-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km. Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35. Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas. Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán. Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa. Israel Defence
Política Energética Argentina
-
Esto marca que fue un muy buen camino encarado (negociados a parte), que no solo mejora la matriz energética, también generó nuevas industrias, más puestos de trabajo y ahorró divisas al país por importación de energía. Y ahora está generando divisas, ya que varias Pymes que fabricaban para los parque eólicos están exportando. Hoy están casi todos los proyectos inconclusos parados y no se comenzó ninguno nuevo.
Lamentablemente como viene pasando en este país desde hace 50 años, el gobierno que entra, para todo lo que hizo el anterior (porque siempre el gobierno anterior es el "demonio") y todo el impulso que dimos lo vamos perdiendo hasta quedarnos estancados y nos quedamos viendo como el resto de los países nos siguen pasando por arriba. Despues vienen las excusas y las acusaciones de que los de afuera tienen la culpa y todo el relato de siempre que no nos conduce a nada. Muy triste nuestra realidad
-
@Darwin es un mal que nos aqueja sin solución aparente. La verdad que si hubo algún negociado que se condene pero el camino como en este caso y otros tantos podrían seguir desarrollandose pero siempre se busca destruir lo anterior y no mejorar
-
@marioc
Totalmente de acuerdo
-
Entre tantas pálidas algunas noticias buenas
Millonaria inversion en energia verde supero obstaculos y echa a andar20/10/2020 - Puntobiz.com.ar
Primero la devaluación obligó a renegociar pagos y luego la pandemia paralizó las obras, que se inauguraron un año después de lo previsto.El mes pasado se activó la planta de biogas que la firma Seeds Energy Group, levanto en Venado Tuerto (Sta.Fe) y que apuesta a proveer cerca del 5% de la energia que consume la ciudad.
Hector Tamargo (gerente de Seeds Energy), explicó que la planta ya está en funcionamiento pero por el momento "a menos del 40% de si capacidad debido al proceso de puesta a punto de las instalaciones" que todavia segue en marcha. Con todo, este miércoles (22/10) habrá inauguración oficial que incluirá la presenca del gobernador Omar Perotti y del Secretario de Agricultura de la Nación, julián Echazarreta.
La planta de Venado Tuerto se suma a otra instalación similar que la compaía montó en Pergamino.Transforma los residuos y subproductos agropecuarios en energía, al tiempo que produce fertilizantes para ser colocados entre los distintos emprendimientos de la región.
Las inversiones de Venado Tuerto y Pergamino que juntas terminaron inumiendo un desembolso de U$s24 Millones, fueron montados en el marco del programa RenoVar 2 que promovió la cartera de Energía del macrismo para adjudicar contratos de producción de energía verde.
En el lugar operan 15 empleados directos y una treintena indirectos.
-
Las plantas de ese tipo no usan los llamados biodigestores o algo así? Que transforman justamente los residuos orgánicos en gas?
Dado que somos un país agroganadero, se podrían usar sus residuos (de la cosecha por ejemplo) para usarlos en esos digestores y producir gas.
Mi duda es que tan efectivos son y si pueden abastecer a un vecihulo a gas normal, y si entre todo el sistema es limpio sin producir gas al exterior.
-
@Navaja-95 dijo en Política Energética Argentina:
Las plantas de ese tipo no usan los llamados biodigestores o algo así? Que transforman justamente los residuos orgánicos en gas?
Dado que somos un país agroganadero, se podrían usar sus residuos (de la cosecha por ejemplo) para usarlos en esos digestores y producir gas.
Mi duda es que tan efectivos son y si pueden abastecer a un vecihulo a gas normal, y si entre todo el sistema es limpio sin producir gas al exterior.Utilizan biodigestores anaeróbicos, se utilizan baterias que reducen el material orgánico (de distintos tipo según el caso). No se genera gas natural, el principal gas que genera es el Metano (en menor medida CO2 y otros) que es el que se utiliza para quemar y gneerar energía. Hay varios proyectos en distintas partes del país. En cada región se utilizan los residuoi orgánicos que se generan en esa misma región. Por ejemplo en estas (hubicadas en la pampa húmeda) se utiliza tanto granos descartados como otros residuos orgánicos de las cosechas. en Misiones se utiliza residuos de madera (residuos de la insutria forestal). En la región de Tucumán se utilizan residuos derivados de la caña de azucar. En los lugares con mucha ganadería o criaderos de cerdo se utiliza el estircol de estos.
