El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@marioc dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es medio difícil, salvo que por X razón el JF-17 no pueda ser adquirido, que la FAA elija al Mig-35 por encima del Thunder, por precio, equipamiento, armamento, financiamiento, costo operativo y de mantenimiento esta por encima del Mig. Además la oferta que hicieron los rusos no fue muy económica y los costos de mantenimiento y operación son altísimos.
E incluso el armamento ofrecido fue inferior a lo que ofrecieron los chinosLos rusos no habian hecho luego otro ofrecimiento mejorado en precio y financiacion , inclusive con armamento full, posibildad de mantenimiento en el pais y entrenamiento no solo en los aviones sino para submarinos y otros vehiculos?
Claro que si y nadie con buen juicio puede decir que el armamento chino, que no son mas que copias de los rusos puede ser mejor que el original (que llevan mas de 5 décadas con experiencia en su desarrollo)
-
No dije que el armamento chino sea superior al ruso, lo ofrecido por los rusos era insuficiente
-
Hay muchas cosas que no cierran.
Sin embargo, no hay que perder la objetividad y la perspectiva.
Objetividad: Ya sabemos (salió publicado en todos lados), que Irak llegó a un acuerdo por 12 JF-17 Block III a un costo de USD 660 MM aproximadamente........qué casualidad que es un monto idéntico al que figuraba en el pedido de la FAA, para aprobación en el presupuesto 2022.
Ergo, creo que ese dato es Muchísimo más confiable y objetivo, que el dato que pasa este buen señor desde su canal de YouTube.
Sin embargo, y como buenos argentinos apasionados, ya estamos golpeando la mesa y gritando a los 4 vientos que "sería prácticamente una ESTAFA la que los Chinos pretenden hacer con nuestra querida FAA".
Me gustaría llamarlos a la calma y manejarse por hechos concretos.....dejando la tanada para el fútbolPerspectiva: Por otro lado, es necesario también aclarar que al día de hoy......no tenemos NADA. Y con base en esta declaración, puedo arriesgarme a decir que si ponemos en claro los objetivos (ser una fuerza "disuasiva"), no es propio de un estratega pensar en que esta posible compra nos va a dejar en las mismas condiciones que tienen aquellos países que han mantenido una inversión constante y planificada en materia de defensa, porque lo que la Argentina necesita, no son 12 aviones (Sean Chinos o Rusos). La Argentina necesita 24 a 48 aviones, necesita 5 bases en excelente estado operativo, necesita aviones cisternas, necesita aviones de comunicación, interferencia y contramedidas, necesita aeronaves de Alerta Temprana, etc., etc., etc.
Dado lo anterior, que el bicho venga con o sin IRST, me parece algo totalmente superfluo.Mi esperanza es que esta compra inicial, sea el disparador de un PROCESO mayor de rearme y modernización.....hasta lograr el Objetivo deseado.....Ser disuasivos.
-
@francois
Creo que deberiamos dedicar el presupuesto correcto e ir por el primero.
Me gustaria uno mas pesado, un Su-30.
Pero esos dos, evolucion u original, me cierra por todos lados.
Es clave el aprendizaje de Malvinas y el criterio de tener un amplio mar para operar.
Un monomotor no es ETOPS jaja. -
-
@viejito dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
revisá el link... es una propaganda de Ensure
-
@ncas88 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@francois
Creo que deberiamos dedicar el presupuesto correcto e ir por el primero.
Me gustaria uno mas pesado, un Su-30.
Pero esos dos, evolucion u original, me cierra por todos lados.
Es clave el aprendizaje de Malvinas y el criterio de tener un amplio mar para operar.
Un monomotor no es ETOPS jaja.Hola Nico, yo creo que de eso (ni los mas fanáticos de aviones occidentales) lo ponen en dudas... Siempre desde un principio defendí (allá por el 2010 o 2011) a los Su-27, 30 y 35, que (simpre afirmé) parecían haber sido diseñados pensando (vaya casualidad) en Argentina y por proyectistas salidos de la FAA...
Siempre, cuando se arranca a diseñar un avión militar nuevo, nace de una exigencia o necesidad de ese país (los que ponen la guita y el esfuerzo) y luego esos informes y requerimientos que envía una fuerza aérea a su Ministerio de defensa, (si hay guita y lo acepta el parlamento) se convierten en un programa, con la guita necesaria para financiarlo, al fabricante que se elija... Y como claro ejemplo esta el JF-17 que la fuerza aérea de Pakistán, financió a "medias" con China (esta por que vio interes comercial), pero el caso de Pakistán, para sustituir a sus mas viejos F-16 y los veteranos Mirages III "ROSE"...Pero además por necesidades territoriales propias de Pakistan (un país muy montañoso y por lo tanto la necesidad de un avión muy maniobrable...)...¿Coincide totalmente este avión con las necesidades argentinas...?? ...Bueno, en todo caso, se hace lo que se puede...y como caza "barato y bueno", es lo mejor a lo que podemos aspirar...
