Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Datos de la economía argentina

    Discusiones Generales
    44
    1563
    84379
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano last edited by pisciano

      La situacion economica argentina es muy comprometida. No hay dòlares a pesar de tener un superàvit comercial de u$s 15.000. Sòlo 400 millones fueron a las reservas. Se fue casi todo en pagos de deuda

      https://youtu.be/RjmQ-KeYMuA

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Caronte
        Caronte last edited by

        Al menos está entrando dinero y se está pagando deuda. Realmente a Alberto le tocó una época compleja y no ha tenido mucho radio de acción sin embargo, trenes, campo y Vaca Muerta han tenido crecimiento serio.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • S
          SAM last edited by SAM

          Argentina es el quinto país con mayor volumen de evasión fiscal en el mundo y el cuarto en relación PBI/evasión. Además, los países que están por delante de Argentina son muy pequeños y pobres, según indicó Ocipex. Esto indica que el volumen de evasión es al menos veinte veces menor en esos países, una estimación conservadora indica que son aprox 7000 milones de USD al año.

          alt text

          alt text

          https://regtechone.co/evasion-en-argentina/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • P
            pisciano last edited by

            Este AF es otro mamerto.

            Pese a todo, Carlos Maslaton (economista) pronostica un futuro de crecimiento y prosperidad, de mucho aumento de las exportaciones y de ingreso de dòlares. Ve mucho crecimiento de la economia. Es un economista liberal y es diputado de los Libertarios, No da pronòsticos sombrìos sino de buenos augurios para el pais, porque dice que muchos, incluyendo periodistas, dan esa clase de pronosticos por razones politicas pero no son ciertas.

            https://youtu.be/Nm75VLYleQQ

            Z 1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Z
              zonca @pisciano last edited by

              La evasión del litio: AFIP tomó medidas para controlar las exportaciones
              Para desarticular ese tipo de maniobras la Aduana estableció valores de referencia para las exportaciones de carbonato de litio.

              30 DE MAYO, 2022 | 11.43
              Por
              Cristian Carrillo
              CRISTIAN CARRILLO

              La evasión del litio: AFIP tomó medidas para controlar las exportaciones
              La AFIP detectó varias irregularidades en las exportaciones de carbonato de litio que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas. En ese sentido, para desarticular ese tipo de maniobras la Dirección General de Aduanas estableció valores de referencia para las exportaciones de carbonato de litio. El precio testigo fijado es de 53 dólares el kilogramo. Los valores serán publicados este martes en el Boletín Oficial.

              Según pudo saber El Destape de fuentes oficiales, la medida es el resultado del trabajo articulado con las áreas especializadas de fiscalización internacional de la AFIP "para desarticular irregularidades en las exportaciones de carbonato de litio que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas".

              La medida recibió el apoyo de las provincias del norte del país, donde se desarrollan proyectos de explotación de carbonato litio, dado que permite "transparentar las operaciones del sector ya que sus regalías están determinadas por el precio que declaran las empresas".

              Por RODRIGO NÚÑEZ
              "La AFIP y la DGA avanzan en paralelo con distintas investigaciones sobre las maniobras abusivas detectadas a lo largo de los últimos dos años", señalan desde esas dependencias. La dimensión de los desvíos detectados permite anticipar que esos procedimientos darán lugar a cargos millonarios por la falta de pago de derechos de exportación y por abusos en operaciones internacionales entre empresas de sus mismos grupos económicos.

              Argentina es uno de los principales productores de carbonato de litio en el mundo, un insumo clave para la elaboración de baterías en el marco de la transición hacia la electromovilidad. La cadena exporta la totalidad de su producción. En 2021, los envíos al exterior superaron las 27.000 toneladas por 185 millones de dólares. Se trata de un recurso estratégico para distintas industrias pero, aunque se trata de un commodity como la soja o el oro, no existe un precio internacional.

              Cuáles son las irregularidades
              A diferencia de otros productos mineros, los compuestos de litio no son comercializados a través de la Bolsa de Metales de Londres sino mediante contratos confidenciales donde los precios varían, por ejemplo, de acuerdo con la especificidad técnica del producto, el volumen y los plazos de venta. Los precios de referencia son estimados por empresas especializadas, en base a contactos individuales con participantes involucrados en la compraventa del recurso.

              "Las irregularidades asociadas a la opacidad de precios investigadas por la AFIP y la Aduana también comenzaron a ser señaladas este año desde los gobiernos de provincias como Catamarca", explicaron a este medio las fuentes oficiales. Desde la AFIP entienden que la fijación del nuevo valor de referencia para las exportaciones de carbonato de litio y las investigaciones en marcha permiten comenzar a transparentar las distintas irregularidades detectadas.

