Comando de la Fuerza de Submarinos
-
@gaza dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
@darwin. No nos damos cuenta de algo: perdimos una guerra en Malvinas, firmamos el Tratado de Madrid y nunca nos terminamos de alinear con el bando ganador, nos creemos los marchitos de América, y solo somos un país cada vez mas pobre. Y para poder aspirar a algo, primero hay que admitir lo que uno es, desde ahí empieza la reconstrucción.
Que perdimos una guerra creo que todos los Argentinos lo saben y fue hace 40 años, no fue ayer. El pueblo Argentino no firmo un tratado, lo firmo su clase dominante para poder seguir haciendo sus negocios con los ingleses porque ese tratado, hecho entre gallos y medianoche ni siquiera fue ratificado por el congreso, es decir por los representantes del pueblo. Lo primero que hay que admitir es que nuestros instituciones están corrompidas que no es posible futuro digno para la nación y su gente si no la desinfectamos de políticos y funcionarios corruptos y vendidos.
-
@gaza dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
No nos damos cuenta de algo: perdimos una guerra en Malvinas, firmamos el Tratado de Madrid y nunca nos terminamos de alinear con el bando ganador, nos creemos los marchitos de América, y solo somos un país cada vez mas pobre. Y para poder aspirar a algo, primero hay que admitir lo que uno es, desde ahí empieza la reconstrucción.
Comentarios como el tuyo son los que demuestran que tan bien se ejecutó el Plan Cóndor para el Cono Sur...
-
Para los que tiene complicaciones con comprensión de textos lo resumo:
El Estado es el que debe decidir el futuro de las Fuerzas de Submarinos, no la Armada, esta solo debe asesorar, no tomar decisiones. Por lo tanto se debe dar continuidad a los TR1700, evolucionando hacia un submarino mejorado. Son los politicos los que deben involucrarse en la reconstrucción de nuestras FFAA. Basta de excusas. -
Según el presidente de Tandanor, era una decisión que la ARA tenia pendiente, antes el propio Ministro habia hecho declaraciones diciendo que habia opiniones en la ARA que decian que eran buques obsoletos (por la cupula de la ARA). Lo siguiente que supimos es que fueron a Alemania y vinieron con propuestas. El Ministro siguó la recomendación del Jefe de la ARA de abandonar el proyecto TR-1700.
Ahora estaban analizando ofertas de China y Rusia. Ahi hay controversia porque el MinDef queria optar por la oferta china la ARA quiere la de los U-212. Pero los TR-1700 ya están descartados como opción -
El tema es que se tiene que encontrar un equilibrio. El Ministerio no puede ignorar las recomendaciones técnicas de la Armada, y la Armada debería pensar de una forma un poquito menos entreguista. A veces pareciera que se aprovechan de la ignorancia de los Ministros, para recomendar siempre material OTAN, que es espectacular, ojo, pero que no es para nosotros. Pareciera que NO quieren tener sistemas con libre acceso a tecnología y armamento sensible. Eso nunca lo voy a entender.
Con respecto a si TR si o TR no, yo opino tres cosas, basadas en hechos recientes.
Primero, que algo que esta pandemia me dejó bien claro es que cuando las papas queman, te salvás con lo puesto. El año pasado no tuvimos los problemas que tuvieron otros con los respiradores, porque se hacían en Córdoba, y el tema de la vacunación se va a resolver cuando se produzcan vacunas acá. Traigo esto a colación porque las producciones industriales estratégicas, tienen que ser lo más nacionales e independientes que se pueda. Eso, con el U212 no se puede. Con el TR si. Con las opciones rusa o china, la verdad no sé.
