Comando de la Fuerza de Submarinos
-
¿Volver a gastar dinero en materail usado??... Un submarino, no es un Camión o un blindado 8 x 8 usado...
En mi humilde opinión, aunque no tengo formación de temas navales, creo que este en tipo de armas y si ya la Armada descartó submarinos usados nuestros, al que no quiere reparar ni modernizar... (por cuestiones de posibles fallos y accidentes), volver a insistir en traer nuevamente (ahora del extranjero), es arriergarse a gastar el dinero y que luego el ARA los abandone por inseguros... -
El submarino tipo 209 S30 Tupí para la Armada Argentina?
De esta manera sería posible que el año próximo el “Tupí”, perteneciente a la clase 209/1400 –construido en 1979 y que recibiera dos modernizaciones en los años 2000-, pueda ser incorporado a la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina, la que desde la pérdida del ARA “San Juan”, no tiene submarino alguno en servicio. Este buque permitiría, en breve tiempo, la posibilidad de adiestramiento de tripulaciones, que en la actualidad y de manera limitada, adiestran en submarinos de armadas amigas.
Fuente: Revista Defensa y Seguridad.Nota del Editor elSnorkel:
SUBMARINO (S-30) "TUPI" MARINA DEL BRASIL:
Tipo: 209
Eslora: 61.2 metros
Manga: 5.5 metros
Calado: 6.2 metros
Altura Mástiles: 16.57 metros
Desplazamiento: 1.453 toneladasel esnorkel
-
Esta bien que uno pretenda 4 Sub-212, pero, como somos muy pobres no se puede porque estos costarían 3.000 millones de dólares y el modesto Tupi un 209-1400 cuesta 80 millones de dólares. Al menos hoy no se puede. Habrá que conformarse. Hemos llegado a esto, a comprar lo que (en otros tiempos) nuestro rival da de baja. lamentable la situación Argentina. Bueno que al menos se compra algo.
Con lo que costó lo que tenemos tirado en Tandanor, los descartes de los TR, hoy compraríamos un 212 nuevo. -
El submarino Tupí para la Armada Argentina
El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina anunciarían a la brevedad la incorporación del submarino “Tupí” de la Marina de Brasil, el que será retirado de servicio a fines del presente año. Precisamente, la oferta de la armada brasileña habría sido aceptada recientemente por su par argentina.
De esta manera sería posible que el año próximo el “Tupí”, perteneciente a la clase 209/1400 –construido en 1979 y que recibiera dos modernizaciones en los años 2000-, pueda ser incorporado a la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina, la que desde la pérdida del ARA “San Juan”, no tiene submarino alguno en servicio. Este buque permitiría, en breve tiempo, la posibilidad de adiestramiento de tripulaciones, que en la actualidad y de manera limitada, adiestran en submarinos de armadas amigas.Revista Defensa y Seguridad.
-
@pisciano Pobreza digna... Que reparen el Salta.... con esa excusa.
-
Buenas, en principio habrá que ver que se hace.... supuestamente fue modernizado en el 2000; así que supuestamente debe tener sistemas mas modernos que los nuestros. De todas maneras, claramente es solo para adiestrar tripulaciones, mantener cierta capacidad, y no creo que aguante mucho tiempo en servicio.
Ahora bien, seguimos con vicios de pais rico.... nos damos el lujo de tirar 3 submarinos; el san luis (nunca termine de entender su baja); el Santa Cruz y el Salta.... sin contar claro está al Santa Fe.
La verdad que no entiendo mucho.... -
@javi Se tiran recursos por caprichos de los Almirantes aparentemente. El tema es que esta todo tan atado con alambre que se conforman con cualquier cosa vieja que pueda navegar.... Triste no tener marinos con clara identidad nacional y con conocimiento de defensa para desarrollar un plan de reinversión en la Armada. Hicieron trae 5 SEM que no Vuelan y cuando vuelen es por poco tiempo.... y así sumamos cosas... Parecen ser mas a acumuladores de basura ajena que de desarrollo propio.
-
Deben saber algo de nuestros Sub que nosotros no sabemos...Puede que nuestros sub ya no sean sijilosos o "" fantasmas "" para nuestra hipótesis de conflicto....
Sino no se entiende esta decisión una vez más errada por la ARA ( PATRULLEROS, SEM Y AHORA ESTO)...
Dejen que siga creyendo en el Almirantazgo porque sino ya no tendría razón de ser nuestra soberanía austral... -
Me parece que hay un error de tipeo en la nota, y el Tupí está construido en 1989, porque sinceramente no creo que vayamos a dar de baya a un submarino modernizable que tiene 39 años de edad, y que lo conocemos hasta el último tornillo, para comprar de segunda mano un submarino que NO conocemos de 42 años de edad...
Es otra de esas compras de la ARA, donde paga a un país "amigo" por hacerle la mudanza y vaciarle los depósitos de cosas obsoletas...
Y aparte es de esas compras StopGap por 5 años y toda la eternidad...
Es el más viejo de los 4 U209 de la primera serie... y en números brutos es menos capaz que un TR1700, menos autonomía, menos velocidad, más exposición, o sea, vale la pena por acortar la vida del casco 7 años?
Los U209 acaban de probar con Indonesia que son tan peligrosos como un TR1700. Por qué al nuestro lo tiramos, y al U209 le damos otra oportunidad?
Alguien tiene algún argumento racional?
Alguno me explica por qué tanto amor por Brasil, que no para de perjudicarnos económicamente hablando, y que aparte quiere romper el bloque?
Eso tampoco lo entiendo... no les tendríamos que comprar ni un inflable para la pileta...Saludos
-
El próximo lunes 17 de mayo es el Dia de la Armada Argentina. Quizás haya algún anuncio.
Por lo pronto, la revista Defensa & Seguridad se ve que tiene muy buena llegada a la ARA, ya que a fines de 2019 había dado la primicia de las negociaciones por el buque polar Aurora Australis, que luego se pinchó (yo digo que por presión británica hacia los australianos).
En los últimos años Brasil se ha convertido en un gran aliado de Inglaterra, al punto de comprarle un portahelicópteros y tener varios programas en conjunto. ¿Verán bien la venta de un submarino a la Argentina, por mas veterano que sea?...