Conflicto de China con Taiwan
-
@Teodofredo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Republica de China (por eso la continental es “República Popular de China) y no Taiwan (nombre de la isla en realidad)
Los chinos siempre dijeron que las Malvinas son de Argentina y nosotros siempre dijimos que Taiwan es de China... En Malvinas están los británicos con apoyo de EEUU y en Taiwán está EEUU, y el primer viaje del primero de los nuevos portaaviones británicos? Sí! al sur de China!
Miren, yo no digo que hay que hacerse el tatuaje de Mao en el tujes, ni adoptar su sistema político, ni comer arroz con palitos...
Pero además de que podemos ser grandes socios comerciales, y de que ellos invierten fuerte en el desarrollo de nuestra infraestructura (ferrocarriles, represas, reactores de potencia).... tenemos "intereses comunes"...
-
El que quiera leer un poco de lo que se viene en el siglo XXI, lea el post de Teo un par de opiniones arriba...
Por esto es tan importante saber quien es tu aliado ( alguien que tenga tus mismás situaciones ) . Me parece que Inglaterra , EEUU y Europa no nos da mucha chance...
Es hora de decisiones claves para nuestra historia: para el 2000 unidos o dominados y ya estamos con la música en la rocola...
Falta que lo entiendan políticos y militares de las cúpulas... -
@Sebjos dijo en Conflicto de China con Taiwan:
El que quiera leer un poco de lo que se viene en el siglo XXI, lea el post de Teo un par de opiniones arriba...
Por esto es tan importante saber quien es tu aliado ( alguien que tenga tus mismás situaciones ) . Me parece que Inglaterra , EEUU y Europa no nos da mucha chance...
Es hora de decisiones claves para nuestra historia: para el 2000 unidos o dominados y ya estamos con la música en la rocola...
Falta que lo entiendan políticos y militares de las cúpulas...El problema no es tanto cómo nos alineamos, sino hasta dónde y cómo dejamos que se inserten en nuestra economía. Porque mientras nuestros políticos estan indecisos y con pocas ideas, Ellos (EEUU/ China) llevan a cabo sus planes, sin preguntarnos qué queremos. Como muetras doy dos ejemplos, la empresa POWERCHINA, filial local del megagrupo asiático dedicado a la obra pública, lleva adelante unos 14 proyectos en diversas provincias, siendo el mayor contratista de energías renovables en Argentina. Se dedica al desarrollo de infraestructura y energía renovable, tiene en ejecución unos USD1.500 millones distribuidos en cinco parques eólicos y seis solares, y el dique El Tambolar en San Juan. Mediante la subsidiaria Sinohydro se asoció a las mendocinas Impsa, Obras Andinas y Ceosa para participar de la licitación de la presa Portezuelo del Viento (USD1.000M) . Tambien tiene participación en el proyecto hidroeléctrico de Chihuidos, Neuquén (ahora paralizado). Otro caso, la empresa Shanghai Dredging (subsidiaria de la China Communications Construction Company del Gobierno chino, que constuyo las islas artificiales en el Mar de China) es una de las cinco empresas que quieren participar por la licitación el año que viene del mantenimiento de la hidrovía. Y se podría seguir con muchos más ejemplos de la inserción de China en áreas estratégicas de nuestra economía (litio, minerales, agro, ferrocarriles, etc.)
-
Taiwán es una isla /provincia rebelde de China y USA-UK/occidente nada tiene que hacer en ese lugar!!! Lo demás es simple intromisión separatismo y golpismo de USA/UK
-
Es muy sencillo: países que pasan por lo mismo te van a entender, países que están del lado de los invasores no.
El dilema sucede cuando hay habitantes de países dominados o con territorios usurpados que justifican a los usurpadores...
En Argentina tenés muuuuuchossss... -
Taiwán muestra misiles de crucero lanzados desde el aire en una base aérea en el corazón del estrecho de Taiwán
https://www.youtube.com/watch?v=W2dCFUIEqKE&feature=youtu.be
En una clara respuesta a las reiteradas "violaciones del espacio aéreo" de Taiwan por parte del EPL. La presidente Tsai Ing-wen, visito una base militar en una de las islas del archipiélago de Penghu. Estas islas están estratégicamente ubicadas en el Estrecho de Taiwán y son su primer línea de defensa y un objetivo estratégico de China en caso de un cnflicto armado.
Tsai elogió a los pilotos de la Fuerza Aérea de la República de China (ROCAF) estacionada en Penghu por su "actuación heroica" en la interceptación de aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL) sobre el Estrecho, una actividad que se ha vuelto más habitual en las últimas semanas.
En el mismo video se exibieron los misiles de crucero Wan Chien, estos misiles son portados por los aviones de fabricación taiwanesa F-CK-1C/D. Los mimsiles estan impusados por un turborreactor, poseen unas alas en el lomo que se desplegan al ser lanzados (similar al Taurus de MBDA). Son de gia GPS y tienen un alcance de 250km, son tambien de fabricacion local.
