HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA
-
@Teodofredo dijo en HACIA UNA VERDADERA PLATAFORMA ANFIBIA:
el mundo entero como uno de los mas peligrosos para la navegación por lo inclemente, su bravura, sus vientos y ademas siempre con temperaturas muy bajas... (en el Mediterranéo en agosto las aguas llegan a los 20º y encima un
sospechaba algo así cuando ví que los italianos no se preocuparon por guardar los helicópteros. Muy lindos buques, pero a nosotros no nos sirven ni para la escuadrilla de buques.
Están diseñados según las necesidades del usuario... que es lo que deberíamos hacer nosotros... Si le hicimos la media vida a un submarino y reconstruimos un rompehielos, un LPD como como los Makassar que Daewoo ofreció construir en Río Santiago no debería ser tan complejo...
Igual hay que ver cuáles son las prioridades.
-
Imagínate en el Beagle o en el Estrecho de Magallanes??? Ni hablar en la Antártida o Isla de los Estados...
Nosotros tenemos que reacondicionar carguero como porta helicópteros y comprar más avisos rusos que pueden cumplir la función perfectamente...
Son las opciones menos costosas para un país como el nuestro -
iria hoy pór el tema de covid por un poortacontainer considera y los transformaria para uso dual, "un barco para la paz" con pista para helos pesados, permitiria adquirir experiencia en maniobras que hoy no tenemos, que tenga una rampa para descenso de vehiculos un radar 3d, y porque no un prototipo del carem para propulsion y de paso se va chequeando en el mar el comportamiento de tal sistema, hago hincapié en el hoy para evitar embargos y contracampañas de los ingleses
-
Yo, por lo que sigo escuchando, se sigue hablando de buques "duales" yo realmente no descarta un diseño como este, contenido en dimensiones y polifuncional "DUAL" como les gusta a nuestros políticos. Fue un diseño extremadamente bonito, estético y polifuncional, trajo aparejado al comienzo algunos problemas de soluciones con respecto a las mareas altas, pero el diseño hoy por hoy ya esta maduro, ya solucionaron todos los inconvenientes con los tipos de mares, así que comprar 2 o 3 de esto seria muy bueno o adquirir la licencia de su construcción en el país...
El L421-Canterbury, hermoso diseño y compacto... -
El nuevo buque de Corea del Sur... nada imposible de alcanzar.
Armada de Corea del Sur recibió un nuevo barco de desembarco.
El desplazamiento de los barcos del proyecto LST-II es de 4900 toneladas, y cuando está completamente cargado supera las 7000 toneladas. Cheon Ja Bong alcanza 127 m de largo, 19,4 m de ancho y puede alcanzar velocidades de hasta 23 nudos (43 km / h). En la cubierta superior del barco hay dos lanchas de desembarco de tipo LCM, una plataforma para dos helicópteros, y se pueden ubicar hasta ocho vehículos blindados anfibios dentro de la cubierta inundada. Además, el barco puede transportar dos tanque y hasta 300 paracaidistas totalmente equipados. LST-II fue creado para reemplazar las naves del proyecto LST-I (tipo Go Jun Bong), construido en los años 90.
VIDEO: https://youtu.be/WcpJEEoYcEE
https://es.topwar.ru/121723-vms-yuzhnoy-korei-poluchili-novyy-desantnyy-korabl.html
-
@h234 si es muy bonito pero que cosas no se comprarian optando por un barco asi? seguir la doctrina de la USNAVY no aporto y no aportara, además porque se tiene que renunciar a una capacidad multiproposito? cuando encima tenes pocos cascos? lo que digo no es invento mio, tanto en USA como en RUSIA discuten y proponen cosas así.
Un barco te lleva solo una compañía totalmente equipada, nosotros no pudimos llevar armamento pesado a 600 en el primer saque...
SALUDOS -
Estimado,
Lo que subí, es referido a que se puede tener un buque de proyección con solo 4.900 toneladas. No es ningún imposible para nuestros astilleros.
Ese era el punto que me interesaba destacar...
-
Más que nada hay que pensar o repensar en toda una flota para la ARA, donde un LPD y/o LPH son componentes de esa flota. Que vamos a hacer con las Meko 360, si modernizarlas y remotorizarlas o comprar algunos usados de alguna armada amiga a precio de ocasión porque uno nuevo son inalcanzables por su costo. Muchas fragatas van a ser dadas de baja o retiradas de varias armadas (como por ejemplo Italia y las Maestrale) de acá al 2030
La flota de patrulleros está en proceso de renovación.
Modernizar las Meko 140 y encargar a ARS 4 Corbetas de diseño propio como las BOM 85
El COFS tiene un plan de renovación de 4 a 6 subs nuevos
El COTN tiene propuestas de ARS para renovar totalmente la flota
La capacidad anfibia podemos recuperarla con la construcción del LPD Clase Makassar y un buque más de despliegue principal tipo LPH como el que tiene Brasil.
Se creó una herramienta para financiar la renovación de las FFAA, supongamos que en 10 años se podrían llevar adelante. El FONDEF espera recaudar u$s 1800M anuales a partir de 2023, pero pongamosle que a partir del 2025 por todo lo que significó la crisis por la pandemia. En 10 años a partir de ahi serían u$s 18.000M, de los cuales un 33% es para la ARA, con esa herramienta se puede renovar el material naval y actualizar nuestra FLOMAR en una década.
-
el tema es si gastamos todo en metal o en sistemas, desarrollar ambas cosas lo veo difícil, y eso que me defino defensor de los astilleros nacionales, pero optaria por comprar barcos multiproposito como ha hecho la US NAVY o ESPAÑA y apurar el desarrollo de sistemas que no nos van a vender.
La opcion de barcos portalanchas de desembarcos es algo dejado de lado por los mandos de la armada -
Para mí, en cuanto a la flota de guerra, creo que es posible modernizar toda la familia Meko (140 y 360). En una entrevista, no recuerdo dónde, se hablaba de que los cascos estaban impecables.
Las 360 podrían ser redireccionadas hacia alguna tarea en particular (defensa aérea, ASW o lo que se designe). Las 140 lo mismo, pero hacia el concepto de multipropósito. Las nuevas tecnologías y el proceso de miniaturización, permite meter cualquier cosa en un buque del tonelaje que se tiene.
Y el buque de proyección (digamosle multipropósito para que suene diplomático), dos pequeñas unidades como las que expuse en la página anterior.
Paralelamente el tema submarinos... no es algo irruptible lo que propongo.