El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
No sé de donde sacan que Chile va a comprar F-35, no leí en ningun lado que ni siquiera tengan la intención y a pesar de la Ley del Cobre y el presupuesto que tienen, está lejos de sus posibilidades, además que no es un caza para latinoamérica. La intención de la FACH es modernizar la flota actual de F-16 que les permita estirar la vida útil de los F-16 hasta el 2040, ahi si piensan renovarlos por nuevos cazas como el F-16V
El SU-30SM también está fuera de nuestras posibilidades por ahora, yo hice un análisis sobre cuales capacidades pueden recuperarse con una hipotética incorporación (que no es más que eso, hipotética). Si analizan al Mig-29M es en funcion de poner en la mesa algo que contrapese al JF-17 y para que no sea nuestra única opción, asi tienen algun margen de negociación.
El COAN podria participar si se movieran un poco y procurar en el futuro una escuadrilla de JF-17 para ataque naval. Como avión naval está la version naval Mig-29K. Hay que ver si logran resucitar alguno que otro SEM, de los SUE ni noticias por ahora y ya casi pasaron 3 años desde que vinieron los SEM y los conteiners de repuestos para los SUE -
El Flanker se encuentra en servicio en 5 de los 10 países más extensos del mundo (Rusia, China, India, Kasajistan y Argelia). Con nosotros serían 6...
Entiendo que en vista de nuestra realidad presupuestaria, un JF-17 (o el Mig 29M) serían más idóneos, pero en el mediano plazo el Flanker debería tenerse en cuenta.Un mix entre el JF-17 (no menos de 40 aviones a incorporar cuanto antes, con participación de Fadea) y unos 24/28 SU-30/35 nos daría una FAA muy capaz. Para el COAN habría tres opciones: JF-17, Flanker o MIG-29 K (que puede compartir motor con el JF-17 y los misiles con el Flanker).
En cuanto a Chile y los F-35, que en el 2030/32 empiecen a averiguar condiciones, pensando en el reemplazo para el 2040 de los F-16 que compraron de segunda mano , no me parece para nada descabellado. Igual, el tiempo dirá...
Saludos!!!
-
-Señores, bajen a tierra, si los lee alguien de la FAA
se les va a cag@r de risa, con que plata van a volar
los Su-30, "Por Dios" caigan, NO HAY PLATA para
mantener operativos tal tipo de SdA, si no se puede
tener en vuelo mas de (8) A-4AR cuyo costo operativo
es un tercio del de el Su-30, mantener un caza pesado
es imposibleSaludosss
Roberto -
¿¿ y los 17 (diecisiete) A4AR que debía haber en vuelo Roberto, a finales de 2019...?? ¿entonces eran son solo 8 los que vuelan...?? Los mismos (según vos) que recuperaron para el G-20 del 2018...los demás que enumerabas (5 por aquí, 7 por otro lado...), puro verso...de cualquier manera, creo que otra vez le erras "al número", según lo que conozco hay 5 (cinco) A4AR disponibles, los demás (31 de 36) están todos fuera de servicio...
Desgraciadamente, hoy los A4AR deben ser uno de los aviones mas caros de volar, (fuera de EE.UU, claro) y me animo a decir, que incluso mas caros de volar para la FAA, que si tuviera Su-30...
Verdaderamente un lujo que pocos países se pueden dar... tener aviones carísimos y casi imposibles de mantener, solo para lucirlos en exhibiciones y desfiles patrios una o dos veces al año, porque como arma aérea no sirven...
De cualquier manera, es verdad que no hay plata para comprar ni Su-30 ni Rafale ni F-22... Un país en default, fundido, endeudado y quebrado hasta el cogote en el 2019..., un gobierno nuevo que asume con esas nuevas condiciones, con una deuda descomunal, jamás asumida en la historia del país (jamás), un país paralizado por la sus pensión de créditos internacionales decretado por el FMI y encima (para completarla) les llega la pandemia...