Al reclamo del gobierno taiwanes, Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, argumentó recientemente que "la llamada 'línea media' no existe", y agregó que el propio Taiwán "es una parte inalienable del territorio de China".El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, respondió describiendo la línea como un "símbolo del status quo para evitar el conflicto militar a través del Estrecho y mantener la paz y la estabilidad". Además, exigió que "el gobierno chino detenga todo lo que ha estado haciendo".
Si bien los aviones PLA que ingresan al espacio aéreo taiwanés no son inusuales en sí mismos, los últimos incidentes han involucrado más activos que en el pasado y estos se han acercado al área desde diferentes direcciones simultáneamente.
Las recientes maniobras del EPL cerca de Taiwán han sido vistas como una respuesta a la visita a Taipei de Keith Krach, un representante económico del gobierno de los Estados Unidos, descrito como "el funcionario de más alto nivel del Departamento de Estado en visitar la isla en décadas".Bajo la Administración Trump, Estados Unidos ha intensificado su relación militar con Taiwán. La actual administración de los Estados Unidos ha asegurado acuerdos de armas sin precedentes con el país, incluido nuevos aviones de combate F-16C/D Block 70 y se anticipan más ventas de armas.
El despliegue masivo de aviones en la región es una táctica que Beijing ha utilizado antes para demostrar su descontento con la actividad estadounidense relacionada con la isla. la guerra de palabras entre la República Popular China y Taiwán se ha intensificado y, con ella, el entusiasmo de Taiwán por demostrar las armas de alta tecnología para intimidar a Beijing.
-
Analisis del conflicto DW Documental
-
Infobae querrá decir " El Mejor Destructor que tiene EE.UU ".
Ahí están los gringos metiendo leña...Un destructor de EEUU cruzó el estrecho de Taiwán, en medio de las tensiones con China
Beijing considera que el paso de buques extranjeros por el estrecho es una violación de su soberanía. Washington y muchos otros países, en cambio, ven la vía fluvial como parte de las aguas internacionales
Un acorazado estadounidense cruzó el miércoles el estrecho de Taiwán, dijo la Armada de Estados Unidos, arriesgándose a provocar el enojo de China, que reclama la soberanía sobre la vía marítima.
El destructor de misiles guiados USS Barry, de la clase Arleigh Burke, realizó un trayecto “rutinario por el Estrecho de Taiwán el 14 de octubre (hora local) de acuerdo con la ley internacional”, dijo la portavoz de la Séptima Flota, Reann Mommsen, en un comunicado.
“El tránsito del barco a través del Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto”, añadió.
La Armada de Estados Unidos lleva a cabo regularmente las llamadas operaciones de “libertad de navegación” en el estrecho de Taiwán, que separa a China de la isla.
Las operaciones siempre provocan fuertes respuestas de Beijing. China considera a Taiwán parte de su territorio.
“Estados Unidos envió en los últimos tiempos varias señales inoportunas a los promotores de la ‘independencia de Taiwán’, comprometiendo gravemente la paz y la estabilidad”, reaccionó el jueves Zhang Chunhui, portavoz del Ejército chino.
“Solemnemente advertimos a Estados Unidos: detengan toda palabra o acto que conlleve a problemas en la región”, indicó en un comunicado, afirmando que China “defenderá con firmeza su soberanía nacional”.
Los chinos han amenazado con utilizar la fuerza si Taipéi proclama su independencia o si hay una intervención extranjera. Beijing considera que el paso de buques extranjeros por el estrecho es una violación de su soberanía.
Washington y muchos otros países, en cambio, ven la vía fluvial como parte de las aguas internacionales.
-
Verdaderamente que bien han asimilado tienen las costumbres de las mafias y camorra napolitana y siciliana..., la inmigración italiana de principios del siglo pasado les ha marcado profundamente...pero no para aprender de su cultura y sabiduría, la del Dante, de Eco o Petrarca, si no de "los" Al capone, Genovese y Bonano... De esa cultura baja han aprendido a florearse y pavonearse delante de sus victimas.... para avisar, recordar e imponer el miedo...Y un dia , cualquier día, puede fallarles algo y que la cosa se tuerza sin querer irremediablemente... Porque un error (como el que cometieron en la costa de Irán con el derribo de un avión con 300 pasajeros) a cualquiera puede pasarle...y ese día si que arde Troya , porque China no es Irán...
-
@Teodofredo No están amenazando a los chinos... están asustando a todo el sudeste asiático con la idea de "miren que les va a pasar si no estamos nosotros acá"...
Que pasaría si un buque militar chino quisiese visitar Cuba? Me imagino que en el departamento de estado se arrancarían los pelos...