MI-171 en la FAA
-
Estimado Francoise, claramente entiendo que son para otra cosa. Como ciudadano preocupado por lo en bolas que estamos, pienso en una forma sencilla se volverla al mas que un patrullero. Si tenes con Heli con un radar y misil que lo haces despegar te tira un exocet ya deja de ser un barco con nada mas que una ametralladora.
-
@chupete dijo en MI-171 en la FAA:
Estimado Francoise, claramente entiendo que son para otra cosa. Como ciudadano preocupado por lo en bolas que estamos, pienso en una forma sencilla se volverla al mas que un patrullero. Si tenes con Heli con un radar y misil que lo haces despegar te tira un exocet ya deja de ser un barco con nada mas que una ametralladora.
Se podría hacer esto, poner un heli dron y el sistema club -K
https://www.youtube.com/watch?v=bm2HUZmdE8U -
@chupete dijo en MI-171 en la FAA:
Hola a todos como va? Preguntonta. Ni mi padre ni yo somos militares ni tenemos nada que ver. Pero estabamos discutiendo la compra de las OPV. Me comentó un punto de vista que me interesante: Si bien no tienen mucho poder de fuego, si le pones un helicoptero con buena capacidad de ataque, capaz de lanzar antibuque o antisub, la capacidad ofensiva al menos mejoraría de manera interesante. Que piensan los que saben?
Por otro lado...los Mil Mi entran en las POV? GraciasEn teoría las OPVs clase Gowind (según la ficha técnica de DNCS) tienen plataforma para un helicóptero de 10 toneladas de peso máximo (por ej. un NH-90 o un SH-3 Sea King o también un Ka-32 con 10 ton.)…Y un hangar para helicópteros de 5 toneladas (máximo) según el fabricante, pueden acomodar un AS-565 Panther, un Westland Lynx o SA- 330 Puma
El problema, con un Mi-8 / 17 o 171, no es el peso máximo permitido de la cubierta (podría operarse solo con 10 toneladas), es su rotor principal con un diámetro de 21 metros…
Justamente por eso los rusos producen dos helicópteros en una misma categoría (Mi-8/17 y Ka-27/32), uno (el Mi-8 / 17) lo utilizan como helicóptero de carga terrestre (Ejército y aviación) y el Ka-27 (Ka-32 civil), como helicóptero naval…(los dos rotores del Kh-32, tienen 16 metros de diámetro)https://www.navalanalyses.com/2015/01/ladroit-patrol-vessel-of-french-navy.html
-
Mucjas gracias por la respuesta Don Geo
-
@chupete dijo en MI-171 en la FAA:
Mucjas gracias por la respuesta Don Geo
Más allá de lo que explicó @Teodofredo casi ninguna fuerza naval usa helos pesados para estar embarcados, menos en unidades tipo OPV. Un Mi-171 tiene un alcance extendido que le permite llegar de Ushuaia a Marambio, lo que muestra que están diseñados para otra cosa. Una fragata moderna tiene una velocidad máxima promedio de 30 nudos, lo que es 55km/h y velocidad crucero de 20 nudos lo que es 37km/h, un helo como el Mi-171 tiene una velocidad máxima de 250km/h y crucero de 225km/h. El mal tiempo afecta muchísimo más a la velocidad de desplazamiento de una embarcación que de un helicóptero. A eso se suma la distancias y alcances de los misiles navales modernos, no hace falta tener un Mi-171.
-
Gracias por la explicacion
-
Realmente un helicóptero de las cacarterísticas de un Mi-17 no tiene mucho sentido que este incluido en la dotación de una fragata o una OPV... Si puede ayudar, si fuera de una evacuación masiva por accidente grave (por ej.) o contagio de alguna enfermedad (y evacuar a 15 o 20 marinos de urgencia), pero algo muy dificil que ocurra...(y aún así se lo envia desde tierra)...¿en que otra cosa puede ser útil...?? Además de que por sus medidas lo hacen imposible de operar allí...
A las aeronaves no se las puede improvisar, fueron hechas para determinadas tareas y por lo tanto con determinasa características...Y el Mi-171, es un "carguerito táctico" para 4.000 kilos o 30 pasajeros...Solo para hacer una comparación, un Mi-171 lleva mas carga que un CASA C-212 español...de los mismos que tiene la Prefectura (creo)...el C-212 lleva 20 soldados o 2800 kg de carga bruta...Bueno el Mi-171 lo supera en un 30 % mas, además de la ventaja de ser helicóptero.....pero es un carguero sin mas vueltas...
