Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Datos de la economía argentina

    Discusiones Generales
    44
    1534
    40767
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fenix
      Fenix last edited by Fenix

      Como Alberto Fernandez engaña a los que poco saben del tema, aquí Barcesart lo refiere como un error pero el, lo hace adrede engañando a la opinión pública, el muy cobarde se esconde como siempre en la mentira.

      BARCESAT LE MARCA UN ERROR LEGAL A ALBERTO "Desafío a todo el que quiera debatir esto en público"
      https://www.youtube.com/watch?v=xfWUbiV7oKM&ab_channel=DiarioK

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Caronte
        Caronte last edited by Caronte

        Por partes @Fenix el presidente de Argentina no puede pelearse con EEUU por los Fondos de Inversiones creo que olvidas ese inmenso detalle. Lo que hace es moverse sorteando víboras y aguijones. Puede que no te parezca pero en estos momentos, la prudencia no está de sobra. Su acercamiento con Rusia y China es evidente en inversiones metalúrgicas, petróleo, trenes y ahora siguen las represas, energía eléctrica y el equipamiento militar, entrenamientos, etc.

        Todo lleva su tiempo y sus muy particulares procesos para no provocar sanciones del gringo del norte (Biden). De todos en el Foro podría esperarlo pero de ti, que tienes una visión muy clara, me extraña. Acá en México hay una frase que decimos: "Me extraña que siendo araña, te caigas de la telaraña".

        Mi estimado amigo @Fenix, Alberto llegó no a gobernar, sino cual bombero a apagar fuegos, establecer corta fuegos, reparar lo que pueda con el poco dinero y margen que tiene así como, bajar la inmensa deuda heredada y creada por Mauricio Macri, a como de lugar. Y esto lo logrará acordando con quien quiera mejorar los pagos de esa deuda al bajar los intereses vía renegociaciones y dándole oxígeno y espacio a la economía argentina.

        Un fuerte abrazo y un saludo.

        Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Z
          zonca @Caronte last edited by

          @caronte dijo en Datos de la economía argentina:

          Acá decimos me extraña que siendo araña te caigas de la telaraña.

          Me extraña araña que siendo mosca no me conozcas...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • S
            SAM @pisciano last edited by

            @pisciano Juan María Ramos Padilla (el viejo)

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Fenix
              Fenix last edited by Fenix

              Claro que Alberto Fernández vino hacer de bombero a parar el fuego de insatisfacción popular, con promesas que fueron mentira porque nada cambio en estos 2 años ni en lo político, ni en los social ni en lo económico, por eso Alberto Fernández perdió 5 millones de votos. Durante dos años la oposición le marco la agenda y la corte suprema gobernó desde su poder feudal y escuchamos del gobierno: "que la justicia se tenía que autodepurar" , cuando una de las mas importantes promesas de campaña fue reformar la justicia. Esta es la función del bombero, prometer, dar esperanza pero no cumplir. Este país no necesita bombero, necesita de un tipo del campo nacional y popular honesto y con huevos, que lleve a cabo la reforma estructurales necesarias para salir de esta decadencia, Para el gobierno no existe el contrabando, la evasión fiscal y la subfacturación de los grande conglomerados económicos y no habla de ellos porque sabe que son los verdaderos dueños del país, por eso no toca a la corte suprema, ese poder feudal puesto a dedo por la clase dominante para defienda sus intereses. Busca inversiones y yo me pregunto para beneficiar a quien, porque ni siquiera nos quedamos con el vuelto. Que YPF aqui, que YPF allá, que Vaca Muerta y ahora el petróleo offshore y digo yo de los anuncios por ejemplo:"hay 32.000 millones de dólares en un pozo frente a Mar del Plata", que bueno pero y cuanto le va a quedar al país. Nadie lo sabe ni lo sabrá. En el año 1976 producíamos 40 millones de toneladas de cereales y teníamos 6% de pobreza y debíamos 7000 millones de dólares y en la última década superamos las 120 millones de toneladas y ahora tenemos 50% de pobreza y 400.000 millones de deuda. Reglón aparte se merece el tema de la deuda contraída al FMI por el anterior gobierno de Macri, se contrajo de la misma manera ilegal que veces pasadas, sin cumplir la constitución, toda la cúpula del Pro tendría que estar presa porque fué un acto criminal, sin embargo el tipo sigue de rositas y con sus mafiosos amigotes porque Alberto Fernández transo, los de la misa en Lujan, fue mas que evidente, para aquellos que saben leer los gestos políticos

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Caronte
                Caronte last edited by

                En México pasó lo mismo o pasa AMLO llegó con promesas pero con menos deuda e implementó una política de Desarrollo social dando dinero a adultos Mayores, niños y estudiantes en escuelas públicas y discapacitados. Luego un agresivo programa con 3 aeropuertos (AIFA, Cáncún y en Tabasco)nuevos desde cero y dos remodelaciones (Monterrey y Guadalajara las 2 ciudades más industrializadas después de la Cd. de México).

