Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Comando de la Fuerza de Submarinos

    Armada Argentina
    62
    633
    92511
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • pisciano
      pisciano last edited by pisciano

      Al principio calculaban en unos 20 millones de dólares la inversión en el ARA Santa Cruz, pero esto era sin contemplar ninguna modernización que le de al submarino alguna capacidad real acorde a la defensa submarina. Parecia que era la opción más viable para recuperar la fuerza de submarinos, pero para los expertos en submarinos de la ARA, estaba lejos de serlo. Ellos calculaban más de 200 millones de dólares su puesta en valor, para un buque que ya tenia 40 años de antiguedad y que su vida útil era de 50 años, o sea, le quedaban solo 10 años de utilidad. No era viable seguir invirtiendo, además ya no se podia volver a cortar el casco porque hace 20 años se lo habia cortado, lamentablemente no se aprovecho la oportunidad para su modernizacion, ahora solo se podian colocar aquellos equipos que entren por las escotillas. La clase TR-1700 quedó obsoleta.
      Los TR-1700 son submarinos que fueron construidos únicamente para la Argentina hace 40 años, los proveedores de muchos de sus elementos ya no existen más y para poder proveernos de componentes tendrian que volver a fabricar otras empresas unicamente para un unico submarino y eso tiene un costo alto.

      La solución de corto plazo del ARA Santa Cruz fue dejada de lado. Hoy la solución más rapida para recuperar la fuerza de submarinos es comprarle a Brasil el submarino Tupi y acordar con HDW (el Tupí entra dentro del paquete del astillero Thyssen) la construcción de 3 U-209/1400mod en Tandanor en un plazo de 10 años y también tiene la posibilidad de acordar la modernización de las Meko 360 ya que es el astillero constructor de los destructores.

      P 1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • stalder
        stalder last edited by

        Algo que tampoco se comenta es que la cantidad de Baterias que usa un 209 es la mitad de un TR-1700 lo cual influye cuando hay que cambiarlas
        Todos esos son costos a tener en cuenta

        W 1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • P
          Pincén @pisciano last edited by

          @pisciano
          Son 2 los de Brasil ( ¿? ) o el otro no está es condiciones ? ...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by

            Hasta lo que yo sé es 1 U-209/1400 usado (Tupi) + 3 U-209/1400mod a construir en Tandanor. Uno de ellos con AIP. Esa es la oferta que le interesa a la ARA

            David_Webb 1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • David_Webb
              David_Webb @pisciano last edited by

              @pisciano
              https://www.facebook.com/watch/?v=2208708879413984

              pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • W
                W Antilles @stalder last edited by

                @stalder dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                Algo que tampoco se comenta es que la cantidad de Baterias que usa un 209 es la mitad de un TR-1700 lo cual influye cuando hay que cambiarlas
                Todos esos son costos a tener en cuenta

                Si, el problema es que la mitad de baterías es la mitad de la resistencia sumergido... Salvo que las baterías hayan pegado un súper salto de calidad y con la mitad consigas la misma autonomía de inmersión. Entiendo que no es así, que el único salto tecnológico en baterías es el uso de las litio por los japoneses.
                Alguien tiene una comparativa entre prestaciones brutas de un 209-1400, un Scorpene y un TR1700 en buenas condiciones?

                Saludos

                Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • pisciano
                  pisciano @David_Webb last edited by

                  @david_webb dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                  @pisciano
                  https://www.facebook.com/watch/?v=2208708879413984

                  Muchas gracias David por el video.

                  Se puede apreciar muy bien en el mismo que dispone de una tecnologia mucho más avanzada que nuestros TR-1700 que nunca se modernizaron, se cortó el casco sólo para volverlo a su versión original. Todas las Armadas del mundo que operan submarinos aprovechan el corte de casco para cambiar auquellos sistemas que no pueden entrar por una escotilla para cambiarlos por otros más modernos. Nosotros no lo hicimos, la MB si y con este sub podemos contar con un submarino modernizado. El Salta y el San Luis tampoco nunca fueron modernizados

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Z
                    zonca @W Antilles last edited by

                    @w-antilles dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                    @stalder dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                    Algo que tampoco se comenta es que la cantidad de Baterias que usa un 209 es la mitad de un TR-1700 lo cual influye cuando hay que cambiarlas
                    Todos esos son costos a tener en cuenta

                    Si, el problema es que la mitad de baterías es la mitad de la resistencia sumergido... Salvo que las baterías hayan pegado un súper salto de calidad y con la mitad consigas la misma autonomía de inmersión. Entiendo que no es así, que el único salto tecnológico en baterías es el uso de las litio por los japoneses.
                    Alguien tiene una comparativa entre prestaciones brutas de un 209-1400, un Scorpene y un TR1700 en buenas condiciones?

                    Saludos

                    Me preguntaba lo mismo...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • B
                      Bouchard last edited by

                      Las baterías de Litio, tienen una capacidad muy superior por tamaño en comparación a las baterías convencionales. Tanto es así que los japoneses con baterías de Litio logran casi la misma autonomía sumergidos que los demás submarinos convencionales utilizando AIP. Además las baterías de Litio las puede cargar el propio submarino, la batería AIP se tiene que cargar en puerto.
                      YTEC actualmente esta haciendo desarrollos con baterías de Litio y se podría hacer el desarrollo de las baterías para los próximos submarinos Argentinos, pero, ¿pero se imaginan a la ARA confiando en un desarrollo nacional?

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • ?
                        A Former User last edited by A Former User

                        Baterias de Litio en un submarino, te las regalo ...
                        Si tenés un problema en un banco de baterías plomo-ácido (problema grave en un submarino sólo por la eliminación de hidrógeno entre otras calamidades) además de los métodos físicos comunes a cualquier tecnología, bombeando una solución buffer las podés parar, cuando una "celda" de Litio entra en fuga térmica, reaccionan en cadena y que Dios te ayude.
                        No conozco el tema específico de las baterías de ciclo profundo para subs. pero las de litio son sumamente inestables, de mantenimiento y recarga muy complejos y el índice de fallas comparado con las de Pb es muchísimo mayor.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post