El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
El comentario promedio:
"Claro que pueden tener F16. Tan pronto como declaren que no tienen ningún derecho sobre las Islas Malvinas, donde el 99 % de la población es británica y ha votado para seguir siendo así, además de que los derrotemos en una guerra.
Nunca deberíamos haber dejado la situación así. Deberíamos haber seguido presionando hasta que tuviéramos un tratado completo que nos diera un derecho completo.
Ese es el problema de este país. Tratamos de ser amables con las personas que nos usan y luego se dan la vuelta y nos patean en la espalda. Tenemos que construir nuestra fuerza y usar nuestro poder.
Los estadounidenses tienen que hacer que Argentina firme un tratado que establezca que no tienen reclamos sobre las islas, entonces todos podemos seguir adelante. El gobierno loco sigue sacando el tema a pesar de que perdieron una guerra por eso. Es ridículo.
Te garantizo que si permitimos esto, nos arrepentiremos en el futuro cuando ataquen, y lo harán cuando el gobierno necesite una guerra para distraer a la gente de su economía muerta.
Los estadounidenses necesitan que renuncien a cualquier reclamo. La gente de las Malvinas quiere ser británica." -
*"Detener la propagación de China en el 'jardín trasero de Estados Unidos' es un problema totalmente propio, detener la agresión de Argentina en nuestro territorio es igualmente nuestro propio problema y esperamos seguir enfrentándolo por nuestra cuenta.
Si Estados Unidos quiere hacernos un trato, está bien, pero no espere que veamos la necesidad imperiosa de imponer su hegemonía sobre ese continente a expensas de nuestra seguridad."*
-
El ADN imperial no se les saca nunca
-
Sigo pensando que Taiana, Isaacs y Alberto tienen la intensión de 2 cazas el JF-17 Thunder Block III para la FAA y el MIG 35 (al ingresar al BRICS) para el COAN.
Hay condiciones para ello a mediano plazo y los cazas son de naciones amigas que estarán en el nuevo BRICS.
-
@caronte
Siempre creí que el COAN debería tener bi-motores en un número maximo de 6/8 para tener chance contra los Typhoon y poder mantenerlos . . . sean J-15, JH-72 o el MIG 35 -
Fuente de defensa británica destaca por qué el Reino Unido intentará detener la compra de un caza JF-17 argentino, pero puede permitir F-16 en su lugar
La Fuerza Aérea Argentina ha estado considerando durante más de una década una gama de opciones para modernizar su flota de cazas, sin que se hayan realizado adquisiciones importantes desde la Guerra de las Malvinas en la década de 1980, lo que ha dejado a su flota de aviones de combate en una mala posición hoy en día, incluso para los estándares regionales. . Si bien los cazas de sexta generación están actualmente en desarrollo en China y Estados Unidos, Argentina ha considerado adquirir aviones de tercera generación, un nivel de tecnología alcanzado por primera vez a mediados de la década de 1960, en forma de Mirage F1 españoles de segunda mano o cazas Kfir israelíes. Los favoritos más recientes para un acuerdo de caza han incluido el J-10C y el JF-17 Block 3 de China, el FA-50 de Corea del Sur y los MiG-29M, MiG-35 y Su-30SM de Rusia. Argentina también ha mostrado interés en adquirir F-16 de los Estados Unidos, probablemente de segunda mano, aunque como con muchas de las clases de caza consideradas, el uso de asientos eyectables británicos Martin Baker ha sido una barrera para las ventas debido a un embargo de armas británico sobre Buenos Aires. La disputa territorial en curso entre los dos países por las Islas Malvinas, que son reconocidas internacionalmente como territorio británico pero reclamadas por Argentina, sigue siendo el centro de la disputa.
El sitio de noticias de defensa británico UK Defense Journal, que publica con frecuencia artículos de expersonal y otras personas con conexiones con el Ministerio de Defensa, publicó el 29 de septiembre un artículo que destaca la necesidad de evitar que Argentina adquiera clases de aviones de combate chinos u otros no occidentales. Aparte de la necesidad de conservar la cuota de mercado para los sectores de defensa occidentales y los ingresos disponibles para los sectores de defensa no occidentales, el argumento central del artículo destacó una razón fundamental subyacente a los esfuerzos generalizados de las potencias occidentales para evitar la venta de armamento de alta gama por parte de estados fuera de la esfera occidental de influencia. Al abogar por relajar el embargo de armas para permitir que EE. UU. comercialice F-16 a Argentina, el artículo de la revista destacó: “El F-16 es un caza bien conocido en el Ministerio de Defensa británico, por lo que ninguna de sus capacidades será una sorpresa para la Royal Air Force, no se puede decir lo mismo del JF-17, cuyas capacidades son desconocidas para las fuerzas aéreas occidentales”. El hecho de que los activos fabricados por los aliados pudieran ser mucho más fácilmente contrarrestados en el combate tenía numerosos precedentes, incluso en la Guerra de las Malvinas, cuando Gran Bretaña se benefició enormemente de la inteligencia francesa sobre los cazas argentinos construidos en Francia, y durante la Guerra del Golfo cuando los cazas Mirage F1 de Irak no estaban disponibles. considerado una seria amenaza debido a lo bien conocidas que eran sus capacidades para Occidente.
