-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Belarus: Putin le ofreció ayuda militar a Lukashenko, que enfrenta masivas protestas MINSK.- El presidente bielorruso Alexander Lukashenko rechazó este domingo los llamados a nuevas elecciones y pidió a sus partidarios defender al país, al mismo tiempo que decenas de miles de personas protestaban contra el gobierno en Minsk, atemorizados por una posible intervención rusa tras el ofrecimiento de ayuda militar del presidente Vladimir Putin. "¡Vete!", coreaban los opositores en una manifestación en alusión al jefe del Estado, mientras desfilaban a lo largo de la avenida de la Independencia en una "Marcha por la libertad", según constató un periodista de la AFP. Con flores y vestidos de blanco, los participantes sostenían una gigantesca bandera blanca y roja, los colores históricos de la oposición. Unos minutos antes del inicio de esta marcha, Lukashenko, que enfrenta su mayor desafío en 26 años al frente de la ex república soviética, hizo una aparición sorpresa cerca de allí, en la Plaza de la Independencia, donde se congregaron varios miles de sus partidarios. "Queridos amigos, los he llamado aquí no para que me defiendan sino para que, por primera vez en un cuarto de siglo, puedan defender su país y su independencia", lanzó ante la multitud. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/belarus-putin-le-ofrecio-ayuda-militar-lukashenko-nid2422955
Coronavirus
-
@Sebjos gracias amigo, aunque por el momento es una pequeña cantidad 2000 dosis, que seran distribuidas en caracas por ser el epicentro de los contagios, es un gran vaso de agua fria a una Venezuela sedienta de buenas noticias y acciones, nuca olvidaremos este gesto de los rusos, pero llegaran millones no solo de rusia si no tambien de china y cuba, no solo Venceremos este virus si no a el peor de todos los virus de la traicion y el bloqueo genocidad de usania, muchos de nuestros vecinos no entiendeno piensan que lo que los centro de poderes ya sea en usa o europa nos hacen a nosotros no se los haran a ellos si algun presidente sea de la tendencia politica que sea intenta defender sus industrias nacionales en beneficio de su pueblo, pero la mayoria de los pueblos de el sur estan dormidos y con miedo de "convertirse en Venezuela " sin saber que seran Venezuela el dia en que decidan defender lo que es suyo por derecho propio, ojala no se les haga tarde, como decia un poeta Venezolano....la patria es el hombre,hoy los enemigos de mi pais se alegran por que nos regresaron a el siglo xviii con algunas tecnologias de el siglo xx, nuestro salario basico mensual equivale a un dolar, pero no no rendimos ni lo haremos con bloqueo o en guerra, que ellos elijan el campo de batalla ,solo conseguiran hombres y mujers listos para el combate....cuando los gobiernos de el sur dejen sus mezquindades.. y hablemos con una sola voz solo hay podremos ser respetados por ahora solo nosotros le decimos a el mundo "civilizado" que con nosotros no,robemnos solo por que pueden pero nos respetaran por que deben, saludos estimado.
-
En ocasión del arribo del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, diseñada por el Centro Gamaleya para inmunizar contra la COVID-19, el Encargado de Negocios de la Federación Rusa, Alexey Seredin, destacó que Venezuela fue el primer país en recibir el fármaco en el Hemisferio Occidental.
La entrega, explicó el diplomático, fue el resultado de «grandes esfuerzos» de cooperación entre el Fondo Ruso de Inversiones Directas y la empresa estatal Espromed Bio, adscrita al ministerio del poder popular para la Salud.
Seredin indicó que su gobierno espera que la cooperación entablada por dichas instituciones «se desarrolle aún más» y permita que tras el registro de la vacuna «como medicamento de servicio activo», Venezuela pase a «otra etapa de ensayos», luego de lo cual, la Sputnik V podrá ser aplicada «a toda la población».