Segundo, que si apostás por un desarrollo nacional serio y continuado, se ven los frutos. Y el ejemplo más claro lo tenemos esta semana con los radares de INVAP. Seguro que en la primera década de los 2000s era mucho más fácil, y quizás hasta más barato, ir a comprar radares afuera. Pero se invirtió en investigación y desarrollo local y ahora no solo cubrimos nuestra necesidad, sino que empezamos a exportar, cubriendo la necesidad de otros. Eso, con la prosecución del programa TR, se podría, no exportar, pero si cubrir nuestra necesidad, y desarrollar tecnología que otras naciones tal vez quisieran comprar. En menor medida se podría con un submarino ruso o chino. Pero... se podría con el mejor submarino diesel eléctrico de la OTAN? Nos van a transferir todo el know how para tener cierta independencia con algo tan sensible como una flota de submarinos? dudoso...
Tercero, la independencia tiene su precio, pero se paga. El caso español con el S80, que tuvo mil historias, pero España no desistió, lo resolvió, sigue adelante, aunque seguramente era más barato comprar un Scorpene a Francia. Le queda probar si es mejor o peor que un enlatado de afuera, pero por lo menos parten con un buque que se diseño para cumplir su requerimiento específico.Para mi los TR se descartaron muy rápido. Lo que sería interesante, cualquiera sea la plataforma que se traiga finalmente, es que se nos permita incorporar los desarrollos locales que estaban pensados para el TR. Por lo menos, eso. Y en el caso de optar por la oferta alemana, pediría libertad para elegir armamento desde el inicio, de cualquier procedencia... Y si dicen no, bueno, descartarlo, como se debería haber descartado a los FA50 (que no los descartamos nosotros, nos los negaron los ingleses).
Saludos
-
Y con el Santa Fe que van a hacer?
Lo van a cortar en pedacitos y mandar a fundir?
Lo van a dejar así y mandarlo a un museo para que los ingleses se c _ _ _ _ n de risa de nosotros. ¿Porqué después de Merd-nem nadie tampoco intentó terminarlo, de Macri ya sabemos que es un vendido a los ingleses y no lo terminaría nunca. Pero no podemos dejar ese sub asi como muestra de nuestra incapacidad. -
Mi idea es que si no existe industria para la defensa, si no hay soberanía tecnológica que apoye a esa industria, difícilmente se puede llegar a sostener un conflicto en el tiempo. Ahora bien, la necesidad que tenemos hoy de hacernos con una flota de submarinos es urgente. Nuestra situación geoestratégica no es la de Brasil o España, que llevan mas de 15 años en desarrollo y construcción de su primer submarino. Nosotros no podemos tomarnos ese tiempo, necesitamos incorporar el submarino cuanto mas tardar la semana pasada, Un submarino tiene innumerables sistemas que se integran entre si y con el sistema de armas, no se trata solo del cascarón. Desarrollamos radares y como es lógico tardamos 10 años pero lo hicimos y es el camino a seguir pero estamos hablando de un sistema. Entonces para mi la mejor solución sería que la construcción de los submarinos la asuma una empresa extranjera, en sociedad con el estado argentino. Un contrato por 4 submarinos con toda la tecnología de vanguardia que hoy se precisa y luego tal vez podamos embarcarnos en un proyecto en solitario. Necesitamos un proyecto que tenga las garantía de política de estado porque a mitad de camino te cambia el gobierno, vuelve un Macri o cualquiera del pro o un "peronista" como Menen y minuto después de recibir la orden de la embajada te saca un decreto y te tira el proyecto a la mierda.
-
Los TR-1700 se descartaron muy rápido? estuvieron 40 años en servicio, los otros no se terminaron porque un presidente traidor cerró el astillero y remató toda la maquinaria para hacer los subs.
-
@pisciano dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
Los TR-1700 se descartaron muy rápido? estuvieron 40 años en servicio, los otros no se terminaron porque un presidente traidor cerró el astillero y remató toda la maquinaria para hacer los subs.
