Originalmente publicado por Pisciano
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ministerio de Defensa de la Republica Argentina
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
Cada vez que alguien diga que somos aliados de estados unidos, hay que recordarles esto. Las alianzas se hacen con plata, no con apretones de manos y fotos publicas. Es algo sabido que si queres ser aliado de EE.UU, tenes que comprarles armas, no hay muchas vueltas.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por romantur Ver Mensaje
Tambien es cierto que Colombia es aliado, y les donaron 2 C-130 y 6 Blackhawks.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
Colombia lleva años siendo un comprador de equipamiento americano y es el principal aliado yanki ante un posible conflicto con venezuela. Nosotros no somos ninguna de esas 2 cosas. Sumado a nuestro latente conflicto con su principal aliado historicoEditado por última vez por romantur; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/8228-romantur en 03/12/2018, 10:15.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
Cada vez que alguien diga que somos aliados de estados unidos, hay que recordarles esto. Las alianzas se hacen con plata, no con apretones de manos y fotos publicas. Es algo sabido que si queres ser aliado de EE.UU, tenes que comprarles armas, no hay muchas vueltas.
Las FFAA buscan reemplazar la flota de helicopteros y aviones de combate. Es falso lo de la falta de presupuesto. Gastaron o se comprometio gastar mas de 500 millones de dolares en equipamiento innecesario como los Texan y las OPV francesas. Fueron compras por conveniencia politica pero fuera de los intereses de la Defensa NacionalJulio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
- 1 como
Comentario
-
Por ahí percibo las cosas distorsionadas desde mi lejanía en Europa y en realidad son de otra manera… Pero creo que se nos escapó una gran oportunidad. Y me refiero al momento justo “de comprar” (o de plantear a EE.UU. algunas concesiones) y que justamente dada la importancia del evento no pongan trabas de ningún tipo… El momento justo era la Cumbre del G-20 (o sea los meses anteriores al evento), dada la importancia que tenía la seguridad territorial y la defensa tanto marítima como aérea. Si bien se vio un sistema muy bueno de seguridad en las calles, también es cierto que todo eso funciona si se tiene el apoyo espacial y marítimo, dada la importancia de la cumbre en cantidad de mandatarios y las cosas que están ocurriendo en el mundo… Y todo esto, no es algo que haya que explicárselo a Trump, ni a Macron, Putin o a la Merkel… Y la prueba esta, que sin pedir nada ofrecieron “alguno regalitos” (por ejemplo China, Jeeps y camiones) y como en este mundo de intereses nadie regala nada, pero la seguridad y la vida de un mandatario o de su comitiva tienen mucho valor… Por ejemplo todo lo que movió Trump, portaaviones y AWACS incluidos (y lo que les costó ese desplazamiento). SI argentina en esas circunstancias (antes del G-20) hubiera solicitado 20 motores y cantidad repuestos para los A4 ¿Qué creen que hubiera pasado…?? Por no hablar de aprovechar para adquirir aquello que siempre esquivan (por ejemplo 12 F-16 bl.52), pero en este momento tratándose de su seguridad y la del G-20 no hubieran dudado en firmar y aceptar, y como digo EE.UU. , digo China, Arabia Saudita o quien sea…Quizás hablando las cosas, incluso explicándoselo a la población (el peligro también era para nuestro país), hubiera sido un buen momento, o por lo menos una buena circunstancia para que nadie protestara… Pero ya ve, el G-20 ya pasó y ahora a remar, no solo con los intereses internacionales, sino con la arraigada cultura argentina en el desinterés por la defensa… Este era un buen momento, pero ya pasó…Editado por última vez por Teodofredo; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/358-teodofredo en 03/12/2018, 15:13.
