El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Volviendo al tema y en relación a la nota de Perfil sobre la posible compra de submarinos Scorpene a Francia , hoy el portal Key Aero publica esta nota sobre los últimos Mirage 2000C franceses, que se dan de baja el mes que viene:
Con la retirada de la flota Mirage 2000C de la Fuerza Aérea Francesa acercándose rápidamente, Babak Tagvhee documenta al último usuario del avión: EC 2/5 'Île-de-France'
Durante más de tres décadas, el Mirage 2000C de Dassault ha sido la columna vertebral de la Armée de l'Air et de l'Espace (AEE; Fuerza Aérea y Espacial Francesa). De los 124 ejemplos del delta dinámico entregados entre 1983 y 1995, solo 11 M2000C-S5-2 actualizados permanecen en servicio hoy. Junto con siete entrenadores biplaza Mirage 2000B-S5, están en fuerza con Escadron de Chasse (Fighter Squadron) 2/5 'Île-de-France' (EC 2/5) atBase Aérienne 115 (BA115; base aérea 115) Orange- Caritat en el sureste de Francia.
Si bien el sistema de armas del M2000C ahora ha envejecido considerablemente y, sin duda, sería reemplazado en el contexto de un conflicto de alta intensidad, el tipo sigue siendo increíblemente capaz.
El Delta definitivo
El estándar S5 marcó la culminación de la evolución del Mirage 2000C. En el momento de escribir este artículo, EC 2/5 solo tiene 11 fuselajes en servicio: 102/115-KR, 105/115-LJ, 107/115-YD, 108/115-LC, 109/115-YH, 113/ 115-YO, 118/115-YG, 120/115-KC, 121/115-KN, 123/115-KD y 124/115-YT. Si bien todos ellos comenzaron su vida como Mirage 2000C-5 fabricados por Dassault entre 1992 y 1995, la mayoría sirvió en el EC 1/12 'Cambrésis' y el EC 2/12 'Picardie' antes de unirse al EC 2/5 'Île-de -Francia'.
A partir de 1998, los S5 comenzaron a reemplazar gradualmente a los S4. Con algunos de los S4 salientes modificados al estándar Mirage 2000-5F con nuevas pantallas multifunción en la cabina, interfaz mejorada de tiendas a aviones y un radar actualizado en la primera actualización importante para el tipo, los jets fueron transferidos a EC 1 /2 'Cigognes' en Dijon. Ahora con base en BA 116 Luxeuil-Saint-Sauveur en el este de Francia, la unidad actualmente opera 28 ejemplos de la variante.
En total, los últimos 50 de los 124 Mirage 2000C lanzados por Dassault se construyeron según el estándar S5. Equipados con un radar RDI J3-13 de alta frecuencia de repetición de pulsos (PRF) y un motor SNECMA M53-P2 de 21,384 lb st más potente, los aviones se produjeron entre 1992 y 1994. La mayoría se entregó a la 12e Escadre de Chasse de AdlA, 74 a 93 fueron aceptados por EC 2/5 en Orange mientras que el resto fue enviado a EC 1/12 y 2/12 en Cambrai.
Además del radar PRF RDI J3-13 mejorado y el motor M53-P2, los 31 Mirage 2000C-S5 finales se equiparon con un conjunto automático integrado de contramedidas MATRA Spirale, luces de formación de bajo voltaje en la parte trasera y delantera del fuselaje y el borde de ataque de la aleta, una antena de hoja extra pequeña debajo de la nariz y dispensadores de bengalas / bengalas en los carenados Karman detrás de las alas en lugar del dispensador de señuelo ECLAIR-M del tipo.
En 1995, se actualizaron los radares RDI de los ejemplos que servían con EC 1/12 'Cambresis' con circuitos antiinterferencias mejorados. Como resultado, fueron redesignados como Mirage 2000C-S5-2, 11 de los cuales ahora forman el núcleo de EC 2/5.
Última acción
Aunque EC 2/5 es responsable de capacitar a los pilotos de Mirage 2000 y las tareas de 'Red Air', su función principal es la defensa aérea, incluidas las tareas de alerta de reacción rápida (QRA) las 24 horas del día, los 365 días del año. Como tal, ha participado en varias operaciones que involucran misiones aire-aire y aire-tierra, incluidos varios destacamentos en apoyo de la Operación Titán en la Guayana Francesa, haciendo cumplir la NFZ sobre el Centro Espacial de Guayana en Kourou durante los lanzamientos de misiles.
