-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
-
Bell inició la producción de helicópteros de ataque AH-1Z Viper para Bahrein Bell recibió a una delegación del Reino de Bahrein para marcar el inicio de la producción de los helicópteros de ataque AH-1Z Viper construidos como parte del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS). Los delegados recorrieron las instalaciones de producción de Bell Amarillo para observar la línea de producción y firmar ceremoniosamente el fuselaje del helicóptero destinado a unirse a la Real Fuerza Aérea de Bahrein. El Departamento de Defensa otorgó a Bell un contrato para fabricar y entregar 12 aeronaves Lot-16 AH-1Z al Reino de Bahrein. Bell proyecta que las entregas de producción comenzarán a fines de 2021. El AH-1Z Viper, también llamado "Zulu Cobra", es un helicóptero de ataque bimotor. Basado en el AH-1W Super Cobra, el Viper cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación del objetivo. Sus dos talones de ala rediseñados son más largos, y cada uno agrega una estación de punta de ala para un misil como el AIM-9 Sidewinder. Cada ala tiene otras dos estaciones para cápsulas de cohetes Hydra 70 de 2.75 pulgadas (70 mm) o lanzadores de misiles cuádruples AGM-114 Hellfire. airrecognition
-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
-
Francia realiza el primer contacto "húmedo" entre un A400M y el helicóptero H225M Mientras una campaña de prueba el año pasado llevó a cabo una serie de contactos "secos", esta fue la primera vez que se pasó combustible entre las dos aeronaves. El rendimiento de la envolvente de vuelo también se estudió en la última ronda de evaluaciones, que se llevó a cabo del 20 al 31 de julio. La calificación de la capacidad de reabastecimiento de combustible de helicópteros en el A400M se anticipa el próximo año, antes de su autorización de configuración operativa final en 2022. Aunque el Atlas es capaz de repostar aviones de ala fija como el Dassault Rafale y el Lockheed Martin C-130, la fuerza aérea francesa ha tenido problemas para adaptar el avión de transporte para que realice la misma misión para los helicópteros. Esos problemas llevaron a París a adquirir un par de petroleros KC-130J como medida provisional, y los aviones construidos en Estados Unidos llegaron en 2019 y 2020. https://www.flightglobal.com/helicopters/france-performs-first-wet-contact-between-a400m-and-h225m-helicopter/139861.article
Fuerza Aérea de Israel
-
El Jefe de las Fuerzas de Defensa solicitará otro escuadrón de F-35
La IAF está tratando de adquirir un tercer escuadrón y posiblemente un cuarto.
La Fuerza Aérea israelí está pidiendo adquirir un tercer escuadrón de cazas furtivos F-35 "Adir" y posiblemente un cuarto escuadrón de cazas capaces de despegar y aterrizar verticalmente. Según los informes, el tercer escuadrón tendrá su base en la base Tel Nof en el centro del país, a diferencia de los dos escuadrones actuales basados en la base Nevatim en el Negev.
El sitio web de Janes informa que la IAF ha pedido 50 aviones F-35.
Lockheed Martin fabrica 6 aviones al año y se entregarán 27 a Israel antes de fin de año. El jefe de personal de las FDI, teniente general Aviv Kochavi solicitará al gobierno autorización para adquirir cazas Adir adicionales y un escuadrón de F-15 avanzados capaces de transportar grandes cantidades de municiones.Es posible, escribió Janes, que en el futuro Israel adquiera un cuarto escuadrón de cazas Adir-B capaces de despegar y aterrizar verticalmente para que los aviones avanzados estén menos expuestos a ataques, incluidos misiles en las pistas de los aeropuertos militares.
-
Trump aprueba la venta de F-22 a Israel
El Secretario de Defensa de EE.UU. Mark Esper dijo a los funcionarios israelíes durante una visita a Israel esta semana que la administración Trump ha aprobado la venta de cazas furtivos F-22 al Estado judío, según un informe en The times of Israel.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta del F-22 Raptor y de las bombas de precisión a Israel, informó el periódico londinense Asharq Al-Awsat, citando fuentes de alto nivel de Israel.
