Datos de la economía argentina
-
Estoy de acuerdo con lo que plantean algunos foristas, que no por criticar al actual gobierno, o al que sea, es porque está del otro lado. ¿O no puede, no estar con ninguno de los dos?
-
@bnd no es que no me gusta que critiquen la situación económica de este gobierno. lo que me molesta es que ven la mitad de la película¡ como que ellos no fueron parte del problema generando una deuda impagable¡
-
Cuando se entienda que ni el anterior gobierno ni este gobierno defienden los intereses de la nación, cuando se entienda que buscan los mismo objetivos y que estos no son los de la nación y su gente, se terminarán las discusiones por cuestiones que no hacen al interés nacional, porque son de tertulia vespertina, para entretener a doña Rosa, para que no se aburra por las tardes. Este gobierno es la continuación en modo like del anterior gobierno y mucho me temo que el que vendrá será mas de lo mismo y dará otra vuelta de rosca a los que se puede llamar la gran entrega de esta nación. Poco a poco ha mermado el poder del estado, estamos como en la década infame dónde la élite cipaya imponían las condiciones al gobierno de turno o simplemente era el gobierno de turno porque la gente terminaba eligiendo a los representantes que ellos imponían para defender sus intereses, los de una clase dominante cipaya y antinacionalista.
-
@fenix lamentablemente te doy la razón¡ pero entre un gobierno que defiende los trabajadores y otro que quiere sacar beneficios¡ me quedo con el peronismo¡
-
Basta por favor, este gobierno no defiende a los trabajadores con 100% de inflación anual, que el Pro no lo haya hecho no quiere decir que este porque se haya presentado como oposición. defienda a los trabajadores. Este gobierno no aplica políticas peronista aplica políticas neoliberales, no es peronista. Vos podes percibirte peronista pero para ser peronista hay que aplicar política peronistas. El ajuste lo esta pagando el pueblo, sigue la timba financiera y se subvenciones a los agroexportadores de la soja, que carajo tiene de peronista este gobierno, te lo pregunta un peronista.
-
@fenix el año que viene cuando gane cambiemos hablamos¡ y espero que me des la razón¡
-
No entiendes. Quien hizo posible que en el 2015 gane cambiemos fue CFK porque en 8 años de su gobierno no hizo ningún cambio estructural en la matriz económica y financiera que dejó la dictadura, no pudo siquiera implantar la ley de medio o cambiar el poder judicial. Ahora en el 2023 puede pasar lo mismo
-
Puerto Loyola, Santa Cruz
El próximo 22 de diciembre de 2022 vence la concesión del Puerto de Loyola en Santa Cruz.
Es el puerto continental más cercano a las Malvinas. Debe volver a manos del Estado Argentino.
Punta Loyola es un puerto del departamento Güer Aike en la provincia de Santa Cruz, República Argentina.
Se ubica unos 20 km al este de la capital provincial santacruceña -Río Gallegos- y sobre el extremo sur de la ría de Río Gallegos, allí donde entra en contacto con el Mar Argentino.
A unos 7 km y en la costa norte, la que se encuentra frente a Punta Loyola, se ubica la estancia de Cabo Buen Tiempo y el accidente costero de igual nombre.
En la localidad se encuentra el Muelle Presidente Illia donde se encuentra la Estación Punta Loyola, donde prácticamente confluyen la ruta RN40 y el ferrocarril que comunica con Yacimiento Río Turbio.1 El puerto se caracteriza por no estar expuesto a los problemas de las mareas y opera de carga y descarga de barcos mineraleros.2 En la localidad existen instalaciones de almacenamiento de petróleo y carbón mineral. En sus proximidades hay también algunos pozos petroleros y se extrae gas natural.Es muy visitado por los habitantes de Río Gallegos, debido a que en la costa cercana a la localidad se encuentran los restos del barco noruego "Marjorie Glen", que se incendió en las cercanías y luego sus restos fueron encallados allí.
-
Los que vencen son los contratos de las autopistas y los estudios jurídicos locales se transformaron el los Departamentos jurídicos de las corporaciones extranjeras (con dueños nacionales), que amenazan todas con los mismos argumentos, demandar al Estado nacional si no se les prorrogan las concesiones. (Es curioso que a la par argumenten que con esta economía no son inversiones rentables...)
-
Alquileres: derrumbe histórico de la oferta de unidades en CABA y fuertes aumentos de hasta 90 por ciento
La situación en el mercado inmobiliario es alarmante. Se calcula que hay menos de 1.500 departamentos en pesos disponibles y crece la opción de locaciones temporarias en dólaresSacaron una ley mediocre en la epoca de Macri y Sancionada en la de Alberto 2020. Se les dijo que iba a pasar esto y vaya que paso. Mis familiares y amigos que alquilan se agarran la cabeza con los aumentos y los compañeros de trabajo que tienen viviendas en alquiler a excepción de uno que tiene 4 propiedades y sigue alquilando 2 (que los renueva por bancar a esas familias) el resto las saco ya que no le conviene (y si un dia no renuevan esas propiedades tambien saldran del mercado). En vez de estar perdiendo tiempo los legisladores en sus chanchullos partidarios (y lo digo sin distinción de color partidario) deberían volver a la ley anterior o corregir de una vez la actual (pero eso seria trabajar :-D).