-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km. Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35. Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas. Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán. Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa. Israel Defence
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
Datos de la economía argentina
-
Malas decisiones políticas/económicas traen malas consecuencia
La desición trasnochada de prohibir la exportación de trigo que generó no solo conflictos internos, si no también, mostrar una imprevisibilidad del mercado Argentino en el mercado mundial. Decisión que pronto fue revocada o cambiada, lo cual muestra la forma alocada en la que se tomo tan importante medida económica. Ahora trae nuevas concecuencias:
Brasil decretó habilitar la importación de trigo en forma permanente en cupos de 750 toneladas sin aranceles a países fuera del Mercosur. Esta medida que hasta el año pasado era excepcional, ahora se trasnformó en permanente.
Esto también es culpa de la falta de pragmatismo de este gobierno que prefiere el dialecto "combativo" contra los gobiernos de derecha, sin realmente estar combatiendo nada y debilitar las alianzas económicas estratégicas que la Argentina creó durante décadas.
El trigo representa el 15% del monto total de nuestras exportaciones a Brasil, y es uno de los tres principales productos exportados.
-
La soja subió a USD 522 por tonelada y le da oxígeno de dólares al gobierno
El precio de la soja subió hoy US$17,5 en Chicago y cerró la jornada en US$522,50 la tonelada, el valor más alto desde junio de 2014.
https://www.rionegro.com.ar/subio-la-soja-y-cerro-con-el-valor-mas-alto-desde-2014-1649312/
-
@pisciano dijo en Datos de la economía argentina:
Pero solo la publica Telam. Los otros medios no dicen nada. No conviene decir que vienen las inversiones que no vinieron en la gestión anterior.
No había gran secreto para que vengan, tasa de interés baja respecto a la inflación y costo competitivo en dólares.
Se está dando de a poco la reactivación en un contexto mundial muy complejoEl planes de Ford y de todas las empresas automovilisticas globales se toman con años de anticipación. En el caso de Ford, es un proceso que ya habia iniciado en 2019 con el cierre de la planta de São Bernardo (deonde se fabricaba el Fiesta), curiosamente Telam no lo cuenta, tal vez no convenga... ahora esta un poco más informado Pisciano, saludos
-
@Darwin Probablemente en 1964 las empresas automotrices tomaran decisiones con años de anticipación, hoy la realidad es muy diferente.
Por otro lado, no es por defender las medidas compulsivas de este gobierno, que no me simpatiza, pero hay que tener estómago para citar como fuente a "infocampo".
Si el gobierno en lugar de hacer política de vagos de escritorio, tan solo se dedicara a fiscalizar al sector de los pores rufianes de la argentina y hacerles cumplir con la Ley, se acabó el pleito.
Fiscalizar cargas, despachos, pesar camiones, controlar certificados y cobrar los impuestos reglamentarios a esos piojosos del campo, sean chacareros, acopiadores, arendadores o exportadores resuelve el tema.
Pero claro para eso hay que laburar y además generaría la peor de las reacciones de esa manga de tránsfugas "oligarcas con olor a bosta" como los bautizó Domingo Faustino Sarmiento
-
@El-pelado
Sigo varios portales de información automotor y en ellos se refleja que las empresas automotrices piensan a mediano y largo plazo, te lo puedo asegurar. Y es necesario ya que las líneas de producción deben durar un tiempo medio para redituar ganacias de las inversiones hechas. Tampoco es fácil armar una línea de proveedorees locales y toda la logística de trasnportre. Y las medidas siempre se toman en las casas centrales y acá llega la bajda de línea eso es asi desde hace aóos.
No importa la fuente si no la información: el decreto que se firmó en Brasil
Eso mismo que explicaás vos ya lo habia mencionado antes, la mayoria de los puertos de dond salen los granos son privados y están muy poco controlados (históricamente, hablo de toodos los gobiernos), por otro lado no hay barcos de cabotaje de bandera nacional, la mayor flota es del paraguay que se dice por ahi que salen con manifiesto de carga desde Paraguay, pero salen vacios y se cargan en puertos Argeninos y luego siguen ruta a Montevideo. El tema que hay mucha evación estructural que hasta ahora ningún gobierno ni de derecha, ni de izquierda ni del centro han querido cambiar. Hasta hace un par de años ni siquiera habia un registro de puertos habilitados.
-
@Darwin dijo en Datos de la economía argentina:
@pisciano dijo en Datos de la economía argentina:
Pero solo la publica Telam. Los otros medios no dicen nada. No conviene decir que vienen las inversiones que no vinieron en la gestión anterior.
No había gran secreto para que vengan, tasa de interés baja respecto a la inflación y costo competitivo en dólares.