Dentro de tanta desgracia, por lo menos se intenta salir del pozo, Y justamente se crean nuevas herramientas como el FONDEF (conscientes de las dificultades), para ayudar en la recuperación de nuevas aeronaves y en otras que se habían tirado a la basura y aún posibles de hacerlas volver a volar... ¿es poco...?? seguramente en este momento, si... Pero ahora lo importante y en primer momento, no es discutir, si es poco o mucho, sino como en toda historia, es "levantarse del suelo y empezar a caminar", que tiempo habrá (si las cosas mejoran), para empezar a correr y soñar con algo mejor (y si quizás los Su-30, porque no...)
Creo que se están dando los primeros pasos corectos para poder recuperarse....y no serán seguramente F-35, ni Su-35,pero seguramente algún caza que le permita ir al país ponerse a la "altura de las circunstancias" -
Saben que es los que mas duele a los ingleses? La opinión de los "tax payers"
Si tenemos una fuerza aerea respetable a 700 km de Malvinas van a tener que meter la manon en el bolsillo y gastar mucho dinero para reforzar mount pleasant. Y eso es un dolor de cabeza para el gobierno británico frente a sus contribuyentes. Los eternos pagadores de impuestos. -
@lince ¡ touche ! ese es exactamente el trabajo primogenio que cumplen nuestros medios de defensa respetables, hacer que el enemigo reestructure su plan de accion y vea que atacar o mantener tal o cual posicion le costara mucho mas dinero haciendo de esta posicion inviable economicamente.
-
Esperemos que este "nuevo acercamiento" del gobierno con USA (segun los diarios)... no altere ni complique la probable compra de algo Chino o Ruso...
-
@lince dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Saben que es los que mas duele a los ingleses? La opinión de los "tax payers"
Si tenemos una fuerza aerea respetable a 700 km de Malvinas van a tener que meter la manon en el bolsillo y gastar mucho dinero para reforzar mount pleasant. Y eso es un dolor de cabeza para el gobierno británico frente a sus contribuyentes. Los eternos pagadores de impuestos.Si y por eso disolvieron el grupo de caza que estaba en Rio Gallegos, era parte de los acuerdos de Madrid, tambien que el presupuesto de Defensa no excediera el 1%. El Kirchnerismo trató de eludir esta traba y escondió parte del presupuesto de Defensa en el Ministerio de Planificacion pasando las fabricas militares bajo la orbita de ese ministerio (FM, FAdeA, CINAR) y los organismos de investigacion y desarrollo (I+D) bajo la jurisdicción de la Secretaría de Ciencia y Tecnologia (CITEDEF, INVAP, DIGID, IUA, etc). Aunque no sumaba mucho (podría sumando todo llegar a un 1,2%) pero el grueso del dinero se va en pago de jubilaciones (la masa salarial es casi la misma que la del personal en actividadad, o sea hay que mantener dos ejércitos. Y los juicios de los retirados de las FFAA contra las cajas de retiros de las propias FFAA (unos 500 millones de dólares por año).
-
@AlexdG dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Esperemos que este "nuevo acercamiento" del gobierno con USA (segun los diarios)... no altere ni complique la probable compra de algo Chino o Ruso...
Posiblemente, porque el nuevo gobierno de EEUU trata de recuperar a latinoamérica de "las garras del comunismo" jajaj
Culpa a Trump de haber descuidado la región, permitiendo el avance de los chinos Biden ya declaró que no quiere a los chinos en su patio trasero, es una cuestion de seguridad nacional para ellos y tratara de seducir a AF para que no se vaya con los Chinos y sobre todo en temas de Defensa que son muy sensibles. No confio en lo que vay a hacer AF, sus ultimas maniobras a nivel politica internacional me han desconcertado
Cuando AF y el Ministro de Economia le pidieron el apoyo para renegociar la deuda, Trump le pidió a AF como condición que lo acompañe en el voto en la OEA y otros organismos como la ONU y que no acepte el 5G de Huawei.
Fijate que son condiciones que van en contra de los chinos.Y analizando friamente, con un Biden que declaró que quiere frenar el avance de China en la región por cuestiones de Seguridad Nacional ...¿adiviná que te puede pedir Biden a Alberto cuando vayamos a pedirle el apoyo del gobierno de EEUU en un acuerdo con el FMI? Le va a pedir que no compre material sensible a los chinos
-
@IsmaelOjeda
Estimado, mas barato nos sería el JH-7II chino