Saludos
-
Gracias darwin, a eso me refería justamente. Que esté tipo de instalaciones pueden diversificar mucho la producción de energía. Mi duda era también si el gasbaue se genera serviría para mover vehículos también.
-
El gobierno de Fernandez planea seguir los pasos de la exitosa convocatoria del gobierno de Macri a la exploración off shore del Mar Argentino
Nación planea lanzar la Ronda 2 de offshore como acto de soberanía
(Agosto/2020) El objetivo es extender los permisos de exploración en el Mar Argentino para tratar de sumar recursos hidrocarburíferos. El año pasado la primera ronda por muy positiva. Los trabajos de sísmica se suspendieron en mayo por el invierno.
La Subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación, que conduce Juan José Carbajales, empezó a analizar en las últimas semanas (de agosto) el lanzamiento de una segunda ronda para la exploración offshore (costa afuera) de petróleo y gas en el Mar Argentino.
Por ahora sin fechas definidas, la Ronda 2 será oficialmente nombrada como un acto de “soberanía” del Estado sobre sus recursos hidrocarburíferos, mientras se mantiene latente el conflicto con Gran Bretaña por las Islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur.
“Explorar la plataforma continental es un acto de soberanía en sí misma, al tiempo que constituye un elemento más en pos de la reivindicación histórica de nuestro país sobre las Islas Malvinas”, comunicó la Secretaría de Energía días atrás.
A mediados del año pasado, la Ronda 1 del concurso internacional tuvo un amplio interés, que desembocó en la adjudicación para 9 consorcios de petroleras locales y multinacionales de un total de 18 áreas, que implican en una primera etapa una inversión de 724 millones de dólares
Las áreas adjudicadas cubren una superficie total cercana a los 95.000 kilómetros cuadrados y muchos de los permisos adjudicados comprenden superficies que forman parte de los nuevos límites de la Plataforma Continental Argentina (PCA) bajo jurisdicción del país, establecidos en 2017.
Las tareas de prospección sísmica en las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste empezaron en diciembre del año pasado y se prolongaron hasta mayo de este año. Allí se cerró la primera ventana temporal de exploración en su etapa más temprano, antes de la llegada del invierno (algunos de los 9 consorcios adjudicatarios ya adquirieron parte de la sísmica 2D y 3D prevista).
Una fuente consultada por este medio comentó acerca de los problemas para el cambio de la tripulación de los barcos que generó la pandemia. Pero las petroleras consultadas argumentaron que el fin de los trabajos de sísmica se debió exclusivamente a la época del año, cuando las bajas temperaturas y los vientos dificultan las tareas.
En base a la experiencia del Presal, en Brasil, los geólogos creen que en las profundidades de la costa argentina puede haber formaciones ricas en recursos petrolíferos.
También hay una gran curiosidad sobre la zona, dado que es una de las pocas del mundo que no está explorada y hay empresas internacionales que sostienen la teoría que podría compartir la riqueza de recursos que tiene la costa de África.
La filial nacional de la francesa Total, con Vega Pléyade, despuntó en los últimos años en la Argentina con la producción de gas. Además, está en carpeta el proyecto Fénix, que viene demorado desde 2018 por los constantes cambios regulatorios y económicos.
Las empresas estatales YPF y la chilena ENAP también son líderes en offshore, con el Área Magallanes en su poder.
El ex secretario de Energía, Daniel Montamat, suele repetir que el país fue poniendo cada vez más bombillas en el mismo mate, y lo que se necesitaba en materia petrolera era un nuevo mate. Es decir, explorar más, para tener de donde extraer los recursos, que se renueven las reservas y mantener las esperanzas sobre la producción.
Por supuesto, esta licitación deberá esperar a que el Gobierno haga público el proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos, que viene demorado al menos desde marzo, antes del impacto de la pandemia en el país.
Al margen de ello, en caso de éxito, la producción de petróleo costa afuera no podrá ser masiva al menos hasta mediados de esta década. La primera etapa de exploración es por 4 años; la segunda, atada a que los adjudicatarios hagan un pozo, es por otros 4 años; mientras que una tercera etapa, en caso de hacer falta, sumará otros 5 años.
Los costos de extraer petróleo y gas en el mar son, obviamente, mayores que los del no convencional, en Vaca Muerta. No obstante, el Gobierno está decidido a avanzar en opciones que puedan atraer inversiones internacionales.
