Datos de la economía argentina
-
Si esta claro que todos dicen estar al servicio del país y además estar allí para defenderlo…aunque luego la historia nos hable de las grandes traiciones y entregas de muchos de esos que dijeron estar al servicio del país y terminaron entregándolo al extranjero…
El rey de España, Fernándo VII le entrego España a Napoleón a cambio de “10 monedas y una vida de rey en Francia…”, el mariscal Pétain (régimen de Vichy) le entregó las llaves de París a Hitler… el general Chiang Kai-shek le entregó China a Japón en 1934…Y la lista histórica sigue…
Y siempre el motivo o la excusa, fue que hacían lo mejor por su país…. -
Vicentin: acreedores piden, ahora, ayuda del Estado (¿un caso de “socio bobo”?)
Algunos de los acreedores de la cerealera Vicentin salieron en las últimas horas a pedir la intervención del Estado en el concurso de acreedores de la empresa. Eso es así, a pesar de que ya desde el inicio de la crisis se había descartado la participación de fondos públicos en una empresa que presenta más deudas que activos. Es lo que se conoce como una propuesta de “socio bobo”.Serán estos los mismos marmotas que hace poco decían "Todos somos Vicentìn" "Marchamos en defensa de la propiedad privada" ???
-
Fin de la cosecha de trigo con récord de rindes y producción
Argentina cerró una campaña fina de cebada y trigo que superó los 26,8 millones de toneladas, un récord histórico para nuestro país.La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a través de su Panorama Agrícola Semanal, dio por concluida la cosecha de trigo de la Argentina, que con una producción de 21,8 millones de toneladas y un rinde medio de 3.440 kg/ha, finaliza como la mejor campaña de la historia productiva de nuestro país.
En detalle, el informe sostiene que el trigo pese a “haber transitado el ciclo entero del cultivo bajo un escenario climático del tipo La Niña, con lluvias acumulas por debajo a los promedios históricos en varias regiones, una favorable distribución de las precipitaciones, la inversión en tecnología por parte de los productores y el clima seco que impidió el desarrollo de enfermedades y agilizó la cosecha, permitieron alcanzar un rinde récord nacional de 3.440 kg/ha, superando la marca histórica de 3.430 kg/Ha registrada durante la campaña 2010/11″.
Otro de los factores que contribuyó a alcanzar este récord fue la superficie implantada durante la campaña 2021/22, que concluyó con un área de 6,6 millones de hectáreas, la segunda mayor superficie sembrada en 22 años.
Cebada
Para el caso de la cebada, la campaña también finalizó con excelentes resultados. El rendimiento medio nacional cerró con 4.540 kg/ha y la producción en 5 millones de toneladas, lo cual implica un crecimiento intercampaña del 22%.
Cabe mencionar además que la cebada argentina se trabajó sobre un área total de 900.000 hectáreas, lo cual significó una expansión interanual del 27,8% (infocampo).
-
El Gobierno no descarta un giro con Rusia y China si Biden no ayuda con el FMI
Alberto visitará a Putin el 3 de febrero y luego iría a Beijin. En el Gobierno aclaran que no es un mensaje a Estados Unidos pero contemplan estrechar los lazos con Rusia y China como plan B.
Alberto Fernández viajará a Rusia el próximo 3 de febrero para reunirse con Vladimir Putin en un encuentro que Casa Rosada viene gestando desde el comienzo. Como adelantó LPO, el Gobierno había intentado concretar la foto en el último viaje de Alberto por Europa pero la agenda de líder ruso lo impidió.
Luego hubo un cruce virtual en el que el jefe de estado llenó de elogios a Putin pero fue en un evento con cientos de referentes de diversas partes del mundo.
En Cancillería dicen que la agenda de la reunión bilateral estará basada en el desarrollo conjunto de las vacunas pero los rusos están interesados en represas y obras de infraestructura, algo que comparten con los chinos.
Además, desde la embajada en Rusia destacan que los colaboradores de Putin se resisten a que el líder ruso tenga encuentro presenciales y que la "excepción que hace con Alberto habla del grande importancia que le asigna el vínculo con Argentina. "Estamos relanzando la relación. Nosotros firmamos el Acuerdo Estratégico Integral en 2015 y Macri lo planchó durante todo su mandato", aseguran.
La clave de la relación con Rusia se enfoca en la transferencia científico-tecnológico, algo que se avanzó en último encuentro con empresarios y diplomáticos rusos en Buenos Aires.
El Gobierno niega tensiones con Estados Unidos y afirma que la Celac "potenció" la reunión de Cafiero con Blinken
La reciente reunión de funcionarios del Gobierno con empresarios rusos también dejaron en claro el interés de Moscú por profundizar los negocios con Argentina en áreas claves y, como contó LPO, empezó a prepararse este encuentro.