Los oficiales de defensa israelíes solicitaron comprar el F-22 – uno de los aviones de combate más avanzados del mundo – para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel en la región después de que los EE.UU. accedieran a vender cazas F-35 a los Emiratos Árabes Unidos, informó Haaretz el martes.
Israel había expresado previamente su interés en comprar el F-22, pero EE.UU. declinó, según el informe. Los EE.UU. detuvieron la producción del caza en 2011 y prohibieron legalmente su venta a países extranjeros.
https://israelnoticias.com/militar/trump-venta-f-22-raptor-israel
-
USA también venderá la GBU-57 a Israel
¿Israel puede atacar instalaciones nucleares subterráneas de Irán?
¿Podría la Fuerza Aérea de Israel adaptar un C-130 para llevar el MOP? Es muy posible, pero los cielos sobre Irán están fuertemente defendidos en oposición al amplio espacio aéreo abierto sobre Afganistán.
Dos miembros de la Cámara de Representantes se preparan para introducir legislación que permita a los Estados Unidos suministrar su Massive Ordinance Penetrator (MOP) de 30.000 libras GBU-57 a Israel, según Politico. Desarrollada a principios de la década de 2000, la MOP es una poderosa bomba rompebúnkeres que podría penetrar en las instalaciones nucleares subterráneas de Irán si persigue armas nucleares que Israel considera una amenaza mortal.
La munición de más de 20 pies de largo y 2,6 pies de ancho fue declarada operativa en 2011 y se ha informado que su adquisición ha sido solicitada repetidamente por el gobierno del Primer Ministro Benjamin Netanyahu. La legislación anularía la actual ley federal de los Estados Unidos que prohíbe la venta de tales rompebúnkeres y, al permitir la transferencia de las MOP, ayudaría a Israel a mantener su ventaja militar cualitativa en el Oriente Medio.
Pero si esta legislación bipartidista se aprueba, hay una pregunta evidente: ¿Cómo podría la Fuerza Aérea Israelí entregar una bomba tan masiva?
Gran bomba, gran bombardero
La IAF tiene aviones de ataque americanos, incluyendo el F-35A, F-15E/I, y F-16I pero, hasta donde sabemos, ninguno de ellos podría llevar la gran y larga MOP.
Este lunes 26 de octubre de 2020, una imagen satelital de Planet Labs Inc. que ha sido anotada por expertos del Centro James Martin de Estudios de No Proliferación muestra la construcción en la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz que los expertos creen que puede ser una nueva planta de ensamblaje de centrífugas subterráneas. (AP)El arma guiada por GPS con su ojiva de 5.300 libras requirió que la Fuerza Aérea de EE.UU. adaptara una de sus propias plataformas, el bombardero sigiloso B-2 Spirit, para cargarlo en el aire. La adaptación de los B-2 para este propósito comenzó en 2007. Las modificaciones permiten al B-2 transportar dos GBU-57, una capacidad que la Fuerza Aérea confirmó en un video ampliamente visto de un B-2 MOP lanzado en 2019.
El vídeo era obviamente un recordatorio de que la USAF tiene esa capacidad y una reserva de GBU-57s a punto. Israel no tiene, ni parece tener un avión capaz de llevar un MOP a menos que se mire más allá de sus cazas de ataque a su flota de C-130.
Algunos recordarán que en 2017 el Presidente Trump aprobó un ataque contra los túneles y el personal de ISIS en el distrito de Achin de la provincia de Nangarhar, Afganistán. Fue ejecutado por un MC-130 Talon que llevaba una bomba GBU-43 Massive Ordnance Air Blast (MOAB). Aunque no es un penetrador como el MOP, el MOAB pesa 22.600 libras y mide más de 30 pies de largo, dimensiones no tan lejanas a las del GBU-57. También es un arma guiada con precisión.