Restringir las ventas de armas por parte de China, Rusia, Corea del Norte y otros actores no occidentales sigue siendo clave para garantizar la libertad de acción continua de los militares occidentales en todo el mundo, en particular para las nuevas generaciones de sistemas de armas que a menudo se pueden desactivar de forma remota o cortando el suministro de armas. piezas de repuesto. Restringir el acceso a los códigos o a las municiones modernas proporciona más medios para que los exportadores de armas occidentales den forma a los equilibrios de poder, lo que sigue siendo muy eficaz mientras no se permita competir a los proveedores no occidentales. Aunque los esfuerzos para negar participación de mercado a rivales como Rusia y China se remontan a décadas, y continuaron incluso en momentos de distensión como en la década de 1990, los esfuerzos de EE. ) que estipula que se impongan sanciones económicas a todos los principales clientes de armas de Rusia, Corea del Norte o Irán.
Aunque negar los ingresos del sector de defensa ruso y expandir la cuota de mercado de los fabricantes de armas occidentales es la justificación más citada, garantizar que las potencias occidentales puedan intervenir militarmente libremente en todo el mundo es otro factor importante potencialmente más importante. Si bien los cazas JF-17 Block 3 o Su-30SM con sus radares de escaneo electrónico, clases de misiles aire-aire desconocidas y operaciones libres podrían amenazar potencialmente a las fuerzas británicas, el contingente británico en las Malvinas podría estar tranquilo si Argentina desplegara armas de segunda mano. El F-16 con aviónica anticuada sabiendo que no tienen secretos en términos de capacidades. Quizás igualmente importante, el avión no podría realizar operaciones ofensivas significativas sin el consentimiento de Washington.
-
@caronte dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Sigo pensando que Taiana, Isaacs y Alberto tienen la intensión de 2 cazas el JF-17 Thunder Block III para la FAA y el MIG 35 (al ingresar al BRICS) para el COAN.
Hay condiciones para ello a mediano plazo y los cazas son de naciones amigas que estarán en el nuevo BRICS.
jajaja...ya te pareces al de AeroMig-35!!!
-
@pincén dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@caronte
Siempre creí que el COAN debería tener bi-motores en un número maximo de 6/8 para tener chance contra los Typhoon y poder mantenerlos . . . sean J-15, JH-72 o el MIG 35La compra de un caza implica algun alineamiento con el pais proveedor e implica tener una politica exterior que de señales hacia donde está apuntando ésta.
¿Viste ultimamente alguna señal que indique un alineamiento con China o Rusia? ....Desde la llegada de Massa la politica exterior apunta a EEUU.
Para que este gobierno tenga chances en la próxima eleccion (bastante improbable sus chances) a Massa le tiene que ir muy bien, leáse bajar la inflación. Massa tiene el fuerte apoyo del Departamento de Estado.Pero en caso de que no tenga chances, el candidato opositor con mayores posibilidades de ganar en el 2023 es Larreta, otro que apunta a EEUU. Es decir, oficialista u opositor, el futuro es alineamiento con EEUU. Todos los caminos conducen a Roma.
Perdón que opine sobre politica, pero es necesario hacer este análisis previo para darse cuenta porque el JF-17 será abortado por la geopolitica, por más que digan que entramos al BRICS (todavia no ocurre) no implica que vaya a haber comercio con Rusia por el tema de las sanciones no podremos comprarle casi nada (incluso es una de las clausulas de renegociación con el FMI), pero si comerciar con India, China, Sudáfrica y Brasil. Se agregarán también México e Iran
Incluso el Jefe de la FAA ya empezó a cambiar el discurso, ya no son 12 los cazas que necesita la FAA sino 18 (si son daneses por menos presupuesto compran 18 F-16), anuncia un plan de compra de municiones y armamaento entre ellos para los A-4AR (Sidewinder y armamento lanzable stand-off que si vale para los A-4 también serán compatibles con un F-16), trasciende por ahi que la FAA podria estandarizar los asientos por los ACES II que son los que usan los F-16. Por ahora no se puede jugar a decir cual es el que eligieron, pero me da la impresión que están usando al JF-17 para presionar por una mejora en la oferta de los F-16
-
Del FB de Pucará Defensa hoy
Pucará Comunicación & DefensaUna foto de la feria F-Air Colombia 2013, con el F-16D iniciando su presentación. Actualmente, el F-16 ya opera en las Fuerzas Aéreas de Chile y Venezuela y posiblemente lo haga en Argentina y Colombia en un futuro.
Foto: Santiago Rivas
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Del FB de Pucará Defensa hoy
Pucará Comunicación & DefensaUna foto de la feria F-Air Colombia 2013, con el F-16D iniciando su presentación. Actualmente, el F-16 ya opera en las Fuerzas Aéreas de Chile y Venezuela y posiblemente lo haga en Argentina y Colombia en un futuro.
Foto: Santiago Rivas
Y justamente Pucará Defensa fue el que dió la primicia del ofrecimiento de F-16A/B daneses en enero de este año... no creo que sea un comentario al pasar.