              La resolución que lleva la firma de la titular de la Aduana, Silvia Traverso, se publicará en el Boletín Oficial este martes pero el Gobierno le anticipó la decisión el viernes a las autoridades de Salta, Catamarca y Jujuy. "Las regalías de las provincias del norte están determinadas por los precios informados por las empresas exportadoras que, como muestran las investigaciones de la AFIP y la DGA, daban lugar a maniobras abusivas", según los considerandos de la norma a publicar.

              El precio testigo fijado por la Aduana es de 53 dólares el kilogramo de carbonato de litio para las exportaciones de este producto que tengan como destino Canadá, Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Sur, China, Filipinas, Japón, Taiwán y Tailandia.

              La medida no solo aborda la problemática del litio sino que forma parte del proceso de restablecimiento de las herramientas de control del comercio exterior desmanteladas durante el gobierno macrista. Desde 2020 se establecieron valores de referencia para más de 20 complejos exportadores. La herramienta fortalece la capacidad estatal de fiscalización del comercio exterior y evita maniobras de subfacturación en las ventas al exterior. Carne bovina, leche en polvo, limones, cueros, manzanas y langostinos son algunas de las mercaderías sobre las que la Aduana definió precios testigo para evitar maniobras abusivas que se traducen en evasión de impuestos y que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

              Los valores referenciales ofrecen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal y permiten detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares. De esta forma son una herramienta fundamental para identificar y desarticular maniobras abusivas en el comercio exterior.

              https://www.eldestapeweb.com/economia/-afip/la-evasion-del-litio-afip-tomo-medidas-para-controlar-las-exportaciones-202253011430

              Z 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Z
                zonca @zonca last edited by

                Según los datos "del 2021, los envíos al exterior superaron las 27.000 toneladas por 185 millones de dólares". Lo que se desprende que el precio promedio del carbonato de litio el año pasado fue de U$S6.85xkg y el precio de referencia que ahora fija la AFIP es de U$S53xKg.
                Evasión??? eso es choreo a mano armada hermano....
                Hace tiempo que me venia llamando la atención que hacían tanta alharaca con la producción del oro blanco, que era la salvación y no se cuantas bondades mas pero cuando me ponía hacer números no me daban las cuentas teníamos que multiplicar por 10 la producción actual para recién sumar unos pocos miles se millones y que no mueven el amperímetro. Ahora si me empieza a cerrar la cosa.

                Un dato llamativo fue el anuncio de inversión de U$s4 mil millones
                https://politicaymedios.com.ar/nota/17739/una-empresa-coreana-anuncia-inversion-de-casi-4-000-millones-de-dolares-para-explotar-litio-en-salta/
                Sí la leen, prestan atención y hacen cuentas estos coreanos son muy giles o en realidad muy vivos y nosotros los boludos.
                Me pregunto yo, como puede ser que hagan una inversión de 4mil palos verdes para exportar solo 260 millones anuales durante los próximos 30años??? Necesitan 16 años para recién recuperar lo invertido?? Dicen que van a producir 100mil toneladas por año, a que precio la venderán?
                Por favor que alguien me corrija si me equivoco porque estoy haciendo las cuentas en caliente.

                I 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • I
                  Infernal @zonca last edited by

                  @zonca una sola empresa de estás le exporta a su filial en Brasil más de 900 millones de dólares....
                  Ya lo dije, que controlen lo q se exporta y q se dejen de joder con las declaraciones juradas de todas! Mineras, petroleras, pesqueras, ganaderas, agrarias, etc... Es un robo a mano armada y en la jeta de todos, pero nadie lo ve, nadie lo habla en especial los políticos, será q todos están prendidos en el afano? Q les financian las campañas?

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • S
                    SAM last edited by SAM

                    Si miran los datos de la base ICA del INDEC van a ver que a pesar de tener un intercambio comercial paupérrimo con Paraguay, tenemos un déficit fiscal enorme, sí Paraguay, mayor que con Brasil o China con quienes comerciamos una bocha.
                    Cuando uno mira en los productos desagregados, saben que importamos de Paraguay? SOJA!!!!!!
                    Sí "SOJA", no será que los grandes garcas del campo fraguan importaciones para conseguir dólares baratos a precio oficial del Banco central?
                    Avivate Luisa Súperman es Klarl Kent...

                    Z 2 Replies Last reply Reply Quote 3
                    • Z
                      zonca @SAM last edited by

                      No seas mal pensado @sam, compramos porotos de soja paraguayo para industrializarlo.. Lo que no entiendo porque seguimos exportando porotos de soja argentinos??

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Z
                        zonca @SAM last edited by

                        Ahí les dejo el informe del INDEC que menciona @SAM

                        https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_04_22BB472C971F.pdf

                        Solo en marzo importamos 268 palos verdes de soja de paraguay/bolivia...
                        Es todo una locura lo que esta pasando

                        I 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post