Comentario
-
Originalmente publicado por Teodofredo Ver MensajePor ahí percibo las cosas distorsionadas desde mi lejanía en Europa y en realidad son de otra manera… Pero creo que se nos escapó una gran oportunidad. Y me refiero al momento justo “de comprar” (o de plantear a EE.UU. algunas concesiones) y que justamente dada la importancia del evento no pongan trabas de ningún tipo… El momento justo era la Cumbre del G-20 (o sea los meses anteriores al evento), dada la importancia que tenía la seguridad territorial y la defensa tanto marítima como aérea. Si bien se vio un sistema muy bueno de seguridad en las calles, también es cierto que todo eso funciona si se tiene el apoyo espacial y marítimo, dada la importancia de la cumbre en cantidad de mandatarios y las cosas que están ocurriendo en el mundo… Y todo esto, no es algo que haya que explicárselo a Trump, ni a Macron, Putin o a la Merkel… Y la prueba esta, que sin pedir nada ofrecieron “alguno regalitos” (por ejemplo China, Jeeps y camiones) y como en este mundo de intereses nadie regala nada, pero la seguridad y la vida de un mandatario o de su comitiva tienen mucho valor… Por ejemplo todo lo que movió Trump, portaaviones y AWACS incluidos (y lo que les costó ese desplazamiento). SI argentina en esas circunstancias (antes del G-20) hubiera solicitado 20 motores y cantidad repuestos para los A4 ¿Qué creen que hubiera pasado…?? Por no hablar de aprovechar para adquirir aquello que siempre esquivan (por ejemplo 12 F-16 bl.52), pero en este momento tratándose de su seguridad y la del G-20 no hubieran dudado en firmar y aceptar, y como digo EE.UU. , digo China, Arabia Saudita o quien sea…Quizás hablando las cosas, incluso explicándoselo a la población (el peligro también era para nuestro país), hubiera sido un buen momento, o por lo menos una buena circunstancia para que nadie protestara… Pero ya ve, el G-20 ya pasó y ahora a remar, no solo con los intereses internacionales, sino con la arraigada cultura argentina en el desinterés por la defensa… Este era un buen momento, pero ya pasó…
Comentario
-
Originalmente publicado por Teodofredo Ver MensajePor ahí percibo las cosas distorsionadas desde mi lejanía en Europa y en realidad son de otra manera… Pero creo que se nos escapó una gran oportunidad. Y me refiero al momento justo “de comprar” (o de plantear a EE.UU. algunas concesiones) y que justamente dada la importancia del evento no pongan trabas de ningún tipo… El momento justo era la Cumbre del G-20 (o sea los meses anteriores al evento), dada la importancia que tenía la seguridad territorial y la defensa tanto marítima como aérea. Si bien se vio un sistema muy bueno de seguridad en las calles, también es cierto que todo eso funciona si se tiene el apoyo espacial y marítimo, dada la importancia de la cumbre en cantidad de mandatarios y las cosas que están ocurriendo en el mundo… Y todo esto, no es algo que haya que explicárselo a Trump, ni a Macron, Putin o a la Merkel… Y la prueba esta, que sin pedir nada ofrecieron “alguno regalitos” (por ejemplo China, Jeeps y camiones) y como en este mundo de intereses nadie regala nada, pero la seguridad y la vida de un mandatario o de su comitiva tienen mucho valor… Por ejemplo todo lo que movió Trump, portaaviones y AWACS incluidos (y lo que les costó ese desplazamiento). SI argentina en esas circunstancias (antes del G-20) hubiera solicitado 20 motores y cantidad repuestos para los A4 ¿Qué creen que hubiera pasado…?? Por no hablar de aprovechar para adquirir aquello que siempre esquivan (por ejemplo 12 F-16 bl.52), pero en este momento tratándose de su seguridad y la del G-20 no hubieran dudado en firmar y aceptar, y como digo EE.UU. , digo China, Arabia Saudita o quien sea…Quizás hablando las cosas, incluso explicándoselo a la población (el peligro también era para nuestro país), hubiera sido un buen momento, o por lo menos una buena circunstancia para que nadie protestara… Pero ya ve, el G-20 ya pasó y ahora a remar, no solo con los intereses internacionales, sino con la arraigada cultura argentina en el desinterés por la defensa… Este era un buen momento, pero ya pasó…
Las FFAA están interesadas en helicópteros Blackhawk (ARA, EA y FAA) Bell 407 (FAA y EA) y aviones de combate (F-16?). Con eso reemplazan el 80% de la antigua flota de aeronaves como el UH-1H, Lama, H-500, Mi171, SH-3D/UH-3H, A-4AR y Mirage.
Pero nunca antes del 2020 porque hasta entonces no habrá presupuesto. Aunque se puede negociar plazos, el tema es que arranquen las conversaciones y dejar arreglado para una compra en un plazo relativamente corto porque ya casi estamos en el 2019Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
- 1 como
Comentario
-
¡Hola
Sólo como curiosidad ya mencionada en algunos mensajes, no se puede saber exactamente el costo del desplazamiento de la comitiva de Donald trump a la cumbre del G-20, pero podemos tener ALGUNA idea sobre la base de un viaje de Obama entre 15 a 18 de febrero de 2013 a Illinois con parada en la Florida.
Estos días de viaje costaron a Usd. 3,7 millones, sólo la parte no clasificada de los gastos (los costes de seguridad en su totalidad son secretos).
Sólo en términos de aeronaves se utilizaron, además del Air Force One (Usd. 206.337,00 a hora) más 1 C-5 Galaxy, 3 C-17 Globemaster II, 2 C-130 Hercules.
