-
El nuevo Bombardier Q400AT HISPAVIACIÓN - 21-01-2021 El grupo canadiense especialista en extinción de incendios aéreos Conair Group ha comprado 11 Bombardier Q400 operados anteriormente por Flybe que convertirán en aviones cisterna Q400AT y se unirán a su flota de extinción de incendios de actualmente, 70 aeronaves. y se unirán a su flota de extinción de incendios de actualmente, 70 aeronaves. Las aeronaves habían sido objeto de una venta organizada a través de Skyworld Aviation, que había revelado su nombramiento para comercializar los aviones «antiguos» -que datan de 2007 a 2009- en agosto del año pasado. Conair afirma que los aviones utilizados en la lucha contra los incendios son a menudo modelos anticuados, construidos con normas obsoletas, que luego se ven obligados a prestar un servicio exigente, con el riesgo de que desarrollen fatiga del metal y requieran un mantenimiento costoso que implica la búsqueda de piezas de disponibilidad limitada. La adquisición de los Q400 para su reconversión forma parte de una estrategia para sustituir los aviones más antiguos y grandes de la flota de Conair por otros más rápidos, maniobrables y de menor consumo. La característica principal del Q400AT es un tanque retardante de 10.000 litros. Conair ha adquirido seis Q400 nuevos y 13 usados en los últimos dos años. Cuatro Q400MR están en servicio en Francia y su primer Q400AT se puso en funcionamiento en Australia el pasado mes de septiembre. La conversión de los últimos Q400 se llevará a cabo en Abbotsford. La entrega de los aviones, que están almacenados en la empresa holandesa Samco, será supervisada por el gestor de activos Fintech Aviation Services.
-
Certificado el Piper Pilot 100 FLY NEWS - Por Luis Calvo La FAA ha emitido su certificado de aeronavegabilidad para la nueva versión especializada para entrenamiento del PiperPA-28, el Pilot 100. Anunciados en 2019, los Piper Pilot 100 y 100i (este con aviónica para vuelo IFR), acaban de ser certificados por la FAA de Estados Unidos. Con esta certificación Piper puede comenzar ya las entregas al cliente de lanzamiento, la escuela estadounidenses American Flyers, que recibirá sus primeros ocho ejemplares Pilot 100i antes de que acabe este 2020. Piper ha equipado con estos aviones, tanto en su versión de formación visual como IFR, con aviónica Garmin G3X, la cual además puede presentar su información tanto en formato de barras como de “relojes redondos”. A diferencia de otros PA-28, el Pilot 100 está equipado con solo dos asientos, aunque Piper ofrece como opción una tercera plaza derás. El Piper Pilot 100i cuenta con un motor Lycoming IO-360-B4A de 180 hp. Tiene una autonomía de 967 km, con una velocidad de crucero máxima de 128 ktas. Su carrera de despegue es de 490 metros y la de aterrizaje de 427, ambas sobre obstáculo de 15 metros.
-
El gobierno argentino ha tenido a través de los años, relaciones de toda naturaleza con empresas y gobiernos de Alemania. Quizás es el momento de evaluar la posibilidad de retomar acuerdos de complementación industrial, aprovechando los recursos que se logren a través tanto del FonDef como de partidas presupuestarias obtenidas en otros Ministerios, como puede ser en este caso, de Ciencia y Tecnología. FAdeA puede también tener una activa participación en la parte industrial, aplicando a los programas parte de su estructura operativa. En tal sentido, considero que dentro de las posibilidades de la ciencia y la técnica de nuestro país, así como de la obtención de los insumos críticos necesarios para tales desarrollos, la producción de motores aeronáuticos puede ser una opción muy interesante, considerando que existe un mercado mundial de países en desarrollo que acogerían de buen grado soluciones motorizadas de esta complejidad simplificada. Mas aún si realmente se lograra rendimientos cuyo costo/beneficio pudieran ser comparados a los motores jet de aviación, tanto para motores puros a reacción como para los turbohélices. Motor de pistón que cambia el juego RED A03 seleccionado por PRO-Avia para aviones con dos motores El motor RED A03, un motor ligero, completamente de aluminio, de 12 cilindros y encendido por compresión de RED Aircraft GmbH, ha sido seleccionado por PRO-Avia en la etapa de diseño de un avión bimotor polivalente para 9-14 pasajeros. . Un destacado experto en la entrega de motores de pistón de alto rendimiento para la aviación, RED Aircraft GmbH ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería para el desarrollo de motores y trenes de potencia. 