Info; https://www.rionegro.com.ar/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Argentina tiene un potencial exploratorio de hidrocarburos sobre una superficie mayor a 1,2 millón de kilómetros cuadrados, de los cuales son prospectables unos 590.000 km2. Se trata de una extensión similar a las cuencas del Mar del Norte y cinco veces superior a la Cuenca Neuquina.En las diversas experiencias exploratorias, se han identificado recurso por 6 billones de BOE (barriles equivalentes de petróleo), y se estiman que ascenderían a 31 billones de BOE.
El nuevo Plan Gas implementado por el gobierno tendrá una duración de 8 años para los proyectos off shore, cuatro años más que los proyectos continentales.
La Ronda 1 realizada el año pasado fue exitosa, al generar el interés de empresas como Qatar Petroleum, Equinor, ExxonMobil, Total, YPF, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol, Wintershall, Mitsui, BP, ENI y Tullow. Se estima que el desarrollo de los hidrocarburos costa afuera requerirán inversiones del orden de los 1,7 billones de dólares.*
-
@Darwin dijo en Política Energética Argentina:
El gobierno de Fernandez planea seguir los pasos de la exitosa convocatoria del gobierno de Macri a la exploración off shore del Mar Argentino
Contestación Fenix: la verdad que no se a que llamas la exitosa convocatoria de Macri.
Macri entrega el petróleo de la Cuenca Malvinas a Gran Bretaña
«El Gobierno adjudicará áreas petroleras a empresas británicas en la Cuenca Malvinas a sólo 100 kilómetros de nuestras Islas, brindando toda la información geológica, geofísica, estratégica, que por supuesto va a consolidar la presencia británica en las Islas Malvinas», destacó.
Para mas información les dejo el LINK: https://diariopulse.com/macri-entrega-el-petroleo-de-la-cuenca-malvinas-a-gran-bretana-2/
-
COMPARTIR ESTA NOTICIA
24 de septiembre de 2019 · 16:30 hs.
https://infocielo.com/denuncia/islas-malvinas-denuncian-macri-y-varios-ministros-traicion-la-patria-n109947Apuntan al decreto 602/2019 que permite el tránsito aéreo de aviones de gran porte por las Islas Malvinas sin control argentino, la explotación de recursos naturales y de gas hidrocarburos. La denuncia presentada por la abogada Valeria Carreras apunta a la entrega de la Soberanía Argentina al Reino Unido.
El presidente Mauricio Macri, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, el ministro de Energía Gustavo Lopetegui y el canciller Jorge Faurie fueron denunciados este martes por “traición a la patria”. La presentación en la justicia federal lleva la firma de la abogada Valeria Carreras que, en su carácter de ciudadana apuntó contra el Gobierno y el decreto 602/2019.
El mencionado decreto permite la aeronavegación de gran porte, lo cual deja fuera de control argentino el qué o quienes se trasladan. Tal situación, detalla Carreras en el escrito, “ponen en una zona de alto conflicto en total libertad de instalar o reforzar la base militarizada de Malvinas por parte de los Ingleses”
DENUNCIA TRAICION A LA PATRIA
SR JUEZ
CARRERAS VALERIA LAURA ABOGADA por derecho propio con DNI 18122740
e inscripta al Tomo 61 Folio 680 CPACF constituyendo domiclio en la calle
Viamonte 1359 piso 10 A , y electrónico en 27181227406 , me presento ante el
Juez en turno y digoOBJETO
Que en el carácter invocado, como ciudadana, vengo a presentar formal denuncia
contra el Presidente Mauricio Macri, el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich,
el Ministro de Energia Lopetegui y el Canciller Faurie, todos domiciliados en
Balcarce 50 , por el delito de traición a la Patria , art 214 y 215 inciso 1 a tenor de
lo que seguidamente expongoHECHOS
Que los denunciados en ejercicio de sus funciones han perpetrado la entrega de la
Soberanía Argentina a Reino Unido, específicamente en relación a la explotación
de recursos naturales , gas hidrocarburos y la libre navegación del espacio aéreo
desde el continente (Brasil ) hacia las Islas siendo dicho accionar el previsto por el
art 214 y 215 inciso 1 del Codigo Penal
Artículo 214. - Será reprimido con reclusión o prisión de diez a veinticinco años o
reclusión o prisión perpetua y en uno u otro caso, inhabilitación absoluta perpetua,
siempre que el hecho no se halle comprendido en otra disposición de este código,
todo argentino o toda persona que deba obediencia a la Nación por razón de su
empleo o función pública, que tomare las armas contra ésta, se uniere a sus
enemigos o les prestare cualquier ayuda o socorro.
