-
EEUU dona 30 vehículos M577A2 al Ejército de Brasil El US Army donó al Ejército Brasileño (EB) 30 vehículos blindados M577A2, material que será modernizado y adaptado a los estándares del Ejercito Brasileño en el Parque Regional de Mantenimiento de la 5º Región Militar. Los vehículos arribaron al Puerto de Paranaguá, el 5 de septiembre. El M577 A2 es parte de la familia de blindados derivada del M113 y es utilizado como vehículo de control en las unidades blindadas del EB. Sin embargo, debido a su versatilidad, se puede adaptar a otras funciones como ambulancia, tiro central y comunicaciones. El vehículo posee capacidades anfibias, está equipado con motor Detroit diesel 6V53, con 212 HP, y es compatible con los más diversos tipos de materiales otrónicos, incluida la visión nocturna. Actualmente el M577 A2 es empleado en varias unidades blindadas del EB. Desarrollo defensa
-
El nuevo misil antitanque de Rusia puede "aniquilar" cualquier tanque occidental El nuevo sistema de armas guiadas de largo alcance Hermes de Rusia puede lanzar un misil antitanque supersónico que, según se informa, puede acabar con todos los tanques occidentales. “Las pruebas han demostrado que un solo misil Hermes es suficiente para destruir cualquier tanque occidental existente. La probabilidad de destrucción es de alrededor del 98-99% ”, dijo a TASS un representante del fabricante Shipunov Design Bureau of Instrument-Making en el foro Army-2020 el jueves. Un misil Hermes puede desviarse solo 50 cm del objetivo incluso cuando se dispara a un alcance máximo de 100 km, con la munición volando a cuatro veces la velocidad del sonido, agregó el funcionario. El sistema de armas guiadas Hermes está compuesto por un vehículo de combate con seis lanzadores de seis misiles, vehículo de mando, vehículo de transporte de carga, misiles guiados y drones de reconocimiento. El módulo de combate se puede montar en cualquier chasis, incluidos los vehículos blindados. “El sistema comprende varios drones de reconocimiento y guía que ayudan a detectar el objetivo”, dijo. El Hermes puede lanzar salvas contra seis objetivos a la vez. Aparte del blindaje enemigo, los misiles del sistema son efectivos contra vehículos de mando o personal, centros de comunicación y depósitos. Un misil lleva una ojiva de fragmentación de alto explosivo con 20 kg de TNT. Defense world
-
El T-14 Armata en IDEX 2021 - Abu Dhabi TASS - 22 - 2 - 2021 En la mayor exposición de armas y equipo militar de Oriente Medio IDEX 2021 en Abu Dhabi, tuvo lugar el debut internacional del nuevo tanque ruso T-14 "Armata". Desarrollado por la empresa Uralvagonzavod (UVZ, parte de la corporación estatal Rostec), es el único tanque de la tercera generación (de posguerra) en el mundo. Este tanque utiliza soluciones innovadoras en el campo de la movilidad, la potencia de fuego y la seguridad, que permiten que el vehículo de combate proporcione una superioridad significativa en el campo de batalla. "Armata" es capaz de realizar muchas tareas sin la participación directa de la tripulación a través de la última electrónica. Ya se sabe que el coche también se ha probado en modo no tripulado. Por primera vez, "Armata" se mostró el 9 de mayo de 2015 en el Desfile de la Victoria, celebrado en Moscú en la Plaza Roja. Desde entonces, el T-14 se ha mostrado al público en general solo en los foros técnico-militares internacionales del Ejército celebrados en el parque Patriot cerca de Moscú. UVZ cree que el mercado mundial de equipos de tanques ya se está transformando, y el nuevo vehículo de combate ruso ocupará uno de los lugares prominentes y superará significativamente a todos los modelos extranjeros disponibles. El T-14 utiliza soluciones de diseño únicas, que aún no tienen análogos en el mundo.