Sin embargo, en 2009, el misil Matra Super 530D fue retirado del servicio por la AdlA sin reemplazo. Y mientras que el Mirage 2000-5Fs de EC 1/2 tenía una capacidad AAM de corto y mediano alcance MICA-IR (localización infrarroja) y EM (localización activa), EC 2/5 continuó con Magic II. Alrededor de este tiempo, las capacidades aire-tierra de su Mirage 2000C-S5-2 se impulsaron con la introducción de la bomba guiada por láser GBU-12 Paveway II además de las bombas guiadas de no precisión Mk.82. Cada avión puede transportar cuatro GBU-12: dos debajo del fuselaje central y uno debajo de cada entrada de aire.
En 2010, los Mirage 2000C de EC 2/5 reemplazaron a los AdlA F1CT desplegados en el continente africano. Al año siguiente, se encargó al escuadrón una rotación de la Policía Aérea del Báltico para garantizar la seguridad del espacio aéreo sobre los estados de Estonia, Letonia y Lituania del 28 de abril al 2 de septiembre.
Bravo futuro
A fines de 2021, EC 2/5 contaba con una fuerza de alrededor de 40 personas, incluidos 20 pilotos, 15 de los cuales eran instructores.
Unos 30 entrenadores Mirage 2000B fueron producidos y entregados a AdlA desde 1984. Al entrar en servicio con el EC 2/2 basado en Dijon, el escuadrón en ese momento actuaba como una Unidad de Conversión Operacional (OCU) para el interceptor Mirage 2000C y el ataque/ataque. Mirage 2000D/Ns.
Sin embargo, el 1 de julio de 1998, ese rol pasó al EC 2/5 en Orange luego de la disolución del EC 2/2. La unidad reformada en BA116 Luxeuil-Saint Sauveur con el 2000-5F el 3 de septiembre de 2015.
Actualmente, EC 2/5 tiene siete M2000B-S5 en potencia: 523/115-KJ, 524/115-OA, 525/115-AM, 527/115-OR, 528/115-KS, 529/115-OC y 530/115-OL, todos los cuales provinieron del último lote de ocho que salieron de la línea de producción. Equipados con el radar RDI J3-13 y motores M53-P2, se asignaron inicialmente a 12e Escadre de Chasse en BA103 Cambrai para entrenar a sus pilotos Mirage 2000C-S5.
A principios de este año, EC 2/5 calculó que había entrenado regularmente entre 15 y 20 pilotos de M2000D y M2000-5 por año. Sin embargo, el flujo de capacitación para atender sus propias necesidades ha sido muy bajo, con un promedio de un piloto al año.
Sin embargo, la unidad no se ve a sí misma como una verdadera OCU. Como señaló un instructor, el Capitán Julien [nombre completo omitido]: “Nuestro trabajo se centra en una iniciación inicial a la aeronave. Hacemos muy poco entrenamiento táctico, nos limitamos al control de aeronaves.
Estas operaciones básicas tienen un toque de combate aéreo al final de la conversión, para garantizar que el aprendiz sepa cómo maniobrar en las tres dimensiones”.
Actualmente, los pilotos del M2000D completan dos meses de instrucción básica en el B, realizando aproximadamente 30 salidas con EC 2/5, antes de realizar su entrenamiento de tipo en el D con EC 2/3 'Champagne' en BA133 Nancy. De manera similar, los pilotos de M2000-5F también pasan dos meses de entrenamiento de vuelo básico en B, antes de convertirse a los M2000C-S5-2 para los elementos avanzados de su instrucción.
Tras la disolución de EC 2/5 en 2022, los siete M2000B se transferirán a EC 2/3 para seguir beneficiando a las comunidades M2000D y M2000-5.
Después de su llegada, Escadron de Chasse 2/3 'Champagne' se volverá a lanzar como Escadron de Transformation Mirage (Mirage Transition Squadron) 2/3 'Champagne' (ETD 2/3 'Champagne'). Como tal, después del entrenamiento básico en el B, los nuevos pilotos del M2000-5F realizarán un curso de simulación antes de hacer la transición al jet. Sin embargo, hasta su disolución, EC 2/5 continuará calificando a nuevos pilotos para apoyar las flotas M2000 de la nación. De hecho, tal fue este compromiso, que el último piloto en calificar operativamente en el Mirage 2000C completó su entrenamiento durante las últimas horas de 2021
Después de más de 80 años de servicio, está previsto que EC 2/5 'Île-de-France' se disuelva en junio de 2022. Inicialmente, estaba previsto que los M2000C-S5-2 de la unidad se transfirieran a ETD 2/3 'Champagne ' en Nancy, pero esto se cambió más tarde para sus siete Mirage 2000B-S5. Tal como está, no hay futuro para los M2000C, la mayoría de los cuales se acercan al final de su vida útil de 6700 horas de vuelo. Sin embargo, se ha sugerido que los fuselajes podrían venderse a proveedores privados de 'Red Air', como PROCOR de Francia, para convertirse en plataformas agresoras.