2 de julio de 2020 RED Aircraft GmbH acaba de anunciar que su motor RED A03 se ha incorporado en la etapa de diseño del nuevo avión bimotor de PRO-Avia. PRO-Avia es una empresa rusa dedicada a la implementación, mantenimiento y refinamiento de equipos de aviación. RED Aircraft GmbH, por otro lado, es un destacado proveedor de servicios de ingeniería de desarrollo de motores y trenes de potencia. PRO-Avia ha comenzado el diseño preliminar de un avión bimotor ligero polivalente para 9-14 pasajeros. La aeronave permitirá realizar una amplia gama de tareas y cubrir mayores distancias. El avión bimotor está configurado para tener mejores características de despegue, aterrizaje y crucero en comparación con un avión monomotor. Los aviones bimotores también ofrecen una mayor seguridad contra fallas porque pueden continuar el vuelo en caso de falla de un solo motor. También se espera que la aeronave diseñada por PRO-Avia permita el transporte de mayor peso y dimensiones, incluidos contenedores de aviación LD3-46 con ejecución en rampa. El RED A03 de RED Aircraft GmbH es un motor ligero de 12 cilindros de combustión interna, encendido por compresión, totalmente de aluminio en una configuración de 80 ° V con dos bancos de seis cilindros capaces de funcionar de forma independiente. Este motor fue seleccionado por PRO-Avia debido a los muchos beneficios que aporta. En primer lugar, este motor de alta eficiencia tiene un consumo de combustible significativamente menor en condiciones de carga parcial del motor, transitorias y calientes y altas. Otros beneficios importantes además del bajo consumo de combustible son la baja contaminación de los gases de escape, la reducción de la emisión de ruido, la alta eficiencia termodinámica y el excelente rendimiento en altitud. “Nos complace que PRO-Avia esté utilizando nuestro RED A03s como parte de su diseño preliminar para su avión bimotor ligero polivalente. Es importante tener en cuenta que nuestro motor de aviación certificado es un motor de hoja de papel en blanco y diseñado específicamente para aplicaciones aeronáuticas. Seguimos trabajando con otras empresas que están innovando y creando soluciones híbridas ”, dijo Sebastian Glück, Director de Desarrollo Comercial. Puede encontrar más información sobre RED Aircraft GmbH en https://red-aircraft.com/ Acerca de RED Aircraft GmbH: RED Aircraft GmbH se compromete a ofrecer motores de pistón de alto rendimiento para la aviación. La empresa ofrece una gama completa de servicios de ingeniería necesarios para el desarrollo de motores y trenes de potencia. Todos los productos son diseñados, probados y producidos internamente, a partir de una hoja de papel limpia, por especialistas altamente calificados y experimentados. https://red-aircraft.com/press_release/game-changing-piston-engine-red-a03-selected-by-pro-avia-for-twin-engine-aircraft
-
Bombardier anuncia un nuevo vástago de la familia Learjet: el Learjet 75 "Liberty" Peter Likoray, Vicepresidente Superior de Ventas y Comercialización de Aviones Nuevos de Bombardier Business Aircraft, se ha expresado así, «El Learjet 75 Liberty es una herramienta comercial de valor añadido para quienes buscan una opción de viaje más segura y eficiente. Este logro no habría sido posible sin los miembros de nuestro equipo altamente cualificado en Wichita, que están increíblemente orgullosos de estar entregando el mejor Learjet hasta ahora». Bombardier anuncia esta entrada en servicio en su primer evento virtual para clientes. Esta semana, Bombardier guiará a los clientes a través de visitas personalizadas de sus aviones comerciales y mostrará las innovadoras herramientas digitales que ha desarrollado para ayudar a los clientes a interactuar con la cartera de aviones líderes de la industria. La configuración de seis asientos del Learjet 75 Liberty es la única suite ejecutiva del segmento, en la que los pasajeros pueden estirarse gracias a los casi tres pies (89 centímetros) de espacio para las piernas. Este versátil jet ligero también está disponible en la popular configuración de ocho asientos. Una puerta de bolsillo estándar detrás de la cabina de mando proporciona un vuelo tranquilo, mientras que el suave viaje característico de Bombardier asegura el entorno más productivo y confortable. La velocidad, la autonomía y la experiencia en la cabina de los aviones Learjet son famosas por eclipsar las de otros jets ligeros; hoy en día, el Learjet 75 Liberty está al alcance de más clientes y operadores que nunca, gracias a una propuesta de valor excepcional y a unos costos de explotación similares a los de los aviones de la competencia que ofrecen menos. El Learjet 75 Liberty es una opción irresistible para quienes