Infantería de Marina-IMARA
-
Son lanchas con proyección, las rusas tienen más de 700 km de autonomia, pueden ser llevadas abordo de una nave nodriza, perfectas para la preparación de una cabeza de playa. Van a 70 km/h. (40 nudos) con 18 infantes de marina completamente equipados.
-
La Compañía de Vigilancia y Seguridad de la Base Naval Ushuaia realizó un adiestramiento integrado
Consistió en un ejercicio de seguridad donde se rindieron las diferentes condiciones de tiro.
Ushuaia- La semana pasada la Compañía de Vigilancia y Seguridad de la Base Naval Ushuaia (BNUS) realizó un adiestramiento en seguridad que incluyó la ejecución de tiro en el Anexo Península de la BNUS. Para el ejercicio integrado se contó con el apoyo de personal y material del Batallón de Infantería de Marina Nº 4 y del Hospital Naval Ushuaia.El mismo fue llevado a cabo por la Agrupación de Desembarco que está compuesta por integrantes de los diferentes Departamentos de la BNUS. Ante un rol de contingencia, su función radica en aprestarse para salvaguardar las instalaciones de la institución.
Antes del inicio, se dictaron clases teóricas y se realizaron prácticas en la base naval sobre las diferentes ejercitaciones, que luego se desarrollaron en el ejercicio de adiestramiento.
Durante la ejecución de las actividades, el personal perteneciente a la Agrupación de Desembarco realizó prácticas de seguridad, contrainfiltración a puntos vitales y se efectivizó una marcha por el terreno del anexo Anexo Península.Para finalizar, se planteó una situación en la cual el personal integró los conocimientos adquiridos y realizó prácticas de tiro en el terreno.
Gaceta marinera
-
El Batallón de Infantería de Marina N°2 se adiestró en el terreno
Baterías – Personal y medios del Batallón de Infantería de Marina N° 2 Ec. (BIM2) realizó una marcha motorizada hasta el campo de instrucción en Baterías, para llevar a cabo una campaña de Tiro de Escuela en el Terreno (TET) y un tiro de combate en la defensa.
Tras establecer un vivac de campaña en el terreno, se conformaron las plazas de tiro con líneas específicas para cada tipo de arma y se plantearon las distintas incidencias para cumplir con las exigencias establecidas.
https://gacetamarinera.com.ar/el-batallon-de-infanteria-de-marina-n2-se-adiestro-en-el-terreno/
-
Se realizó el ejercicio “Rosario I” en Baterías
Participaron todas las unidades de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar y el objetivo fue afianzar el adiestramiento en técnicas realizado a lo largo del año.
Baterías – Durante la semana pasada tuvo lugar en Baterías el ejercicio “Rosario I” que implicó la participación de tropas de instrucción en el terreno. El ejercicio se planificó y llevó a cabo sobre un hecho histórico: la Operación “Rosario”, realizada el 2 de abril de 1982, en la cual un elemento mecanizado de tiradores de Infantería de Marina se proyectó desde el mar hacia tierra como cabeza de vanguardia de la Fuerza de Desembarco, durante la recuperación de las Islas Malvinas.
Participaron personal y medios de todas las unidades que integran la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar (FAIF) y la dirección del ejercicio estuvo a cargo de su Comandante, Capitán de Navío Marcelo Raúl Rojas.
“Rosario I” se ejecutó en campos de instrucción de Baterías, comenzando con una serie de desembarcos preliminares en las playas, además de los reconocimientos que realizaron los integrantes de la Agrupación Comandos Anfibios, para posteriormente proyectar a tierra las olas de desembarco y luego conquistar los objetivos de la Fuerza de Desembarco en tierra.
“Diseñamos el ejercicio en el terreno en el marco de la Operación Rosario, cuyo objeto buscó afianzar el adiestramiento en técnicas ejecutado a lo largo del año, integrándolas entre las unidades de la Fuerza”, detalló el Capitán Rojas.
https://gacetamarinera.com.ar/se-realizo-el-ejercicio-rosario-i-en-baterias/
-
Me preocupa ver que en el primer tramo del FONDEF no figure la construcción de un LPD como el Makassar...(nuevamente una mano negra?)
-
@pisciano coincido plenamente... me parece que el LPD, más la capacidad submarina deberían ser prioritarias para la ARA
-
@javi Parece que en la ARA no piensan así....
-
@pisciano dijo en Noticias de la Infantería de Marina:
Me preocupa ver que en el primer tramo del FONDEF no figure la construcción de un LPD como el Makassar...(nuevamente una mano negra?)
Supongo que la prioridad en termino de buques "de gran porte" es el polar, por costo y capacidad de los astilleros, los remolcadores son chiquitaje, que sirven para que TANDANOR adquiera paulatinamente la capacidad de construcción. Supongo que luego de que el polar este encaminado (ingeniería de detalle e inicio de montaje de bloques) se comenzara a hablar del LPD.
-
Por eso, hay que diferenciar que es lo importante en recuperar capacidades, y lo importante son la Fuerza de Submarinos y un LPD, además de modernizar las Mekos, los medios antisubmarinos, la sustitución de los SUE, que tipo de aeronave va ser la que los sustituya y la ampliación de los Orion u otro medio similar.
-
Unidades dependientes de la Fuerza de Infantería de la Flota de Mar se adiestraron en el terreno.
La campaña se desarrolló durante la semana pasada y tuvo su eje en el desarrollo de técnicas.
Baterías – El pasado lunes 17, en coincidencia con el Día de la Armada, el personal del Batallón de Infantería de Marina N°2 (BIM2), emprendió una nueva campaña de adiestramiento en técnicas. Alrededor de 500 hombres y mujeres se desplegaron en el terreno, en una actividad que culminó el viernes.Se trató de la primera campaña integrada del año, ya que previamente se llevaron a cabo instancias de adiestramiento por unidad. En esta ocasión, el BIM2 constituyó el elemento de maniobra y, para cumplir con la misión propuesta en el ejercicio planteado, contó con el apoyo de personal y medios de la Compañía de Ingenieros Anfibios, del Batallón de Artillería de Campaña Nº 1, del Batallón Antiaéreo, del Batallón de Comunicaciones Nº 1 y del Batallón Comando y Apoyo Logístico.