Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Comando de la Fuerza de Submarinos

    Armada Argentina
    56
    549
    27788
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Bouchard last edited by Teodofredo

      Lo dije en el otro tópico y lo sigo pensando desde hace tiempo... Son demasiados coindidencias y todas siguen el mismo patrón.. (ganarnos por agotamiento y abandono)....Falda del Carmen / Condor II, Gradicom, 707, submarinos, buques de la Armada, Mirages, Pucarás, Hércules...y un largo etc....
      Y la excusa es perfecta no alcanza el presupuesto...y claro para eso se puso en marcha (hace ya mas de 30 años) un "plan maestro" perfecto..."dejar morir al bicho de hambre" (no darle mas de comer)...Para ello se uso un arma silenciosa y letal (y sin tirar un solo tiro)....reducir el presupuesto de 2.7 % de antes de Malvinas, a un mísero 0.78 % de mediados del 90, hasta el dia de hoy...Listo...sin guita, se acabaron los planes y todas las excusas calzan como añillo de boda al dedo.. "no hay guita"...y punto... Desmovilizar, desmilitarizar, desalentar, abandonar planes y proyectos, dejar pudrir lo que se tiene porque no hay guita... Asi solitos y sin patalear, llegaremos al país (que muchos sueñan) convertido en un país solo con fuerzas policiales...Un plan perfecto diseñado desde "afuera" y que algunos genios desde adentro, vienen ejecutando sin prisa....despacito (dejando que cada arma, cada sistema envejezca y deje de funcionar) ...de esta menera, con la sola acción del agotamiento y el envejecimiento de los recursos, se va terminado de a poco con las FF.AA....
      Luego viene la segunda fase, la de una psuedo recuperación mentirosa, (OPVs, Texan II, Guarani, etc), que cumple con el estricto camino que nos marcaron.... transformar las FF.AA en FF.SS

      1 Reply Last reply Reply Quote 7
      • M
        MarcoAurelio last edited by

        Y te faltó el arma más letal de todas: La desmoralización.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • P
          pisciano last edited by pisciano

          Un país desmoralizado nunca va a presentar batalla, se rinde sin disparar un tiro, es más hasta es posible que la gente adopte la ideología del enemigo, le dé la razón y se ponga del lado de ellos.

          pulquiia33 1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • pulquiia33
            pulquiia33 @pisciano last edited by

            @pisciano ya lo hicieron!!!

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • S
              SAM last edited by

              No se si es OT en todo caso discuplen y lo quitan, pero hablando de desmoralización seguramente alguno conoce esta Organización bancada por la "Compañia", la utilizaron para derrocar gobiernos, su bautismo fue infiltrandose en Birmania, hay algún documental al respecto.
              Según decía Chavez estaban actuando en Venezuela.
              Lamentablebente está todo en Inglés, pero lean 5 min. los 198 métodos de "Non violent action" especialmente cómo accionar con las fuerzas de seguridad y después me cuentas si no les suena familiar.
              Por supuesto que todo es en nombre de la paz y la libertad

              https://www.aeinstein.org/

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Fenix
                Fenix last edited by Fenix

                Hablando con un amigo, comentado la situación actual de Argentina y los orígenes coloniales de nuestros actuales problemas, el refirió ; "mira, a mi si vinieran los yankis y estamos mejor, me da igual quien gobierne porque los actuales, son todos unos hdp". Creo que la clase media piensa en su mayoría lo que piensa mi amigo, no saben que desde hace tiempo nuestra clase dominante gobierna este país conjuntamente con los intereses económico internacionales en desmedro de la nación y su gente, los yankis hace rato que gobiernan indirectamente este país a través de políticos, empresarios y jueces. Equivocado esta el que piense como mi amigo, no hay ningún ejemplo histórico que un país colonice a otro para favorecerlo y desarrollarlo. Ya hemos entregado demasiado y seguir entregando no es la solución porque la ambición no tiene límites. Hay que levantarse otra vez, las veces que hagan falta hasta que aprendamos a caminar, la desmoralización que se la metan en el cul......, todos aquellos que pretendan desmoralizarnos. Avanti, siempre avanti.

                1 Reply Last reply Reply Quote 6
                • El_Peca
                  El_Peca last edited by

                  Argentina estudia la compra de un submarino para reforzar la defensa.
                  alt text

                  La adquisición de un submarino puede llevar un par de años porque no es una operación sencilla y su fabricación requiere tiempo.
                  A cuatro años del hundimiento del ARA San Juan el Ministerio de Defensa empezó las conversaciones con una empresa francesa para volver a contar con un buque de este tipo; hay una decisión política de reforzar la defensa en el Atlántico Sur

                  Cuatro años después del hundimiento del ARA San Juan, el Gobierno empezó a realizar las gestiones para la adquisición de un submarino para la defensa en virtud de dar una señal no sólo a los militares argentinos sino también a los países que miran al Atlántico Sur como un espacio estratégico a nivel mundial.

                  El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ya mantuvo conversaciones con la empresa francesa Naval Group para sondear la posibilidad de la compra de un submarino que reemplace la pérdida del ARA San Juan que le costó la vida a 44 tripulantes en noviembre del 2017.

                  Al parecer, esta compañía francesa es una de las más importantes a nivel mundial en la construcción de submarinos. También hay otros países que podrían fabricar este buque aunque bajo parámetros de propulsión nuclear que la Argentina no comulga para la defensa.

