Originalmente publicado por agusluc
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES (FAdeA)
Colapsar
X
-
Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
Los planes se pueden cambiar, asi como tambien los mandos superiores de la FAA. Si no preguntale a la Fuerza Aerea de Venezuela.
China buscara las condiciones que le convengan para los acuerdos comerciales y economicos. Si tienen como objetivo hacer cabeza de playa con exportaciones de productos militares en America Latina, lo podran en la mesa y lo negociaran. Se llaman acuerdos bilaterales por algo...
Argentina necesita desesperadamente financiacion para mas alla del 2020, para esas fechas ya se termina el blindaje del FMI, la financiacion para mercados emergentes en el mundo se viene con un panorama complicado para la proxima decada (ademas de que hay horizontes mucho mas atractivos que argentina para los inversores, ejemplo: brasil) . La deuda voluntaria ya no atrae lo suficiente como para bancar el gasto publico y la maquinita de imprimir pesos se esta empezando a quedar sin tinta. China es una de la posibiles alternativas para financiacion "no ortodoxa" y eventualmente esa ayuda vendra con un costo politico y estrategico, si uno de los muchos terminos/condiciones es ver a la FAA volando aviones chinos para promocionar sus productos en este mercado, los caprichos de ciertos sectores de la FAA van a lograr poco y nada para impedirlo.
Con todo el respeto del mundo, me cago de de la risa en los planes de la FAA, un solo movimiento del presidente de turno y esos planes se esfuman en un instante. Mas cuando la alternativa va a ser quedarse volando el pampa como unico sda.
-Argentina, las FFAA, no esta interesada en productos militares Chinos, no lo estuvo
con el gobierno anterior y no lo esta hoy
-Ahora en el ámbito civil la cosa es diferente
Saludosss
Roberto
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
Los planes se pueden cambiar, asi como tambien los mandos superiores de la FAA. Si no preguntale a la Fuerza Aerea de Venezuela.
China buscara las condiciones que le convengan para los acuerdos comerciales y economicos. Si tienen como objetivo hacer cabeza de playa con exportaciones de productos militares en America Latina, lo podran en la mesa y lo negociaran. Se llaman acuerdos bilaterales por algo...
Argentina necesita desesperadamente financiacion para mas alla del 2020, para esas fechas ya se termina el blindaje del FMI, la financiacion para mercados emergentes en el mundo se viene con un panorama complicado para la proxima decada (ademas de que hay horizontes mucho mas atractivos que argentina para los inversores, ejemplo: brasil) . La deuda voluntaria ya no atrae lo suficiente como para bancar el gasto publico y la maquinita de imprimir pesos se esta empezando a quedar sin tinta. China es una de la posibiles alternativas para financiacion "no ortodoxa" y eventualmente esa ayuda vendra con un costo politico y estrategico, si uno de los muchos terminos/condiciones es ver a la FAA volando aviones chinos para promocionar sus productos en este mercado, los caprichos de ciertos sectores de la FAA van a lograr poco y nada para impedirlo.
Con todo el respeto del mundo, me cago de de la risa en los planes de la FAA, un solo movimiento del presidente de turno y esos planes se esfuman en un instante. Mas cuando la alternativa va a ser quedarse volando el pampa como unico sda.
Comentario
-
Originalmente publicado por Litio71 Ver Mensaje
-Olvídese de lo Chino. Argentina nunca comprara un caza Chino
-Pucara => Pampa GT
A-4AR y Mirage => Gripen NG
-La FAA debe hacer lo que esta haciendo Brasil y Chile que estan adquiriendo un
unico SdA de primera linea que le cubra todas las funciones, en el caso de Brasil
con el Gripen NG y en el caso de Chile con los F-16, esto abarata costos a la hora
de armar la logística y el entrenamiento
-Por ejemplo hoy con un Gripen NG podría hacer lo que se hacia con el
Mirage III, el Finger, el A-4 y el Canberra, incluso se podría hacer lo
mismo que se hace con el Super Etendard
Saludosss
RobertoEditado por última vez por romantur; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/8228-romantur en 24/11/2018, 16:44.