Estos costes se recopilaron por GAO- Government Accountability Office
Creo que considerando solamente el aparato para desplazamiento en tierra con batidores, vehículos de explotación, vehículo de combate y control de materiales peligrosos, etc y todo el costo de seguridad más avanzada (inteligencia, satélites, y fuerzas especiales, etc.) no debe salir por menos de unos Usd. 8 millones al día. (Sólo una estimación, puedo estar MUY equivocado)
Saludos
Una Fuente:
www.gao.gov/assets/690/680400.pdf
Comentario
-
Originalmente publicado por Pisciano Ver Mensaje
El interes norteamericano radica en que no quiere un avance de los chinos en la region. Ya se adueñaron de Venezuela y temen que se expandan y ellos ven que nuestras FFAA tienen que renovarse mas temprano que tarde y no quieren ser desplazados por China.
Las FFAA buscan reemplazar la flota de helicopteros y aviones de combate. Es falso lo de la falta de presupuesto. Gastaron o se comprometio gastar mas de 500 millones de dolares en equipamiento innecesario como los Texan y las OPV francesas. Fueron compras por conveniencia politica pero fuera de los intereses de la Defensa Nacional
Las OPV no seran una arma estrategica, pero el patrullaje de nuestra ZEE no me parece algo menor, es un problema real y tangible cuya solucion no era tan cara (300 millones por 4 barcos no es tanto cuando consideramos que una sola fragata multiproposito moderna esta comodamente arriba de los 300millones)Editado por última vez por agusluc; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/8073-agusluc en 03/12/2018, 18:13.
Comentario
-
El gobienro envió 40 proyectos de ley para que sean analizados por el Congreso en sesiones extraordinarias
Entre estos destaco dos de incumbencia en el área de Defensa:
1) Autorización a la entrada de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar en maniobras previstas por el Programa de Ejercitaciones Combinadas a realizarse hasta el 31 de agosto de 2019.
2) Autorización de entrada de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar en el Programa de Ejercitaciones Combinadas a realizarse desde el 1° de septiembre de 2017 hasta el 31 de agosto de 2018.
Respecto del punto 2, hay algo que no estoy entendiendo.¿ Se va a aprobar un permiso retroactivo?
Comentario
-
Originalmente publicado por Pisciano Ver Mensaje
Aunque el canciller haya sido quien hizo esa declaración (corresponde al MinDef hacerla) creo que este ofrecimiento norteamericano seguirá su curso, lo mismo que otros que se han hecho. Quieren la venta de equipamiento así se mantiene el vínculo e influencia sobre la Argentina y para que no caigamos en manos de los Chinos (no les gustó nada la instalación de base de observación espacial china en Chubut). La insistencia irá por otros canales y ante la opinión pública queda "escondida" tal como se ha hecho con las OPV y los SEM que ha sido de perfil bajo y poca información.
Las FFAA están interesadas en helicópteros Blackhawk (ARA, EA y FAA) Bell 407 (FAA y EA) y aviones de combate (F-16?). Con eso reemplazan el 80% de la antigua flota de aeronaves como el UH-1H, Lama, H-500, Mi171, SH-3D/UH-3H, A-4AR y Mirage.
Pero nunca antes del 2020 porque hasta entonces no habrá presupuesto. Aunque se puede negociar plazos, el tema es que arranquen las conversaciones y dejar arreglado para una compra en un plazo relativamente corto porque ya casi estamos en el 2019
Lo dije cuando se cayó lo de los Mirage F-1..., "esto tiene un olor a F-16 que voltea...", y a la FAA, por varias razones, parece que el Departamento de Estado ya la "marcó con tiza" para que sea operadora de F-16 o de nada..., la oferta de los Kfir era un paliativo y así y todo, "mágicamente" se cayó. Vimos la acción de lo lobbies y las sucesivas oportunidades perdidas. No soy de adscribir a las teorías conspirativas, pero el caso de los cazas supersónicos es sin duda un asunto de otro calibre, donde se juega no solo la compra u adquisición puntual de un número de aviones sino toda la línea logistica y la doctrina de empleo a futuro, desde su entrada en servicio y por los próximos 20 años o más.Editado por última vez por Kóshkil; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/8016-kóshkil en 03/12/2018, 18:40.