Se está dando de a poco la reactivación en un contexto mundial muy complejoEl planes de Ford y de todas las empresas automovilisticas globales se toman con años de anticipación. En el caso de Ford, es un proceso que ya habia iniciado en 2019 con el cierre de la planta de São Bernardo (deonde se fabricaba el Fiesta), curiosamente Telam no lo cuenta, tal vez no convenga... ahora esta un poco más informado Pisciano, saludos
Muchas gracias.
Pero Bolsonaro parece desmentir ese supuesto que se toman decisiones con mucha anticipación, según e Presidente de Brasil, Ford se va porque el gobierno Brasileño dejó de subsidiar a la Ford y estos pidieron que le mantengan el subsidio y como no lo lograron, anuncian que se van. No parece haber sido una decisión planificada, sino que surge como reacción a una decisión del gobierno de Brasil
-
@pisciano dijo en Datos de la economía argentina:
@Darwin dijo en Datos de la economía argentina:
@pisciano dijo en Datos de la economía argentina:
Pero solo la publica Telam. Los otros medios no dicen nada. No conviene decir que vienen las inversiones que no vinieron en la gestión anterior.
No había gran secreto para que vengan, tasa de interés baja respecto a la inflación y costo competitivo en dólares.
Se está dando de a poco la reactivación en un contexto mundial muy complejoEl planes de Ford y de todas las empresas automovilisticas globales se toman con años de anticipación. En el caso de Ford, es un proceso que ya habia iniciado en 2019 con el cierre de la planta de São Bernardo (deonde se fabricaba el Fiesta), curiosamente Telam no lo cuenta, tal vez no convenga... ahora esta un poco más informado Pisciano, saludos
Muchas gracias.
Pero Bolsonaro parece desmentir ese supuesto que se toman decisiones con mucha anticipación, según e Presidente de Brasil, Ford se va porque el gobierno Brasileño dejó de subsidiar a la Ford y estos pidieron que le mantengan el subsidio y como no lo lograron, anuncian que se van. No parece haber sido una decisión planificada, sino que surge como reacción a una decisión del gobierno de Brasil
Asi es Julio.
El director de Ford para América del Sur, Lyle Watters, aclara que debido a las pérdidas ocasionadas por el coronavirus (y no por algo planificado con tiempo,...el coronavirus lleva menos de un año), y ante el panorama que les espera en ese país para el futuro (ahi deschaba que pidieron ayudas y no las recibieron) se ven obligados a cerrar las plantas de Ford en Brasil…
Lo raro es que el coronavirus también afectó a la Argentina y no por ese motivo se han visto obligados a cerrar también en nuestro país…
La conclusión tiene que ver con una falta de entendimiento entre Bolsonaro y la Ford (el dice porque no ha aceptado subvencionarla) y muy probablemente la Ford le haya pedido al gobierno brasileño, ayudas o compensaciones por la pérdida de ventas..y al no llegar a un acuerdo bajaron las persianas…
Nada que ver, con que este cierre estaba planificado en el tiempo y era algo programado con mucha anticipación, ya que solo un año antes hablaban de nuevas inversiones y nuevos modelos…Carmaker Ford said Monday losses exacerbated by the coronavirus epidemic would see it close its three factories in Brazil, where it has operated for a century, terminating some 5,000 jobs.
Losses continued despite progress made in phasing out unprofitable products, which included exiting the heavy truck business, cutting costs and launching new products, a company statement said.
A "sustained unfavorable economic environment and the additional burden of the pandemic made it clear that much more was necessary to create a sustainable and profitable future," added Ford's South America head Lyle Watters.
The Covid-10 pandemic, said the company, "amplifies persistent industry idle capacity and slow sales that have resulted in years of significant losses."
https://www.france24.com/en/live-news/20210111-ford-to-close-all-its-factories-in-brazilPero parece que los agravios y las palabras fanfarronas y despectivas de Bolsonaro hacia los paises "comunistas", ahora se las traga el viento y ya salieron corriendo a China a buscarle un sustituto a Ford...jajjajajjj Y "donde dije digo digo Diego".... https://www.eldiario.es/economia/bahia-busca-inversores-china-salida-ford-brasil_1_6744115.html
(falsos como moneda de tres pesos...)
-
-
@pisciano
No se Uds, pero yo no le creo mucho a los políticos, en general solo dicen justificaciones que los hacen quedar bien
-
Otro caso respecto de las automotrices es la la nueva línea de fabricación de Volskswagen la nueva SUV Taos (antes llamada Tarek) que se producirá en Pacheco. Esta reemplaza a la Suran. Este proyecto ya estaba definido hace dos años y recién a hora se empieza a comercializar.
Nota de Enero 2019
http://www.motorwebargentina.com/2019/01/adios-al-suran-hola-vw-tarek/
Nota de Septiembre 2020
https://autoblog.com.ar/2020/09/17/volkswagen-taos-asi-se-llama-la-nueva-suv-fabricada-en-la-argentina/