Desde agosto de 2021, EC 2/5 ha reducido sus actividades a la mitad. En lugar de un promedio de 40 salidas por semana, el escuadrón vuela alrededor de 20, casi todas dedicadas a entrenar nuevos pilotos de Mirage 2000. El mayor Alexandre dijo: “Hasta que se retire el servicio del Mirage 2000C en el verano de 2022, también seguiremos participando en QRA”. La unidad continuará realizando esta misión por medio de sus Mirage 2000C-S5-2 armados con un par de Magic II AAM hasta su retiro en junio.
Incluso cuando el C entra en sus últimos días en el servicio francés, sus pilotos elogian su manejo y maniobrabilidad, así como la precisión y eficiencia de su sistema de control fly-by-wire. Y si bien puede haber sido reemplazado en ciertos aspectos del combate, en lo que respecta a sus características de vuelo, todavía está muy presente en el juego.
Con Orange-Caritat seleccionada para albergar la quinta unidad Dassault Rafale de la AAE en 2024, la base mira hacia el futuro.
¿El número de ese escuadrón? Escadron de Chasse 2/5 'Île-de-France'.
NOTA COMPLETA: https://www.key.aero/article/frances-last-mirage-2000cs
Básicamente, el mes que viene Francia retirará 11 monoplazas Mirage 2000C S5 y 7 biplazas Mirage 2000B S5 (aunque estos últimos pasarán a ser entrenadores de conversión para los Mirage 2000D y 2000-5F). Se especula tambien con que varios sean vendidos a empresas de Agressors, tal como pasó con los Mirage F-1CT/CR.
Dicho esto y viendo lo de los Scorpene... no sería raro que Francia los ofrezca a la Argentina. Me reservo los comentarios de lo que pienso acerca de comprar, otra vez, material OTAN.
-
No solo OTAN ademas envejecidos. Espero que tengan las cosas claras y no que se dejen engatuzar, necesitamos material nuevo no podemos limitarnos a comprar con los escasos de recursos que tenemos material de lo que seriamos practicamente los unicos usuarios y posiblemente con problemas logisticos para conseguir repuestos y con poca por no decir nula posibilidad de actualizaciones.
-
Nuevos serian Rafales. Fuera de nuestro presupuesto (eso dicen).
Me gustaría saber como hizo Croacia para comprar 12 Rafales con un presupuesto de Defensa de solo 800 millones de dólares anuales, siendo el nuestro 5 veces más grande que el de ellos. Hay algo que estamos haciendo mal
-
Esta mas que claro que estamos haciendo las cosas mal , hay ejemplos varios de paises con mucho menos presupuestos que adquieren material moderno que para nosotros parece imposible.
-
Parece que la mina del Comando Sur apretó bien
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Nuevos serian Rafales. Fuera de nuestro presupuesto (eso dicen).
Me gustaría saber como hizo Croacia para comprar 12 Rafales con un presupuesto de Defensa de solo 800 millones de dólares anuales, siendo el nuestro 5 veces más grande que el de ellos. Hay algo que estamos haciendo mal
Mejor pensemos como hacen Chile o Peru, con eso me conformo
-
@bicho66 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Parece que la mina del Comando Sur apretó bien
¿Y que va a hacer Argentina, viendo lo que le ocurre a otros países en situaciones parecidas...?? Si incluso la poderosa Alemania o Francia..., España, Holanda, Italia...la orgullosa Suecia arrodillándose y haciendo la reverencia al rey...¿cual es el camino de Argentina, en las actuales situaciones..?? Los que mandan, no gritan ni amenazan..hablan bajito y educadamente..... y hacen.......
Y como la araña con sus presas, una vez que quedas pegado alli, ya no pueden salir mas de allí, de esa telaraña habilmente tejida.....
Y Argentina igual, sigue presa en esas redes invisibles (y cada dia mas enredada) y por si ya era difil moverse libremente, llega el último picotazo para dejarnos mas groggy con el préstamo del FMI....(si serán pe....os..)...Luego corre, grita y amenazá, mientras la araña pacientemente te estrá observado y esperando a que te canses de patalear y comprendas que de allí no hay escapatoria....(como lo hacian los mafiosos de antaño cuando ya te tenían agarrado con deudas)
La típica política de una cultura forjada en años y siglos de tradicion pirata y usurera y en esas grandes familias de la mafia, que amasaron grandes fortunas y estan por detrás del poder (y de quien dice mandar) O sea los que de verdad mandan....(y si no que lo diga la Europa de hoy, manejados como marionetas y sin respuestas a nuestro desastre económico... y lo peor, todos calladitos y colaborando...).
La general habla muy amablemente, con mucha educación ...y da "sugerencias"...Como Al Capone, cuando hacia alguna de sus típicas visitas a sus victimas...No hace falta amenazar, ni ser grosero, la sola visita de un personaje asi a tu casa, es suficiente motivo de advertencia y alarma...luego a buen entendedor pocas palabras...
