El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Yo entiendo que el SU-75 sera superior al FC-1 chino, pero este ultimo ya esta volando, la vercion 2 y se entregaria mas rapido , sin contar el negociado de producirlo en el pais , la escusa de la espera , es la de siempre , patearla para mas adelante..
-
No hay que esperar un avión de 5ta generación porque cuando este a disposición, llegará el de 6ta y así sucesivamente. Hoy deberíamos tener un avión de 4ta generación plus y para ello tenemos el ofrecimiento de un Mig 35 que ya se esta fabricando y un FJ 17 block 3 que aun no se esta fabricando y si rompiésemos el paradigma colonial seguro que también podríamos ir por un J10.. Pero nuestros políticos sin huevos y nuestras FA coloniales siempre tienen escusas para mirar al norte y siempre piden queso pero terminan dándonos hueso. Veremos que pasa con Taiana.
-
@jda_arg coincido y agrego si el día de mañana perdemos territorio que nunca imaginamos ibamos a perder, diríamos que barato nos hubiera salido el MIG 35 y que estéril la discusión monomotor/bimotor.
-
Pero no es lo mismo un avion nuevo como ell JF-17 que el Su-75.
Una cosa es una version mejorada de algo que está volando y probado en combate desde hace 15 años que algo totalmente nuevo y que necesita varios años de desarrollo. Hoy lo que debe tener prioridad es un caza de disposición inmediata para la FAA, el Su-75 lo será en una década si es que se vaya a ir por él alguna vez. Pero hoy no es una opción.
El JF-17 Block III requiere de vuelos de homologación para validar nuevos sistemas, pero no para el avion y su diseño. Eso ya está probado, es como el Pampa II que para la versión Pampa III se hicieron unos vuelos de prueba y homologación para probar nuevos sistemas de a bordo, pero no para ver si el avión vuela bien o no, eso ya se hizo hace muchos años.
-
@jorge23 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@jda_arg coincido y agrego si el día de mañana perdemos territorio que nunca imaginamos ibamos a perder, diríamos que barato nos hubiera salido el MIG 35 y que estéril la discusión monomotor/bimotor.
Desde hace 15 años que sigo el tema, primero fue la doctrina y la formación pro occidental de nuestras fuerzas armadas, luego fue la logística, el manual del avión que venía escrito en ingles o francés y las herramientas de los talleres que no se podían cambiar por otras, luego fue el costo operativo, etc...Es decir los rusos no conocen la llave inglesa y no saben escribir ingles y sus tornillos son cuadrados.. Son todas mentiras e inventos, estamos hablando del costo operativo de 12 aviones bimotores cuando la deuda externa se incremento en 83.000 millones de dólares en cuatro años y ni siquiera sirvió para comprar un triciclo, fue a parar a la fuga de capitales. Estamos hablando del octavo país mas grande del mundo. Pongan un impuestos a lo bancos, a los empresarios y lo particulares que se la fugaron porque saben quienes son y a toda esta manga de ladrones al calabozo.
-
@hank-r dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Uruguay y Chile avanzan con un acuerdo comercial con China. Nosotros mientras tanto cerramos exportaciones.
Miren si no seria un empujon para otras adquisiciones.........Aunque no es un tema para esta sección, te respondo...
Las cosas hay que mirarlas mas objetivamente y entonces descubrimos que cada país vende lo que puede, lo que tiene o lo que ellos quieren comprar..
Nosotros no le podemos vender cafe o bananas a China porque no las producimos...
Con una población que supera los 1.300 millones de habitantes y con un nivel de nuevos ricos (ingresos superiores a 20.000 dólares por cabeza) de unos 400 millones (toda la población de Europa) China se convirtió en uno de los centros de consumo mas grande del planeta.... ¿Entonces el tema es que le vendemos...??
Chile es el principal productor de cobre del mundo. No es extraño, entonces, que Chile sea el mayor exportador de cobre (el 74 %) a China...
Fin del OT; para mi...y volvamos a los aviones -
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Pero no es lo mismo un avion nuevo como ell JF-17 que el Su-75.
