Noticias: Sistemas de Armas Aéreas
-
https://youtu.be/yF_PgEWOA2c sistema laser para destruir drones.
-
@argento1972 dijo en Noticias: Sistemas de Armas Aéreas:
https://youtu.be/yF_PgEWOA2c sistema laser para destruir drones.
Esto si que es muy bueno, por lo que refiere el alcance es de 9 km. Ahora bien, creo que este sistema precisa hoy por hoy un equipo que ocupa mucho espacio, imagino dentro del buque el equivalente al que ocupa 2 contenedores poco mas o menos.
https://www.youtube.com/watch?v=6v-SYC2XmDI&ab_channel=Agencedel'innovationdedéfense
-
Con 3.000 aparatos en uso el Mi-8/17 es el segundo mas operado en el mundo
Unos 3.000 helicópteros Mi-8/17 estaban en servicio hasta diciembre de 2021.
Según la agencia TASS, los helicópteros rusos de transporte polivalente de defensa de la familia Mi-8/17 ocupan el segundo lugar en términos de popularidad global, publicó el informe World Air Forces 2022.
El UH-60 Black Hawk encabeza la lista con 3.926 unidades (20%).
El AH-64 Apache ocupa el tercer lugar con 1.219 helicópteros o el 6% de la flota mundial.
En diciembre de 2021, había 19.946 helicópteros en servicio activo en todo el mundo, según la investigación.
El Mi-8/17 es una familia de helicópteros polivalentes producidos en la URSS y luego en Rusia. Desde 1965 se han producido más de 12.000 unidades de diferentes modificaciones, entregadas a más de 100 países del globo en diferentes momentos.
-
Se fabricaron casi 1500 Sea King en todas sus variantes. Creo que ese es el tercer puesto.
-
Hay que ver cuantos están en funcionamiento?
-
Y que hay hacerca del famoso UH-1H Iroquois ???
-
Si...quedan muchas dudas de este informe...y el UH-1 /212/214, es el mejor ejemplo... Aún asi, hay que tener en cuenta que solo se refiere a helicópteros “militares”
Por lo que sería bueno conocer a nivel global y “en general” ¿cual es el helicóptero de mayor uso en el mundo (sumando militares y civiles de un mismo modelo)…Ahi quizñas el UH-60 (muy popular en el sector militar) quizás pierde un poco en el uso civil (por ej, el nuestro presidencial es civil)
Del UH/HH-60 / S-70, son 3.800 militares, de las cifras históricas de 5.800 producidos en total desde los 70 (en 50 años)… Pero ¿y cuantos civiles hay mas de ese modelo…??
En este sentido, (creo), que el MI-17/ 8 / 171/172, tiene que ser de mayor uso en general (civil y militar), que el S-70 /UH-60…(mas militar)...Específicamente el MI-8, se lo utiliza de forma masiva en Rusia (pero también en muchos países del en el mundo, Africa, Asia) para transportar pasajeros, empleados, logística, carga, etc… En Rusia, por la lógica y dadas las condiciones de muchas regiones de Siberia y del Ártico y donde no pueden llegar aviones ni vehículos por carreteras… Por ejemplo, Utair tiene servicios diarios de pasajeros a muchos pueblos de interior siberiano durante los 12 meses del año, también Nordavia, Altay, Amur, Bural, Gazpromair, Elcovka, Petropavlovsk-Kamchatsky, Krasavia..empreasas petroleras como Gazprom, Lukoil (y un largo etc, de unas 36 empresas) con mas de 800 helicópteros en servicio, y eso solo dentro de Rusia.. Usan la variante civil del Mi-8/17/Mi-172 con una cabina para 28 asientos (32 sin baño y alta densidad)
Un Mi-172A2 civil para 28 pasajeros -
El nuevo sistema de defensa aérea S-550 ruso a punto de entrar en servicio
El nuevo sistema de misiles antiaéreos (SAM) S-550 ha superado con éxito las pruebas y ha entrado en servicio en las Fuerzas de Defensa Aeroespaciales de Rusia (VKS) Este sistema de defensa aérea puede golpear naves espaciales, ojivas de misiles balísticos intercontinentales, así como objetivos hipersónicos a gran altura.
TASS - Moscú - 29/12/2021 - Alexey Kozachenko -
Se informa que el nuevo sistema ya se ha integrado en el sistema de defensa antimisiles y que se formó la primer regimiento de S-550, la que ya asumió el nivel operativo de combate y ocupó un lugar en el sistema de defensa antimisiles de defensa aérea escalonado, que actualmente se está desplegando en el norte de Rusia. El escudo de varios regimientos Incluye los sistemas de defensa aérea de largo alcance S-350, S-400, S-500 y ahora también el S-550. El sistema de defensa aéreo integrado, esta complementado por todos los sistemas de misiles y cañones de corto, mediano y largo alcance, incluidos los sistemas antiaéreos Pantsir para destruir objetivos a muy bajas altitudes.
Anteriormente se informó que el S-550 es una modificación del sistema S-500. Fue creado utilizando desarrollos en el sistema de defensa de misiles estratégicos soviéticos S-225 y sus análogos. Los parámetros exactos del nuevo complejo no fueron revelados, pero se argumentó que, a diferencia del S-500 "Prometheus", que es un complejo combinado de interceptación atmosférica y transatmosférica, el S-550 está destinado exclusivamente a combatir objetivos en el espacio cercano. . Según algunos informes, el sistema puede derribar los vehículos espaciales no tripulados estadounidenses X-37. Además, la planificación de unidades hipersónicas, que ahora se están creando en algunos países, también puede convertirse en un objetivo para el S-550.