desean un mejor avión ligero o que están considerando la posibilidad de pasarse a la propiedad de uno. Jack Lyon, Presidente y CEO de Alex Lyon & Son, Cliente de lanzamiento del avión, ha dicho «En los últimos 20 años, los aviones Learjet y los equipos de apoyo de Bombardier me han dado una tasa de fiabilidad de despacho del 99,9%. Y gracias a la velocidad de un Learjet, una salida tardía no nos impide llegar a tiempo, lo que me ha ayudado a llevar mi negocio de manera más eficiente. Apreciamos la velocidad, alcance y fiabilidad de estos aviones, y estamos orgullosos de ser los propietarios del primer Learjet 75 Liberty». El Learjet 75 Liberty tiene un alcance de 2.080 millas náuticas, capaz de conectar Las Vegas con Nueva York, Seattle con Washington, D.C., y la Ciudad de México con San Francisco, sin escalas. El Learjet 75 Liberty se adhiere a normas de seguridad más estrictas que la mayoría de los jets ligeros, para mayor tranquilidad. http://www.hispaviacion.es/bombardier-anuncia-la-incorporacion-de-su-ultimo-modelo-learjet-75-liberty-light-a-su-cartera-de-aviones-ejecutivos/
UNA NUEVA OPCIÓN DE DESARROLLO PARA FADEA
-
El gobierno argentino ha tenido a través de los años, relaciones de toda naturaleza con empresas y gobiernos de Alemania. Quizás es el momento de evaluar la posibilidad de retomar acuerdos de complementación industrial, aprovechando los recursos que se logren a través tanto del FonDef como de partidas presupuestarias obtenidas en otros Ministerios, como puede ser en este caso, de Ciencia y Tecnología. FAdeA puede también tener una activa participación en la parte industrial, aplicando a los programas parte de su estructura operativa.
En tal sentido, considero que dentro de las posibilidades de la ciencia y la técnica de nuestro país, así como de la obtención de los insumos críticos necesarios para tales desarrollos, la producción de motores aeronáuticos puede ser una opción muy interesante, considerando que existe un mercado mundial de países en desarrollo que acogerían de buen grado soluciones motorizadas de esta complejidad simplificada. Mas aún si realmente se lograra rendimientos cuyo costo/beneficio pudieran ser comparados a los motores jet de aviación, tanto para motores puros a reacción como para los turbohélices.
Motor de pistón que cambia el juego RED A03 seleccionado por PRO-Avia para aviones con dos motores
El motor RED A03, un motor ligero, completamente de aluminio, de 12 cilindros y encendido por compresión de RED Aircraft GmbH, ha sido seleccionado por PRO-Avia en la etapa de diseño de un avión bimotor polivalente para 9-14 pasajeros. . Un destacado experto en la entrega de motores de pistón de alto rendimiento para la aviación, RED Aircraft GmbH ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería para el desarrollo de motores y trenes de potencia.
2 de julio de 2020
RED Aircraft GmbH acaba de anunciar que su motor RED A03 se ha incorporado en la etapa de diseño del nuevo avión bimotor de PRO-Avia. PRO-Avia es una empresa rusa dedicada a la implementación, mantenimiento y refinamiento de equipos de aviación. RED Aircraft GmbH, por otro lado, es un destacado proveedor de servicios de ingeniería de desarrollo de motores y trenes de potencia.
PRO-Avia ha comenzado el diseño preliminar de un avión bimotor ligero polivalente para 9-14 pasajeros. La aeronave permitirá realizar una amplia gama de tareas y cubrir mayores distancias. El avión bimotor está configurado para tener mejores características de despegue, aterrizaje y crucero en comparación con un avión monomotor.
Los aviones bimotores también ofrecen una mayor seguridad contra fallas porque pueden continuar el vuelo en caso de falla de un solo motor. También se espera que la aeronave diseñada por PRO-Avia permita el transporte de mayor peso y dimensiones, incluidos contenedores de aviación LD3-46 con ejecución en rampa.
El RED A03 de RED Aircraft GmbH es un motor ligero de 12 cilindros de combustión interna, encendido por compresión, totalmente de aluminio en una configuración de 80 ° V con dos bancos de seis cilindros capaces de funcionar de forma independiente. Este motor fue seleccionado por PRO-Avia debido a los muchos beneficios que aporta. En primer lugar, este motor de alta eficiencia tiene un consumo de combustible significativamente menor en condiciones de carga parcial del motor, transitorias y calientes y altas. Otros beneficios importantes además del bajo consumo de combustible son la baja contaminación de los gases de escape, la reducción de la emisión de ruido, la alta eficiencia termodinámica y el excelente rendimiento en altitud.