Cualquier nación del mundo, hasta ayer un pacifico e inofensivo país...puede de la noche a la mañana, ocurrirle algo inesperado...(solo un loco como Erdogan puede hacerles frente...pero en todo caso, ellos saben porque y porque lo dejan hacer lo que quiera), pero por lo general aquel que se retoba, tiene una respuesta su medida...Un incidente cualquiera, una protesta, un estúpido que apreta un gatillo, una multitud que sale a la calle...y en pocos dias, un país pacífico como Ucrania en 2014 o Yugoslavia en 1990, se convierte por arte de magia en un infierno...Es la historia universal del Fausto...por eso muchos políticos agachan la cabeza y prefieren no tentar al diablo... -
@darwin dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Nuevos serian Rafales. Fuera de nuestro presupuesto (eso dicen).
Me gustaría saber como hizo Croacia para comprar 12 Rafales con un presupuesto de Defensa de solo 800 millones de dólares anuales, siendo el nuestro 5 veces más grande que el de ellos. Hay algo que estamos haciendo mal
Mejor pensemos como hacen Chile o Peru, con eso me conformo
Peru redujo su presupuesto de Defensa. La flota de Mig-29 quedó guardada (y ahora más todavía con las sanciones aplicadas a Rusia).
Junto con Venezuela son los más perjudicados por las sanciones a Rusia.De Chile todos sabemos que las FFAA tienen un fondo por ley que salen del 10% del cobre que producen (son el mayor productor mundial de cobre) pero ese cobre se acaba en el 2025.
-
Comitiva Técnica de la FAA visitó China por los Aviones JF-17 Thunder
El Embajador Argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, recibió, junto al Agregado de las Fuerzas, el General Norberto Zarate, a la delegación de pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea Argentina que realizó evaluaciones del JF-17 Thunder.
La comitiva arribó a fines de Marzo a la ciudad de Hangzhou y luego de realizar cuarentena (que incluyó reuniones técnicas por videoconferencia) se desplazó a la ciudad de Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, donde se encuentran las instalaciones de CATIC con las aeronaves. Allí, se realizaron distintas etapas técnicas que incluyeron uso de simuladores, prácticas de cabina, pruebas de vuelo de evaluación, etc. Este viaje fue informado oficialmente por el propio Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Isaac en declaraciones y entrevistas.
Asimismo, se aprovechó la recepción de la delegación para inaugurar un cuadro conmemorativo en el marco del programa activo del gobierno argentino “Agenda Malvinas 40 años”. En ese marco, el General Norberto Zarate brindó un discurso de homenaje a los héroes caídos y combatientes en el conflicto bélico. El cuadro se colocó en la zona central del salón principal de eventos de la embajada denominado “Héroes de Malvinas”.
En caso de avanzar con las distintas propuestas estudiadas y los análisis técnicos correspondientes la decisión final para la adquisición pasará por el análisis del Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete de Ministros, y en última instancia de la misma Presidencia de la Nación.
En la reunión, que incluyo un almuerzo en la embajada, Vaca Narvaja resaltó que quien es hoy Ministro de Defensa, Sr. Jorge Taiana, era el Canciller argentino cuando se inició la cooperación con CATIC, marcando una continuidad en el esquema de relacionamiento con China. Durante la reunión también se repasaron los puntos centrales del encuentro que tuvo el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Sr. Francisco Cafiero con CATIC en mayo del año pasado en el Ministerio de Defensa argentino.
La Embajada Argentina en China informó que la cooperación en defensa con China no se encuentra solamente limitada a la evaluación sobre la adquisición de aviones JF-17. El año pasado la Argentina participó por primera vez de la Exhibición Aeroespacial de Zhuhai donde Vaca Narvaja mantuvo importantes reuniones con empresas del sector. En esta edición participaron además empresas de Rusia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Australia y México. En el marco de dicha feria se reunió también con el Sr. Jiao Kaihe, presidente de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO), empresa estatal china con la que el gobierno está avanzando en un proyecto que contempla, no solo la adquisición de vehículos blindados 8×8, que son muy utilizados en las misiones de paz y muy solicitados por el Ejército Argentino, sino que también contempla la instalación en Argentina de una planta de montaje y posterior fabricación de estos vehículos. El gobierno argentino busca lograr transferencia de tecnología por parte de la empresa NORINCO y construir, junto a ella, una fábrica de producción de vehículos de uso dual.
-
¿Se hará realidad la compra de los JF-17 Block III y de los 8x8 VN1 de NORINCO o solo es seguir el camino diplomático para no quedar tan mal como con los Rusos?
Espero que por una vez prime la visión de futuro y no los aprietes de occidente