«Consideramos que esta cooperación que se realiza entre nuestras instituciones de salud, es un fiel reflejo de la cooperación estratégica entre nuestros países y vamos a hacer todo lo posible para estrechar aún más los lazos de amistad
-
España aparecerá en rojo en el mapa-semáforo de la epidemia aprobado por la Unión Europea
España en su conjunto va a aparecer en un intenso rojo en el mapa de la epidemia que los países europeos han acordado elaborar para coordinar las decisiones sobre las restricciones de viaje, aunque algunas regiones como Galicia, Comunidad Valenciana, Asturias o Cantabria podrían aparecer en naranja. El mecanismo está previsto que se apruebe formalmente el martes en el Consejo de Ministros de Asuntos Generales, pero ya ha fue ultimado este viernes.
Los códigos de colores especifican que cuando un país o región supere el 4% de positivos en los test PCR o la tasa de infecciones supere los 150 casos por 100.000 habitantes, será señalado en rojo. En naranja si la tasa de infecciones acumulada durante 14 días es menos de 50 por cada 100.000 habitantes, pero tienen una tasa de positivos superior al 4% o si las infecciones acumuladas están entre 25 y 150 casos por cada 100.000 habitantes aunque la tasa de positivos sea inferior al 4%. Para aparecer en verde en el mapa tiene que tratarse de un territorio en el que haya menos de 4% de positivos en los test PCR y menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes. En gris aparecerán las zonas de las que no se tengan datos fiables.El mapa será revisado semanalmente por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) con los datos que les envíen los propios países. El mapa debe servir para que cada país tome medidas concretas sobre los viajeros que pasen de una zona a otra. Entre zonas verdes se tiene que poder viajar sin ningún impedimento y con toda normalidad, mientras que las medidas que se han de adoptar para los que llegan de zonas naranjas o rojas, dependerán de cada país, aunque se espera que vayan convergiendo poco a poco. El mapa no prejuzga tampoco las medidas que tome cada gobierno en su jurisdicción como confinamientos o cierres de determinados establecimientos (Diario ABCI.
-
Aumenta la demanda de Regeneron tras afirmar Trump que ese fármaco "cura" el covid-19
Expertos médicos estiman que se necesitan más datos para evaluar la eficacia de ese medicamento antes de autorizar un uso más amplio.
Pacientes con covid-19 piden unirse a los ensayos clínicos del medicamento Regeneron, basado en anticuerpos, desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el pasado 8 de octubre que usar ese fármaco le ayudó a "curar la infección" y contribuyó a que se sintiera mejor.
Este medicamento de Regeneron Pharmaceuticals está compuesto por dos anticuerpos monoclonales —copias fabricadas de anticuerpos—, una de las principales armas que genera nuestro sistema inmunológico para combatir infecciones.
Dirk Sostman, jefe de la red de investigación del Hospital Metodista de Houston (Texas, EE.UU.) donde se prueban los programas de anticuerpos de las compañías Regeneron Pharmaceuticals y Lilly, admite que las palabras del inquilino de la Casa Blanca generaron esta reacción.
No obstante, este experto se muestra cauteloso y opina que antes de ampliar el uso de Regeneron sin disponer de más datos y supone que la historia de Trump generó presión en la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU., a la que la firma presentó una solicitud para obtener la autorización de uso de emergencia de su remedio.
https://actualidad.rt.com/actualidad/369308-aumenta-demanda-regeneron-afirmacion-trump-curar-covid19
-
Los ensayos de la vacuna contra la covid-19 que desarrolllan AstraZeneca y la Universidad de Oxford seguirán adelante tras la investigación de la muerte de un voluntario en Brasil.
Las autoridades sanitarias brasileñas no han dado detalles de la muerte, alegando los protocolos de confidencialidad, pero la Universidad de Oxford afirmó que "una cuidadosa evaluación" no había encontrado problemas de seguridad en la vacuna experimental.
La BBC entiende que eso se debe a que probablemente la persona fallecida no recibió la vacuna.