Comentario
-
Aprovecho para comentar sobre el JF-17 Block III que en un blog de Pakistan reproduce una ilustración de aviacionargentina.net...
También para comentar que los chinos anunciaron el inicio preliminar del Block III del JF-17 que tendrá radar AESA, FBW y casco HMD para el piloto
Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
Comentario
-
Originalmente publicado por Pisciano Ver MensajeYa se intentó con el gobierno más cercano al Chavismo que se pudo tener como el de los K y no pasó nada. Así que para mi es solo humo, además MM se va en el 2019 (tiene pocas chances de ganar)
Esta subestimando el poder de la influencia china y como han ido expandiendose en practicamente todas las regiones del mundo. Tienen que entender que esto no pasa por afinidad politica entre mandatarios, cuando viene la 2da mayor economia del mundo y te ofrece acuerdos que pueden ayudar a levantar un pais al borde del abismo, no pones peros . Y no confundan la tranquilidad temporaria, seguimos al borde del abismo, si el FMI no aprobaba el blindaje Argentina no tenia como financiar el presupuesto del 2019 y efectivamente entraba de nuevo en default. No quiero convertir esto en una discusion macroeconomica, pero para ir directo al grano, hoy argentina no tiene plata para financiar el presupuesto del 2020 en adelante, es por eso que el riesgo pais esta por las nubes y los bonos soberanos argentinos como el AY24 estan rindiendo casi un 10% en dolares, por que el riesgo es GIGANTE.
Los chinos son pragmaticos, no les interesa lo mas minimo si aca gobierna Macri, Cristina o Aldo Rico. No tienen ese doble discurso de moral que suele venir pegado a cualquier relacion con EE.UU, nomas basta ver lo que han hecho con el silkroad, dandole fortunas a paises que no tienen acceso al credito internacional tanto por cuestiones de solvencia economica, como de que ni respetan los derechos humanos basicos.
Si siguen pensando que la doctrina de la FAA esta por encima de los intereses economicos y politicos del pais, estan muy equivocados. La doctrina (si es que se puede llamar asi considerando que no tenemos ninguna capacidad real de defensa con medios aereos) de solo usar equipamiento occidental siempre esta a 1 firma de un presidente de pasar a ser historia, y por eso traje el ejemplo de Venezuela donde literalmente Chavez les obligo a elegir un avion Ruso. Y no confundan esta comparacion de Venezuela con alguna afinidad politica asociada a mi argumento, es simplemente un ejemplo de que esas cosas cambian facil, en particular cuando tu doctrina actual no tiene ni 1 avion supersonico en funcionamiento que haya que preocuparse por mantener....Editado por última vez por agusluc; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/8073-agusluc en 24/11/2018, 21:44.
Comentario
-
Que firmen un convenio puede ser, pero que se avance ya es medio dificil, sobretodo porque en materia de aviones no veo algo de los chinos que a la FAA le interese de sobremanera. Podría ser un J-10 (en la gestión anterior no habia que pagar nada porque entraba dentro del SWAP) pero la PLAAF se opuso a su venta. El otro podria ser el JF-17 con aviónica occidental. El Helicóptero estoy seguro que se trata del CZ-11. Todo es para darle laburo a FAdeA que no tienen proyectos de fabricación más allá del PampaJulio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
Comentario
-
La verdad es que saltan las agujas del "esceptis-ómetro" pero nunca se sabe.
El JF-17 podría resurgir como alternativa con mas fuerza que en 2015. A diferencia de aquella vez, ya esta disponible la versión biplaza, esta homologada la sonda de reabastecimiento en vuelo y se viene la versión Block III que puede llevar radar AESA. En aquel momento eran faltantes que jugaban muy en contra, principalmente la falta de biplazas y capacidad de reabastecimiento en vuelo.
