Comando de la Fuerza de Submarinos
-
Es raro como pendula la opinión de algunos:
Cuando se compraron los GROB :"fue por culpa de la FAA".
Cuando se compraron los Texan II: "fue por culpa de Macri"
Cuando se abandonó Domecq Garcia: "fue por culpa de la ARA".
Cuando se pararon las LICA: "fue por culpa de Macri"
Cuando se abandonaron los B-707 :"fue por culpa de la FAA".
Cuando se compraron los SEM: "fue por culpa de Macri"
Etc. etc.La verdad es que el problema es que los politicos desde Alfonsin a la fecha de hoy es que se desentienden del "instrumento militar" que no es más ni menos que un "instrumento político". Por eso el Presidente es el jefe de las FFAA y designa al Ministro de Defensa. Son los políticos quienes deben delinear las políticas de Defensa y claro como se van a equipar.
El F-35 no existiria si el Congreso de los EEUU no hubiera aprobado el presupuesto para su compra
Alguno piensa que UK deja a sus Almirantes elegir donde fabricar los submarinos de la Armada?
Aca debe ser lo mismo, no se puede dejar una arma tan estrategica en manos únicamente de los Almirantes de turno. Cómo es que el Min Def puede seleccionar el GUARANI en contra del requerimiento del Ejercito de un VBR 8x8, pero no puede decidir fabricar los propios submarino en contra del gusto de los Almirantes? -
Que quilombo y mezcla de temas. La verdad es que entro, Leo y ya no se de que trata el tema.
Si vamos a analizar el futuro del COFS tratemos de mantenernos en tema y dejar de lado la política.Las opciones actuales que se analizan y nada mas
-
Las Opciones que se analizan:
Submarinos Alemanes primera y segunda mano
Submarinos Chinos nuevos
Submarinos Rusos nuevosY nada mas....
-
Y suecos...
-
@darwin. No nos damos cuenta de algo: perdimos una guerra en Malvinas, firmamos el Tratado de Madrid y nunca nos terminamos de alinear con el bando ganador, nos creemos los marchitos de América, y solo somos un país cada vez mas pobre. Y para poder aspirar a algo, primero hay que admitir lo que uno es, desde ahí empieza la reconstrucción.
-
@gaza dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
@darwin. No nos damos cuenta de algo: perdimos una guerra en Malvinas, firmamos el Tratado de Madrid y nunca nos terminamos de alinear con el bando ganador, nos creemos los marchitos de América, y solo somos un país cada vez mas pobre. Y para poder aspirar a algo, primero hay que admitir lo que uno es, desde ahí empieza la reconstrucción.
Que perdimos una guerra creo que todos los Argentinos lo saben y fue hace 40 años, no fue ayer. El pueblo Argentino no firmo un tratado, lo firmo su clase dominante para poder seguir haciendo sus negocios con los ingleses porque ese tratado, hecho entre gallos y medianoche ni siquiera fue ratificado por el congreso, es decir por los representantes del pueblo. Lo primero que hay que admitir es que nuestros instituciones están corrompidas que no es posible futuro digno para la nación y su gente si no la desinfectamos de políticos y funcionarios corruptos y vendidos.
-
@gaza dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
No nos damos cuenta de algo: perdimos una guerra en Malvinas, firmamos el Tratado de Madrid y nunca nos terminamos de alinear con el bando ganador, nos creemos los marchitos de América, y solo somos un país cada vez mas pobre. Y para poder aspirar a algo, primero hay que admitir lo que uno es, desde ahí empieza la reconstrucción.
Comentarios como el tuyo son los que demuestran que tan bien se ejecutó el Plan Cóndor para el Cono Sur...
-
Para los que tiene complicaciones con comprensión de textos lo resumo:
El Estado es el que debe decidir el futuro de las Fuerzas de Submarinos, no la Armada, esta solo debe asesorar, no tomar decisiones. Por lo tanto se debe dar continuidad a los TR1700, evolucionando hacia un submarino mejorado. Son los politicos los que deben involucrarse en la reconstrucción de nuestras FFAA. Basta de excusas. -
Según el presidente de Tandanor, era una decisión que la ARA tenia pendiente, antes el propio Ministro habia hecho declaraciones diciendo que habia opiniones en la ARA que decian que eran buques obsoletos (por la cupula de la ARA). Lo siguiente que supimos es que fueron a Alemania y vinieron con propuestas. El Ministro siguó la recomendación del Jefe de la ARA de abandonar el proyecto TR-1700.
Ahora estaban analizando ofertas de China y Rusia. Ahi hay controversia porque el MinDef queria optar por la oferta china la ARA quiere la de los U-212. Pero los TR-1700 ya están descartados como opción -
El tema es que se tiene que encontrar un equilibrio. El Ministerio no puede ignorar las recomendaciones técnicas de la Armada, y la Armada debería pensar de una forma un poquito menos entreguista. A veces pareciera que se aprovechan de la ignorancia de los Ministros, para recomendar siempre material OTAN, que es espectacular, ojo, pero que no es para nosotros. Pareciera que NO quieren tener sistemas con libre acceso a tecnología y armamento sensible. Eso nunca lo voy a entender.
Con respecto a si TR si o TR no, yo opino tres cosas, basadas en hechos recientes.
Primero, que algo que esta pandemia me dejó bien claro es que cuando las papas queman, te salvás con lo puesto. El año pasado no tuvimos los problemas que tuvieron otros con los respiradores, porque se hacían en Córdoba, y el tema de la vacunación se va a resolver cuando se produzcan vacunas acá. Traigo esto a colación porque las producciones industriales estratégicas, tienen que ser lo más nacionales e independientes que se pueda. Eso, con el U212 no se puede. Con el TR si. Con las opciones rusa o china, la verdad no sé.
Segundo, que si apostás por un desarrollo nacional serio y continuado, se ven los frutos. Y el ejemplo más claro lo tenemos esta semana con los radares de INVAP. Seguro que en la primera década de los 2000s era mucho más fácil, y quizás hasta más barato, ir a comprar radares afuera. Pero se invirtió en investigación y desarrollo local y ahora no solo cubrimos nuestra necesidad, sino que empezamos a exportar, cubriendo la necesidad de otros. Eso, con la prosecución del programa TR, se podría, no exportar, pero si cubrir nuestra necesidad, y desarrollar tecnología que otras naciones tal vez quisieran comprar. En menor medida se podría con un submarino ruso o chino. Pero... se podría con el mejor submarino diesel eléctrico de la OTAN? Nos van a transferir todo el know how para tener cierta independencia con algo tan sensible como una flota de submarinos? dudoso...
Tercero, la independencia tiene su precio, pero se paga. El caso español con el S80, que tuvo mil historias, pero España no desistió, lo resolvió, sigue adelante, aunque seguramente era más barato comprar un Scorpene a Francia. Le queda probar si es mejor o peor que un enlatado de afuera, pero por lo menos parten con un buque que se diseño para cumplir su requerimiento específico.Para mi los TR se descartaron muy rápido. Lo que sería interesante, cualquiera sea la plataforma que se traiga finalmente, es que se nos permita incorporar los desarrollos locales que estaban pensados para el TR. Por lo menos, eso. Y en el caso de optar por la oferta alemana, pediría libertad para elegir armamento desde el inicio, de cualquier procedencia... Y si dicen no, bueno, descartarlo, como se debería haber descartado a los FA50 (que no los descartamos nosotros, nos los negaron los ingleses).
Saludos