Aproximadamente la mitad de los voluntarios en los ensayos reciben la vacuna real, mientras que a la otra mitad se les está administrando una vacuna autorizada contra la meningitis........es increible el comportamiento inhumano de bolsonaro pero mas inhumano es el silencio de los medios los verdaderos terrroristas modernos, no aceptan la superioridad de la vacuna rusa.....espero que solo sean pocos los paises que no acepten la vacuna rusa y no lo digo por hacer lobbie a la vacuna rusa, pero por lo que se sabe es la que mas se a mostrado eficaz en todas sus pruebas, aqui ya la estan administrando en su 3 fase y posiblemente segun el gobierno comience a aplicarse masivamente entre diciembre de este año y enero de el otro año, pero tambien hablan de la aplicacion de una vacuna china ....poco publicada pero hasta ahora china es el pais que mas control tiene sobre el covid-19.
-
BUENOS AIRES (Sputnik) — Rusia ofreció a Argentina sus pruebas de COVID-19 y medicamentos para el tratamiento de esa enfermedad, declaró en una entrevista con Sputnik el embajador ruso en el país latinoamericano, Dmitri Feoktístov.
"Ofrecimos de forma proactiva nuestra ayuda a Argentina en suministros de test [gratuitos] y medicamentos para curar la infección", dijo Feoktístov. que piensan de esto y que deveria hacer el gobierno de fernandez.
-
Argentina y Perú recibirán la vacuna rusa Sputnik V en diciembre
El jefe del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, afirma que pronto se anunciarán los acuerdos correspondientes con estos países.
https://es.rbth.com/technologias/86165-argentina-peru-recibiran-vacuna-rusa-sputnik-v-diciembre
-
El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este jueves la destitución del mandatario, Jair Bolsonaro, tras su negativa a comprar vacunas contra el Covid-19, provenientes de China. Lula destacó que Bolsonaro no tiene derecho a vetar la aplicación del fármaco contra el coronavirus en el país.
"Si Bolsonaro no confía en la eficacia de la vacuna, que él no se la aplique. Pero el papel de un presidente de la República es permitir que la población tenga la vacuna a su disposición", advirtió el líder sindical mediante su cuenta oficial de la red social Twitter.
Lula se refirió al anuncio hecho este miércoles por Bolsonaro de que su Gobierno no comprará la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la empresa china Sinovac y a la decisión del gobernante de rechazar la obligatoriedad de la vacunación en Brasil.
El mandatario ultraderechista se negó a la vacuna china, una de las que es probada en Brasil, debido a que no ha sido comprobada previamente por el Ministerio de Salud. Sin embargo, el Gobierno acordó con la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford la compra de 100 millones de dosis de la vacuna que ambas están desarrollando.....la de bolsonaro no tiene nombre.
-
Si, la vetó solo por ser Chino. Es el presidente más bruto de latinoamérica y me atreverìa decir del mundo....pero no conozco al resto, pero éste si que es de lo peor. Solo los brazucas pueden elegir a este personaje
El cuento chino de Bolsonaro
Por Eric NepomucenoTodo o casi todo en Brasil parece exagerado. El país tiene la mayor extensión territorial de América Latina, la mayor población, la economía más fuerte. Ningún otro en el continente es habitado por descendientes de tantos orígenes, o sea, de semejante amplitud, y como si todo eso fuera poco, todos sabemos que el Papa es argentino, pero que Dios es brasileño.
No sorprende a nadie, por lo tanto, que sea de Brasil el gobierno más absurdo, más enloquecido no sólo de las Américas, sino del planeta. Y antes que alguien cometa la imprudencia de mencionar a Donald Trump, sugiero que haga un análisis objetivo y equilibrado de la conducta de Jair Bolsonaro y luego la compare con la de su ídolo y guía.
Trump es grosero, grotesco, desequilibrado, mentiroso y abyecto. Bolsonaro es todo eso y más: lo que lo diferencia de su ídolo son la mediocridad más primaria (inteligencia ínfima, ignorancia gigantesca) y el vasallaje.