Me refiero al programa no a los buques específicamente. Los 209 que en el foro todos festejaban a rabiar hasta el hundimiento del submarino de Indonesia, son diseños todavía más viejos, y se actualizan. Acá siempre se exhibió como un enorme fracaso ser el único país que los había dado de baja en el mundo, a la par de la baja de los 707 menos volados del mundo... Bueno, les recuerdo que los B707 que tanto lloramos todos tienen 50 años de antigüedad, y que los nuestros no fueron actualizados nunca al estándar de la USAF y sus KC135...
Cuando digo que los TR "se descartaron muy rápido" claramente me estoy refiriendo al desarrollo de una evolución de los mismos, sobre lo que se podría tener control y elección, que se podrían hacer localmente...
Volvemos siempre a lo mismo, si vale más una plataforma formidable sin armas o una plataforma más modesta, armada hasta los dientes...
Hasta usted mismo, firme defensor de la compra de nuevos submarinos a Alemania, de a poco se va convenciendo que los U212 vendrían pelados de armas, y van a servir de lo mismo que serviría un F16 con AIM9L y bombas tontas...
Anclaran un par de Dársena Norte una vez por año, haremos filas para sacar fotos...
La ARA, fiel a su estilo sale corriendo a comprar a la OTAN, para poder ir a jugar con la US Navy en sus juegos de guerra, y festejar 25 años que le sacaron una foto a un portaaviones en un ejercicio, o que hundieron a un submarino yanqui obsoleto en otro. 6000 millones de dólares (porque el programa dice 6 U212) es mucha guita para que un puñado de compatriotas vaya a despuntar el vicio en el extranjero...
A ver si esta gente lo entiende... Le hicimos la guerra a Inglaterra. No nos lo van a perdonar nunca, salvo que renunciemos a las Islas, y a toda el agua que les rodea... no le podemos comprar armas a su Club de Amigos. Fin.
Parece mentira que militares, que reciben formación profesional para formar un pensamiento lógico, pragmático y adaptativo, no puedan entender algo tan simple.Saludos
-
Cuando hice el servicio en mi compañía había 3 tenientes, Uno venía de combatir la guerrilla en Tucumán, era tranquilo y muy cerebral. Otro Cordobés paracaidista, fue comando y carapintada, un grande aún tengo contacto con el como con todos los restantes compañeros suboficiales y oficiales de mi compañía. El tercer teniente era lo mas parecido a un militar maricón, este cuando había que dar la talla se escondía, las órdenes de mando las daba como un cheto, venía de familia terrateniente porteña, tenía caballos de equitación y todo el día estaba vestido con botas de equitación, etc....Adivinen quien hizo carrera dentro del ejercito, quien llego a altos cargos, adivinen de que lado se puso este último con el levantamiento de los caras pintadas. Así que no extrañaría también que la armada siga subordinada a los intereses de la clase dominante porque ellos mismo se encargan que los altos mandos cuiden sus intereses. No asombraría que luego de la experiencia de Malvinas la armada siga teniendo la misma ideología que tuvo siempre, la de ser pro Inglaterra y pro EEUU, la marca OTAN es una escusa. Algunos podrán decir que las cosas cambiaron, que ya no es lo mismo, entonces yo digo que lo demuestren con hechos, por que decir pueden decir lo que quieran. Hemos tocado fondo, estamos en una situación dónde no se puede mentir mas a la gente. Se vera en breve cuales son las decisiones de este gobierno y los mandos militares. Vicealmirante Julio Horacio Guardia, el 21 de febrero de 2020, por Decreto PEN Nº 179/2020, fue designado como Jefe del Estado Mayor General de la Armada y el 22 de febrero del mismo año fue promovido al grado de Vicealmirante. Entre sus estudios y cursos en el extranjero: En 1990 obtuvo la capacitación en Oceanografía en el Servicio de Hidrografía Naval, completando esta formación en 1991 mediante una beca con un curso de Oceanografía Física en Tokio, Japón. En 2011 efectuó el Curso Superior de Comando y Estado Mayor en el U.S. Naval War College, ciudad de Newport, de la Armada de los Estados Unidos de Norteamérica. Para mi estas designaciones vienen avaladas por la embajada,