Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Comando de la Fuerza de Submarinos

    Armada Argentina
    58
    604
    89362
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fenix
      Fenix last edited by Fenix

      Hoy queda demostrado que ninguna guerra se puede sostener sin una industria para la defensa. No se puede estar pensando en la defensa de un país si no se piensa también en el desarrollo de su industria armamentística. Desarrollar el astillero tendría que ser el primer objetivo. Hablando del submarino, estoy totalmente de acuerdo que tiene que ser un submarino oceánico y no costero. A mi, si se cumplen estas dos premisas que deberían ser irrenunciable, me da igual si lo hacen con Alemanes, Rusos, Franceses o Chinos. De seguro que un oceánico no podrá ser ni Alemán ni Francés, y es eso, lo que se oculta.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • pisciano
        pisciano last edited by pisciano

        El U-209/1400, submarino costero?

        El articulo contiene varios errores y no sirve para tomarlo como referencia para una discusión seria. Este señor Arias ¿para que medio trabaja? ¿es periodista especializado en Defensa?

        Parece que no, porque no distingue un submarino costero de otro oceánico,. El costero navega en aguas poco profundas, el U-209/1400mod (no los nuestros) es un submarino que navega a la misma o mayor profundidad que un TR-1700 y con una autonomia de 50 dias de navegacion. Y la version AIP navega mucho más (el que quiere la ARA es el U-209/1400mod que es la ultima versión del U209), en cuanto a armamento y sistemas está a años luz de los TR-1700 (para los alemanes los TR-1700 se denominan U-209/1700)

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • W
          W Antilles last edited by

          Muchos artículos de Arias tienen toneladas de errores. Le gana siempre el voluntarismo.
          Eso no quita que los TR1700 modernizados acá son la única posibilidad de salir, después de poner una mega torta de guita, con submarino de diseño occidental, con sensores nacionales y armamento irrestricto, porque le podríamos homologar cualquier cosa, sin pedirle permiso a nadie.
          Los 209 1400 mod, van a seguir tirando torpedos Telefunken recauchutados que seguramente son mucho peores que un mark48 adcap, porque si pensamos que los U209 son más confiables que los TR1700 porque hay un montón, con los torpedos deberíamos aplicar el mismo análisis.
          UK nos quiere tener a tiro, sus socios de la OTAN no nos van a vender un sistema que ponga en riesgo a sus portaaviones.
          Es el equivalente al F16. Vamos a terminar con un simulacro de fuerza aérea y un simulacro de fuerza de submarinos.
          Si no pueden combatir, no sirven.

          Saludos

          1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • D
            Darwin @Darwin last edited by

            @darwin dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

            En el año 2019 Fantiño hizo una entrevista en Tandanor
            Según declaraciones del mismo astillero el Santa Cruz en dos años estaba listo y el Santa Fe en cinco (si había voluntad y plata)
            tandanor 1.jpg

            Se puede ver que el recambio de baterias del ARA Santa Cruz estaba en pleno proceso y habia un contrato firmado tanto con Tandanor como otras empresas proveedoras de equipos.
            tandanor 3.jpg tandanor 2.jpg !

            Alguien me puede explicar porqué la ARA comenzó la modernización de un submarino que sus Almirantes pensaba que no servia?

            O es realmente como algunos pocos pensamos que es otro paso manipulado desde afuera para conseguir nuestra indefension