Otro punto de distancia es que, y con amplitud olímpica, el brasileño logró armar un gobierno con lo que de más aberrante existe en el país. No hay, entre sus ministros, un mísero ejemplo de alguien que merezca siquiera un barniz de respeto. Al contrario: el que no es ridículo es abyecto, y en casi todos los casos las dos características se unen.
A Bolsonaro le encanta hacer alusión a su formación militar. No menciona, por supuesto, que pasó siete años grises en cuarteles y otros 30 como diputado igualmente mediocre. En sus años de político profesional amasó un patrimonio considerable e incompatible con sus ingresos. Pero como pasa con tantísimos de sus colegas, a nadie le pareció necesario investigar los orígenes de tal patrimonio.
Otra hazaña: luego de haber esparcido militares por todo el gobierno, logró humillarlos y dañar, no sé sabe hasta qué punto, la imagen duramente reconstruida en treinta años de democracia, recuperada luego de dos décadas de dictadura.
Ahora mismo el capitán retirado humilló enfáticamente a su ministro de Salud, un general en actividad llamado Eduardo Pazuello.
Es verdad que el Pazuello sabe de salud pública lo que yo de la anatomía de los caracoles. Pero en un momento de suprema distracción tuvo, esta semana, un relámpago fugaz de lucidez: firmó con el Instituto Butatan, una de las entidades científicas más prestigiadas de América Latina, un convenio para fabricar y distribuir, cuando aprobada, la vacuna que está siendo desarrollada en asociación con la fabricante china Sinovac. El Butatan integra el gobierno de San Pablo, encabezado por el derechista João Doria, odiado por Bolsonaro.
Por las redes sociales, los seguidores fanáticos del ultraderechista reaccionaron de inmediato: “no quiero dejarme contaminar por los chinos”, o “no acepto transmisión de comunismo”.
El desequilibrado aprendiz de genocida no tuvo un segundo de duda: desautorizó a su ministro y adelantó que de la vacuna china, ni pensar. “No se puede confiar, a raíz de su origen”, bramó sin aclarar si se refería al comunismo o a que el coronavirus surgió en China.
Semejante gesto provocó un griterío generalizado entre médicos, investigadores y gobernadores provinciales. Hasta la Organización Mundial de Salud (OMS), despreciada por Bolsonaro, saltó al ruedo para recordar que lo que importa es la eficacia de la vacuna, y no su origen.
Se dio por descartado que el ministro renunciaría o sería expelido. Bolsonaro propuso una tercera vía: no lo cesaría si el general aceptara grabar, a su lado, un video a ser transmitido por las redes sociales.Internado en un alojamiento militar por haber contraído covid-19, Pazuello apareció al lado del jefe. Y soltó una frase espantosa: “Uno manda, el otro obedece”. No hay antecedentes de un general activo afirmando eso al lado de un capitán retirado.
La actitud de Pazuello dejó en claro, además, la distancia que lo separa del respeto a sí mismo y de la decencia.
Otra aberración ambulante, Ricardo Salles, ministro del Medioambiente, también disparó contra un general, pero esta vez reformado, Luiz Eduardo Ramos, de la Secretaría de Gobierno de la Presidencia, una especie de jefe de Gabinete.
Criticado por haber suspendido la actuación de las brigadas de combate a incendios en la Amazonia (luego volvió atrás), Salles disparó: “mejor hacer a un lado esa postura de María Chismosa”. El general se la tragó en seco: al fin y al cabo, el puesto que ocupa representa un nutrido adicional a su sueldo de jubilado. ¿Dignidad? Ni pensar.
https://www.pagina12.com.ar/301276-el-cuento-chino-de-bolsonaro
-
@pisciano "Es el presidente más bruto de latinoamérica y me atreverìa decir del mundo."
Desde el 10 de diciembre del 2019...