Industria Naval Argentina
-
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@Darwin soy de Santa Cruz y te cuento que los estándares de calidad de vida de Santa Cruz son de los mas elevados del país desde hace muchos años... Ingresos, educación, salud, seguridad, etc, etc.
No solo te lo digo yo que soy de acá, sino que innumerables estudios de muchas universidades y del propio CONICET lo confirman.
Sin embargo reconozco que nos falta muchísimo, porque seguimos dependiendo de una economía muy orientada al extrativismo minero/petrolero y no logramos todavía integrarnos a las diversas cadenas de valor que permitirían mayor industrialización.
Pero eso ya depende mas de políticas publicas a nivel nacional, pero mientras continuemos en esta alternancia autodestructiva de un sector político que tiene un claro discurso industrialista pero sin la efectividad hasta el momento para implementarlo con éxito y otro sector que desde el vamos propone lisa y llanamente la destrucción de la industria nacional y dedicarnos solo a vender porotos de soja y vacas mientras que el resto lo comprarlo hecho afuera, va a ser imposible.Que raro che... yo soy de Santa Cruz también y no veo para nada lo que decís... hace años que venimos con paros tras paros de docentes de ADOSAC y los chicos pasan por decreto, la provincia tiene congelados los haberes jubilatorios, la Caja de Servicos Sociales saqueada, la Obra Social de la Provincia no paga las prestaciones, conseguir una derivación es una odisea, los hospitales publicos no tienen ni gasas, en Río Gallegos el Hospital Regional no atiende pacientes sino es por una urgencia y de pedo a veces... Ud va al hospital de acá de Gallegos?? lo único que hay como empleo genuino es el empleo público con casi un 70% de la población activa dependiendo del estado Provincial, Nacional o Municipal. Se afanaron 600 MM de Dólares que estaban depositados en el Exterior, en Río Turbio esta lleno de ñoquis YCRT y no producen, la justicia cooptada por familiares políticos que cajonean o archivan causas, un ministra del STJ sin experiencia en la profesión nombrada a dedo, la Zona Norte de Santa Cruz, con Caleta Olivia a la cabeza que no tienen agua, la municipalidad de paro 300 dias al año, piquetes todos los días en la entrada de Caleta que frenan todo el tráfico hacia el resto de la provincia, y muchos más etc......Que Santa Cruz ve Ud??????
-
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@Darwin soy de Santa Cruz y te cuento que los estándares de calidad de vida de Santa Cruz son de los mas elevados del país desde hace muchos años... Ingresos, educación, salud, seguridad, etc, etc.
No solo te lo digo yo que soy de acá, sino que innumerables estudios de muchas universidades y del propio CONICET lo confirman.
Sin embargo reconozco que nos falta muchísimo, porque seguimos dependiendo de una economía muy orientada al extrativismo minero/petrolero y no logramos todavía integrarnos a las diversas cadenas de valor que permitirían mayor industrialización.
Pero eso ya depende mas de políticas publicas a nivel nacional, pero mientras continuemos en esta alternancia autodestructiva de un sector político que tiene un claro discurso industrialista pero sin la efectividad hasta el momento para implementarlo con éxito y otro sector que desde el vamos propone lisa y llanamente la destrucción de la industria nacional y dedicarnos solo a vender porotos de soja y vacas mientras que el resto lo comprarlo hecho afuera, va a ser imposible.Y digo imposible, porque cualquier política industrial necesita mínimamente 20 años para consolidarla.
El Peronismo, Frente Para la Victoria o ahora Frente de Todos hace 38 años que gobiernan acá en Santa Cruz y no hicieron nada Industrial de lo que decís... así que no se que película de ciencia ficción estas viendo...
-
@heinekenfernet dijo en Industria Naval Argentina:
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@Darwin soy de Santa Cruz y te cuento que los estándares de calidad de vida de Santa Cruz son de los mas elevados del país desde hace muchos años... Ingresos, educación, salud, seguridad, etc, etc.
No solo te lo digo yo que soy de acá, sino que innumerables estudios de muchas universidades y del propio CONICET lo confirman.
Sin embargo reconozco que nos falta muchísimo, porque seguimos dependiendo de una economía muy orientada al extrativismo minero/petrolero y no logramos todavía integrarnos a las diversas cadenas de valor que permitirían mayor industrialización.
