Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    MI-171 en la FAA

    Fuerza Aérea Argentina
    23
    90
    10400
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @checho32 last edited by

      @checho32 dijo en MI-171 en la FAA:

      @teodofredo dijo en MI-171 en la FAA:

      Transfiero a este lugar, la noticia que se da de la Campara Antártica sobre la base Petrel, para desgranarla o aclararla...
      Habla en esa noticia, que que basaran de manera permanente "2 helicópreos Mi-17"... ¿se refieren a los Mi-171 de la FAA...??
      ¿O acaso se piensa comprar dos nuevos Mi-17 para la Armada...?? https://www.aviacionargentina.net/topic/159/campaña-antártica-argentina/31

      Se refieren a dos nuevos Mi-171 que rotarán con los dos existentes, bajo la dependencia del Comando Conjunto Antártico, del cual dependen la totalidad de las bases antárticas desde 2018, ninguna base antártica depende de una fuerza determinada son todas conjuntas. Dentro del proyecto de reforma de Petrel está la compra de dos nuevos Mi-171, tendrán base permanente en Petrel/Marambio todo el año, uno en Ushuaia y el cuarto en mantenimiento. Los Twin Otter no volverían a operar habitualmente en Antártida el Hangar de Marambio sería adaptado para poder ingresar 1 Mi-171, pero en Petrel se construiría el hangar más importante que alguna vez tuvo Argentina en Antártida con capacidad para dos Mi-171 dos helos livianos y un nave de ala fija del tamaño del Twin Otter.

      Medio ambicioso pero totalmente necesario el proyecto.

      Gracias por informar Checho

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • P
        pisciano last edited by

        Los helicópteros en Marambio se usan principalmente para distribución y abastecimiento de cargas al resto de las bases antártica. Con los Bell 212 estaban muy justos, los Mi-171 son cargueros y van mucho más para esa tarea y ahora se sumará Petrel, cuyo proyecto para convertirla en la base principal de la Antártida veo que se ha retomado

        1 Reply Last reply Reply Quote 3
        • ?
          A Former User last edited by A Former User

          Yo la única duda existencial y perdonen por la ignorancia en la pregunta que es la siguiente y no es que dude de los pilotos que utilizaron estas bestias para viajara al continente blanco:
          Los Mi-171de las FFAA tienen la electrónica suficiente como para hacer un viaje seguro desde el continente a la Antártida? hablo de electrónica y sensores o solo confiamos en la robustez de su mecánica???
          Mi pregunta se basa en los instrumento y sensores electrónicos suficientes como poder predecir el viaje mientras se lo realiza..
          Que diferencia de instrumentos electrónicos para la seguridad en la navegación hay entre uno de nuestros nuevos Bell 412 y los MiMil-171???

          Por otro lada no seria bueno tener el mismo helicóptero pero el que posee MORRO para poder tener un buen radar que también sirva como estación meteorológica para poder reproducir fielmente lo que esta sucediendo mas adelante y a los alrededores del helicóptero, hablando en sentido climatológico y geográfico.
          Quizás sean burradas pero me gustaría despejar ciertas dudas y desconocimientos al respecto...

          Dentro de la protuberancia del Bell y del Mil que hay, son los dos equivalentes???

          rtr4kqlr.jpg

          fichero_17115_20190117.jpg

          C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • C
            checho32 @Guest last edited by

            @francois dijo en MI-171 en la FAA:

            Yo la única duda existencial y perdonen por la ignorancia en la pregunta que es la siguiente y no es que dude de los pilotos que utilizaron estas bestias para viajara al continente blanco:
            Los Mi-171de las FFAA tienen la electrónica suficiente como para hacer un viaje seguro desde el continente a la Antártida? hablo de electrónica y sensores o solo confiamos en la robustez de su mecánica???
            Mi pregunta se basa en los instrumento y sensores electrónicos suficientes como poder predecir el viaje mientras se lo realiza..
            Que diferencia de instrumentos electrónicos para la seguridad en la navegación hay entre uno de nuestros nuevos Bell 412 y los MiMil-171???

            Por otro lada no seria bueno tener el mismo helicóptero pero el que posee MORRO para poder tener un buen radar que también sirva como estación meteorológica para poder reproducir fielmente lo que esta sucediendo mas adelante y a los alrededores del helicóptero, hablando en sentido climatológico y geográfico.
            Quizás sean burradas pero me gustaría despejar ciertas dudas y desconocimientos al respecto...

