Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    58
    433
    41114
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ?
      A Former User last edited by

      El Pampa quizás en un pampa 3 Block 3 tranquilamente podría llevar misiles A-A de corto alcance, con el Pod ventral de 30mm y algo de blindaje extra podría se kevlar para piloto acompañante y motor para no sumarle mucho peso extra y Tenes un hermoso caza helicópteros de ataque.
      Si A esto le sumas bombas laser y GPS de 125 y 250 ya seria grandiosos y tambien seria lo máximo a lo que puede aspirar un Pampa, seria un lindo y económico LIFT occidental..
      Pero si no le les suman la capacidad de bombas con guiado inteligente y Misil A-A IR, seria lo mismo que seguir teniendo un entrenador a turbina de los años 70s por mas pantallitas que le agregues...

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • W
        W Antilles last edited by

        Coincido. Y aparte, el desarrollo de los pod y los pilones es la oportunidad ideal de hacer sistemas de quita y pon, que pueden venderse como opcionales.
        El pod de .30 tranquilamente podría "abrazar" el motor sumando blindaje contra armas ligeras de infantería, y podría acomodar las bengalas, dado que la utilización del cañón implica por fuerza cablear el punto duro ventral. También podría alojar un sistema de guía para bombas inteligentes. Y los pilones de las alas podrían seguramente prepararse para incluir el chaff, y la capacidad de portar misiles AA IR.
        Con eso, un sistema óptico para apuntar o un pequeño radar y un sistema de alerta radar, tenés un Lift del subdesarrollo. Hacés tus 40 unidades locales, y le salís a pelear ventas al Super Tucano.
        Insisto, como entrenador no lo compra nadie. Y todos los que vienen a preguntar quieren un caza para pobres...

        Saludos

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Fernando L7D
          Fernando L7D last edited by

          La IV Brigada Aérea con asiento en la Provincia de Mendoza, continúa trabajando con el máximo esfuerzo junto al personal de la VI Brigada Aérea de Tandil, potenciando las tareas de adiestramiento de los pilotos en el Sistema de Armas IA-63 Pampa, de fabricación nacional.

          La operación de ésta aeronave de entrenamiento avanzado con capacidades de combate contribuye al cumplimiento de la misión principal de la Fuerza Aérea Argentina: la defensa de nuestro aeroespacio.

          Vistas tanto terrestres como aéreas de la línea de vuelo compuesta por un mix de 13 IA-63 Pampa II pertenecientes a la unidad mendocina y de IA-63 Pampa III de la VI Brigada Aérea. Actualmente esta última unidad se encuentra con su pista fuera de servicio a la espera de su reparación.