Ademas el JF-17 ya ha logrado exportaciones a Myanmar y Nigeria, que estan en fase de entrega y que lograron romper el hielo.
JF-17B biplaza de conversión operativa
JF-17 de serie con sonda de reabastecimiento homologada y en su posición definitiva. La primera versión ubicaba la sonda detrás de la cabina.
En 2016 personal de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) visitó Tandil en plan de intercambio pero también para ofrecer o por lo menos "charlar" sobre el JF-17 como puede verse en la foto.
Incluso una de las últimas informaciones que compartió Juan Carlos Cicalesi antes de su fallecimiento, mencionaba que también vinieron a ver los Mirage de la FAA ya retirados para intentar comprarlos.
FAA y PAF mantenían un fluído intercambio al ser los últimos operadores de Mirage III/V. Hasta la empresa tandilense REDIMEC ha realizado trabajos para los Mirage pakistaníes. Si bien la negociación es con China, Pakistán también cuenta al ser el principal operador.
De todas maneras, sigo muy escéptico. El motor sigue siendo ruso y eso lo bocha por lo menos en la teoría teniendo en cuenta las tradiciones de la FAA (en ese aspecto yo pienso diferente, pero es apenas mi opinión). Creo que siguen mirando al FA-50 coreano para cuando les den el Ok, si es que alguna vez se lo dan desde el Poder Ejecutivo.
Comentario
-
La lista de aeronaves que puede ofrecer China a la Argentina, prácticamente abarcan todos los nichos y necesidades, desde aviones de combate (ligeros o pesados) transportes, guerra electrónica, navales, helicópteros, incluso UAVs/UCAVs, satélites militares, armamento, radares, barcos, submarinos, etc…
Pero como en el caso de la mayoría también soy escéptico a un acuerdo para comprar aviones de combate. Y no por el veto de la FAA o sus preferencias, eso esta claro que a la hora de tomar decisiones los gobiernos (y no solo en el caso de Argentina), pocas veces son tenidos en cuenta y el mejor ejemplo son los 2 Mi-171… Y otro mejor ejemplo fue Colombia cuando compró los Mi-17, con las FF.AA. colombianas opuestas a tal decisión (y en México otro caso mas)… Si no por una cuestión de tiempos y compromisos políticos (electorales). A este gobierno le queda menos de un año para irse y como ya ocurrió en anteriores veces, pocas veces se toman decisiones trascendentales…Como ya ocurrió con los Kfir en el 2015 con los israelíes (y prácticamente con los peleles y las lapiceras en las manos), se aplazó la firma de los contratos y se le dejó al próximo gobierno la firma…y luego no ocurrió nada hasta el día de hoy…. Vuelve a repetirse la historia…
Si creo que puede dejarse firmado un acuerdo global para la defensa…por ejemplo 2.000 o 3.000 millones de dólares, en el cual luego se forme una comisión binacional para el estudio de las necesidades y la forma de implementarlo (tipos y cantidades de aeronaves), que luego se iría de a poco y de acuerdo a cada fuerza ejecutando (ya con la próxima administración), los contratos puntuales de adquisición…
En cuanto a los aviones y helicópteros que podrían ofrecernos, creo que van a volver a la carga con el JF-17, si es necesario “argentinizado” y ensamblado en FAdeA, ya que hay que tener en cuenta que China produce no solo material de origen chino, sino también material de origen occidental, fabricado bajo licencia.
Otro producto estrella de los chinos es el helicóptero chino-europeo (desarrollado en sociedad entre AVIC / Airbus), el Eurocopter EC-175 o Z-15... De 7.500 Kg de peso máximo y motorizados con los P&W PT6C-67E americanos, o también el mas pesado y nuevo Changhe Z-8F / Avicopter AC313 (evolución del anterior Harbin Z-8), también motorizados con 3 motores P&W Canadá PT6B-67A, un helicóptero de las características del Mi-17 (30 pasajeros o 4 toneladas de carga y 14.000 kilos máximos al despegue), vienen como anillo al dedo para Argentina y tienen motores y aviónica occidentales…Editado por última vez por Teodofredo; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/358-teodofredo en 25/11/2018, 05:13.