            Dentro de la protuberancia del Bell y del Mil que hay, son los dos equivalentes???

            rtr4kqlr.jpg

            fichero_17115_20190117.jpg

            Nuestros Mi-171sh E tienen radar meteorológico Bendix RDR-2100 con alcance de hasta 240nm, de todas formas si mal no recuerdo siempre que se hicieron los cruces se tuvo apoyo por unidades de superficie de la Armada y alguna aeronave de ala fija como observador meteorológico avanzado.

            1 Reply Last reply Reply Quote 5
            • ?
              A Former User last edited by A Former User

              Mira vos gracias por la respuesta, yo pensaba que en ese morro solo tenia las conexiones y los mecanismos movibles del faro de xenón que a veces lo colocan.
              El Bell 412 que se compro nuevo hace algunos años también tiene el mismo radar?

              Por otro lado los helicópteros no sufren el peligroso congelamientos en sectores críticos como pasa en los aviones en determinadas ocasiones? Yo se que los aviones tienen sistemas de calor o sistemas de gomas en los bordes de las alas que cuando estas empiezan a congelarse apretando un botón en la cabina rompen el hilo o lo derriten. A los helicópteros no le pasa lo mismo? en todo caso tienen sistemas para combatir esto; no se si se llama congelamiento o engelamiento

              C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • C
                checho32 @Guest last edited by checho32

                @francois los helicópteros vuelan a velocidades y alturas muchísimos menores a los aviones en promedio, tienen muchísimo menos problemas de engelamiento. Un Mi-171 tiene una velocidad de vuelo máxima 250km/h cosa que jamás alcanza. Un Saab 340b para ejemplo casi lo duplica. De todas formas también tienen medidas de calefacción los Mi-171.

                De todas maneras nuestros Mi-171 también tienen mucho equipamiento analógico en lugar de glass cockpit justamente porque soporta mejor las bajísimas temperaturas de la Antártida, fue un requerimiento de la FAA que traigan indicadores analógicos en forma prevalente.

                Los Bell 412ep de la FAA traen radar Met/Nav avanzado, pero no recuerdo que modelo es.

                C 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • C
                  checho32 @checho32 last edited by checho32

                  Los Bell 412ep de la FAA traen radar Met/Nav avanzado, pero no recuerdo que modelo es.

                  Bendix RDR-2000/2100 es lo que ofrece el fabricante original para Bell 412 EP y como la compra es al fabricante de unidades 0km debe ser ese. Pero también ofrencen upgrades hasta RDR-2060 que amplia la potencia y el rango de detección de 240mn a 320mn, aunque no creo que para el uso que los tenemos se necesite el rango extendido. No se cual variante del RDR-2000/2100 tiene instalado concretamente nuestros 412 pero si que son de la misma familia del usado en Mi-171 en ambos casos con 24mn de alcance.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • C
                    Chupete last edited by

                    Hola a todos como va? Preguntonta. Ni mi padre ni yo somos militares ni tenemos nada que ver. Pero estabamos discutiendo la compra de las OPV. Me comentó un punto de vista que me interesante: Si bien no tienen mucho poder de fuego, si le pones un helicoptero con buena capacidad de ataque, capaz de lanzar antibuque o antisub, la capacidad ofensiva al menos mejoraría de manera interesante. Que piensan los que saben?
                    Por otro lado...los Mil Mi entran en las POV? Gracias

                    Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • ?
                      A Former User last edited by A Former User

                      La misión de las OPV no es ofensiva, sino patrulla y control, no es muy difícil de entender....

                      Una analogía bien terrenal seria que te quieras poner una remiseria y quieras tener 2 coches para poner a trabajar acto siguiente vas a una Chevrolet y te compres 2 Camaros V8 para laburara de Remis, suponiendo que te los podes comprar, decime como van tus balances al año...
                      Primero se establece la misio luego que esta establecida se deberá establecer el instrumento acorde a la misión...

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • C
                        Chupete last edited by

                        Estimado Francoise, claramente entiendo que son para otra cosa. Como ciudadano preocupado por lo en bolas que estamos, pienso en una forma sencilla se volverla al mas que un patrullero. Si tenes con Heli con un radar y misil que lo haces despegar te tira un exocet ya deja de ser un barco con nada mas que una ametralladora.

                        Fenix 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post