          alt text

          alt text

          alt text

          FUENTE Y TEXTO: Fuerza Aérea Argentina -Vía Facebook Aviones en Argentina

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            El título de este tópico es: IA-63 Pampa / Presente y Futuro
            ¿La pregunta es que va a pasar luego de que el Pampa complete los pedidos para la FAA??
            Por eso no estaría mal ir elaborando un nuevo proyecto para que dentro de 10 o 15 años, se pueda planificar la sustitución del Pampa de forma planificada y ordenada…
            Pienso que hasta ahora se trabajó sobre células ya fabricadas desde la época de Lockheed (2000/2005) y se optó por la lógica de un mismo motor con las mismas dimensiones y peso… pero el límite parece estar en los 1.900 kilos de empuje.
            La pregunta es si no sería interesante evaluar la manera de fabricar en el país un avión de ataque militar que sustituya a los A4AR en sus verdaderas funciones... Y podría ser un Pampa mas pesado con un mejor motor, para que además disponga de mas alcance y de mejores prestaciones militares (el A4AR triplica en alcance al Pampa y lleva mas del doble de carga militar, aún sin reabastecer en el aire), siguiendo el ejemplo del L-39 Albatros (un avión similar al Pampa) y su versión lift el ALCA L-159….
            Porque la realidad es que hasta ahora los Pampas que se fabricarán se hacen con partes de fuselajes ya existentes desde hace 20 años, en el que se retoma o se reiniciara la fabricación de lo que son hoy los Pampas III… Pienso que un avión mas “militar” evolucionado del Pampa al estilo ALCA L-159, podría ser útil para Mendoza, San Luis y además para la Armada…
            O sea que un proyecto paralelo, al mismo tiempo de se termina de fabricar los próximos Pampas para la FAA con un tiempo de 8 a 10 años para certificarlo y ponerlo en producción.. Pienso que se podría hacer en el proyecto de un nuevo Pampa, algunas modificaciones sin alterar los estudios aerodinámicos, ni las medidas originales del avión, para poder alojar un motor de unos 2.500 kilos como el Hawk-200 o el ALCA L-159…Por ejemplo un nuevo proyecto basado en el motor F124-GA-100, un motor ya militar de prestaciones muy superiores en rendimiento al TFE731-40 actual.. o sea pasar de 4.200 libras a 5.890 lo que significan casi 2.700 kilos (2.670)…Si lo hicieron con el L-39 (L-159) y también con el BAe Hawk, etc…creo que en el Pampa se podría intentar una misma solución para convertir un entrenador, en un avión de ataque ligero totalmente militar
            Por ejemplo, el F-124 tuene un ancho incluso ligeramente inferior el TFE731-40, sus medidas son un ancho de bancada de 91.40 (contra 1.00 metro del actual Pampa), un largo del F-124 de 1,69 contra 1.54 del TFE731… O sea no habrá que entrar nuevamente al túnel de Viento, para hacer grandes modificaciones al programa y el avión se convierte definitivamente en un avión con una relación peso/potencia muy superior al actual, lo que además le permitiría aún cargado con 1.500 kilos de armas tener mejores performances que el actual con esa carga externa…
            Es muy probable que surjan problemas con EE.UU. a la hora de vender este motor militar (mas la aprobación de Congreso). En ese caso, la opción podría ser el ruso motor del Yak-130 el Salyut AL- 222-25 de 2.500 kilos de empuje (24,7 kN), en el caso del rusos también es de menor diámetro la bancada (896 mm)
            Incluso si se quiere ir por un proyecto mas ambicioso y totalmente nuevo (un Super Pampa), Salyut también ofrece el mismo motor AL- 222-25F, pero con poscombustión y casi 4.500 kilos de empuje, paro ahi ya estaríamos hablando de un avión de "casi" las características del Skyhawk A4AR....¿supersónico o subsónico??...

            1 Reply Last reply Reply Quote 5
            • Sebjos
              Sebjos last edited by

              Me va el Super Pampa...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • caballito
                caballito last edited by

                y podríamos comprar los planos de AMX brasuca...o de algo parecido al CHIN KUO

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Fernando L7D
                  Fernando L7D last edited by Fernando L7D

                  De a poco pero a paso firme

                  FAdeA comienza el montaje de un nuevo Pampa para la FAA

                  https://www.fullaviacion.com.ar/2021/04/08/fadea-comienza-el-montaje-del-nuevo-ia-63-pampa-av-1034/?fbclid=IwAR0rF6f-kgpB6iCyYmAEPg31rmdAuz0Bk0Se6Ccnl9tSxis_rB4JRs_GhpE

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Dynamo1972 last edited by

                    Buenas tardes, si mal no recuerdo hubo un proyecto de caza y ataque que debería seguir después del pampa, el IA66, hay algunos bocetos en las redes y es muy parecido al AMX brazuca

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Cthulhu
                      Cthulhu last edited by

                      El IA66 fue una versión remotorizada con dos turboprop
                      Garrett TPE-331 del IA58 Pucará. Probablemente se refiera al proyecto IA68. Ver nota: https://www.zona-militar.com/2019/11/15/el-avion-de-ataque-avanzado-fma-ia-68/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by

                        Claro si se habla de un proyecto como el IA-68, ya sería algo totalmente nuevo, partiendo desde cero y sin ninguna conexión con el Pampa... Y es cierto que el antiguo proyecto Ia-68 se parece bastante al AMX ítalo-brasileño, incluso el tipo de motor que se pensó en aquella época era el RB199 del Panavia Tornado o el F-404, ambos sin poscombustión, (en vez del RR Spey del AMX) con aproximadamente 4.500 kilos de empuje...Cosa que en aquella época se pensó, pero dados los sucesivos contratiempos con ingleses y americanos, se abandonó la idea...
                        Lo que yo proponía mas arriba era una solución mas barata, aprovechando algo de la experiencia del Pampa, y al estilo del ALCA L-159 basado en el viejo L-39 albatros...
                        Para ello debemos primero encontrar un motor de unos 2.500 a 3.000 kilos, pero claro esta (seguramente) de inferiores performances al hipotético IA-68...En fin cuestión de saber cuantos $$$$$$ se quiere invertir...

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post