Comentario
-
Originalmente publicado por planeador Ver MensajeY si fuera financiamiento para producir en serie, financiamiento para su comercialización y un acuerdo general de representación comercial mundial por parte de los chinos...............del Pampa ??
Parece que tienen "buenas espaldas" para aguantar y producir cuanto aparato sea necesario y ya lo vemos en la práctica...
El misterio es el Chengdu J-10, y porque no lo venden internacionalmente... Un avión de combate de 4º + generación, buen avión, pero nada extraordinario que no pueda ser mejorado por otros países como el F-16 V /bl.60 (o sea no hay nada que copiar en el J-10B)...
Creo que Argentina (si esta interesada) debiera hacer el intento de comprarlo, para ver que dicen los chinos... Claro, estamos hablando de hipótesis casi inconcebibles al día de hoy y mirando la actualidad 2018 de las FF.AA. y de Argentina...Son 30 años de pesimismo y de una tendencia de todos los políticos en general machacando a la población en contra de las FF.AA, que ahora es dificil de cambiar y mas aún en vísperas de elecciones presidenciales...
Comentario
-
Hola Teo. Teniendo en cuenta lo que expresas, un gobierno que tenga real interés en revertir esta situación tiene una excelente oportunidad de hacerlo como punto de partida que no generaría oposición : lograr de China financiamiento y asistencia tecnológica para utilizar las plataformas existentes del Pampa para terminarlas actualizando el avion, construir una nueva serie de Pampas conforme las necesidades de nuestra FAA y actualizar los veteranos Pampas que actualmente vuelan. Formalizando además un contrato para su comercialización mundial aprovechando el enorme potencial que tiene China no solo para ofrecerlo en el mercado internacional sino además para financiarle el precio al comprador.
Para Argentina sería una solución de financiamiento a largo plazo pero como contrapartida, pondría en funcionamiento un sector muy calificado de la economía nacional. Claro que el gobierno tendría que cambiar su enfoque sobre sus dogmas en materia económica, abandonando esta política recesiva.
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por Litio71 Ver Mensaje
-Olvídese de lo Chino. Argentina nunca comprara un caza Chino
-Pucara => Pampa GT
A-4AR y Mirage => Gripen NG
-La FAA debe hacer lo que esta haciendo Brasil y Chile que estan adquiriendo un
unico SdA de primera linea que le cubra todas las funciones, en el caso de Brasil
con el Gripen NG y en el caso de Chile con los F-16, esto abarata costos a la hora
de armar la logística y el entrenamiento
-Por ejemplo hoy con un Gripen NG podría hacer lo que se hacia con el
Mirage III, el Finger, el A-4 y el Canberra, incluso se podría hacer lo
mismo que se hace con el Super Etendard
Saludosss
Roberto
Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
Comentario
-
El gripen no va a venir NUNCA, no es viable la operacion en terminos economicos, ningun gobierno que venga ahora o en los proximos 10 años va a estar dispuesto a hacer el desembolso que requiere un avion asi, que ya se sabe que es caro de construir, ya perdio competencias en varios paises por que era hasta mas caro de producir que un F-35. En el unico lugar donde realmente gano una competencia fue en Brasil y hasta el dia de hoy esta rodeado de sospechas de corrupcion y coimas, y la realidad es que si no hubieran pescado a los yankis espiando a Dilma hoy en dia la FAB estaria volando superhornets.
No tengo la bola de cristal, pero me late que el "aviones chinos olvidate" no va a sobrevivir el archivo, el tiempo lo dira...
