Política Exterior de la Rep.Argentina
-
@infernal dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@falconeti el pensar distinto no es un problema (a menos q seas adorador de la reina), el problema es seguir difundiendo falsas noticias históricas q ya fueron esclarecidas con los acontecimientos ocurridos, los archivos desclasificados, etc .. eso nada más.
¿noticias históricas falsas?, yo creo que no he puesto ninguna.
Slds.
-
@falconeti No para nada, es que se nota la espalda plateada desde lejos y acá en el foro hay muchos que piensan igual simplemente tus últimos posteas que fueron muuuuy pocos y bien picantes, deja en claro tu pensamiento político. Acá hay Amantes de los yanquis, de los ingleses, de la UE, de los rusos y chinos así que imagínate que sos uno más, pero te metiste de lleno, no pasa nada.
-
Embajador chino pidió reunirse con Massa y ratificó el apoyo al ingreso de Argentina al BRICS
Zou Xiaoli manifestó que "le gustaría mucho" mantener un encuentro con el ministro de Economía para avanzar en acuerdos bilaterales. También condenó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, aseguró este martes que le "gustaría mucho" reunirse con Sergio Massa para analizar la relación económica bilateral y poner en marcha acuerdos y contratos suscriptos entre ambos países, dijo que Beijing "no busca el superávit" con la Argentina sino equilibrar el intercambio comercial "sobre la base de una balanza más importante", y reiteró la intención de integrar al país como nuevo miembro de "la gran familia de los Brics".
El diplomático definió la propuesta de sumarse al Brics como una prueba del "estatus importante" de la Argentina, que en 2022 cumplió 50 años de relaciones diplomáticas con la República Popular, y consideró que la inclusión en ese foro de economías emergentes permitiría "enriquecer aún más la asociación estratégica integral" que ambas naciones firmaron en 2014, para cooperar "en escenas más importantes y a niveles más altos".
Consultado sobre la balanza comercial entre ambos países, que este año muestra para la Argentina un déficit de unos U$S 7000 millones, Zou atribuyó el desequilibrio a "las diferentes estructuras comerciales e industriales, así como a las relaciones de oferta y demanda", pero luego subrayó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos. -
Argentina tiene que tomar una posición sostenible en el tiempo, y como en todos estos temas, el que ponga más plata sobre la mesa, gana.
Slds.
-
@falconeti dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@infernal dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@falconeti el origen fascista del GOU y posterior Peronismo, junto con las ideas expansionistas Argentinas y Brasileñas, son por todos conocidas. Con Brasil ya nos entendemos, con los q hablan chistoso no y no les entran balas....
Los fundamentos fascistas del peronismo, y de su idea de replicarlo en el resto de Latinoamérica ya los conocía, pero este párrafo es brutal:
"Para realizar el paso que nos llevará a una Argentina grande y poderosa, debemos apoderarnos del poder. Jamás un civil comprenderá la grandeza de nuestro ideal, habrá pues, que eliminarlos del gobierno y darles la única misión que les corresponde: trabajo y obediencia."
Sorprende la baja estima, por no decir desprecio, que sentía hacia la mayoría de sus ciudadanos, los civiles, a los que les asignaba la única tarea de trabajar y obedecer. Y más sorprendente aún, es que la una parte importante de la sociedad civil argentina lo recuerde casi como un protector y benefactor.
Así las cosas, no es de extrañar que muchos asocien al peronismo con el fascismo.
Slds.
También me olvidé de mencionar que las bases del peronismo se crearon, por Perón claro, a imagen y semejanza con el laborismo británico.
En la post-guerra y en los inicios de la guerra fría, el expansionismo de la URSS se manifestaba a traves del movimiento obrero, ellos eran cooptados por el comunismo, asi en casi toda latinoamérica el movimiento obrero era de tendencia marxista-leninista y comunista, en cambio en la Argentina cooptó al movimiento obrero (el peronismo los llamó de los trabajadores) y asi evitó que se fueran al comunismo. Fue junto con el laborismo, un movimiento de masas de trabajadores con ideologias de centro y derecha ("Ni yankees ni marxistas, peronistas) Esto no le caia mal a EEUU ya que asi al menos frenaba la expansión del comunista en latinoamerica. Pero no era anti-norteamericano, el le decia al embajador argentino en washington, dicen que soy anti-gringo y no soy anti-gringo, y que estoy contra EEUU y tampoco soy pelotudo"
-
@pisciano dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@falconeti dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@infernal dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:
@falconeti el origen fascista del GOU y posterior Peronismo, junto con las ideas expansionistas Argentinas y Brasileñas, son por todos conocidas. Con Brasil ya nos entendemos, con los q hablan chistoso no y no les entran balas....
Los fundamentos fascistas del peronismo, y de su idea de replicarlo en el resto de Latinoamérica ya los conocía, pero este párrafo es brutal:
"Para realizar el paso que nos llevará a una Argentina grande y poderosa, debemos apoderarnos del poder. Jamás un civil comprenderá la grandeza de nuestro ideal, habrá pues, que eliminarlos del gobierno y darles la única misión que les corresponde: trabajo y obediencia."
Sorprende la baja estima, por no decir desprecio, que sentía hacia la mayoría de sus ciudadanos, los civiles, a los que les asignaba la única tarea de trabajar y obedecer. Y más sorprendente aún, es que la una parte importante de la sociedad civil argentina lo recuerde casi como un protector y benefactor.
Así las cosas, no es de extrañar que muchos asocien al peronismo con el fascismo.
Slds.
También me olvidé de mencionar que las bases del peronismo se crearon, por Perón claro, a imagen y semejanza con el laborismo británico.
En la post-guerra y en los inicios de la guerra fría, el expansionismo de la URSS se manifestaba a traves del movimiento obrero, ellos eran cooptados por el comunismo, asi en casi toda latinoamérica el movimiento obrero era de tendencia marxista-leninista y comunista, en cambio en la Argentina cooptó al movimiento obrero (el peronismo los llamó de los trabajadores) y asi evitó que se fueran al comunismo. Fue junto con el laborismo, un movimiento de masas de trabajadores con ideologias de centro y derecha ("Ni yankees ni marxistas, peronistas) Esto no le caia mal a EEUU ya que asi al menos frenaba la expansión del comunista en latinoamerica. Pero no era anti-norteamericano, el le decia al embajador argentino en washington, dicen que soy anti-gringo y no soy anti-gringo, y que estoy contra EEUU y tampoco soy pelotudo"
Dudo mucho que el laborismo británico tenga entre sus ideales y fundamentos el reservarles a los civiles sólo la función de servir de mano de obra obediente, como propone el peronismo.
Slds
-
No se en que te basas para hacer esa afirmación, de todas formas parece que por más argumentos y explicaciones que de (solo a efectos de que los demás lo lean) no creo que te cambie ninguna creencia preestablecida. El peronismo es el cuco y listo. Además ya nos fuimos de tema
-
@falconeti según lo q vos mismo posteaste esa afirmación es del GOU, no del peronismo, q en gran parte está basado en el laborismo inglés como dice pisciano.
-
Califican de títere de EEUU y peor que Almagro a Alberto Fernández, presidente de la Celac
-
Y ese era la "jugada magistral" de Cristina, como muchos seguidores decían. No lo quieren ni los propios ni ajenos