Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Datos de la economía argentina

    Discusiones Generales
    44
    1534
    45662
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • M
      MarcoAurelio last edited by

      Es porque en Argentina hay cada vez más veganos, dijo alguien.

      Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca @MarcoAurelio last edited by

        Toyota le anunció al Gobierno que aumentará la producción y generará 500 empleos
        NEGOCIOS
        23 Noviembre 2021 - 20:17
        El titular de la filial argentina, Daniel Herrero, se lo confirmó al presidente, Alberto Fernández, durante una reunión esta tarde. A partir de 2022 sumará 27 mil unidades a la capacidad productiva.
        Toyota le anunció al Gobierno que aumentará la producción y generará 500 empleos
        Presidencia de la Nación
        El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde, en Casa Rosada, al titular de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien le comunicó que la empresa aumentará la capacidad productiva anual de su planta de Zárate en 27.000 unidades adicionales a partir de 2022 y generará 500 empleos.

        gr-sport, variante deportiva del suv
        Informate más
        GR-Sport, variante deportiva del SUV
        Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Ricardo Pignanelli, secretario general de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), informaron fuentes oficiales.

        Toyota Argentina informó que aumentará la capacidad productiva anual de su planta en 27.000 unidades adicionales a partir de 2022.

        Tras la reunión, Kulfas dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que la reactivación económica "se va consolidando" y refirió que "aumentar producción con salida exportadora es más empleo".

        El ministro apuntó que "el derecho de exportación cero le da más competitividad a la industria, que se consolidará con la ley automotriz, que está en el Congreso" para su tratamiento.

        Kulfas resaltó los números del crecimiento de la actividad económica dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), del 1,2% en septiembre y del 11,6% interanual, y refirió que "supera a los niveles de 2018 y 2019 y recupera parte del terreno perdido en la última etapa del gobierno de (Mauricio) Macri".

        El funcionario subrayó con esto "se empieza a salir de la doble crisis, la del coronavirus y la de 2018", y señaló que estos números con "una reactivación genuina que se inició el año pasado con la industria y la construcción, y que este año se sumó la energía, con Vaca Muerta, y con la campaña agrícola".

        El ministro agregó que continuará "con el sector de servicios, que fue el más golpeado pero que comenzó a recuperarse en agosto, con el turismo, y que tendrán un cierre año compensado todo lo perdido en pandemia.

        Kulfas auguró un crecimiento este año "arriba del 9%" del PBI, "cerca del 10%", aunque aclaró que aún faltan "ver las proyecciones".

        Por su parte, Herrero destacó "el trabajo que hace esa mesa redonda compuesta por el Gobierno, el sindicato y la empresa" e informó que la empresa pasará "de 140.000 a 167.000 unidades la capacidad de producción en 2022, "lo que implica incorporar 500 nuevos puestos de trabajo en la planta de Zárate más 1000 en la cadena de valor".

        "Levantar nuestro nivel de exportaciones, que este año va a ser cercano a los 3 mil millones de dólares en 500 millones de dólares más para el año que viene", expresó el empresario, señaló que "Japón tiene muchas expectativas sobre Argentina, es optimista en términos de su futuro, y la demanda de Pick up en todo el mercado latinoamericano es creciente" y manifestó que "la idea es abastecerlo desde Argentina y no desde Tailandia".

        La empresa "garantizará seis días de producción en suplanta de Zárate", mientras que los operarios "trabajarán cinco días con dos de descanso", explicó Herrero, "lo que generará estos 500 puestos de trabajo que comenzarán en enero", apuntó.

        El ejecutivo contó que el Presidente se mostró "indudablemente muy contento" porque "es una muy buena noticia" que "habla de creación de puestos de trabajo, habla de futuro de la industria en la Argentina", y que "muestra que el proponer diálogo y consenso para buscar soluciones positivas para la Argentina es el ejemplo de esto que se dio".

        Aumento de producción
        En tanto en un comunicado, la compañía sostuvo que "para responder a una demanda creciente en la región de los modelos Hilux y SW4 que la compañía produce en Zárate, Toyota acelerará el ritmo de producción con la incorporación de 500 nuevos puestos de trabajo directos".

        La empresa destacó que "este incremento se traduce también en la creación de alrededor de 1.000 nuevos puestos en la cadena de valor, conformada por más de 260 proveedores y sub-proveedores de autopartes y componentes en el país".

        "El aumento de la capacidad productiva es fruto del trabajo en conjunto y el diálogo constante con sindicatos, proveedores y las autoridades gubernamentales de las diferentes jurisdicciones, que comparten el objetivo de robustecer a la industria automotriz argentina y promover el desarrollo", remarcó la terminal.

        Respecto de sus ventas externas, la empresa enfatizó que "el 80% de la producción de Toyota Argentina se exporta a 23 países de América Latina, gracias a una estrategia de especialización que favorece el superávit comercial de la operación".

        Desde el inicio de sus actividades en 1997, Toyota lleva producidas más de 1.500.000 unidades, de las cuales más de un millón se exportaron a la región.

        Durante 2021, la compañía alcanzará su récord histórico de producción, con 146.000 unidades en total. De esta manera, la compañía se consolida como la primera automotriz en producción, en exportaciones y también en ventas en el mercado interno.

