Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    58
    433
    41072
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • C
      checho32 @Caronte last edited by

      @caronte dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

      @checho32 y lo del Canberra. Perdón pero ni grosero ni rudo. No puedes comparar un Bombardero y pedir la misma autonomía a un avión que no sólo es un entrenador sino es tres veces más pequeño eso sí es lo ofensivo...

      Ahí dijiste lo que quisiste decir sin usar términos ofensivos... no es tan difícil... Creo que tu mismo dejas en claro puedes expresar el concepto sin atacar innecesariamente con los términos agresivos. Si lees tu primer post y luego el segundo, el primero es claramente agresivo en su redacción.

      Yo te he leido en varias oportunidades en otros temas decir que el JF-17 no cuenta con ningún veto británico, y luego decir que el FA-50 está vetado. Pero cuando uno repasa los 5 componentes vetados del FA-50 está el asiento eyector MB, y el JF-17 trae asiento de la misma marca... entonces el JF- 17 si tiene componentes vetados, solo que en el segundo caso el fabricante aparentemente ofreció cambiarlo, y si lo hace es porque sabe que no va a poder comercializarlo como con el componente original del caza. Es decir, según mi opinión tu expresiones de no veto del JF-17 son incorrectas, y no tengo porqué calificarlas despectivamente. Con explicar tal como hiciste en tu segundo post alcanza.

      Estamos en un foro para opinar, aprender e intercambiar, hasta para discutir, solo hay que tratar de no expresarse ofendiendo a la gente.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        MarcoAurelio last edited by

        Y agrego algo más a lo que dijo checho 32: tenés que leer los post anteriores y ver como se origina una idea y no quedarte con el último texto, porque no vas a entender nada (y es lo que pasó).

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by

          Secretos del Pampa III

          Conferencia de la cual participa el vicecomodoro Cristian Giaccaglia, lider de escuadrón de la VI Brig Aérea y piloto de pruebas. Es una entrevista vieja que yo no la habia visto y da un panorama de la aeronave desde el punto de vista de un aviador de caza y que lo ha volado extensamente.

          VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Uu1c4dBHyY8

          Muy jugosa la entrevista y un completo panorama sobre el Pampa III y un detalle particular del futuro simulador de vuelo.

          Algo que saque de conclusión de esta exposición es que el Pampa III salvo al arma de caza de la FAA. No solo le dio la capacidad de seguir volando y entrenar, además le dio una herramienta con la cual poder desarrollar nueva tácticas y estrategias. Entre otras la operación nocturna y todo tiempo. Una táctica que están desarrollando actualmente en Tandil, (similares a las practicadas en la frontera Norte), es la de interceptar aviones en trabajo conjunto con el radar de la FAA en Merlo. Estas le permiten practicar tácticas de defensa de objetivos estratégicos en el ámbito del GBA. Y por sobre todas las cosas, dejar preparada una camada de cazadores para hacer un a más sencilla transición a la próxima generación de aviones cazas

          Por último se confirma, por parte de aviadores de la FAA, las capacidades de ataque ligero y otras capacidades operativas complementarias de combate (con sus limitaciones) y su posibilidad de potenciarlas con la adición de equipos tales como sistemas de autoproteccion, casco HELMET y homologación de misll de autodefensa.

          H234 1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • H234
            H234 @Darwin last edited by

            @darwin dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

            Secretos del Pampa III

            Conferencia de la cual participa el vicecomodoro Cristian Giaccaglia, lider de escuadrón de la VI Brig Aérea y piloto de pruebas. Es una entrevista vieja que yo no la habia visto y da un panorama de la aeronave desde el punto de vista de un aviador de caza y que lo ha volado extensamente.

            VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Uu1c4dBHyY8

            Muy jugosa la entrevista y un completo panorama sobre el Pampa III y un detalle particular del futuro simulador de vuelo.