“Nos complace que PRO-Avia esté utilizando nuestro RED A03s como parte de su diseño preliminar para su avión bimotor ligero polivalente. Es importante tener en cuenta que nuestro motor de aviación certificado es un motor de hoja de papel en blanco y diseñado específicamente para aplicaciones aeronáuticas. Seguimos trabajando con otras empresas que están innovando y creando soluciones híbridas ”, dijo Sebastian Glück, Director de Desarrollo Comercial.
Puede encontrar más información sobre RED Aircraft GmbH en https://red-aircraft.com/
Acerca de RED Aircraft GmbH: RED Aircraft GmbH se compromete a ofrecer motores de pistón de alto rendimiento para la aviación. La empresa ofrece una gama completa de servicios de ingeniería necesarios para el desarrollo de motores y trenes de potencia. Todos los productos son diseñados, probados y producidos internamente, a partir de una hoja de papel limpia, por especialistas altamente calificados y experimentados.
-
Quería compartir este artículo de FULL AVIACIÓN sobre el Dornier Do-228....
Ruag vende activos en Alemania, incluida la línea de produccion del Dornier Do-228
Que buena oportunidad para que fadea, que pueda fabricar algo así para LADE y exportar, hay muchas líneas de centroamerica y Asia que utilizan este magnifico y confiable avión regional.
Gustos son gustos, pero a mi este siempre me gusto, es mas lo prefiero en lugar de los twin otter.
Los aviones regionales que más me gustaron siempre son los PZL M-28 y Dornier Do-228Esto seria una inmejorable oportunidad para FADEA...
-
Si el Do-228 sería bueno, pero con permiso (y mas en Argentina) del Twin Otter que es aún mas STOL y mas robusto que el alemán...porque en Argentina si se llegara a fabricar o comprar, el Dornier sería como sustituto del canadiense indudablemente.
Yo tengo entendido que en su momento la FAA (años 80) lo probó, y por lo que se ve, siguió apostando por el Twin Otter..y hoy creo que aún tiene operativos 2 o 3 DHC-6
Indudablemente el Do-228 es un muy buen avión sin dudas, aunque claro...un avión que fue novedoso e innovador en los años 80 (certificado en 1981), con un diseño de unas nuevas alas revolucionarias en aquel momento...Hoy 40 años después, aún sigue siendo un buen avión, pero le han aparecido (aún mas) mucha competencia, en un segmento el de los 20 asientos, muy peleado...Incluso Brasil (Embraer) ofrece en ese segmento el EMB-120 (no se si aún lo sigue fabricando)... Pero si por necesidades de la FAA (o las FF.AA en general) fuera, creo que irían primero por mas CASA C-212, un avión mas polivalente y a la medida del uso militar...
Y guarda que además de toda la oferta que hay en un segmento tan concurrido (C-212, DHC-6, An-28, Beechcraft 1900, etc, etc...), el avión que ofrece China también, su Harbin Y-12, el mas barato del segmento y un avión muy duro y polivalente que se puede adaptar perfectamente al uso militar...O sea un segmento muy competitivo con muchos aviones para ofrecer...
Para LADE sería un buen avión para las líneas de aporte regional y como complemento de los mas grandes Fokker F.27 (o el que vaya a sustituirlo)...pero no mucho mas de 5 o 6 aviones, según sus necesidades actuales...
Pero también es cierto que el Guarani II, que fueron retirados (el último) en el 2007, sin sustituto en la FAA...
¿Cuantos aviones necesita Argentina, entre las FF.AA y LADE...?? Ahí estará el kit de la cuestión, si hubiera una buena demanda (20 o 30 aviones), sería rentable establecer una línea de producción..., de lo contrario y por pocos aviones es perder tiempo y dinero.
-
Yo veo a este avión como de Vigilancia Marítima, SAR, SIGINT y como un avión con radar para control de los cielos argentinos a un precio accesible.
-
Y ahora Brasil se está sumando con un proyecto que se llama ATM o ATL (como el proyecto que teniamos acá llamado ATLR) acá no prosperaría porque las tasas aeropurtuarias de AA2000 subieron mucho y no son económicamente viables para los aviones regionales de menos de 20 plazas y menos ahora con las restricciones por el COVID