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver MensajeEl gripen no va a venir NUNCA, no es viable la operacion en terminos economicos, ningun gobierno que venga ahora o en los proximos 10 años va a estar dispuesto a hacer el desembolso que requiere un avion asi, que ya se sabe que es caro de construir, ya perdio competencias en varios paises por que era hasta mas caro de producir que un F-35. En el unico lugar donde realmente gano una competencia fue en Brasil y hasta el dia de hoy esta rodeado de sospechas de corrupcion y coimas, y la realidad es que si no hubieran pescado a los yankis espiando a Dilma hoy en dia la FAB estaria volando superhornets.
No tengo la bola de cristal, pero me late que el "aviones chinos olvidate" no va a sobrevivir el archivo, el tiempo lo dira...
Yo también creo que desde un punto de vista estrictamente tecnológico y financiero la relación con China puede dar buenos resultados, en la medida que sea un plan programático de equipamiento, con una activa participación de la ciencia, técnica e industria nacional. No se vería como un gasto sino como inversiones en tecnología ya que obviamente el vínculo con los chinos no se circunscribiría solo a construir aviones.
Lo que me genera dudas es como tomaría USA y UK el vínculo generado entre nuestro país y China en estos aspectos tan sensibles como es el militar y es por ello que conociendo la visión de este gobierno, difícilmente tome decisiones que puedan generar fricciones.
Coincido si en que relaciones comerciales generales seguramente serán aceptadas por los grandes del mercado internacional sin demasiadas objeciones, pero insisto, en cuestiones militares mas allá de aviones de entrenamiento dudo que se pueda dar. Es decir, creo que sí va a sobrevivir el archivo.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver MensajeEl gripen no va a venir NUNCA, no es viable la operacion en terminos economicos, ningun gobierno que venga ahora o en los proximos 10 años va a estar dispuesto a hacer el desembolso que requiere un avion asi, que ya se sabe que es caro de construir, ya perdio competencias en varios paises por que era hasta mas caro de producir que un F-35. En el unico lugar donde realmente gano una competencia fue en Brasil y hasta el dia de hoy esta rodeado de sospechas de corrupcion y coimas, y la realidad es que si no hubieran pescado a los yankis espiando a Dilma hoy en dia la FAB estaria volando superhornets.
No tengo la bola de cristal, pero me late que el "aviones chinos olvidate" no va a sobrevivir el archivo, el tiempo lo dira...
Y si ningún gobierno va a poner plata para un avión como el Gripen, mejor a despedirse de la aviación de alto rendimiento, porque todos los aviones que pueden hacer lo que hace un Gripen, salen esa guita, o más. Y son más caros de mantener. Y no podés elegir que van a disparar.
Sino, mejor definir que se va a tener una aviación de combate basada en LIFT, y ver si se puede comprar alguno, y aceptar que se va a tener el espacio aéreo completamente desprotegido y que no va a haber paridad alguna con Chile, que va a tener entre 50 y 60 F16, y Brasil, que va a tener por lo menos 36 Gripens.
Acá se quiere una versión especial, con motor especial, con aviónica especial, para una orden de 12 aparatos. Acá somos simplemente tarados.
Y lo de los chinos, salvo que liberen el J10 con motor autóctono o le inventen un motor al JF17, no me parece que un país como el nuestro, que nunca miró con real interés al Mig 29/35 y que dejó caer sus helicópteros rusos (2) pese a su probada capacidad, de repente compre aviones con fuselaje y aviónica china y motores rusos.
Hacer un JF17 con motor occidental y aviónica israelí cuánto más barato va a ser que hacer un Gripen sin ese 27% vetable? Lindo engendro. Fuselaje chino, aviónica israelí, y motor ruso.
Si coincido con Pisciano, que por el Gripen hay que ir a hablar con el dueño del circo, que es Suecia, que además tiene otros productos industriales que necesitamos, como submarinos. Además, el avión que se busca ni siquiera es el producto brasileño, porque el que ellos van a hacer, a nosotros no nos sirve.
Y sino, siempre hay F16 desactualizados en el desierto de Arizona a disposición de un gobierno con apuros económicos que quiera quedar bien con USA.
Saludos
- 1 como
Comentario
Canales
Colapsar
Comentario