-
La fábrica Malyshev de Ucrania recibe cañones de la época soviética designados como nuevos En Ucrania se está investigando un fraude en el suministro de cañones de 125 mm, utilizados en los carros de combate ucranianos. En el caso hay varias entidades: Malyshev, empresa que produce tanques y blindados Oficina de diseño de Armas de Artillería (KBA), fabricante de cañones Fábrica de Blindados de Kiev (KBTZ), empresa dedicada a la reparación de blindados En 2015 Malyshev firmó un contrato con KBA para adquirir cañones de 125 mm KBA-3. Este modelo es una variante ucraniana de los 2A46M utilizados en los T-64/80. Al carecer de capacidad de producirlos, firmó otro contrato con KBTZ para adquirir 2A46M y M1 de la época soviética. La documentación de los cañones adquiridos era falsificada para hacerlos pasar por KBA-3 fabricados en las instalaciones (Taller #2) con acero 38JHN3MFA. En realidad lo único que se hacía era retirar óxido y corregir defectos en caso de que fuesen detectados en una inspección. Este punto ha sido confirmado por el antiguo responsable del Taller #2 (hasta noviembre de 2015). El director de la empresa falsificó firmas y documentos. Con este esquema KBA gastó 12,56 millones de hryvnias (450.000 $) y obtuvo 27.51 incluyendo IVA (980.000). Como dato de interés, el precio acordado por un cañón KBA-3 con todos los sistemas es de 1,125 millones de hryvnias sin IVA (40.000 $). La capacidad de Ucrania para producir cañones de 125 mm es motivo de discusión en los foros de habla rusa. Según fuentes ucranianas en los años 90 se desarrolló esta capacidad para cumplir el contrato con Pakistán (*), pero luego no se invirtió y actualmente no es posible. El director de contabilidad de KBA así lo confirma. Info: http://alejandro-8.blogspot.com/2021/
Ejército de Rusia
-
Rusia reactiva laboratorio de la era soviética para desarrollar armas especiales para condiciones árticas extremas
El ejército ruso ha reabierto una instalación de investigación especializada de la era soviética construida específicamente para simular las duras temperaturas y climas como el Ártico, con el propósito de desarrollar equipo militar optimizado para su uso en tales condiciones.
El anuncio se realizó el 24 de diciembre, cuando el Instituto Central de Investigación Científica para la Ingeniería de Máquinas de Precisión con sede cerca de Moscú reveló que el laboratorio había recibido la certificación estatal y comenzaría inminentemente sus primeras pruebas. En un comunicado de prensa, el director del centro científico y técnico del Instituto anunció en este sentido: “la certificación es el paso final hacia la restauración de esta capacidad tecnológica única que se había perdido después de la caída de la URSS”, y agregó que algunos de las armas en las que se trabajaría inminentemente incluían rifles, lanzagranadas y cañones que se probarían para operar a temperaturas tan bajas como menos 60 grados. Las capacidades de Rusia para la guerra del Ártico se consideran insuperables, y en los últimos años el país ha ampliado drásticamente su presencia en la región en medio de una creciente competencia por los recursos con las potencias de la OTAN como Gran Bretaña, Noruega, Canadá y Estados Unidos. Entre los nuevos sistemas de armas desarrollados se encuentran sistemas avanzados de defensa aérea como Pantsir-SA y TOR-M2DT, que se han desplegado junto con una gama de armamentos que incluyen misiles balísticos tácticos hipersónicos, aviones interceptores pesados y misiles S-400 de superficie a aire de largo alcance sistemas.
-
El ejército ruso ha encontrado una manera de combatir los drones kamikaze y los Bayraktars turcos mediante el desarrollo de un nuevo sistema
El ejército ruso ha encontrado una manera de combatir los drones kamikaze israelíes y los UAV turcos Bayraktar TB2.