Una cosa es una version mejorada de algo que está volando y probado en combate desde hace 15 años que algo totalmente nuevo y que necesita varios años de desarrollo. Hoy lo que debe tener prioridad es un caza de disposición inmediata para la FAA, el Su-75 lo será en una década si es que se vaya a ir por él alguna vez. Pero hoy no es una opción.
El JF-17 Block III requiere de vuelos de homologación para validar nuevos sistemas, pero no para el avion y su diseño. Eso ya está probado, es como el Pampa II que para la versión Pampa III se hicieron unos vuelos de prueba y homologación para probar nuevos sistemas de a bordo, pero no para ver si el avión vuela bien o no, eso ya se hizo hace muchos años.
Tal cual dice Julio, no es lo mismo certificar y pasar miles de pruebas, que agregarle o cambiarle solo algunos componentes para hacerlo mas moderno...
Es el caso del block III... Y aún mas, si se tiene en cuenta que muchos componentes (por ejemplo el nuevo motor) es exactamente idéntico en tamaño y peso al anterior del Bl. II y I, además de decir, que les nuevos Klimov (un RD-33MK adaptado al JF-17) ya están en producción desde hace varios años para los Mig-35 y Mig-29M...
Las pruebas pueden durar uno o dos años y teniendo en cuenta que empezaron en 2019 y estamos en el 2021 ¿cuanto tiempo mas pueden durar...??
Por eso, no creo que haya mucha diferencia en el tiempo de entrega, en el caso de Argentina (si hoy mismo firmara un contrato), entre fabricarnos Bl. II o Bl.III...
El tema de un nuevo caza que sustituya a los Mirages para Tandil, no es urgente, es "para ayer"...se necesitan ya...
Y el único disponible en menos tiempo es el JF-17, indudablemente. -
@teodofredo
Vos pensas que a la Argentina le vana dar prioridad de entregas de los nuevos JF-17 Block III cuando entren en producción? (en el supuesto que se firme lo antes posible un acuerdo) -
Yo creo que si, porque sería la primera venta a un país occidental y al mercado sudamericano. Para el marketing de los chinos sería un golazo. Hasta creo que Pakistán, si la FAA tuviera urgencia podría prestar o alquilar un lote de JF-17 block II si se firmará un contrato
-
¿JF-17 o J-10…??...Por unas cuantas razones, JF-17…
Para Argentina, el J-10 sería un avión mucho mejor, paro también mas caro y sofisticado de operar y volar…Y en el caso de Argentina, quizás, ya no solo se trate del avión exclusivamente, sino de la adaptación y mejora de un montón de infraestructuras, para operar el J-10, que (al igual que un F-16) Argentina no posee actualmente…
Evidentetemente, el JF-17 no solo es mas de la mitad mas barato que un J-10 (de comprar y operar), sino que en lo que viene después y otra duda, es también (al igual que el F-16) en el FOD y en la limpieza de las pistas de Argentina…Claro esta, el JF-17 es un avión mucho mas simple, robusto y rápido de operar para países como Nigeria o Argentina…
Luego si vamos a un análisis puramente técnico, seguramente llegamos a la conclusión de que el J-10C es mejor, claro está. Ahora bien, nos hemos preguntado ¿porque China no insiste mas internacionalmente con el J-10 y si quiere vender a toda costa el FC-1 / JF-17….?
La respuesta, es la misma que daría EE.UU. si un socio (por ejemplo Japón) le pide que le venda F-22…todos sabemos que su respuesta será: F-35...el que fue diseñado y pensado para la exportación… En esta misma línea de pensamiento, la pregunta de porque China no se interesa mas en vender el J-10, (o porque no ofrece también otros productos como el J-20, el L-15, el JH-7…, etc), la respuesta mas fácil será, porque el avión que diseñó y fue pensado justamente para la exportación fue el JF-17… Y por el cual China, esta decida a venderlo en todos los países que pueda (incluso en el caso de Argentina), aunque no sea un negocio tan rentable, desde el punto exclusivo de una ganancia neta sobre el producto…
El JF-17 es el “vehículo de llegada” a nuevos mercados, para eso fue pensado, para eso hizo una gran inversión y lucharán por introducirlo en todos los mercados no tradicionales que puedan…
Como decía en otro tópico, una cosa es querer y otra poder…