            ENTREVISTA:
            https://www.youtube.com/watch?v=ylQbp3Hhxic

            Vuelvo a repetir este post. La gente de Tandanor afirmaba que en dos años el San Juan estaba terminado y ya se habian comprado equipamiento para su reparación. O sea que en en medio periodo presidencial se hubiera solucionado la necesidad de contar con un submarino operativo y luego habia tiempo para agarra el Santa Fe y hacerle las mejoras al diseño y terminarlo, si era necesario con asesoramiento de Thyssen como hizo Peru con los suyos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 5
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Es un tema ya discutido en el foro varias veces...Y por mas que en el foro (me incluyo) a muchos nos gustaria ver que se recuperan el ARA Santa Cruz o el Santa Fe, es la Armada la que se niega a meterse dentro de ellos... Es la Armada la que no tiene interés en gastar en ponerlos operativos nuevamente.... Por mas que el Min. Def, tiene interes en reactivar los trabajos y modernizar los astilleros... Hace un tiempo atrás, el forista Bouchard (un gran conocedor del tema naval) comentó lo que ocurrió con el San Luis...¿un "descuido a propósito"??, lo dejaron a la intemperie, con las escotillas abiertas, y de como la lluvia fue inundando su interior y pudriendo todo, hasta dejarlo inservible.. Lo dijo claro... "no sirve más".. se aseguraron de dejarlo sin posibilidad de recupración .
              Tampoco quisieron nunca volver a reactivar el Santa Cruz (dicen que por miedo a que vuelva a repetirse un accidente como el del San Juan)
              Ahi varias veces han mostrado los números...Y (los que entienden) dicen que es la opción más barata para recuperar la capacidad submarina de la Argentina ...Pero aún asi, prefieren "la nada", a tener que meterse dentro de un submarino hecho en Argentina...
              Por otro lado uno intuye que (de existir ese miedo), un submarino reparado en otro país, tampoco garantiza, que no vuelva a ocurrir algo similar al San Juan (¿o acaso el miedo es solo con lo que lleva el “sello” argentino?)…Intuyo en esta decisión, que la Armada ya no quiere sumergirse a 200 o 300 metros en submarinos viejos y reparados por falta de confianza… La única salida, es solo la compra de unidades nuevas…y eso cuesta muchos billetes, claro…porque ¿cuanto cuesta hoy un U-214 nuevo, operativo y con todas las armas al dia…??? (de los S-80 españoles mejor ni hablar para no entrar en pánico)

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • pisciano
                pisciano last edited by pisciano

                Al principio calculaban en unos 20 millones de dólares la inversión en el ARA Santa Cruz, pero esto era sin contemplar ninguna modernización que le de al submarino alguna capacidad real acorde a la defensa submarina. Parecia que era la opción más viable para recuperar la fuerza de submarinos, pero para los expertos en submarinos de la ARA, estaba lejos de serlo. Ellos calculaban más de 200 millones de dólares su puesta en valor, para un buque que ya tenia 40 años de antiguedad y que su vida útil era de 50 años, o sea, le quedaban solo 10 años de utilidad. No era viable seguir invirtiendo, además ya no se podia volver a cortar el casco porque hace 20 años se lo habia cortado, lamentablemente no se aprovecho la oportunidad para su modernizacion, ahora solo se podian colocar aquellos equipos que entren por las escotillas. La clase TR-1700 quedó obsoleta.
                Los TR-1700 son submarinos que fueron construidos únicamente para la Argentina hace 40 años, los proveedores de muchos de sus elementos ya no existen más y para poder proveernos de componentes tendrian que volver a fabricar otras empresas unicamente para un unico submarino y eso tiene un costo alto.

                La solución de corto plazo del ARA Santa Cruz fue dejada de lado. Hoy la solución más rapida para recuperar la fuerza de submarinos es comprarle a Brasil el submarino Tupi y acordar con HDW (el Tupí entra dentro del paquete del astillero Thyssen) la construcción de 3 U-209/1400mod en Tandanor en un plazo de 10 años y también tiene la posibilidad de acordar la modernización de las Meko 360 ya que es el astillero constructor de los destructores.

                P 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                • stalder
                  stalder last edited by

                  Algo que tampoco se comenta es que la cantidad de Baterias que usa un 209 es la mitad de un TR-1700 lo cual influye cuando hay que cambiarlas
                  Todos esos son costos a tener en cuenta

                  W 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • P
                    Pincén @pisciano last edited by

                    @pisciano
                    Son 2 los de Brasil ( ¿? ) o el otro no está es condiciones ? ...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • pisciano
                      pisciano last edited by

                      Hasta lo que yo sé es 1 U-209/1400 usado (Tupi) + 3 U-209/1400mod a construir en Tandanor. Uno de ellos con AIP. Esa es la oferta que le interesa a la ARA

                      David_Webb 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • David_Webb
                        David_Webb @pisciano last edited by

                        @pisciano
                        https://www.facebook.com/watch/?v=2208708879413984

                        pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post