Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Infantería de Marina-IMARA

    Armada Argentina
    17
    66
    6859
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • B
      Bouchard last edited by

      Hay varios astilleros privados nacionales que pueden hacer ese tipo de lanchas tranquilamente. Los mas destacados son UNIDELTA y TECNAO. Incluso en mi opinión, a ellos se les debió encargar la construcción de las LICA.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • ?
        A Former User last edited by

        Las CB-90 pueden operar en ríos o lagos de muy baja profundidad y son prácticamente inmunes a los juncos palos algas y otros obstáculos que se pueden encontrar en nuestro Ríos, hubiese sido mucho más útiles y lógicas para nuestro país en vez de ir a pagar a precio oro 3 shalda, con lo que costaron las israelíes comprabas al menos 5 suecas....

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by BND

          Son lanchas con proyección, las rusas tienen más de 700 km de autonomia, pueden ser llevadas abordo de una nave nodriza, perfectas para la preparación de una cabeza de playa. Van a 70 km/h. (40 nudos) con 18 infantes de marina completamente equipados.

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • BND
            BND last edited by

            La Compañía de Vigilancia y Seguridad de la Base Naval Ushuaia realizó un adiestramiento integrado

            Consistió en un ejercicio de seguridad donde se rindieron las diferentes condiciones de tiro.

            1.jpg
            Ushuaia- La semana pasada la Compañía de Vigilancia y Seguridad de la Base Naval Ushuaia (BNUS) realizó un adiestramiento en seguridad que incluyó la ejecución de tiro en el Anexo Península de la BNUS. Para el ejercicio integrado se contó con el apoyo de personal y material del Batallón de Infantería de Marina Nº 4 y del Hospital Naval Ushuaia.

            2.jpg

            3.jpg

            El mismo fue llevado a cabo por la Agrupación de Desembarco que está compuesta por integrantes de los diferentes Departamentos de la BNUS. Ante un rol de contingencia, su función radica en aprestarse para salvaguardar las instalaciones de la institución.

            Antes del inicio, se dictaron clases teóricas y se realizaron prácticas en la base naval sobre las diferentes ejercitaciones, que luego se desarrollaron en el ejercicio de adiestramiento.
            Durante la ejecución de las actividades, el personal perteneciente a la Agrupación de Desembarco realizó prácticas de seguridad, contrainfiltración a puntos vitales y se efectivizó una marcha por el terreno del anexo Anexo Península.

            Para finalizar, se planteó una situación en la cual el personal integró los conocimientos adquiridos y realizó prácticas de tiro en el terreno.

            Gaceta marinera

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • BND
              BND last edited by

              El Batallón de Infantería de Marina N°2 se adiestró en el terreno

              Baterías – Personal y medios del Batallón de Infantería de Marina N° 2 Ec. (BIM2) realizó una marcha motorizada hasta el campo de instrucción en Baterías, para llevar a cabo una campaña de Tiro de Escuela en el Terreno (TET) y un tiro de combate en la defensa.

              Tras establecer un vivac de campaña en el terreno, se conformaron las plazas de tiro con líneas específicas para cada tipo de arma y se plantearon las distintas incidencias para cumplir con las exigencias establecidas.

              30-11-20_BIM2_08.jpg

              30-11-20_BIM2_04.jpg

              30-11-20_BIM2_11.jpg

              https://gacetamarinera.com.ar/el-batallon-de-infanteria-de-marina-n2-se-adiestro-en-el-terreno/

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • BND
                BND last edited by

                Se realizó el ejercicio “Rosario I” en Baterías

                Participaron todas las unidades de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar y el objetivo fue afianzar el adiestramiento en técnicas realizado a lo largo del año.

                Baterías – Durante la semana pasada tuvo lugar en Baterías el ejercicio “Rosario I” que implicó la participación de tropas de instrucción en el terreno. El ejercicio se planificó y llevó a cabo sobre un hecho histórico: la Operación “Rosario”, realizada el 2 de abril de 1982, en la cual un elemento mecanizado de tiradores de Infantería de Marina se proyectó desde el mar hacia tierra como cabeza de vanguardia de la Fuerza de Desembarco, durante la recuperación de las Islas Malvinas.

                Participaron personal y medios de todas las unidades que integran la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar (FAIF) y la dirección del ejercicio estuvo a cargo de su Comandante, Capitán de Navío Marcelo Raúl Rojas.

                11-12-20_EjercicioRosarioI_01.jpg

                “Rosario I” se ejecutó en campos de instrucción de Baterías, comenzando con una serie de desembarcos preliminares en las playas, además de los reconocimientos que realizaron los integrantes de la Agrupación Comandos Anfibios, para posteriormente proyectar a tierra las olas de desembarco y luego conquistar los objetivos de la Fuerza de Desembarco en tierra.

                “Diseñamos el ejercicio en el terreno en el marco de la Operación Rosario, cuyo objeto buscó afianzar el adiestramiento en técnicas ejecutado a lo largo del año, integrándolas entre las unidades de la Fuerza”, detalló el Capitán Rojas.

                1.jpg
                2.jpg
                3.jpg
                4.jpg
                5.jpg

                https://gacetamarinera.com.ar/se-realizo-el-ejercicio-rosario-i-en-baterias/

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • P
                  pisciano last edited by

                  Me preocupa ver que en el primer tramo del FONDEF no figure la construcción de un LPD como el Makassar...(nuevamente una mano negra?)

                  J B 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                  • J
                    javi @pisciano last edited by

                    @pisciano coincido plenamente... me parece que el LPD, más la capacidad submarina deberían ser prioritarias para la ARA

                    El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • El_Peca
                      El_Peca @javi last edited by

                      @javi Parece que en la ARA no piensan así....

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • B
                        Bouchard @pisciano last edited by

                        @pisciano dijo en Noticias de la Infantería de Marina:

                        Me preocupa ver que en el primer tramo del FONDEF no figure la construcción de un LPD como el Makassar...(nuevamente una mano negra?)

                        Supongo que la prioridad en termino de buques "de gran porte" es el polar, por costo y capacidad de los astilleros, los remolcadores son chiquitaje, que sirven para que TANDANOR adquiera paulatinamente la capacidad de construcción. Supongo que luego de que el polar este encaminado (ingeniería de detalle e inicio de montaje de bloques) se comenzara a hablar del LPD.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post