Datos de la economía argentina
-
@zonca dijo en Datos de la economía argentina:
@darwin dijo en Datos de la economía argentina:
@zonca dijo en Datos de la economía argentina:
@darwin dijo en Datos de la economía argentina:
Otra vez el campo "llenará" las arcas del BCRA
También se podría titular: "Se cae un mito: a pesar de las retenciones y diversas regulaciones a la exportación de trigo la producción es mas alta que los años donde se había llevado a 0% las retenciones"
Como explicaran esto los de la SRA?
Ni Macri saco las retenciones y la producción también creció. Las retenciones al agro es algo que se mantendrá como parte del sistema económico, al menos hasta que las situación económica sea muy distinta a la actual.
En el inicio del gobierno de Macri y hasta el 2018 las retenciones del trigo fueron llevadas al 0% y la producción de trigo no creció como vaticinaban.
Luego tuvo que volver a implementarlas porque se había terminado la fiesta de colocación de deuda en el mercado, nuevamente el FMI y la historia que ya todos conocemos..Si, dio marcha atrás en esa medida, pero ademas mantuvo las retenciones en la soja (que es la entrada más importnate). A eso iba mi comentario
-
FMI: una misión argentina viajará el sábado a Washington para cerrar las bases del acuerdo
Funcionarios del Ministerio de Economía y del BCRA viajarán este sábado rumbo a Washington para reunirse con el staff del FMI, y cerrar el 'entendimiento técnico' que será la base del nuevo programa de facilidades extendidas. Qué se negocia sobre déficit, brecha y reformas
Antes de presentar el plan plurianual en el Congreso, un equipo de funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central (BCRA) viajará este sábado rumbo a Washington DC para reunirse con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Por fin leo alguna cosa coherente sobre la ecomía argentina y la negociación con el fondo, Emmanuel Agis no es alguien que me deslumbre y si bien es más fácil hablar que hacer las cosas, coincido plenamente con todo lo que manifiesta en el artículo del diario de hoy.
-
MMM, yo al Señor Agis lo quiero lejos de nuestra economía.
-
@pulquiia33 Como dije, no me caso con Agis, pero te recomiendo echarle una leida al artículo de hoy
-
@sam ya lo lei temprano, te recomiendo que escuches a Moreno son visiones para analizar y tener en cuenta, hay muchos proponen cosas que suenan lindas pero hay que prestar atención en la letra chica.
-
@pulquiia33 Estimado, al "Napia" lo respeto y tengo el agrado de conocerlo personalmente, pero en esta le doy la derecha a Agis.
-
ok, entiendo Saludos!!
-
Por falso rumor de un corralito, los depósitos en dólares cayeron u$s 600 millones en tres días.
El rumor que circuló el fin de semana, que se pesificaban las colocaciones en dólares de los ahorristas, provocó una salida de u$s 200 millones el lunes, u$s 200 millones el martes y u$s 200 millones el miércoles
-
En los primeros 10 meses se acumuló un superávit de u$s 14.339 millones
Es por los primeros 10 meses del año y representa un crecimiento del 101,5%. Se trata de las liquidaciones de exportaciones y las ventas para importaciones que hace el Banco Central.
El Banco Central registró en los primeros 10 meses del año un superávit “de caja” de u$s14.339 millones correspondiente al intercambio comercial, una cifra que representa un incremento del 101,5% respecto de igual período del año pasado.