Conflicto de China con Taiwan
-
Muchos habrán de meterse para recibir ( si se triunfa ) las "mieles" del haber ganado, como ha pasado en otras guerras.
Creería que en esta oportunidad no les va a salir barato ( a nadie ) -
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
JAPON Y EE.UU.: “SI CHINA USA LA FUERZA NOSOTROS RESPONDEREMOS”
Los ministros de Exteriores y Defensa de ambos países se reunieron en Tokio para reforzar su alianza de seguridad. Hablaron también de Corea del Norte y Taiwán.
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Estados Unidos y Japón emitieron una declaración conjunta este martes (16.03.2021) en la que advierten a China que renovaron su compromiso de oponerse a la "coerción y al comportamiento desestabilizador" de Pekín "hacia otros en la región”, en relación directa por actividades chinas relacionadas con Hong Kong y Taiwán, principalmente.
Los responsables consideran que "el comportamiento de China, cuando es incompatible con el orden internacional existente, presenta desafíos políticos, económicos, militares y tecnológicos". Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., sostuvo que "si China usa la fuerza para imponer su voluntad, nosotros responderemos de forma consecuente”.
Los funcionarios enfatizaron en la actitud china en la región del Pacífico y la situación de la minoría uigur, y señalaron a Pekín como el mayor reto que afronta la alianza bilateral de seguridad en la región, junto a Corea del Norte. Al respecto, pidieron la "completa desnuclearización” de Pyongyang, advirtiendo que el arsenal norcoreano "supone una amenaza para la paz y la estabilidad internacionales”.
Paz en Taiwán, paz en Senkaku
Blinken se negó a comentar las declaraciones de la hermana de Kim Jong-un, la influyente Kim Yo-jong, para quien Washington "se esfuerza por extender el olor de pólvora (...) desde el otro lado del océano". "De cara al futuro, compartimos la determinación de hacer frente al desafío que supone Corea del Norte, especialmente en lo que se refiere a sus programas de misiles nucleares, así como, por supuesto, a su abuso de los derechos humanos", apuntó Blinken.
Japón y Estados Unidos destacaron "la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", y expresaron su "seria preocupación" por las "actividades disruptivas en la región" protagonizadas por la Guardia Costera de China. También reafirmaron su oposición a "cualquier acción unilateral que busque cambiar el statu quo o socavar la administración" de las islas Senkaku, controladas por Tokio y cuya soberanía reclama China, donde se conoce este pequeño archipiélago como Diaoyu.
Las autoridades estadounidenses iniciaron en Japón su primer viaje al extranjero, en un intento de la administración de Joe Biden de recomponer alianzas tras cuatro años de mandato del republicano Donald Trump.
DZC (EFE, AFP)
Algunos olvidaron estas declaraciones japonesas
Japón esta metido de lleno en el conflicto porque sabe que una vez que caiga Taiwan el próximo objetivo son las disputadas islas Senkaku. No es ningun secreto como Japon ha incrementado sus FFAA, e incluso vuelve a tener un portaaviones desde el fin de la 2GM. Japon se prepara para la guerra que sabe que va a llegar. -
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
JAPON Y EE.UU.: “SI CHINA USA LA FUERZA NOSOTROS RESPONDEREMOS”
Los ministros de Exteriores y Defensa de ambos países se reunieron en Tokio para reforzar su alianza de seguridad. Hablaron también de Corea del Norte y Taiwán.
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Estados Unidos y Japón emitieron una declaración conjunta este martes (16.03.2021) en la que advierten a China que renovaron su compromiso de oponerse a la "coerción y al comportamiento desestabilizador" de Pekín "hacia otros en la región”, en relación directa por actividades chinas relacionadas con Hong Kong y Taiwán, principalmente.
Los responsables consideran que "el comportamiento de China, cuando es incompatible con el orden internacional existente, presenta desafíos políticos, económicos, militares y tecnológicos". Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., sostuvo que "si China usa la fuerza para imponer su voluntad, nosotros responderemos de forma consecuente”.
Los funcionarios enfatizaron en la actitud china en la región del Pacífico y la situación de la minoría uigur, y señalaron a Pekín como el mayor reto que afronta la alianza bilateral de seguridad en la región, junto a Corea del Norte. Al respecto, pidieron la "completa desnuclearización” de Pyongyang, advirtiendo que el arsenal norcoreano "supone una amenaza para la paz y la estabilidad internacionales”.