Fuentes diplomáticas plantearon a LPO que "es importante mostrar diplomacia de alto nivel en este momento. No queremos enviarle mensajes a nadie pero lo que si está claro es tanto para nosotros como para Estados Unidos en algún momento llegará la hora de la verdad". La hora de la verdad significa que esperan que la administración Biden utilice su peso en el FMI para que acuerde con la Argentina.
"Si hipotéticamente Estados Unidos decidiera tener una política más ofensiva contra nosotros, tiene que saber que nos damos vuelta y tenemos a Rusia y China", agregó la fuente.
Si hipotéticamente Estados Unidos decidiera tener una política más ofensiva contra nosotros, tiene que saber que nos damos vuelta y tenemos a Rusia y China.
De todas formas, las fuentes consultadas aclaran que no es prioridad de la política exterior argentina utilizar el viaje a China y Rusia para generar tensiones con Estados Unidos. "En Washington no hace ruido porque no hay acuerdos sensibles en puerta. Ellos valoran la capacidad de Alberto para hablar con todos", dicen.
En ese punto, afirman que "mientras haya 4 o 5 puntos de consensos con Estados Unidos, no vamos a tener problemas".
La reunión se confirma en un momento de extrema tensión entre Estados Unidos y Rusia por la delicada situación en Ucrania y el avance de la OTAN en el este europeo que provocó la reacción de Moscú.
El plan de acercarse a Rusia y China es un plan b si la negociación con el FMI fracasa y el Gobierno se queda sin financiamiento internacional.
-
Todo un teatro, Alberto Fernandez se ha cansado de visitar la embajada de EEUU en nuestro país. es pro EEUU no hay duda de ello, TODO UN ARRASTRADO.. Lo que hace actualmente es jugar con con los Rusos, Chinos y la opinión pública Argentina, este teatro forma parte de los acuerdo con EEUU Y SIGUE tomando de tontos a los Chinos, Rusos y Argentinos. Los EEUU van 3 millas por delante de la pelotudeses que pueda en todo caso plantear Alberto Fernandez QUE, ni siquiera tiene huevos para destituir a un corrupto fiscal como Carlos Stornelli (corregido). ALBERTO FERNANDEZ NO TIENE LOS HUEVOS para plantarse a los EEUU. Siempre fue un mediocre que supo recostarse sobre el poder, CFK la cago y bien grande a elegirlo como sucesor-
-
Cual Ramos Padilla, el que convoca a la marcha del 1F?
-
@pisciano dijo en Datos de la economía argentina:
Cual Ramos Padilla, el que convoca a la marcha del 1F?
Me equivoque, quise referirme al fiscal Carlos Stornelli y no al juez que le toco la causa inicialmente. Lo corrijo, gracias por apuntr mi equivocación.
-
Como Alberto Fernandez engaña a los que poco saben del tema, aquí Barcesart lo refiere como un error pero el, lo hace adrede engañando a la opinión pública, el muy cobarde se esconde como siempre en la mentira.
BARCESAT LE MARCA UN ERROR LEGAL A ALBERTO "Desafío a todo el que quiera debatir esto en público"
https://www.youtube.com/watch?v=xfWUbiV7oKM&ab_channel=DiarioK -
Por partes @Fenix el presidente de Argentina no puede pelearse con EEUU por los Fondos de Inversiones creo que olvidas ese inmenso detalle. Lo que hace es moverse sorteando víboras y aguijones. Puede que no te parezca pero en estos momentos, la prudencia no está de sobra. Su acercamiento con Rusia y China es evidente en inversiones metalúrgicas, petróleo, trenes y ahora siguen las represas, energía eléctrica y el equipamiento militar, entrenamientos, etc.
Todo lleva su tiempo y sus muy particulares procesos para no provocar sanciones del gringo del norte (Biden). De todos en el Foro podría esperarlo pero de ti, que tienes una visión muy clara, me extraña. Acá en México hay una frase que decimos: "Me extraña que siendo araña, te caigas de la telaraña".
Mi estimado amigo @Fenix, Alberto llegó no a gobernar, sino cual bombero a apagar fuegos, establecer corta fuegos, reparar lo que pueda con el poco dinero y margen que tiene así como, bajar la inmensa deuda heredada y creada por Mauricio Macri, a como de lugar. Y esto lo logrará acordando con quien quiera mejorar los pagos de esa deuda al bajar los intereses vía renegociaciones y dándole oxígeno y espacio a la economía argentina.
Un fuerte abrazo y un saludo.
-
@caronte dijo en Datos de la economía argentina:
Acá decimos me extraña que siendo araña te caigas de la telaraña.
Me extraña araña que siendo mosca no me conozcas...