Comentario
-
Originalmente publicado por agusluc Ver Mensaje
entiendo lo de los texan, pero de verdad consideras la compra de las OPV como algo innecesario? Si bien entiendo que puede no haber sido la mejor opcion, creo que las OPV son una necesidad imperiosa que tiene la armada hace años para el control de la ZEE, y las OPV francesas son perfectamente capaces de cumplir esa mision
Las OPV no seran una arma estrategica, pero el patrullaje de nuestra ZEE no me parece algo menor, es un problema real y tangible cuya solucion no era tan cara (300 millones por 4 barcos no es tanto cuando consideramos que una sola fragata multiproposito moderna esta comodamente arriba de los 300millones)Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Kóshkil Ver Mensaje
Comparto el comentario y hasta daría la impresión que la administración Trump ha trazado una línea en la arena como límite autoimpuesto al avance de la influencia china en especial sobre Argentina (con Chile y Brasil ya tienen clara sintonía y han materializado sucesivas ventas de SdAs de gran importancia). Por eso los ofrecimientos de EE.UU. de armamentos que necesitamos indudablemente continuarán hasta que se materialicen las compras o bien torpedearán sutilmente (lobbies mediane) las potenciales compras de SdAs de relativa importancia, especialmente si vienen de China.
Lo dije cuando se cayó lo de los Mirage F-1..., "esto tiene un olor a F-16 que voltea...", y a la FAA, por varias razones, parece que el Departamento de Estado ya la "marcó con tiza" para que sea operadora de F-16 o de nada..., la oferta de los Kfir era un paliativo y así y todo, "mágicamente" se cayó. Vimos la acción de lo lobbies y las sucesivas oportunidades perdidas. No soy de adscribir a las teorías conspirativas, pero el caso de los cazas supersónicos es sin duda un asunto de otro calibre, donde se juega no solo la compra u adquisición puntual de un número de aviones sino toda la línea logistica y la doctrina de empleo a futuro, desde su entrada en servicio y por los próximos 20 años o más.
La FAA también lo veia con buenos ojos como reemplazo del Mirage y A-4AR. Tiene un sistema REVO compatible con el que usamos. Pero se necesita otro presupuesto para operarlos. Digo esto en tren de que si ya que están nos quieren vender armamento, entonces pidamos el SH que tiene capacidad para reemplazar a toda los aviones de combate de la FAA y COAN (Mirage, A-4AR, SUE y SEM) unificando la logistica. A esta altura del partido ya es un delirio mío, pero hasta no hace mucho se lo veía como candidato, hasta la revista Avion Revue lo usó en una tapa para hablar del tema del reemplazo de los Mirage de la FAA cuando se mencionaban candidatos.Editado por última vez por Pisciano; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/3-pisciano en 03/12/2018, 21:39.Julio Gutièrrez
Administrador del Foro
Aviacionargentina.net
Comentario
-
Originalmente publicado por Pisciano Ver Mensaje
Solo por ser monomotor le doy chances, pero por lo demás no cumple en el tema del sistema REVO por ejemplo (condición sine quanon para la FAA según el anterior JEMGFAA Callejo) es complicado el tema del FOD en nuestro país. Yo preferiría (y tanto pilotos de la FAA como del COAN) y en tiempo pasado (incluso durante la gestión de Garré) habia conversaciones (pero que no pasaron de ahí) por el F/A-18, hasta un Jefe del COAN llego a comentar esto, allá por el 2009, mientras el COAN estaba en la disyuntiva de ir por SEM que serían dados de baja por la Aeronavale o F-18C del que habia una gran cantidad de usuarios y repuestos por varios lugares, cosa que con el SEM no porque sólo quedaría la Argentina como único usuario y Dassault ya discontinuó el soporte técnico del SEM, solo atiende al M2000 y Rafale.
La FAA también lo veia con buenos ojos como reemplazo del Mirage y A-4AR. Tiene un sistema REVO compatible con el que usamos. Pero se necesita otro presupuesto para operarlos. Digo esto en tren de que si ya que están nos quieren vender armamento, entonces pidamos el SH que tiene capacidad para reemplazar a toda los aviones de combate de la FAA y COAN (Mirage, A-4AR, SUE y SEM) unificando la logistica. A esta altura del partido ya es un delirio mío, pero hasta no hace mucho se lo veía como candidato, hasta la revista Avion Revue lo usó en una tapa para hablar del tema del reemplazo de los Mirage de la FAA cuando se mencionaban candidatos.
Nosotros tenemos un handicap que podría perfectamente caber en el actual desarrollo del último block del F16 de Lockheed Martin y esta empresa está abocada a proyectos más importantes como el F35, por lo que con una sugerencia del gobierno de USA, Argentina podría lograr integrar el sector de esa empresa. Por supuesto con una compra importante en el medio. Algo parecido al acuerdo Embraer/SAAB.
Si saben negociar nuestras autoridades y comprenden la importancia del acuerdo, se puede llegar a feliz términos.
SaludosEditado por última vez por planeador; https://www.aviacionargentina.net/foros/member/4262-planeador en 04/12/2018, 03:57.
- 1 como
Comentario
Canales
Colapsar
Comentario