                  También estuvo en la mira una empresa alemana que fabrica estos buques y se mencionó en algún momento la posibilidad de reparar en el astillero Tandanor los submarinos que tiene la Armada. Pero estas dos posibilidades se descartaron de plano por parte del Ministerio de Defensa.

                  "Argentina cuenta con una buena flota de buques de patrullajes pero siempre es bueno que los países sepan que contamos con un submarino que también puede hacer patrullaje en el Atlántico Sur y que no se lo pueda ver", expresó a El Cronista un allegado al ministro Taiana.
                  De esta manera, se confirmó que avanzan las gestiones por la compra y la idea de que la Argentina vuelva a soñar con tener un submarino es un hecho concreto. No está definido aún -al menos en las charlas formales que mantuvo el ministro de Defensa con empresarios o referentes del sector- el modelo, costo y tiempo estimado en que Argentina comprará el submarino.

                  Sin embargo, se confirmó que existe la decisión política del presidente Alberto Fernández y el ministro Taiana de avanzar en esta dirección. Se busca dar un gesto en la región y una señal también hacia adentro de las Fuerzas Armadas. Tan sólo en la región, los militares de Brasil cuentan con 5 submarinos, Chile con 4, Perú tiene 6, Colombia 4 y Ecuador 2.

                  La adquisición de un submarino puede llevar un par de años porque no es una operación sencilla y su fabricación requiere tiempo. Pero se evalúa en Defensa que parte de esta compra se podría empezar a canalizar por medio del Fondo para la Defensa, (FONDEF) que fue creado por ley y que está compuesto por el 0,5% de los ingresos corrientes previstos en el Presupuesto Anual del Sector Público Nacional.

                  Para el ejercicio 2021 fueron $ 34 mil millones. Además, según explicaron los allegados al ministro Taiana en los años venideros este porcentaje escalonará a 0,65% de los ingresos corrientes previstos en el Presupuesto Anual del Sector Público Nacional para el año 2022, hasta alcanzar el 0,8% para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios.

                  PATRULLEROS Y REPARACION
                  Hasta ahora el Ministerio de Defensa incorporó para la Armada patrulleros Oceánicos Multipropósito (OPV). Este año se recibió la tercera unidad, el "ARA Storni", y la cuarta, "ARA Cordero", ya se botó en el astillero Francés. Todos estos servirán para realizar operaciones de patrullaje en el Atlántico Sur y como herramienta de disuasión ante eventuales incursiones de flotas extranjeras.

                  A la vez, está en la hoja de ruta de Defensa la fabricación y diseño de remolcadores para la Armada en Tandanor (2022). Se supo que ya está en construcción el primer remolcador prototipo.

                  Actualmente, la Armada hoy puede lograr un patrullaje mínimo en las aguas territoriales ya que cuenta con 6 corbetas, 4 destructores, 3 buques científicos y otras cuatro lanchas de patrullaje que se adquirieron a Francia. Sin embargo, el mar argentino es extenso y el radio de influencia de la Armada en las aguas internacionales superan dos veces el territorio de la Argentina.
                  Por ello, el ministro Taiana está convencido de la necesidad de dar con la compra de un submarino.

                  Durante la última etapa de la gestión de Mauricio Macri el entonces ministro de Defensa, Oscar Aguad, evaluó la posibilidad de que la Argentina vuelva a contar con un submarino pero nunca cumplió su objetivo.

                  Se analizó en su momento que se ponga en marcha el proceso de reparación de media vida del ARA Santa Cruz porque entendían que era el camino menos costoso y más rápido para que la Argentina vuelva a tener un submarino.

                  Sin embargo, los expertos en el tema creen que la reparación del submarino ARA Santa Cruz requeriría de unos 250 millones de dólares y evalúan que nunca habría una certeza de que el buque quede en perfectas condiciones. Ningún gobierno arriesgará esa jugada para que la Armada salga al Atlántico con un submarino que potencialmente podría sufrir un hundimiento similar al de la tragedia del ARA San Juan.

                  https://www.elsnorkel.com/2021/12/Argentina-estudia-la-compra-de-un-submarino-para-reforzar-la-defensa.html

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • P
                    pisciano last edited by pisciano

                    En un momento nos preguntábamos si esta no era la oportunidad de que los franceses nos vendan submarinos y abandonen algún compromiso con UK, después de que estos les hicieron perder un negocio de 45 mil millones de dólares por la venta de 12 submarinos a Australia (imagínense es el mismo dinero que hoy discutimos como impagable).
                    Y bueno, la visita de una delegación de Francia al despacho del ministro seguramente haya sido el motivo hace un mes y medio atrás, el 9 de noviembre del 2021

                    https://www.argentina.gob.ar/noticias/reunion-bilateral-francia-argentina-en-materia-de-defensa

                    En Brasil se han instalado una cadena de proveedores para los Scorpene y cualquier suministro está cerca

                    El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Z
                      zonca last edited by

                      Pienso que lo ideal para cualquier plan de adquisición de submarinos, sería tener en cuenta de alguna forma a nuestro astillero Domeq Garcia.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • Z
                        zonca last edited by

                        Y respecto a los dientes de ese futuro submarino francés..... mmmmm eso si me genera dudas, pero bueno como no se del tema mejor no opino.
                        Nuestros almirantes son los que saben de adquisiciones disuasivas para la defensa y así nos va..

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post