Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Exterior de la Rep.Argentina

    Temas de Defensa Generales
    58
    864
    118814
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @osky1963 last edited by

      @osky1963 dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

      https://actualidad.rt.com/actualidad/445840-rusia-sanciones-no-obstaculizar-desarrollo-argentina

      Aclaro que desde España, no puedo abrir ese mensaje ni leerlo, porque me lo bloquea google
      Asique te agradecería si lo pudieras publicar, para poder leerlo, a los que tenemos censura en esta parte del mundo...

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • Caronte
        Caronte last edited by

        Rusia destaca que las sanciones no impiden el desarrollo de las relaciones con Argentina
        Publicado:

        24 oct 2022 22:06 GMT

        Moscú y Buenos Aires celebraron 137 años de vínculos diplomáticos, con un aumento del comercio bilateral en 2021.

        Rusia destaca que las sanciones no impiden el desarrollo de las relaciones con Argentina
        Twitter / @EmbRusiaEnArgEs

        La embajada de Rusia en Argentina destacó este lunes en un comunicado que las sanciones de EE.UU. y la Unión Europea no han sido impedimento para mantener el dinámico vínculo económico y comercial entre Moscú y Buenos Aires, que el sábado celebraron 137 años de relaciones diplomáticas.

        En ese sentido, el embajador ruso Dmitri Feoktístov destacó que en 2021 el volumen del comercio bilateral con Argentina ascendió a 1.300 millones de dólares, aunque actualmente persiste cierta incertidumbre respecto a los alcances de las acciones de presión contra Moscú.

        "Hoy en día Rusia sigue siendo un mercado solvente y de gran capacidad para los productos argentinos", indica el texto, que recalca cómo Moscú "ha demostrado su capacidad de resistencia" al incrementar los intercambios comerciales con Argentina y otras naciones del mundo, más allá de las sanciones.

        De acuerdo a la sede diplomática de Moscú en Buenos Aires, Rusia y Argentina están en capacidad de construir un modelo de cooperación económica y comercial, que les permita el intercambio de bienes y conocimientos para el desarrollo complementario.

        La embajada ponderó también la entrega de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus en Argentina durante la pandemia, y la producción en ese país de los inoculadores de origen ruso.

        Por otra parte, el comunicado advierte que las sanciones económicas son "un arma de doble filo", ya que terminan afectando a los mismos países que las aplican y también a otros, por los efectos inflacionarios que provocan.

        O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • L
          lucasvi @osky1963 last edited by

          @osky1963 dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

          https://actualidad.rt.com/actualidad/445840-rusia-sanciones-no-obstaculizar-desarrollo-argentina

          Ahora si vienen los MIG-35

          ? 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • O
            osky1963 @Caronte last edited by

            @caronte gracias!!!

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • ?
              A Former User @lucasvi last edited by A Former User

              @lucasvi Lamentablemente lo del MIG no es así, el resto lo vengo diciendo a cada rato, las relaciones diplomáticas con Rusia continúan normales y si se hubiera querido se hubiera podido comercializar cualquier cosa.
              Ya postié que el Banco Provincia estuvo en contacto con Gazprombank analizando como resolver problemas derivados del bloqueo del sistema SWIFT y la Embajada en Federación Rusa continúa bien activa, pero el MIG-35 marchó.
              Y creeme que me encantaría morfarme este post y lo haría con todo gusto.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • pisciano
                pisciano last edited by

                Efecto guerra: los detalles del derrumbe comercial entre la Argentina y Rusia

                Según datos oficiales, el comercio con Moscú se desplomó en más del 50% por los bloqueos bancarios, el costo de fletes y las trabas financieras. Paradójicamente, en Brasil se potenció el flujo comercial con Rusia.
                F
                https://www.cronista.com/economia-politica/efecto-guerra-los-detalles-del-derrumbe-comercial-entre-la-argentina-y-rusia/

                Fenix 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • ?
                  A Former User last edited by

                  Si a este gobierno antes de la guerra en Ucrania lo corrieron con la chancleta por comprar vacunas rusas, imaginen si ahora Alberto va a tener coraje como para comprar armamento ruso, olvídenlo.
                  Solo queda el consuelo de esperar el milagro chino.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 4
                  • BND
                    BND last edited by BND

                    Apoyo mundialista: Argentina reabrirá la embajada en Bangladesh

                    La Cancillería informó ayer que la República Argentina decidió avanzar en la reapertura de la embajada en Bangladesh, que se encuentra cerrada desde 1978, con el objetivo de "explotar las potencialidades de la relación bilateral" entre ambos países.