        "Esta nueva inversión de Toyota muestra la confianza de la compañía en las oportunidades que presentan Argentina y América Latina", concluyó la compañía japonesa.

        https://www.ambito.com/negocios/toyota/le-anuncio-al-gobierno-que-aumentara-la-produccion-y-generara-500-empleos-n5322753

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • BND
          BND last edited by

          El langostino patagónico generará cuatrocientos empleos en Paraguay

          Dos empresas españolas invierten más de veinte millones de dólares en una planta de procesamiento de Pleoticus muelleri en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa. Se abastecen de “langostino en bloque” de empresas argentinas. En Paraguay hacen productos con ‘valor agregado’ y se reexporta a Europa.

          alt text

          Comenzó la temporada de langostino salvaje patagónico en Paraguay. La afirmación parece una ironía, pero lo que en su momento se anunció como posibilidad se hizo realidad.

          Ese langostino salvaje patagónico que se reprocesará en Paraguay se pesca en aguas nacionales y también en jurisdicción de Chubut. En Argentina se le hace un proceso mínimo, se los congela en pastillas y lo exportan a Paraguay; allí, las comercializadoras de alimentos de España, le aplican valor agregado y reexportan a Europa un producto terminado.

          Las compañías ibéricas explicaron que optaron por invertir en Paraguay por “contar con costos competitivos”, dando por sentado que estas condiciones no las encontraron en Argentina de donde se proveen de langostino.

          https://revistapuerto.com.ar/2021/11/el-langostino-patagonico-generara-cuatrocientos-empleos-en-paraguay/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by BND

            Lo mismo hacen productores de carne argentinos, que exportan desde Uruguay y este ha desplazado a Argentina como segundo proveedor de carne a China.
            Acá como la carne subió de precio estudian una nueva restricción a las exportaciones. Con esta imprevisibilidad nadie nos puede tomar en serio y los resultados se ven.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              Oficial: Ford develó la nueva Ranger (y se fabricará en Argentina)

              alt text
              Se acaba de presentar a nivel mundial. Cuatro motorizaciones ya confirmadas.

              24/11/21 - Ford presentó hoy la nueva Ranger. La flamante generación de la pick-up mediana del Óvalo tuvo su develación internacional con la publicación de los primeros datos y fotos oficiales. Al igual que la generación actual, la nueva Ranger será una chata global y se fabricará en Argentina a partir del 2023, con una inversión de 650 millones de dólares

              Con respecto a la actual Ranger, la nueva generación creció en dimensiones: la distancia entre ejes aumentó 50 milímetros y las trochas se ensancharon también 50 milímetros. La marca asegura que esto permitirá ofrecer un mejor espacio interior, un mayor volumen de carga y un mejor comportamiento dinámico.

              Ford ya confirmó cuatro motorizaciones para diferentes mercados, aunque no brindó detalles sobre valores de potencia y torque:

              • V6 3.0 turbodiesel: sólo con caja automática de 10 velocidades.

              • 4 cilindros 2.0 bi-turbodiesel: con caja manual de seis marchas o automática de diez cambios.

              • 4 cilindros 2.0 turbodiesel: sólo con caja manual o automática, ambas de seis velocidades).

              • 4 cilindros 2.3 turbonaftero: es el llamado Ecoboost, con caja automática de 10 velocidades.

              Además, en Europa se ofrecerá con tres tipos de tracción: 4x2, 4x4 (desconectable) y la nueva variante 4WD (con tracción integral de acople automático (ar.motor1.com)

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Z
                zonca last edited by

                Parece q esta vez la hilux si va a tener un serio competidor, pero lo mejor de todo es que va a sumar mucho en exportaciones ambos modelos.. Ojala q VW revéa la decisión y siga con la amarok ind.arg.

                D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin @zonca last edited by

                  @zonca dijo en Datos de la economía argentina:

                  Parece q esta vez la hilux si va a tener un serio competidor, pero lo mejor de todo es que va a sumar mucho en exportaciones ambos modelos.. Ojala q VW revéa la decisión y siga con la amarok ind.arg.

                  Esas cosas estan decididas desde hace mucho tiempo

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Son buenas noticias y un poco sorprendentes, dado la recesión mundial, por el desastre del coronavirus (a no ser China), el buen paso y el constante crecimiento de los datos de la economía y la industria argentina...Todavia ublique el otro día, que en EE.UU se perdieron 4 millones de puestos de trabajos en su solo mes...Por eso y dado los malos datos internacionales en general, (y además Argentina con el peso del FMI) es alentador ver todas esta "pequeñas" noticias con signos positivos...

                    S 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • S
                      SAM @Teodofredo last edited by

                      @teodofredo Coincido, pero mientras el gobierno no decida tomar medidas de fondo y en serio, todo va a ser coyuntural.
                      Salen a hablar pero no toman medidas en serio, se dice que hay de escazes de divisas, critican la evasión fiscal y a la oligarquía terrateniente, pero nadie mueve un dedo para controlar el contrabando.
                      En Argentina, las "cartas de porte" para exportaciónes agropecuarias son declarativas y nadie controla nada, no se pesan ni fiscalizan camiones, ni barcos ni barcazas ni un pepino. En criollo, las multinacionales y las veinte familias agroexportadoras pagan impuestos por lo que a ellos se le antoja decir que venden. Sólo con pesarles las cargas se terminaría el verso...

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        MarcoAurelio last edited by

                        ¿Y quienes son los que pesan las cargas?

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post