Pero eso ya depende mas de políticas publicas a nivel nacional, pero mientras continuemos en esta alternancia autodestructiva de un sector político que tiene un claro discurso industrialista pero sin la efectividad hasta el momento para implementarlo con éxito y otro sector que desde el vamos propone lisa y llanamente la destrucción de la industria nacional y dedicarnos solo a vender porotos de soja y vacas mientras que el resto lo comprarlo hecho afuera, va a ser imposible.Que raro che... yo soy de Santa Cruz también y no veo para nada lo que decís... hace años que venimos con paros tras paros de docentes de ADOSAC y los chicos pasan por decreto, la provincia tiene congelados los haberes jubilatorios, la Caja de Servicos Sociales saqueada, la Obra Social de la Provincia no paga las prestaciones, conseguir una derivación es una odisea, los hospitales publicos no tienen ni gasas, en Río Gallegos el Hospital Regional no atiende pacientes sino es por una urgencia y de pedo a veces... Ud va al hospital de acá de Gallegos?? lo único que hay como empleo genuino es el empleo público con casi un 70% de la población activa dependiendo del estado Provincial, Nacional o Municipal. Se afanaron 600 MM de Dólares que estaban depositados en el Exterior, en Río Turbio esta lleno de ñoquis YCRT y no producen, la justicia cooptada por familiares políticos que cajonean o archivan causas, un ministra del STJ sin experiencia en la profesión nombrada a dedo, la Zona Norte de Santa Cruz, con Caleta Olivia a la cabeza que no tienen agua, la municipalidad de paro 300 dias al año, piquetes todos los días en la entrada de Caleta que frenan todo el tráfico hacia el resto de la provincia, y muchos más etc......Que Santa Cruz ve Ud??????
Tal vez Zonca viva dentro de la casas de la gobernadora, jajaja
-
@heinekenfernet dijo en Industria Naval Argentina:
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@zonca dijo en Industria Naval Argentina:
@Darwin soy de Santa Cruz y te cuento que los estándares de calidad de vida de Santa Cruz son de los mas elevados del país desde hace muchos años... Ingresos, educación, salud, seguridad, etc, etc.
No solo te lo digo yo que soy de acá, sino que innumerables estudios de muchas universidades y del propio CONICET lo confirman.
Sin embargo reconozco que nos falta muchísimo, porque seguimos dependiendo de una economía muy orientada al extrativismo minero/petrolero y no logramos todavía integrarnos a las diversas cadenas de valor que permitirían mayor industrialización.
Pero eso ya depende mas de políticas publicas a nivel nacional, pero mientras continuemos en esta alternancia autodestructiva de un sector político que tiene un claro discurso industrialista pero sin la efectividad hasta el momento para implementarlo con éxito y otro sector que desde el vamos propone lisa y llanamente la destrucción de la industria nacional y dedicarnos solo a vender porotos de soja y vacas mientras que el resto lo comprarlo hecho afuera, va a ser imposible.Y digo imposible, porque cualquier política industrial necesita mínimamente 20 años para consolidarla.
El Peronismo, Frente Para la Victoria o ahora Frente de Todos hace 38 años que gobiernan acá en Santa Cruz y no hicieron nada Industrial de lo que decís... así que no se que película de ciencia ficción estas viendo...
Me he estado fijando en la estadística e informes respecto a Santa Cruz. Encontré uno serio e interesante, pertenece al anuario estadístico del año 2014. No tengo nada aún del periodo gorila 2015-2019.
Algunos datos del informe
El Producto Geográfico Bruto de Santa Cruz representa poco menos del 2% del total país. Entre 1993 y 2005 (último dato disponible) acumuló un crecimiento real del 53%, porcentaje que fue muy superior al registrado por el PIB, que en dicho período fue de 28,9%. A su vez, el número de empleos formales del sector privado se incrementó un 146% entre 2002 y 2013.
Los sectores productores de bienes generan el 54% del producto bruto provincial (segúndatos del año 2005) y demandan el 50% de los puestos de trabajo formales del sector privado (según
información del año 2013), proporción sustancialmente mayor que la registrada para el país en su conjunto, donde alcanza el 35%.En el 4° trimestre de 2013 el mercado laboral computó una tasa de actividad de 47,1%, el cuarto registro más alto del país, y una tasa de desocupación del 3,8%, la cual fue inferior a la tasa nacional y a la de la Región Patagonia,
El empleo privado formal en dicho trimestre alcanzó los 62 mil puestos de trabajo y el número de personas empleadas en la administración pública provincial (32 mil en 2013) es relevante, dado que equivale al 51% del número de empleos formales generados por el sector privado.
La remuneración promedio de los trabajadores formales del sector privado fue, en el 4° trimestre de 2013, de $ 19.375, el segundo registro más alto del país, superando en un 25% al promedio regional y en un 88% al promedio nacional.