Para dotación (o sea una aeronave fija y asignada a una OPV), se necesita algo liviano, a lo sumo de 4 a 6 plazas, por ej. puede ser un Écureuil AS-350 o un EC-135 (incluido su versión militar 635) -
Además una cosa es que la cubierta de una Gowind te permita aterrizar un helo de 10T y otra cosa es tener que llevarlo siempre a la rastra, máxime cuando para las funciones de patrullaje se privilegia el ahorro de combustible.
-
Si se hace realidad algunos de los anuncios del Ministro Taina, habla de traer mas Mi-171... En este sentido, sería bueno estar al dia con las actualizaciones de los MI-8 /17/171 y de comprar, ir por las versiones mas modernas..
Por ejemplo, entre las modificaciones hechas por Mil para las FF.AA rusas en la última versión el Mi-8MTV- "5-1", por la mas nueva "5M", se encuentra la puerta izquierda extendida (mas grande para las tropas de asalto), una mejora (en los mecanismos y accionamiento) en la rampa trasera de carga y descarga, para darle una mayor velocidad de funcionamiento (importantes a la hora de desplegar tropas de asalto y evacuación), nuevos motores, nuevo instrumental.
La nueva versión, Mi-8MTV-5M, que mostró el Ministro de Defensa ruso, lleva un equipo a bordo (avionica) más moderno: una pantalla multifuncional, un nuevo piloto automático digital, un moderno complejo de comunicaciones y una unidad de energía auxiliar (APU) TA-14 ya en producción.
El Mi-8MTV-5M también es capaz de realizar vuelos nocturnos utilizando gafas de visión nocturna, y sus sistemas de navegación y control de situación meteorológica están integrados en un solo campo de información. El moderno complejo de equipos de comunicaciones está unificado con todos los helicópteros suministrados en interés del Ministerio de Defensa ruso y proporciona la función de intercambio de datos entre máquinas. Los helicópteros Mi-8MTV-5-1, que están en funcionamiento desde el 2011, pueden empezar a sustituirse por el nuevo Mi-171A3 modernizado... En el caso nuestro que ya somos usuarios del Mi-171 (producido en Ulan Ude) al igual que el Mi-8MTV-5-1 (producido en Kazan), el equivalente de Ulan Ude, sería el nuevo Mi-171A3, que recibiran las mismas modernizaciones... -
@teodofredo dijo en MI-171 en la FAA:
Si se hace realidad algunos de los anuncios del Ministro Taina, habla de traer mas Mi-171... En este sentido, sería bueno estar al dia con las actualizaciones de los MI-8 /17/171 y de comprar, ir por las versiones mas modernas..
Por ejemplo, entre las modificaciones hechas por Mil para las FF.AA rusas en la última versión el Mi-8MTV- "5-1", por la mas nueva "5M", se encuentra la puerta izquierda extendida (mas grande para las tropas de asalto), una mejora (en los mecanismos y accionamiento) en la rampa trasera de carga y descarga, para darle una mayor velocidad de funcionamiento (importantes a la hora de desplegar tropas de asalto y evacuación), nuevos motores, nuevo instrumental.
La nueva versión, Mi-8MTV-5M, que mostró el Ministro de Defensa ruso, lleva un equipo a bordo (avionica) más moderno: una pantalla multifuncional, un nuevo piloto automático digital, un moderno complejo de comunicaciones y una unidad de energía auxiliar (APU) TA-14 ya en producción.
El Mi-8MTV-5M también es capaz de realizar vuelos nocturnos utilizando gafas de visión nocturna, y sus sistemas de navegación y control de situación meteorológica están integrados en un solo campo de información. El moderno complejo de equipos de comunicaciones está unificado con todos los helicópteros suministrados en interés del Ministerio de Defensa ruso y proporciona la función de intercambio de datos entre máquinas. Los helicópteros Mi-8MTV-5-1, que están en funcionamiento desde el 2011, pueden empezar a sustituirse por el nuevo Mi-171A3 modernizado... En el caso nuestro que ya somos usuarios del Mi-171 (producido en Ulan Ude) al igual que el Mi-8MTV-5-1 (producido en Kazan), el equivalente de Ulan Ude, sería el nuevo Mi-171A3, que recibiran las mismas modernizaciones...El pedido de cotización concreto es para dos unidades más destinados al Comando Conjunto Antártico, para ser destinados en forma permanente a Petrel y con alternativa de uno temporal en Marambio. Se buscan con la menor cantidad de cambios posibles respecto de las dos unidades usadas por la FAA. No está siendo considerado el Mi-171 para otro uso que el Antártico. En una reparto de 2 en Antártida, 1 en Ushuaia y 1 en mantenimiento y/o presto para rotar.