El ejército ruso está completando el desarrollo de un sistema de defensa aérea de corto alcance de última generación capaz de luchar de manera efectiva con vehículos aéreos no tripulados que llevan una ojiva y drones de ataque turcos Bayraktar TB2, preparándose para poner en servicio el
sistema más nuevo en 2021.Hoy en día, los drones kamikaze israelíes representan un peligro particular que, debido al vuelo a baja altitud, se puede detectar solo unos segundos antes del impacto. Sin embargo, el ejército ruso ha encontrado una forma eficaz de combatir
estos drones, utilizando en lugar del "clásico" SAM, ZLK, sistemas láser antiaéreos.Estamos hablando del desarrollo de un láser de combate "Advent", que es capaz de responder rápidamente a cualquier amenaza aérea y a una distancia de hasta 10 kilómetros para dar en el blanco con un pulso de láser corto.
Imagen solo ilustrativaLa ventaja clave de esto es que el sistema láser antiaéreo no necesita realizar una guía adicional del misil en el objetivo: un potente pulso láser golpea el dron instantáneamente.
Teniendo en cuenta que el alcance máximo de destrucción de objetivos con las armas de los UAV turcos Bayraktar TB2 es de 8 kilómetros, el complejo láser antiaéreo ruso puede combatir eficazmente estas armas turcas.
-
Sprut-SDM1
Este tanque es capaz de cruzar ríos mientras dispara su cañón
A finales de diciembre de 2020, el ejército ruso reveló las imágenes de prueba de batalla de su más reciente tanque flotante ligero, el Sprut-SDM1. La máquina fue creada para las fuerzas aerotransportadas y recientemente demostró su capacidad contra las olas del mar Negro.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=78&v=6YkYlgGB2Hs&feature=youtu.be
.
“Durante las pruebas estatales, el tanque ligero fue sometido a pruebas extremas en el mar, en la zona central de Rusia y los subtrópicos, donde la temperatura del aire alcanzó más de 40 grados, y las resistió con éxito. A principios del próximo año, hemos programado pruebas a baja temperatura. El Sprut-SDM1 está destinado principalmente a los paracaidistas rusos, pero también esperamos que las capacidades mostradas por el Sprut sean de interés para clientes extranjeros”, dijo Beján Ozdóiev, director industrial del complejo de armas de la corporación estatal Rostec.El servicio de prensa señaló que en cada etapa de las pruebas, los disparos se realizan en condiciones diferentes. De acuerdo con los resultados de las pruebas estatales, la documentación de diseño de la máquina debe recibir la designación “01”, lo que desencadena el inicio de la producción en masa.
“Las pruebas han confirmado que el vehículo de combate es capaz de superar obstáculos de agua sin preparación cuando el mar está agitado hasta tres puntos, mantenerse a flote mientras dispara y desplegarse fácilmente en una orilla no preparada”, según la corporación Rostec.
Qué hay detrás del Sprut-SDM1
El tanque flotante ligero Sprut-SDM1 se desarrolla y crea sobre la base del modelo Sprut-SD. La nueva máquina ha mejorado el control de mando instalando equipos que funcionan como parte de un único sistema de control táctico. El poder de combate se mejora con un nuevo sistema digital de control de fuego.El Sprut-SDM1 está armado con un cañón de tanque de 125 mm. Es capaz de recorrer distancias de hasta 500 km sin necesidad de repostar.
También puede ser transportado a zonas de combate en buques de desembarco y aviones de transporte militar, ser desplegado por el método de aterrizaje convencional o en paracaídas junto con la tripulación a bordo.
RBTH
-
Será porque no estoy acostumbrado, pero me parece de locos ver tirar al aire en paracaídas a estos bichos
-
Es muy práctico, porque así no se tiran solos los paracaidistas pues les provees de equipo de fuego entonces las incersiones son hasta más poderosas y no solo infantería.
-
@Francois dijo en Ejército de Rusia:
Quería compartir este interesante video en español sobre el último modelo de MIL, Mi-35P no lo conozco al que lo realizó, pero esta interesante...
¿Alguna vez en la vida tendremos 6 de estos??? Para mi son hechos a medida para nosotros....