A su vez, en el 1° semestre de 2013 exhibió el tercer menor nivel de pobreza con el 1,6%, alcanzando en dicho semestre la indigencia al 1,2% de la población
En materia de salud, la tasa de mortalidad infantil en la provincia en el año 2013 (9,5‰) fue inferior en 1,3 punto porcentual a la del país, siendo el grado de cobertura de salud (83,7% en el 4° trimestre de 2013) el más alto de las 24 jurisdicciones.
Respecto del nivel educativo, se observó en 2010 una tasa de analfabetismo del 1,1%, la tercera más baja dentro del país. Por su parte, en el 3° trimestre de 2013 el 18,6% de los ocupados urbanos tenían el nivel universitario completo y el 56,7% había completado la enseñanza secundaria, guarismos levemente por debajo del promedio nacional.
Bueno hay mucho para leer y enterarse de como ha progresado Santa Cruz en estas últimas décadas. El informe es muy completo, toca todas las actividades.
-
Venga a Santa Cruz... lo invito a Río Gallegos una semana y vea la realidad, no un informe de 2014, de un periodo bastante criticado en cuanto a cifras oficiales. Recuerde que en esa época teníamos menos pobres que Alemania...
-
@heinekenfernet dijo en Industria Naval Argentina:
Venga a Santa Cruz... lo invito a Río Gallegos una semana y vea la realidad, no un informe de 2014, de un periodo bastante criticado en cuanto a cifras oficiales. Recuerde que en esa época teníamos menos pobres que Alemania...
No hace falta que Ud. invite a nadie a venir a la provincia, de hecho hace mas de 15 años Santa Cruz es la de mayor crecimiento demográfico del país. Dudo mucho que todos esas personas hayan migrado a una región que de por sí, sus condiciones climáticas son de las mas duras del pais y encima según su relato catastrófico vivimos en el peor de los mundos.
Todos los argentinos, chilenos y bolivianos que eligen venir a desarrollar sus vidas acá será por que viven y tienen mejores oportunidades que en el resto del pais?
Fin de la OT, habría que seguirla en otro hilo.. -
Señores no puede ser que cada tópico lo conviertan en una discusión política, se ha tornado tedioso entrar al foro. Hay lugares para cada cosa. Sigamos por favor cuidando este maravilloso foro. Gracias.
-
Señores están matando el foro y aburre tanta palabrería vacía.
Vayan a un café pidan unos o mates y allí suelten su amor u odio pero respeten.
-
@pepinillo dijo en Industria Naval Argentina:
Señores no puede ser que cada tópico lo conviertan en una discusión política, se ha tornado tedioso entrar al foro. Hay lugares para cada cosa. Sigamos por favor cuidando este maravilloso foro. Gracias.
Estan en plena campaña los muchachos.....espero que luego de tanta palabrería, les valga el esfuerzo...porque de los políticos, si te he visto no me acuerdo...
A algunos posteos directamente habría que ponerles el cartelito: "publicidad" -
El proyecto de construcción del Buque Polar continua a paso firme
El buque será un rompehielos muy parecido de casco al Irízar, pero va a tener una capacidad logística y de almacenamiento de combustible, de agua y de espacio para contenedores muy importante.
El presidente de Tandanor Ing. Miguel Ángel Tudino encabezó hoy una reunión estratégica en el astillero para avanzar en el proyecto insignia que constituye la construcción de la embarcación polar tanto para Tandanor como para la Argentina.
Participaron del encuentro el vicepresidente de Tandanor Marcial Irigoitia, el Director de Empresas del Ministerio de Defensa Sebastián Kesner, el Ing. Raúl Ramis, la Ing. Nancy Figueroa, el Contralmirante José Luis Varela y el Contralmirante David Burden.En relación a la importancia del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) en la construcción de este buque Polar para las misiones antárticas, la Ing. Nancy Figueroa detalló que “es un gran apoyo para esta primera etapa donde vamos a hacer la ingeniería básica y el desarrollo de la ingeniería que es totalmente argentina así que tenemos una gran esperanza”. Además resaltó que “tenemos que hacerlo porque es una forma de romper un poco los mitos de que Argentina no puede y Argentina sí puede”.
En el marco de este proyecto se espera avanzar en la firma del convenio definitivo con el astillero finlandés Aker e integrar a las universidades del país que cuenten con carreras afines a la industria naval para comenzar a ejecutar el año próximo el plan diseñado.
Desarrollo, defensa y tecnología.