Noticias de Israel
-
@BND dijo en Fuerza Aérea de Israel - IAF:
Trump aprueba la venta de F-22 a Israel
El Secretario de Defensa de EE.UU. Mark Esper dijo a los funcionarios israelíes durante una visita a Israel esta semana que la administración Trump ha aprobado la venta de cazas furtivos F-22 al Estado judío, según un informe en The times of Israel.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta del F-22 Raptor y de las bombas de precisión a Israel, informó el periódico londinense Asharq Al-Awsat, citando fuentes de alto nivel de Israel.
Los oficiales de defensa israelíes solicitaron comprar el F-22 – uno de los aviones de combate más avanzados del mundo – para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel en la región después de que los EE.UU. accedieran a vender cazas F-35 a los Emiratos Árabes Unidos, informó Haaretz el martes.
Israel había expresado previamente su interés en comprar el F-22, pero EE.UU. declinó, según el informe. Los EE.UU. detuvieron la producción del caza en 2011 y prohibieron legalmente su venta a países extranjeros.
https://israelnoticias.com/militar/trump-venta-f-22-raptor-israel
El F-22 ya no se fabrica. Le van a sacar los pocos F-22 que tiene la USAF? No creo que pase, veremos...
-
@Darwin dijo en Fuerza Aérea de Israel - IAF:
@BND dijo en Fuerza Aérea de Israel - IAF:
Trump aprueba la venta de F-22 a Israel
El Secretario de Defensa de EE.UU. Mark Esper dijo a los funcionarios israelíes durante una visita a Israel esta semana que la administración Trump ha aprobado la venta de cazas furtivos F-22 al Estado judío, según un informe en The times of Israel.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta del F-22 Raptor y de las bombas de precisión a Israel, informó el periódico londinense Asharq Al-Awsat, citando fuentes de alto nivel de Israel.
Los oficiales de defensa israelíes solicitaron comprar el F-22 – uno de los aviones de combate más avanzados del mundo – para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel en la región después de que los EE.UU. accedieran a vender cazas F-35 a los Emiratos Árabes Unidos, informó Haaretz el martes.
Israel había expresado previamente su interés en comprar el F-22, pero EE.UU. declinó, según el informe. Los EE.UU. detuvieron la producción del caza en 2011 y prohibieron legalmente su venta a países extranjeros.
https://israelnoticias.com/militar/trump-venta-f-22-raptor-israel
El F-22 ya no se fabrica. Le van a sacar los pocos F-22 que tiene la USAF? No creo que pase, veremos...
Fue negada por Israel
-
El F-35i experimental único de Israel aterriza en Tel Nof
El caza de combate sigiloso único F-35i experimental de la Fuerza Aérea de Israel, que servirá de banco de pruebas para las modificaciones previstas por el país, ha aterrizado en la base de la Fuerza Aérea de Tel Nof.
Israel quería este avión para poder integrar y certificar tecnología israelí única en él.
La FTC será responsable de someter a la aeronave a todas las pruebas, como las de armamento, integración aviónica, modificaciones del fuselaje y más.
Los F-35i Adir se fabrican en gran medida según las especificaciones propias de Israel y se incorporan a vainas de guerra electrónica de fabricación israelí, así como a armamento israelí, todo ello instalado una vez que los aviones han aterrizado en Israel.
https://israelnoticias.com/militar/f-35i-experimental-unico-de-israel/
-
Israel Aerospace presenta un sistema de vigilancia de área amplia
srael Aerospace Industries (IAI) presentó WASP, un sistema de vigilancia de nueva generación que proporciona una imagen de conciencia situacional de alta resolución de objetivos en movimiento día/noche en una amplia área de interés.
Utilizando sensores de EO e IR de última generación, algoritmos de inteligencia artificial y motores de reglas adaptativas, el sistema captura grandes áreas en alta tasa de revisión, para rastrear, identificar y alertar al operador del sistema, de objetivos en movimiento que se correlacionan con los requisitos y objetivos de la misión.