Se los ofrecieron a la AE en el 2011
-
En la ahora cerrada cuenta de Instagram "Exploracionyataqueok", cuenta oficial del Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602 de la AE, habían hecho una encuesta sobre que helicoptero de ataque deberían incoporar y el Administrador sorprendió diciendo que el helicóptero de ataque ruso ideal para la AE es el Mi 28 "Havoc" (también dijo que el otro ideal es el Apache norteamericano, aunque sea imposible).
Argumentaba que el Mi 28 es el que mejor se adapta a la estructura de la AE, por su configuración clásica (rotor principal y rotor de cola, no un único rotor contrarrotatorio como los Ka 50/52) y porque no es un helicóptero de ataque con capacidad de transporte como el Mi 35, sino un vector de ataque puro.
Una lástima se cerró esa cuenta de Instagram... se ve que a los jefes no les gustó que se publique el quehacer diário del escuadrón (de ahí salieron las fotos de los AB 206 armados con Minigun y hasta tirando)
-
Qué hay un nuevo pensamiento superador en las FFAA que no sucedía hace muuuuucho hay...
Esperemos...
Es difícil aceptar que las malas decisiones de los últimos 60 años nos llevaron a esta situación y que los únicos culpables aparte de los políticos son ellos...
-
Este helicóptero (Mi-28), tiene al igual que el Su-34 y Su-25, a los pilotos protegidos con blindaje de cabina, en una "bañera" de titanio...si se fijan en los vidrios de la cabina, ocurre lo mismo, son blindados y tienen un espesor (creo, no estoy seguro...) de 4 centímetros...pero el "talón de aquiles" de todos los helicópteros en general, es pegarle o acertarle al rotor antipar... ahí se acabo el helicóptero por mas blindaje que tengan los pilotos, y terminan en el suelo... En eso los Kamov Ka-52 corren con ventaja, con esa particular configuración de los rotores coaxiales, son mas difíciles de derribar (además de ser mas chiquitos y mas compactos)...y si les aciertan, tiene asientos de eyección para evacuar a sus pilotos ante la emergencia, como si fuera un caza de combate (y creo que es el único helicóptero del mundo con asientos de eyección) En este video se ve: https://www.youtube.com/watch?v=a1kr651en7g
Lamentablemente (asi son los negociados políticos y los lobbys), el que tuvo que ser el mejor helicóptero de todos el mas avanzado, el Ka-50...las FF.AA / Min. Def...rusas lo sacaron de la competencia y no llegó a fabricarse nunca en serie...
-
Rusia inició el desarrollo de un sistema revolucionario de defensa aérea basado en nuevos principios físicos: armas láser y electromagnéticas
El ejército ruso ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema revolucionario de defensa aérea.
En el contexto de los preparativos para la adopción del sistema de defensa aérea S-500 Triumfator (Prometheus) en el armamento de Rusia, se supo que el ejército ruso comenzó a desarrollar un sistema de defensa aérea innovador, que diferirá radicalmente del sistema de defensa aérea ruso existente y de defensa antimisiles, ya que esta última se está desarrollando sobre la base de nuevos principios físicos.
Hace varios años, apareció información sobre el trabajo de investigación y desarrollo en la creación de armas basadas en nuevos principios físicos y, como se conoció, el ejército ruso ya ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema de defensa aérea de corto alcance que no utilizará misiles. o proyectiles para destruir objetivos aéreos. - estamos hablando de un sistema láser de alta potencia o de armas electromagnéticas.
El trabajo activo en la creación de esta arma debería comenzar dentro de los próximos 2-3 años, después de lo cual dichas armas comenzarán a probarse y, muy probablemente, en la segunda mitad de esta década, sin duda aparecerán en servicio con el Ejército ruso.
La característica clave de tales sistemas de defensa aérea es su mayor precisión y casi confiabilidad, aunque el mayor problema lo crea el rango limitado de uso, que, por cierto, bien puede valer la pena debido a la destrucción garantizada de aviones y misiles enemigos.