Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Conflicto de China con Taiwan

    Historia de Conflictos Mundiales
    20
    144
    9674
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Darwin last edited by Teodofredo

      @darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:

      @teodofredo
      Con más razón entonces para lo que digo. Escocia esta ligada por un tratado a UK y Taiwan no tiene ataduras. El pueblo Taiwanes no tiene porqué atarse a un gobierno de la China continental que no eligió y tiene toda la libertad de autogobernarse, cosa que ya hace por muchas décadas y que desde hace unos años es representativo, elegido por voto popular. Tal vez el pueblo taiwanes cohincida con vos y quiera formar parte de la R.P.China, deberán votar como votaron en Crimea.

      Esta claro y entiendo (aunque no comparto) tu posición con respecto a Taiwan… Supongo que de la misma manera y por tener argumentos muy parecidos a los de Taiwan, (ser consecuente con las mismas ideas), y si los ingleses lo deciden, apoyarás fervientemente la causa Mapuche, al igual que la de los kelpers de Malvinas…
      Al Igual que Taiwan y Malvinas, los Mapuches también tienen el apoyo incondicional de Inglaterra y EE.UU (incluso su representación oficial en Londres).
      Y como Londres (a pesar de su apoyo), no creo que les regale a los mapuches las islas Malvinas...prepárate para ver que lugar de la Patagonia, eligen para reclamar su independencia...

      D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • D
        Darwin @Teodofredo last edited by Darwin

        @teodofredo
        No quieras confundir, los de la Malvinas es muy distinto. No me voy a tomar el tiempo de explicártelo otra vez.
        Con respecto a los Mapuches, la cantidad de persona que autoproclaman la independencia entran en un autobús y no se si todos son auténticos mapuches, no les alcanzan los números ni para formar ni un gabinete de gobierno. La gran mayoría coexiste pacíficamente con el resto de los argentinos y también se identifican con nuestra nacionalidad, si recorrieras el Sur Argentino te darías cuenta, de paso te lo recomiendo por lo hermoso que es. Comparar al grupo de hippies y mapuches en rebeldía con los 23 millones de taiwanes es tener mucha imaginación.

        Saludos

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          El que seguis confundido me parece que sos vos...porque veo que seguis hablando de "taiwanes", como una especie nueva y distinta a la de sus vecinos de enfrente...Te vuelvo a repetir...chinos son chinos...Todos son chinos los continentales y los que huyeron y se refugiaron en la isla en 1949...
          Su nacionalidad (dicho por ellos mismos) es CHINA, no es la República de Taiwan ni ellos son taiwaneses, son la REPÚBLICA DE CHINA ( 中華民國) porque asi se autodefinen ellos y su república no solo es la isla, sino todo el territorio continental, incluido su capital Pekin...
          .

          alt text
          .
          Y el nombre de REPUBLICA DE CHINA, fue la denominación oficial de toda la China hasta 1949...en el cual su gobierno (hasta 1949) huyó a la isla y allí se instaló y trasladó su sede de gobierno, incluido el nombre del país... por ese su bandera, y su escudo, es la bandera y el escudo oficial que tuvo China hasta 1949....
          .
          alt text
          .

          Una vez mas...(a ver si lo entendes), no son dos países distintos, son un mismo país (uno los derrotados en la isla y el otro bando vencedor en el continente) y que aún no renunciaron ni se rendieron, entre las dos partes...Y los taiweneses (como vos los llamas)., no son unos isleños de allí, que quieren independizarse, como vos los pintas, son los mismos chinos que huyeron (hoy sus hijos) y que nunca renunciaron a recuperar (hoy sus hijos) todo el territorio chino y a volver a gobernar desde Pekin (como lo hicieron hasta 1949). Por eso la ONU espera que se definan, porque tampoco ellos renuncian a China...(hay monton de bibliografia del tema y de discursos de sus gobernantes afirmando esa pretensión)...
          Repito ellos no son "taiwaneses", son chinos exiliados...por eso no renunciaron a su bandera, ni su escudo, himno o símbolos imperiales....Ellos nunca se rindieron, NO HUBO ACTA DE RENDICIÓN, NO HUBO ACUERDO, LA ONU AÚN TIENE PENDIENTE ESTE TEMA...No quieren la independencia, quieren toda la China completa....
          ¿son 22 millones...? como si fueran 50 o 100...piensan volver y derrocar a los comunistas....