                    "Debido a la estrategia comercial que impulsa el canciller Santiago Cafiero y el amplio crecimiento de las exportaciones que evidencia este destino superavitario para nuestro país, la Cancillería impulsará el proyecto para reabrir la embajada argentina en Bangladesh, que se encuentra cerrada desde 1978", informaron desde el Palacio San Martín en un comunicado de prensa.

                    Según puntualizaron, en abril de este año se inició el expediente para la reapertura de esta sede diplomática. "Con la reapertura de la embajada y de su sección consular se busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina", se informó.

                    Cooperación.

                    Asimismo, se busca "promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres". En sus redes sociales, Cafiero recordó que en agosto mantuvo una reunión con su par bangladeshí, Abul Kalam Abdul Momen, "en la décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares de Naciones Unidas". Y destacó que durante 2021 "las exportaciones con destino a Bangladesh totalizaron u$s 876 millones, máximo histórico".

                    "Los principales productos exportados son aceite de soja, harina y pellets de la extracción de aceite de soja, maíz y trigo, los cuales concentran el 99% de los envíos", detalló.

                    Desde el ministerio de Relaciones Exteriores agregaron que Cafiero tiene previsto realizar una visita oficial a Bangladesh para ultimar los detalles de la reapertura de la nueva representación argentina, y así "brindarle un salto decisivo a la creciente relación con ese país asiático". (Télam)

                    Otras:
                    Apoyo mundialista: la Argentina anunció que negocia para abrir una embajada en Bangladesh

                    https://www.cronista.com/economia-politica/apoyo-mundialista-la-argentina-anuncio-que-negocia-para-abrir-una-embajada-en-bangladesh/

                    .
                    Los funcionarios argentinos no pierden el tiempo con tal de lograr una mejor posición geoestratégica!

                    Tux-11 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • Tux-11
                      Tux-11 @BND last edited by

                      @bnd dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

                      Apoyo mundialista: Argentina reabrirá la embajada en Bangladesh

                      La Cancillería informó ayer que la República Argentina decidió avanzar en la reapertura de la embajada en Bangladesh, que se encuentra cerrada desde 1978, con el objetivo de "explotar las potencialidades de la relación bilateral" entre ambos países.

                      "Debido a la estrategia comercial que impulsa el canciller Santiago Cafiero y el amplio crecimiento de las exportaciones que evidencia este destino superavitario para nuestro país, la Cancillería impulsará el proyecto para reabrir la embajada argentina en Bangladesh, que se encuentra cerrada desde 1978", informaron desde el Palacio San Martín en un comunicado de prensa.

                      Según puntualizaron, en abril de este año se inició el expediente para la reapertura de esta sede diplomática. "Con la reapertura de la embajada y de su sección consular se busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina", se informó.

                      Cooperación.

                      Asimismo, se busca "promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres". En sus redes sociales, Cafiero recordó que en agosto mantuvo una reunión con su par bangladeshí, Abul Kalam Abdul Momen, "en la décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares de Naciones Unidas". Y destacó que durante 2021 "las exportaciones con destino a Bangladesh totalizaron u$s 876 millones, máximo histórico".

                      "Los principales productos exportados son aceite de soja, harina y pellets de la extracción de aceite de soja, maíz y trigo, los cuales concentran el 99% de los envíos", detalló.

                      Desde el ministerio de Relaciones Exteriores agregaron que Cafiero tiene previsto realizar una visita oficial a Bangladesh para ultimar los detalles de la reapertura de la nueva representación argentina, y así "brindarle un salto decisivo a la creciente relación con ese país asiático". (Télam)

                      Otras:
                      Apoyo mundialista: la Argentina anunció que negocia para abrir una embajada en Bangladesh

                      https://www.cronista.com/economia-politica/apoyo-mundialista-la-argentina-anuncio-que-negocia-para-abrir-una-embajada-en-bangladesh/

                      .
                      Los funcionarios argentinos no pierden el tiempo con tal de lograr una mejor posición geoestratégica!

                      Mientras pongan a gente ideonea que logré aumentar nuestro comercio para favorecer nuestras exportaciones para que entren divisas que se necesitan lo aplaudo, ahora resta ver a quien envian y que logra de acá a 3 o 5 años (si no solo es tirar dinero).

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • pisciano
                        pisciano last edited by

                        También en Nepal hubo manifestaciones de hinchas de la selección. Toda una curiosidad siendo el país de los Ghurkas. Además en la India también. Son todas ex colonias británicas que admiran Argentina por haber combatido a los ingleses

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post