Compacto, ligero y con un bajo consumo de energía, WASP cumple con una amplia gama de plataformas aéreas como UAV tácticos, drones, aviones de ala fija y giratoria o globos de vigilancia.
El área de cobertura y la resolución de WASP cambian según su plataforma y altitud operativa.
Nuevo sistema WASP montado en un BirdEyeMontado en un UAV táctico como el BirdEye 650D, WASP cubre 2 kilómetros cuadrados en una resolución óptima para detectar todo tipo de objetivos en movimiento. Cuando se monta en un UAV tipo Heron 1, el área de cobertura se expande en más de 15 kilómetros cuadrados para detectar principalmente objetos del tamaño de un vehículo y similares.
El Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General del Grupo de Aeronaves Militares de IAI, Moshe Levy, apuntó: “El desarrollo de WASP ejemplifica la estrategia innovadora de IAI para el desarrollo de sistemas ISR, inteligencia y capacidades de fusión de información. Al proporcionar una imagen de inteligencia altamente detallada en un área amplia, WASP proporciona una excelente conciencia situacional de dos capas que comprende información visual y de inteligencia. Como sistema compacto y ligero, se puede montar en una variedad de plataformas para proporcionar capacidades de inteligencia sólidas ya en el nivel táctico.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=oMs0lEoJgWI&feature=youtu.be
-
Israel acuerda la compra de nuevos cazas, helicópteros y cisternas por 9.000 millones de dólares
9.000 millones de dólares es el valor oficial de los equipos militares que Israel comprará a Estados Unidos, incluyendo más F-35, F-15 y KC-46.
Diversos medios israelíes han anunciado el acuerdo del Gabinete de Seguridad israelí para la compra, tras tres años de espera, de aviones, helicópteros, y vehículos blindados a Estados Unidos.
Según estos medios, el Gobierno estadounidense habría señalado al israelí que sí no tomaban una decisión antes del fin de febrero, perderían los slots de producción que se les había reservado en su momento. Esto retrasaría más de dos años la entrega a partir de la firma de los contratos de compra. Con todo, la reunión en la que se tomó la decisión se prolongó siete horas ante la oposición de algunos integrantes del gabinete.
Desde dicho Gabinete de Seguridad o desde el ministerio de Defensa no se ha comentado la información ni se han dado detalles, la futura compra, que todavía debe negociarse internamente. Ahora la Fuerza Aérea de Israel debe emitir un informe sobre sus preferencias y el gobierno revisarla y aprobar los fondos.
Aunque los medios israelíes no se ponen completamente de acuerdo sobré que medios aéreos se comprarán, sí parece claro que en el paquete estarán cuatro de los ocho cisternas Boeing KC-46A para los que Israel ya tiene autorización de compra, y un escuadrón de Lockheed Martin F-35, lo que significaría entre 15 y 17 aviones.
En la parte de las alas rotativas, todo parece indicar que la selección se decantará por el Sikorsky CH-53K dado que ya operan el anterior CH-53D frente al Boeing CH-47 Chinook
Más allá de estos modelos, unos medios se decantan por la compra de más Lockheed Martin F-16V, y otros por el Boeing F-15EX.
No sería descartable que el pedido incluya finalmente en torno a la docena Bell Boeing V-22 Osprey. Hace ahora un año Israel paralizó la compra del modelo por falta de presupuesto. La compra de los V-22 podría condicionar el número de helicópteros que finalmente se adquieran.
https://fly-news.es/defensa-industria/israel-acuerda-la-compra-nuevos-cazas-helicopteros-cisternas/
-
La mejor alianza que podemos tener es Israel del lado occidental .... Nunca nos fallaron ( TAM 2C es la prueba, PAMPA III es la firma)....
-
@Sebjos
Si y no.
Recuerden cuando la Armada compró 14 A4 E después de Malvinas y que nunca vinieron. En compensación se hizo la remotorización de los Tracker, pero no es lo que quería Argentina en ese momento.