Artículo 215. - Será reprimido con reclusión o prisión perpetua, el que cometiere
el delito previsto en el artículo precedente, en los casos siguientes:
1o Si ejecutare un hecho dirigido a someter total o parcialmente la Nación al
dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad.
2o Si indujere o decidiere a una potencia extranjera a hacer la guerra contra la
República.La política de entrega se inicia con el Acuerdo de entendimiento llamado
COMUNICADO CONJUNTO FORADORI DUNDAN del 13 de setiembre del año
2016 el cual sienta las bases para que Inglaterra SE APROPIE de recursos
naturales iticolas , avance en mar Argentino con la exploración y explotación de
hidrocarburos y se acceda a vuelos a Malvinas
RECURSOS NATURALES : El “comunicado Foradori Duncan” expresa el
acuerdo como motivos del mismo: "para remover todos los obstáculos que
limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas
Malvinas" , y nada respecto de Argentina, es decir cedemos nuestros recursos
naturales, sobre nuestro mar , y sin pasar por el Congreso este COMUNICADO,
pues no se lo llamo ACUERDO
Entonces el verdadero objetivo del Comunicado , lease acuerdo Foradori-Duncan
de 2016 cuando propone: “remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento
económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo pesca,
navegación e hidrocarburos”, quiere decir que supone el levantamiento de todas
las medidas administrativas, legislativas y judiciales que había tomado
previamente la República Argentina para proteger sus recursos naturales frente a
la explotación ilegal de nuestra pesca e hidrocarburos
Luego se firman acuerdos de pesca con Inglaterra para seguir explotando y
depredando especies que de seguir sin control estarán en peligro de extinción,
como el calamar oligo, el langostino y la merluza en Nuestro Atlántico Sur.
Los Permisos de Pesca que otorgan Malvinas sobre nuestras aguas usurpadas,
también perjudican a las especies migratorias oriundas de nuestra plataforma
marítimaHIDROCARBUROS a menos de un mes de la desaparición del Submarino Ara
San Juan desde la Secretaria de energía y minería de la Nacion a cargo en ese
momento del Ingeniero Juan José Aranguren, se ofreció a través licitación
internacional el área del Atlantico Sur adyacente al lugar donde finalmente
encontró el final trágico el último Submarino en funciones de la Argentina, zonas
para exploración y explotación de gas , petróleo , hidrocarburos
En abril de 2018 fue adjudicada la primer tanda de miles de kilómetros de
soberanía Argentina justamente a la potencia usurpadora de Nuestras Islas:De las primeras 14 áreas que el Gobierno licitó para la exploración marítima de
tipo petrolera en «Cuenca Argentina», hubo 7 ofertas ganadoras. De las mismas, 4
fueron para corporaciones británicas como Shell y British PetroleumLuego de las 18 áreas licitadas en «Cuenca Malvinas Occidental», hubo 9 ofertas
ganadoras y la británica Tullow se quedó con 3 de ellas (MLO-114 y MLO-119
fueron para Tullow/Wintershall/Pluspetrol, MLO-122 para Tullow).
O sea que de las ofertas ganadoras, casi la mitad, fueron para empresas
británicas. El 16 de mayo se realizará la adjudicación de las áreas marítimas a las
empresas ganadoras.
De acuerdo a un informe de OETEC (Observatorio de la Energía, Tecnología e
Infraestructura para el Desarrollo), que analiza el caso: «La Cuenca Malvinas
Oeste, al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una
zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional para la cual la
normativa vigente (incluyendo la Resolución 65 de noviembre de 2018) no hacía el
más mínimo reparo en ese sentido; y, en tercer término, que esta entrega de los
hidrocarburos bajo Mar Argentino obedecía a la urgente necesidad de recaudar
dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al régimen neoliberal,
así como brindar algo más de oxígeno al saqueo nacional por parte del terrorismo
financiero y su interminable sangría de capitales».EL TIRO DEL FINAL
Para que se configure el tipo legal, faltaba cumplir con otro de los pedidos del
Reino Unido, LOS VUELOS
Bajo la inocente habilitación de realizar vuelos desde Brasil hacia Malvinas, se
RENUNCIA A LOS DERECHOS SOBERANOS DEL ESPACIO AÉREO, SE
RENUNCIA A LOS DERECHOS DE CONTROL SOBRE EL TRANSPORTE
AEREO Y se vuelve a camuflar la parte legal, esta vez no fue un COMUNICADO,
esta vez no fue un ENTENDIMIENTO, esta vez fue un DECRETO, y así no pasó
por el Congreso de la Nación , me refiero al decreto 602/2019La consecuencia es dar por tierra con los logros políticos con el apoyo del resto de
los países de sudamerica que no permitían escalas en sus países... a excepción
de Chile y solo de cabotaje entre Malvinas y el País vecino.-
Este decreto permite la aeronavegación de gran porte, lo cual sin poder controlar
qué o quienes se trasladan ponen en una zona de alto conflicto en total libertad de
instalar o reforzar la base militarizada de Malvinas por parte de los Ingleses.-
Los únicos beneficiados, son los Usurpadores Ingleses este decreto Se trata de un
satisface íntegramente las expectativas e intereses del Reino Unido y del ilegal
gobierno isleño y va en contra de los intereses de la República Argentina.
