Datos de la economía argentina
-
Lo mismo hacen productores de carne argentinos, que exportan desde Uruguay y este ha desplazado a Argentina como segundo proveedor de carne a China.
Acá como la carne subió de precio estudian una nueva restricción a las exportaciones. Con esta imprevisibilidad nadie nos puede tomar en serio y los resultados se ven. -
Oficial: Ford develó la nueva Ranger (y se fabricará en Argentina)
Se acaba de presentar a nivel mundial. Cuatro motorizaciones ya confirmadas.24/11/21 - Ford presentó hoy la nueva Ranger. La flamante generación de la pick-up mediana del Óvalo tuvo su develación internacional con la publicación de los primeros datos y fotos oficiales. Al igual que la generación actual, la nueva Ranger será una chata global y se fabricará en Argentina a partir del 2023, con una inversión de 650 millones de dólares
Con respecto a la actual Ranger, la nueva generación creció en dimensiones: la distancia entre ejes aumentó 50 milímetros y las trochas se ensancharon también 50 milímetros. La marca asegura que esto permitirá ofrecer un mejor espacio interior, un mayor volumen de carga y un mejor comportamiento dinámico.
Ford ya confirmó cuatro motorizaciones para diferentes mercados, aunque no brindó detalles sobre valores de potencia y torque:
-
V6 3.0 turbodiesel: sólo con caja automática de 10 velocidades.
-
4 cilindros 2.0 bi-turbodiesel: con caja manual de seis marchas o automática de diez cambios.
-
4 cilindros 2.0 turbodiesel: sólo con caja manual o automática, ambas de seis velocidades).
-
4 cilindros 2.3 turbonaftero: es el llamado Ecoboost, con caja automática de 10 velocidades.
Además, en Europa se ofrecerá con tres tipos de tracción: 4x2, 4x4 (desconectable) y la nueva variante 4WD (con tracción integral de acople automático (ar.motor1.com)
-
-
Parece q esta vez la hilux si va a tener un serio competidor, pero lo mejor de todo es que va a sumar mucho en exportaciones ambos modelos.. Ojala q VW revéa la decisión y siga con la amarok ind.arg.
-
@zonca dijo en Datos de la economía argentina:
Parece q esta vez la hilux si va a tener un serio competidor, pero lo mejor de todo es que va a sumar mucho en exportaciones ambos modelos.. Ojala q VW revéa la decisión y siga con la amarok ind.arg.
Esas cosas estan decididas desde hace mucho tiempo
-
Son buenas noticias y un poco sorprendentes, dado la recesión mundial, por el desastre del coronavirus (a no ser China), el buen paso y el constante crecimiento de los datos de la economía y la industria argentina...Todavia ublique el otro día, que en EE.UU se perdieron 4 millones de puestos de trabajos en su solo mes...Por eso y dado los malos datos internacionales en general, (y además Argentina con el peso del FMI) es alentador ver todas esta "pequeñas" noticias con signos positivos...
-
@teodofredo Coincido, pero mientras el gobierno no decida tomar medidas de fondo y en serio, todo va a ser coyuntural.
Salen a hablar pero no toman medidas en serio, se dice que hay de escazes de divisas, critican la evasión fiscal y a la oligarquía terrateniente, pero nadie mueve un dedo para controlar el contrabando.
En Argentina, las "cartas de porte" para exportaciónes agropecuarias son declarativas y nadie controla nada, no se pesan ni fiscalizan camiones, ni barcos ni barcazas ni un pepino. En criollo, las multinacionales y las veinte familias agroexportadoras pagan impuestos por lo que a ellos se le antoja decir que venden. Sólo con pesarles las cargas se terminaría el verso... -
¿Y quienes son los que pesan las cargas?
-
Ante la falta de dólares, el Banco Central prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas
Para desalentar el turismo a otros países y la consiguiente salida de divisas, las tarjetas no podrán ofrecer cuotas para ningún servicio turístico en el extranjero
Aún dentro del amplio muestrario de restricciones cambiarias que registró la Argentina de los últimos 20 años, prohibir la venta de un pasaje al exterior en cuotas representa una medida extrema de la que no había antecedentes y que refleja los temores del Banco Central en cuanto a sus reservas
Muchos mayoristas de viajes y plataformas digitales que ofrecen pasajes y hoteles habían lanzado múltiples ofertas en cuotas por el Black Friday de mañana. El Banco Central salió a impedir esas ventas y lo hizo de la manera más terminante
Nota completa:
https://www.infobae.com/economia/2021/11/25/el-banco-central-prohibio-a-las-tarjetas-de-credito-vender-pasajes-al-exterior-en-cuotas/ -
Lo grave de todo esto es el trasfondo. El Central se está quedando seco de dolares. Reservas de dolares reales ya casi no existen.
Estamos hablando de reales, nada de Swap con los chinos ni encajes bancarios. -
Las reservas en dólares son más que suficientes y hasta exageradas para cualquier páis que no esté bajo ataque especulativo, comparadas con la base monetaria son muy superiores a las de Brasil por ejemplo.