Antes de lo previsto
Hasta principios de noviembre, se tenía previsto (tal como se había informado), que el primer sistema de defensa de misiles estratégicos especializados móviles, el S-550, debía ponerse en servicio hacia finales de 2024 o principios de 2025, tal cual se tenía previsto en el marco del programa estatal de armamentos 2020 /2025. Sin embargo y sorpresivamente, los complejos ya han finalizado las pruebas estatales y se comenzarán a entregar, finalizando la totalidad de los complejos previstos, no antes que dentro de cinco años.
La primera noticia de que un nuevo sistema de misiles antiaéreos S-550 aparecería en Rusia apareció a principios de noviembre. Se informó que el nuevo sistema de misiles antiaéreos S-550 se diferenciará de los modelos anteriores de sistemas de defensa aérea, por ejemplo, el S-400 y el S-500, en un mayor rango de detección y la capacidad de derrotar a cualquier objetivo, incluso en las distancias más lejanas.
Al mismo tiempo que se anunció que se estaba trabajando en la creación del S-550, ya existe una muestra experimental en el "hardware". Se informó que sus características serán mucho más altas que las de los sistemas de defensa antimisiles S-400, S-500 y estadounidenses: THAAD y Aegis con misiles SM-3Block llB. También se argumenta que los complejos S-550 podrán interceptar objetivos a cualquier altitud y velocidad.
-
Avanza el programa de misiles franco-británico FC/ASW para reemplazar al Exocet y Harpoon
El programa binacional FC/ASW prevé el diseño de dos nuevos tipos de misiles de lanzamiento aéreo, uno anti-buque supersónico y el otro subsónico de crucero contra objetivos terrestres, que reemplazarán a los actuales Exocet, Harpoon y SCALP/Storm Shadow a partir del 2028.
En el día de ayer tuvo lugar, en París, una reunión entre los directores de la Dirección General de Armamento [DGA] francesa, del Defence Equipment & Support [DE&S] del Reino Unido y el CEO de la empresa MBDA, para la firma de un acuerdo bilateral entre ambos países y el otorgamiento del contrato para iniciar los trabajos de preparación del futuro misil antibuque y futuro misil de crucero (FMAN-FMC por sus siglas en francés).
El CEO de MBDA, Sir Simon Bollom, comentó: «El objetivo del programa FC/ASW es introducir un cambio en la letalidad para la Royal Navy (Armada), Royal Air Force (Real Fuerza Aérea), la Armada francesa y la Fuerza Aérea francesa para misiones anti-buque y de ataque profundo. Este programa conjunto está en marcha desde 2017 culminando en dos conceptos de armas. Con estos nuevos contratos, MBDA y sus socios industriales de los dos países seguirán trabajando en la definición de dos diseños de misiles y evaluarán sus prestaciones para contrarrestar futuras amenazas para todas las misiones.»
Sobre el FC/ASW
FC/ASW corresponde a la sigla en inglés para Future Cruise/Anti-Ship Weapon (o FMAN/FMC para futur missile anti-navire/futur missile de croisière en Frances). Se trata de dos tipos de misiles distintos, cuyo objetivo es reemplazar las capacidades de ataque en profundidad que ofrecen los misiles de crucero de lanzamiento aéreo SCALP y Storm Shadow y las capacidades de guerra de superficie encarnadas en los Exocet y Harpoon, actualmente en uso en aviones y buques de Francia y el Reino Unido.Según informa MBDA, los trabajos de preparación se centrarán en el desarrollo coordinado de un programa de armas de ataque profundo y antibuque pesado de próxima generación. Se evaluarán dos conceptos de misiles complementarios, que se espera que se pongan en marcha a finales de la década: un concepto subsónico de baja observabilidad y un concepto supersónico de gran maniobrabilidad.
Estos conceptos deben cumplir los requisitos de Francia y el Reino Unido y proporcionarán una capacidad “game changing” para superar las amenazas terrestres y marítimas, los objetivos reforzados y los sistemas de defensa aérea, a muy larga distancia y en entornos de espacio de batalla cada vez más disputados.
Futuro misil anti-buque
Llenar los zapatos que dejan sistemas de armas tan renombrados y con tanta historia como los Harpoon y el Exocet, no va a ser fácil. Para lograr superara las defensas de los buques y objetivos costeros enemigos actuales y futuros, se decidió que el futuro misil anti-buque logre velocidades supersónicas sostenidas y tenga un gran alcance.Con 5 metros de longitud y aproximadamente 1.000 kg de peso, este misil podrá ser lanzado por los vectores navales y terrestres que actualmente emplean al Exocet y Harpoon, además de poder ser transportado y lanzado desde las bahías internas de armas de los cazas de próxima generación europeos, el Tempest y el FCAS.
aviacionline
PD: y cada vez mas alejado de nosotros cualquier armamento francés. Ya, ni en consideración
-
Desde el 82 que están alejados, lo que no se porqué no termina de caer es la ficha, somos como esas minas que las cagan a palos pero siempre vuelven porque les prometen que esta vez todo va a cambiar.