El decreto autoriza un vuelo adicional semanal entre San Pablo y Malvinas con
solo una mensuales en Córdoba operado por LATAM.
Así es como Argentina permite la vinculación de Malvinas con terceros países de
la región
Los Argentinos no podremos viajar a Malvinas, ni utilizar dichos vuelos, por lo que
tales vuelos tienen por exclusivos beneficiarios a los isleños y Gran Bretaña
Asimismo el decreto a través de los vuelos habilita y facilita el comercio entre las
islas Malvinas y terceros países, y el eventual recambio de tripulaciones de
embarcaciones pesqueras, personal militar y de empresas vinculadas a la
actividad hidrocarburífera».LA TRAICION A LA PATRIA
MODUS OPERANDI
En pleno conocimiento que el cumplir con los pedidos de Inglaterra a rajatabla
entregando nuestra soberanía del Atlantico Sur , recursos ictícolas, recursos
hidrocarburiferos y espacio soberano aéreo, no SERIA ADMITIDO EN FORMA
ALGUNA POR LOS MIEMBROS DE TODO EL ARCO POLITICO, se
instrumentaron eufemismos como COMUNICADO,en lugar de Acuerdo o
Convenio, y ahora Decreto para EVITAR el control del Congreso, lo cual viola la
Constitucion Nacional ( artículo 75 inc 22 y cláusula transitoria 1° CN)
Incluso es prueba de la figura delictiva que en esta denuncia se solicita investigar,
el eludir la Constitución Nacional que prevee que en toda ocasión en que esté en
juego Malvinas, el Estado nacional debe propender a la defensa de su
soberanía, y NO A SU ENTREGA ¡Tal lo detallado, y desde aquel COMUNICADO FORADORI-DUNCAN se inició
el someter la soberanía nacional, al dominio parcial del extranjero
Art 215 inc 1 CP
1o Si ejecutare un hecho dirigido a someter total o parcialmente la Nación al
dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad.
PRUEBA
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/215257/20190902 decreto
602-2019https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/comunicado-conjunto-9
COMUNICADO FORADORI DUNCAN 13-09-2016
https://costaafuera.energia.gob.ar/docs/anexo_5735285_1.pdfPROPONE MEDIDAS DE INSTRUCCIÓN
Como previo a todo requiero se constate en los link aportados la veracidad de la
información vertida en la presente denuncia
Se arbitren los medios para proceder a convocar a declarar al respecto a la
Diputada Elisa Carrio quien preside la comisión Relaciones Exteriores
Diputado Guillermo Carmona comisión Relaciones Exteriores
Quienes representan a distintos partidos políticos, oficialismo y oposición, para
que depongan sobre la legalidad , contenido y posición de la comisión del
Congreso respecto de los tres hechos denunciados, COMUNICADO FORADORI
DUNCAN, CONVENIOS DE PESCA MALVINAS RECURSOS ITICOLAS ,
OFFSHORE EXPLORACION Y EXPLOTACION HIDROCARBUROS ATLANTICO
SUR Y DECRETO 602-2019 VUELOS DEL CONTINENTE A LAS ISLAS
MALVINAS NAVES DE GRAN PORTEAUTORIZA
Que vengo en forma expresa a autorizar a tomar vista, compulsar actuaciones a
Srta Cecilia Noelia SanchezPETITORIO
1- Se tenga por presentada la denuncia
2- Se tenga por presentada por parte por constituido el domicilio electrónico y
legal de quien denuncia y suscribe
3- Se tenga por ofrecida prueba
4- Se haga lugar a la instrucción propuesta
5- Se tenga presente la autorización conferida
SERA JUSTICIA