                Retomo el tren rápido México Toluca y pasó a crear el Tren MAya y el proyecto trans itzmo en Tehuantepec, Oaxacaque le quitara a Panamá el primer año 20% de su carga porque cruzar por mi patria reduce 15 días de tiempo en alimentos o productos vitales moviéndolos por tren y en un solo día se están ya cargando n otro barco lo cual es genial y se crean 10 parques industriales.

                Pero la Corte es una férrea oposición que defiende a criminales de traje y corbata, caciques y banqueros por eso sé que como poder independiente Alberto Fernández no puede cambiar el sistema judicial eso depende del pueblo en las urnas dando los votos para las mayorías en el Congreso y con un pueblo apático poco leal que no planea su futuro político ni se pone metas como el de Argentina los cambios no se dan o suceden muy lento.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Fenix
                  Fenix last edited by

                  Néstor Kichener con el 20% de los votos, es decir no le daba los números ni la llamada correlación de fuerzas y cambió la corte e impulso los juicios a los genocidas por sus huevos y Alberto Fernández que asumió con un 40% de los votos dice que no le da la correlación de fuerza, luego de prometer un cambio estructural de la justicia, Que correlación de fuerzas precisas para echar a un fiscal corrupto como Carlos Stornelli si hasta este lo amenazo diciéndole nada menos que al presidente que no se olvidara que su mandato termina y Alberto Fernández se fue al maso. Un político, un juez, un militar o un policía, no pueden ser cobardes y esto es lo que lo define a Alberto Fernández.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    A pesar de una década de controles sobre los precios, la inflación supera el 50%

                    La inflación es la principal preocupación de los hogares, según marcan las encuestas. El Gobierno insiste con intervenciones que han dado escasos resultados y el panorama en 2022 “no luce optimista”

                    Con los últimos datos de 2021, Argentina acumuló quince años en los que la inflación se ubicó en dos dígitos y la tendencia continúa siendo ascendente. Más preocupante aún, a pesar de una década de controles de precios aplicados por los sucesivos Gobiernos, y profundizados por el actual, la inflación se mueve por encima del 50% anual.

                    • La inflación del año 2021 cerró en 50,9%

                    Así se desprende del último informe de la consultora Ecolatina, en el que destacaron que el panorama inflacionario para 2022 “no luce optimista” y pusieron como piso el 50,9% con el que finalizaron los precios minoristas el año pasado. Esa cifra significa un retorno a los niveles prepandemia: 50,7% fue el promedio del período 2018-2019.

                    En el estudio, se resaltó que en 2021 ese porcentaje “se alcanzó con tarifas de servicios públicos sin importantes correcciones y un ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial que se ubicó por debajo de la inflación, especialmente en la segunda mitad del año”.

                    Por otro lado, para el presente año es esperable una corrección, por lo menos parcial, de dichos precios relativos. El Gobierno ya anunció que las tarifas de energía tendrían una actualización del 20% en el primer trimestre. Además, el dólar oficial ya aceleró el ritmo de depreciación en las últimas semanas, lo cual da señales de un cambio en la estrategia cambiaria del Banco Central (BCRA).

                    • Para 2022 se espera un piso de inflación del 50,9%

                    A pesar de los congelamientos de precios (carnes, medicamentos, obras sociales, etc.), el programa precios cuidados, la falta de corrección de las tarifas de servicio y un la cotización del dolar oficial que fue subiendo muy por debajo de los valores de la inflación. el índice de crecimiento de precios de este año superó por 14,8 puntos al registro de 2020 (eleconomista.com.ar).

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Fenix
                      Fenix last edited by Fenix

                      Darwin hace 80 años que Argentina tiene inflación y la tendrá mientras siga teniendo déficit fiscal y mientras ese déficit fiscal se siga financiado con deuda externa o interna y el déficit fiscal se achica recaudando y produciendo mas, además de restringir los gastos innecesarios y eliminar los gastos de la corrupción política. Así que hablar y hablar de inflación o déficit fiscal es hablar de síntomas y la enfermedad respectivamente pero no del agente o patógeno que la causa y de nuestras deplorables defensas. La defensa de una nación son el resultado de la calidad de sus leyes,. el cumplimiento de las misma y el hacer de sus instituciones dentro de un paradigma nacional de progreso. El problema entonces no es la inflación y el déficit fiscal, es el parásito o cáncer que se ha hecho de este país para beneficio propio.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • S
                        SAM last edited by SAM

                        Hidrógeno verde: Impsa proveerá mástiles e instrumentos de medición a Fortescue en Río Negro

                        La firma Impsa le venderá 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos a la empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) para iniciar las actividades exploratorias para la instalación de los parques eólicos que producirán hidrógeno verde en Río Negro.

                        https://www.ambito.com/impsa/hidrogeno-verde-proveera-mastiles-e-instrumentos-medicion-fortescue-rio-negro-n5353163

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post