Paz en Taiwán, paz en Senkaku
Blinken se negó a comentar las declaraciones de la hermana de Kim Jong-un, la influyente Kim Yo-jong, para quien Washington "se esfuerza por extender el olor de pólvora (...) desde el otro lado del océano". "De cara al futuro, compartimos la determinación de hacer frente al desafío que supone Corea del Norte, especialmente en lo que se refiere a sus programas de misiles nucleares, así como, por supuesto, a su abuso de los derechos humanos", apuntó Blinken.
Japón y Estados Unidos destacaron "la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", y expresaron su "seria preocupación" por las "actividades disruptivas en la región" protagonizadas por la Guardia Costera de China. También reafirmaron su oposición a "cualquier acción unilateral que busque cambiar el statu quo o socavar la administración" de las islas Senkaku, controladas por Tokio y cuya soberanía reclama China, donde se conoce este pequeño archipiélago como Diaoyu.
Las autoridades estadounidenses iniciaron en Japón su primer viaje al extranjero, en un intento de la administración de Joe Biden de recomponer alianzas tras cuatro años de mandato del republicano Donald Trump.
DZC (EFE, AFP)
Algunos olvidaron estas declaraciones japonesas
Japón esta metido de lleno en el conflicto porque sabe que una vez que caiga Taiwan el próximo objetivo son las disputadas islas Senkaku. No es ningun secreto como Japon ha incrementado sus FFAA, e incluso vuelve a tener un portaaviones desde el fin de la 2GM. Japon se prepara para la guerra que sabe que va a llegar.Quizas quieran reverdecer viejos laureles y recuperar lo que fue suyo desde 1932 y hasta 1945...No solo una diminuta isla como Taiwan (entregada a EE.UU luego de la rendición), sino también recuperar toda la China continental (recuperada por los comunistas de Mao).
La guerra de China con Japón había empezado mucho antes de 1939...por esa época los chinos y japoneses llevaban ya 8 años a los tiros...
El recuerdo trágico de esta guerra, dajó profunsa huellas en el pueblo chino, ya que causó una enorme destrucción y 26 millones de muertos, en su gran mayoría, civiles
Los rebeldes chinos que empezaron a oponerse al invasor japonés y a los ejércitos de los "nacionalistas" chinos (colaboracionistas de los japoneses) se empezaron a hacer fuertes en zonas rurales, en especial en el norte del país
Otras estaban en poder de unidades militares a menudo ligadas a los desaparecidos Gobiernos títeres chinos...
A diferencia de los mandos militares japoneses, que no sufrieron en general castigo alguno de los vencedores, los políticos que habían colaborado con los nipones sí sufrieron duras represalias, primordialmente porque no resultaban necesarios en la posguerra, en contraste con los militares colaboracionistas, autodenominados "nacionalistas", que encontraron protección y refugio en la isla de Taiwan en poder de EE.UU.
Luego de 1945, tanto nacionalistas como comunistas se apresuraron a apoderarse de todo territorio a su alcance y todo el armamento abandonado por Japón en su retirada (y también el entregado por EE.UU) ...Los nacionalistas, se hicieron fuertes en el sur de China y a pesar de que la guerra paar el mundo terminó en 1945...en China se extendió hasta 1949 entre los dos bandos...y que más tarde tomaía la forma de guerra civil....Finalmente en 1949, los ejércitos "rojos" lograron el triunfo total sobre los nacionalistas, mas de medio millón de prisioneros sirvieron de mano de obra en la recuperación del país...Unos pocos huyeron a unas isla aún en poder de EE.UU...Taiwan... -
@teodofredo
No creo que ni en el más loco sueño de algún militar japones exista el deseo de reconquistar territorio ocupado durante la 2GM. Si esta la idea muy concreta de mantener el territorio que ya tienen y ahí esta el conflicto real. El resto es teoría, muy volada para mi gusto -
La historia de China es bastante trágica y olvidada por los historiadores en general del mundo y en especial para occidente… Eso solo en los libros de colegio ya que en la realidad para las grandes potencias europeas del siglo XV, XVII, XVIII y XIX, China fue desde siempre objeto de los deseos y motivo de grandes luchas por imponer allí sus dominios…
Para la mayoría que consumimos los libros de textos de los colegios desde chicos, el “descubrimiento de América fue por motivos de la caída de Constantinopla y para poder restablecer rutas (o nuevas rutas) a…..CHINA….
Inglaterra, EE.UU, Holanda, Bélgica, Alemania, se disputaban ferozmente nuevas posesiones y territorios sin muchos miramientos…Guerras y mas guerras…(Sudáfrica, America del Sur y el Caribe, Asia, Oceanía…)…Pero la joya de la corona eran la India y China…Pero en este caso solo vamos a hablar de China…
Gran Bretaña, además de asumir el control de nuevos territorios costeros chinos, desarrolló un enorme poder económico y en asuntos financieros, lobbys políticos, alianzas locales entre poderosos e influyentes terratenientes chinos…. Prestó dinero, construyó ferrocarriles y se implicó en el comercio general de China.