            Algo que saque de conclusión de esta exposición es que el Pampa III salvo al arma de caza de la FAA. No solo le dio la capacidad de seguir volando y entrenar, además le dio una herramienta con la cual poder desarrollar nueva tácticas y estrategias. Entre otras la operación nocturna y todo tiempo. Una táctica que están desarrollando actualmente en Tandil, (similares a las practicadas en la frontera Norte), es la de interceptar aviones en trabajo conjunto con el radar de la FAA en Merlo. Estas le permiten practicar tácticas de defensa de objetivos estratégicos en el ámbito del GBA. Y por sobre todas las cosas, dejar preparada una camada de cazadores para hacer un a más sencilla transición a la próxima generación de aviones cazas

            Por último se confirma, por parte de aviadores de la FAA, las capacidades de ataque ligero y otras capacidades operativas complementarias de combate (con sus limitaciones) y su posibilidad de potenciarlas con la adición de equipos tales como sistemas de autoproteccion, casco HELMET y homologación de misll de autodefensa.

            Excelente Darwin.

            Colaborador
            AviaciónArgentina.net
            Orellana A.F.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Fernando L7D
              Fernando L7D last edited by Fernando L7D

              Muy bien video Darwin. Ojalá se incorpore el casco con visor integrado TARGO tal como estaba previsto desde que empezó el desarrollo del Pampa III hace unos años. Por lo pronto, el sistema Embedded Virtual Training (EVA) del Pampa III es compatible con el TARGO.
              Esperemos que también el misil Sidewinder, tal como esta previsto.

              Con la baja de los Mirage se perdió la capacidad supersónica y el contacto con las altas prestaciones (aceleración, velocidad final, regimen de trepada, etc) por mas antiguos y obsoletos que fuesen los aviones.
              Con el Pampa III al menos tomaron contacto con aviónica avanzada, muy por encima de la que llevaban los prehistóricos Mirage (especialmente los IIIEA, congelados en los años '60 y prácticamente ninguna modernización). HUD y computadora de misión avanzados, navegador inercial con GPS integrado, pantallas multifunción, mandos HOTAS, gafas de visión nocturna, etc; son todos items básicos de cualquier Fuerza Aérea que se precie de moderna y que los Mirage no tenían.

              Esperemos que esta vez lleguen los cazas y los Pampa hayan sido solo la transición

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • J
                jorge23 last edited by

                Que orgullo que el que este a cargo de los cazas destaque lo que siente al volar en el Sur, haciendo hincapie que es con aviones y radares argentinos.
                Muy buen aporte Darwin.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Fernando L7D
                  Fernando L7D last edited by

                  El Pampa suma componente de producción nacional

                  alt text

                  Tras distintos vuelos de ensayo efectuados durante el pasado año 2021 y tras la correspondiente certificación otorgada por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta del Estado Mayor Conjunto de Fuerzas Armadas la firma nacional VENG S.A. informó que finalizó el desarrollo de un modelo de fatigómetro para las aeronaves IA-63 Pampa.

                  alt text

                  Este dispositivo cumple las funciones de registrar las fuerzas a la que está sometida la estructura (célula) del avión.
                  Según se informó desde VENG S.A., dicha firma tiene distintas lineas de cooperación con FAdeA las cuales seguramente se traducirán en otros desarrollos.

                  Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG) es una firma aeroespacial creada en el año 1998 siendo su controlante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.

                  Fuente y fotos: https://www.instagram.com/veng_argentina / https://www.veng.com.ar/ - Vía Fuerzas de Defensa Argentinas

                  1 Reply Last reply Reply Quote 10
                  • D
                    Darwin last edited by

                    El "Pampa III" suscita el interés de las Fuerzas Aéreas de la región en Chile

                    https://www.telam.com.ar/notas/202204/588786-avion-ia-60-pampa-iii-fadea-fuerzas-aereas.html

                    Puntos interesantes de la nota al vicepresidente del directorio y gerente general de FAdeA, Franco Giuggioloni
                    "Otro punto importante es que pudimos certificar el pod para un cañón de 20 milímetros (¿?) y los pilones para bombas que desarrollamos de manera local; la Fuerza Aérea Argentina dispone de muy pocos juegos de pilones en relación a la cantidad de 'Pampas' y poder hacerlos en el país va a facilitar que todos los aviones que salgan de fábrica los traigan equipados y también ir construyendo juegos para los que todavía no los tienen;"
                    Acá como que la pifiaron con el calibre del cañón (a cualquier principiante le puede pasar, no?)