          D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • BND
            BND last edited by

            La Marina de EE.UU. despliega 4 buques de guerra al este de Taiwán mientras Pelosi se dirige a Taipei.

            alt text

            Mientras la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se dirigía a Taipei hoy martes (2 de agosto) en medio de la intensificación de las advertencias de China, cuatro buques de guerra estadounidenses, incluido un portaaviones, se encontraban en aguas al este de la isla en un despliegue “rutinario”.

            El portaaviones USS Ronald Reagan había transitado por el Mar de China Meridional y se encontraba actualmente en el Mar de Filipinas, al este de Taiwán y Filipinas y al sur de Japón, según confirmó el martes a Reuters un funcionario de la Marina estadounidense.

            El Reagan, con base en Japón, está operando con un crucero de misiles guiados, el USS Antietam, y un destructor, el USS Higgins.

            “Aunque están capacitados para responder a cualquier eventualidad, se trata de despliegues normales y rutinarios”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. El funcionario añadió que no podían comentar sobre ubicaciones precisas.

            El funcionario de la Marina estadounidense dijo que el buque de asalto anfibio USS Tripoli también se encontraba en la zona como parte de un despliegue en la región que comenzó a principios de mayo desde su puerto base de San Diego.

            Se espera que Pelosi, que ha criticado a China durante mucho tiempo, llegue a Taipei este martes, dijeron personas informadas sobre el asunto, mientras que Estados Unidos dijo que no se dejaría intimidar por el “ruido de sables” chino sobre la visita.

            Toda la nota: https://galaxiamilitar.es/la-marina-de-ee-uu-despliega-4-buques-de-guerra-al-este-de-taiwan-mientras-pelosi-se-dirige-a-taipei/

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin @Teodofredo last edited by Darwin

              @teodofredo
              Si querés también podes llamar Argentinos a los Uruguayos, Serbios a los Croatas o Chinos a los Vietnamitas. El tema es como cada pueblo se define a si mismo y la entidad que tiene ese pueblo y su capacidad para auto-sustentarse.

              Los 23,57 millones de taiwanese no son exiliados de la China continental, ni tampoco todos hijos de esos exiliados, como queres mostrar. Son, en gran parte, gente con varias generaciones viviendo en la isla y que decidieron no vivir bajo el régimen comunista chino.

              Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Darwin last edited by

                China moviliza tropas por la visita de Pelosi a Taiwan

                Hay gran movilizacion de tropas y pertrechos en Fujian frente al estrecho de Taiwan
                VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=5W7xsu-xSds

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Fenix
                  Fenix last edited by Fenix

                  Bueno, esto de que debe primar sobre todo el derecho de autodeterminación de los pueblos, lo puso de moda Lenin y su comunismo, con esa base ideológica se construyo la URSS y de aquellos barros estos lodos. Desde entonces, con esta escusa, no deja de haber conflictos promovidos y sustentados por las grandes potencias cuando favorecen sus intereses geoestratégicos.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    En respuesta a la visita de Pelosi, China realizará ejercicios con fuego real en Taiwán

                    Esas áreas de ejercicio declaradas actuales incluyen partes de las aguas territoriales soberanas de Taiwán.
                    alt text

                    El EPL planea realizar ejercicios militares con fuego real dentro de las aguas territoriales soberanas de Taiwán (línea azul). Estos son los movimientos más provocativos de China en décadas y calificarían para la definición de agresión estatal de la ONU (Global Times News).

                    O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 @Darwin last edited by

                      @darwin y la provocación de EEUU con China???
                      Taiwan es parte de China...siempre lo fué...ahi se instalaron los renegados.
                      Chiang Kai-shek fue dictador de Taiwán desde 1949 hasta su muerte en 1975, cuando fue sucedido por su hijo Chiang Ching-kuo. Durante su etapa en Taiwán nunca se resignó a que el exilio fuera definitivo. Mantuvo la esperanza de que el comunismo acabaría cayendo y que la República de China, bajo su liderazgo, reconquistaría la China continental.

                      Nada tiene que hacer u opinar EEUU con respecto a China

                      1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        Nancy D'Alessandro Pelosi llegó a Taiwan pese a las advertencias de China

                        Pekín había advertido que haría uso de su fuerza militar si la presidenta de la Cámara de Representantes tocaba suelo taiwanés. Aviones caza chinos cruzaron el estrecho ante la provocación de la diplomacia norteamericana.

                        https://www.ambito.com/mundo/estados-unidos/nancy-pelosi-llego-taiwan-pese-advertencias-china-n5500231

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post