La Gran Exposición Internacional de Londres de 1851 demostró claramente su dominio en todos los campos económicos….la ingeniería, las comunicaciones, la agricultura… la industria (y mira si lo sabremos en Argentina) A este “tren del progreso” se le sumó Estados Unidos, Alemania y Holanda a partir de 1870 / 1880 / 1890…Y por ejemplo en el caso de China, fue la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) construyó Fort Zeelandia. Pronto empezaron a gobernar a los nativos de China…Holanda ocupó parte de la Isla de Taiwan en los años 1660, y envió colonos. Para los años 1890 había alrededor de 2,3 millones de chinos nativos….Pero a finales del siglo XIX apareció otro actor a candidato a potencia…JAPÓN…. TLos japoneses iniciaron una invasión en 1889 que desembocó finalmente en una rebelión local, que llevó a la guerra…La primera guerra sino-japonesa en 1894-95…China fue derrotada por japón y la firma de la paz se saldó con la cesión de la isla de Taiwan a Japón.
Podemos decir entonces que la isla de Formosa (Taiwan), puede ser considerada la primera colonia de Japón a partir de 1896… Japón esperaba bastantes más beneficios de la ocupación de Taiwán que los limitados beneficios que realmente recibió. Japón se dio cuenta de que sus islas originales solo podían sostener una base de recursos limitada, y confiaba en que Taiwán, con las fértiles granjas de los agricultores chinos, le permitiera superar la escasez. Para 1905, Taiwán estaba produciendo arroz y azúcar y pagando por sí misma con un pequeño excedente. Quizás más importante, Japón consiguió prestigio por toda Asia por ser el primer país no europeo que operaba una colonia moderna. Aprendió cómo ajustar sus estándares burocráticos inspirados en Alemania a las condiciones reales, y cómo tratar con frecuentes insurrecciones. El objetivo final era promocionar el idioma y la cultura japoneses, pero los administradores se dieron cuenta de que primero tenían que ajustarse a la cultura china de la gente. Japón tenía una misión civilizadora, y abrió escuelas de manera que los campesinos pudieran convertirse en trabajadores manuales productivos y patrióticos. Instalaciones médicas fueron modernizadas y la tasa de mortalidad descendió. Para mantener el orden, Japón instaló un estado policial que monitorizaba estrechamente a todo el mundo.
En 1945, Japón perdió su imperio y sus colonias entregadas a su vencedor EE.UU….Y Taiwán “oficialmente y jurídicamente” devuelta a China…Cosa que jamás ocurrió en la práctica, ya que EE.UU, jamás la devolvió, poniendo como excusa para su ocupación hasta 1949, que China se encontraba inmersa en una guerra civil y luego en 1950, motivos estratégicos de la nueva guerra de Corea y el nuevo orden mundial….
Desde 1950, oficialmente, China siguió siendo un país unificado….Aunque en la práctica, las potencias europeas, EE.UU y Japón asumieron el control efectivo de ciertas ciudades portuarias y las zonas que las rodeaban desde mediados del siglo xix hasta los años 1980 que comenzaron lentamente a abandonar (Holanda, Portugal, Inglaterra) Hablando técnicamente, ejercitaron "extraterritorialidad" que fue impuesto en una serie de tratados desiguales y firmados solo entre las grandes potencias y a espaldas de sus originales dueños (y nosotros los argentinos de eso sabemos también de que se habla) -
Anuncio del Ministerio de Defensa de Taiwán
Ministerio de Defensa de Taiwán ejercerá el derecho a la autodefensa y el contraataque si las fuerzas del EPL ingresan al territorio aéreo y marítimo dentro de las 12 millas náuticas de Taiwán.
-
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
-
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
Ucrania y Taiwan son distintos frentes del mismo conflicto.
-
Si pero pero la opinion publica de USA y Europa estaran dispuestos a soportar los dos frentes al mismo tiempo con todas las complicaciones y gastos que les trajo el conflicto entre Ucrania y Rusia? Hay que pensar que USA deberia involucrarse mas en Taiwan y ya meter tropay material propio por lomenos eso dijo hace un tiempo, ya no seria mandar paquetes de ayuda y material sobrante y habria perdidas directas seria un escenario demasiado complejo.
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
Ucrania y Taiwan son distintos frentes del mismo conflicto.
¿Un mismo conflicto?? ...claro....son conflictos de los humanos...esta claro que las hormigas y las termitas tienen otros conflictos