Por eso es muy raro y mucha casualidad, que un avión de combate comprado al extranjero, coincida al 100 % con los requerimientos y necesidades de un país que no lo proyectó ni lo fabricó... "unos por muy petisos y otros por muy altos", es dificil traerle el novio a la chica del pueblo..."
Pero por esas raras piruetas del destino: tenemos que un avión nacido en un lugar lejano a la Argentina, le "calza a la novia" como anillo al dedo... Y aún mas todavia si se quiera, dado que Argentina no dispondrá por mucho tiempo de 60, 80 o 100 aviones ni de 10 o 12 bases aéreas en casi 3 millones de kilómetros cuadrados, sino que tendrá que movilizar y arreglarselas (de acuerdo a las necesidaes), con una sola base aérea y 12 aviones, lejana en algunos casos a 2.000 kilómetros, en muchos puntos de nuestrasoberania nacional... que por lógica y si entran en mantenimeinto cada vez que vuelan, serán a lo sumo 3 o 4 aviones disponibles ese dia....
Hoy en dia, si a un Su-30 o un Su-35, en una hipotética planilla de un cuestionario de requerimientos para la Argentina, le tuviéramos que poner "una crucecita" de apto en unos (por lo menos) 40 "casilleros" ...seguramente se la póndriamos, en por lo menos 38 o 39 casilleros de los 40 encuestados...
Pero (finalmente) es como todo, (como cuando te compras un coche ya usado), vas buscando meter en la balanza lo que mejor "se adapta" a tus necesidades y cierra con tu bolsillo...Y una de las cosas que limita a la Argentina (y mas en este momento de sequía obligatoria por culpa del FMI), gastar poquito y demostrar austeridad ante el prestamista, al que le estas pidiendo mas flexibilidad y nuevas prorrogas... Y claro, solo en ver la cantidad de combustible que se le carga a un Su-30...(como a un F-15), ya de da una idea que la primera exigencia, es gastar poco, (no solo en precio del avión sino a nivel operativo) y claro, eso se hace a costillas de la seguridad y (por ej.) de tener que volar (algunas veces) con un monomotor sobre el Atlántico... Se hace lo que se puede... -
@ncas88 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@francois
Creo que deberiamos dedicar el presupuesto correcto e ir por el primero.
Me gustaria uno mas pesado, un Su-30.
Pero esos dos, evolucion u original, me cierra por todos lados.
Es clave el aprendizaje de Malvinas y el criterio de tener un amplio mar para operar.
Un monomotor no es ETOPS jaja.Si la FAA dictara las características del caza que necesita, no tengo dudas que sería más parecido a un Su-30 que a cualquier avión que estén evaluando. La realidad es que se va a comprar aquel avión que sea más económico y con financiamiento. Esto lo marca cómo hemos "emparejado" a un FA-50 con un JF-17 o un Mig-35. Se va a elegir con el único criterio de que sea "un caza supersónico" como repite cada Ministro que asume en Defensa.
-
El requerimiento creo que ya lo han manifestado en varias oportunidades.
Un caza 4++, con capacidad de misil AA de corto alcance de 5ta gen, AA de largo alcance, radar de largo alcance (AESA), Datalink, armamento stand-off, pod ISR, capacidad de reabastecimiento, monomotor, bajo costo de adquisición, mantenimiento y operación, con financiamiento y "no vetable".Casi a medida del JF-17, falta la oferta norteamericana que vendría ahora en diciembre.
Los otros que dicen las publicaciones como el MiG-35, FA-50 y M-346 están solo de relleno para que no sea un único oferente. El Su-30 nunca estuvo a consideración, fue una oferta rusa nada más, pero es imposible para la FAA operar un SU-30
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
El requerimiento creo que ya lo han manifestado en varias oportunidades.
Un caza 4++, con capacidad de misil AA de corto alcance de 5ta gen, AA de largo alcance, radar de largo alcance (AESA), Datalink, armamento stand-off, pod ISR, capacidad de reabastecimiento, monomotor, bajo costo de adquisición, mantenimiento y operación, con financiamiento y "no vetable".Casi a medida del JF-17, falta la oferta norteamericana que vendría ahora en diciembre.
Los otros que dicen las publicaciones como el MiG-35, FA-50 y M-346 están solo de relleno para que no sea un único oferente. El Su-30 nunca estuvo a consideración, fue una oferta rusa nada más, pero es imposible para la FAA operar un SU-30
"Un baño de pura realidad" Habria que agregar al increible Hal al relleno..