                    "a fin de año podríamos tener el primer juego de pilones de fabricación nacional que va a contener componentes desarrollados por algunas de las PyMEs de base tecnológica que forman parte de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial Producción para la Defensa (CArAE); también queremos avanzar con ellos en la sustitución de conectores y cajas eléctricas entre otras piezas".

                    "el 'Pampa' es un avión que de acuerdo a la configuración que elija el cliente puede estar entre los 13 y los 15 millones de dólares y que su operación puede tener un costo de hora de vuelo de entre 2.500 y 3.000 dólares; comparado con aviones de similares prestaciones es uno de los más económicos y calza justo en las necesidades de las fuerzas aéreas de la región"

                    Durante la pandemia FAdeA presentó el "Pampa III" a la Fuerza Aérea Uruguaya y estableció contactos con las de Perú, México y Paraguay con las que se busca delinear propuestas concretas, además hubo diálogo con las autoridades militares de Bolivia, Etiopía y Nigeria.

                    Hoy día solo veo como potenciales compradores a Uruguay y Paraguay (este último con menos chances). Nigeria ya compró Super Tucanos, la descarto. Tal vez Etiopia pueda ser una opción. Bolivia descartada también.

                    C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • C
                      checho32 @Darwin last edited by

                      @darwin dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

                      El "Pampa III" suscita el interés de las Fuerzas Aéreas de la región en Chile

                      https://www.telam.com.ar/notas/202204/588786-avion-ia-60-pampa-iii-fadea-fuerzas-aereas.html

                      Puntos interesantes de la nota al vicepresidente del directorio y gerente general de FAdeA, Franco Giuggioloni
                      "Otro punto importante es que pudimos certificar el pod para un cañón de 20 milímetros (¿?) y los pilones para bombas que desarrollamos de manera local; la Fuerza Aérea Argentina dispone de muy pocos juegos de pilones en relación a la cantidad de 'Pampas' y poder hacerlos en el país va a facilitar que todos los aviones que salgan de fábrica los traigan equipados y también ir construyendo juegos para los que todavía no los tienen;"
                      Acá como que la pifiaron con el calibre del cañón (a cualquier principiante le puede pasar, no?)

                      "a fin de año podríamos tener el primer juego de pilones de fabricación nacional que va a contener componentes desarrollados por algunas de las PyMEs de base tecnológica que forman parte de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial Producción para la Defensa (CArAE); también queremos avanzar con ellos en la sustitución de conectores y cajas eléctricas entre otras piezas".

                      "el 'Pampa' es un avión que de acuerdo a la configuración que elija el cliente puede estar entre los 13 y los 15 millones de dólares y que su operación puede tener un costo de hora de vuelo de entre 2.500 y 3.000 dólares; comparado con aviones de similares prestaciones es uno de los más económicos y calza justo en las necesidades de las fuerzas aéreas de la región"

                      Durante la pandemia FAdeA presentó el "Pampa III" a la Fuerza Aérea Uruguaya y estableció contactos con las de Perú, México y Paraguay con las que se busca delinear propuestas concretas, además hubo diálogo con las autoridades militares de Bolivia, Etiopía y Nigeria.

                      Hoy día solo veo como potenciales compradores a Uruguay y Paraguay (este último con menos chances). Nigeria ya compró Super Tucanos, la descarto. Tal vez Etiopia pueda ser una opción. Bolivia descartada también.

                      Uruguay no tiene interés en el Pampa, se cansaron de ofrecérselo y nunca demostró interés, busca un LIFT de mayores capacidades reales y no proyectadas.

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin @checho32 last edited by

                        @checho32
                        Es simple, no tiene plata para pagar un LIFT y hacerlo volar, tarde o temprano comprara Pampa, Super Tucano u otro similar, no le da el tanque para más.

                        C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post