El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@osky1963 Hola Osky,
El gráfico no muestra preferencias, solo cantidad de búsquedas por cada término (F-16 vs JF-17).
Es decir, cada vez que un usuario ingresa a Google y dispara una búsqueda por el término JF-17 o F-16
Paralelamente acoté la búsqueda a CABA, Sta Fe, Córdoba y Mza porque entre estas 4 provincias tenemos el 50% de la población de Argentina (que es una muestra muy representativa)No sé cuáles son las preferencias, pero sí se que (por ejemplo) en Sta Fé el 55% de usuarios averiguó sobre el JF-17, contra un 45% que hizo lo propio con el F-16
En CABA la relación es 54% JF-17 vs 46% F-16
En BS. AS. Capital es un 43% JF-17 vs 57% F-16
En Mendoza la relación es 31% JF-17 vs 69% F-16
Y por último, en Córdoba la relación es 5% JF-17 vs 95% F-16El punto es que estos analíticos van evolucionando en tiempo Real, por lo que esta es solo un imágen de un proceso dinámico.
Lo que intento explicar, es que el tema del "nuevo Caza Supersónico para la FAA", es un tema que está instalado en la "Sociedad" y bajo esa premisa, este proceso ha sido MUCHO más exitoso que los procesos por el FA-50, KFIR, Etc.
Abrazo
-
@jda_arg ok...entiendo, pero me parece que de una forma tambien indica las preferencias por zonas entre material de occidente y oriente.
Igualmente muchas gracias por tu explicación!!! Abrazo!!! -
@bnd dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Nota de El cronista
Martin DinataleFuerzas Armadas: la maniobra de Argentina para comprar aviones y eludir un bloqueo de Gran Bretaña
El Ministerio de Defensa está desplegando un amplio abanico de negociaciones con varios países para poder sortear las trabas que impuso Londres después de la guerra de Malvinas.
En una jugada de alto impacto diplomático. Como fuerte señal hacia la defensa regional, el gobierno de Alberto Fernández encaró en las últimas semanas diferentes negociaciones con Estados Unidos, China, India y Dinamarca para alcanzar un objetivo único: equipar a las Fuerzas Armadas de aviones de combate, eludiendo en esta compra un veto británico que impide a la Argentina adquirir equipamiento militar que tengan repuestos del Reino Unido.
La maniobra disuasoria fue encomendada a todas las Fuerzas Armadas por parte del ministro de Defensa Jorge Taiana con la intención de dejar atrás el bloqueo que recibe la Argentina desde la guerra de Malvinas en 1982 de parte de Londres a la hora de intentar la compra de equipamiento militar que contenga repuestos ingleses.
Según confiaron a El Cronista fuentes calificadas de la Casa Rosada, la Cancillería y el Ministerio de Defensa la decisión del Gobierno es avanzar en la adquisición de aviones de combate para reemplazar los Mirage de la Fuerza Aérea. El problema es que en algunos de los países en los que se lleva adelante estudios para la compra de equipamientos aparece el tema del veto de Londres para la adquisición por tener repuestos británicos.
Por lo pronto el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, se reunió la semana pasada con el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Daniel Erikson, como parte de la XX Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa Argentina- Estados Unidos de América.
Según indicaron fuentes de Defensa, durante ese encuentro Cafiero le pidió a Erikson que la administración norteamericana trate de disuadir a Gran Bretaña de eliminar el veto para la Argentina.
PEDIDO SIN RESPUESTA
"La recuperación de capacidades del instrumento militar a través del Fondef (ley del Fondo Nacional para la Defensa) no es una política armamentista orientada a la cuestión Malvinas", aclaró Cafiero al enviado del Pentágono. Se trata más bien de destrabar una compra que desde hace tiempo quiere hacer la Argentina a Estados Unidos para adquirir entre 12 y 18 aviones norteamericanos caza F-18 Hornet y F-16 para reemplazar el Mirage.
El mismo pedido a Washington para persuadir a Londres hizo en abril pasado la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando recibió en su oficina del Senado a la jefa del Comando Sur, Laura Richardson. Hasta ahora no hay respuesta de la administración norteamericana a los reclamos que extendió la Argentina a Gran Bretaña vía Estados Unidos.
Un alto funcionario de Defensa se mostró pesimista respecto de la decisión de Washington de interceder por Argentina para persuadir a Gran Bretaña de eliminar el veto. "Estos países son socios históricos y Estados Unidos no hará mucho por cambiar una postura de Londres", dijo a El Cronista la fuente consultada.
En paralelo a estas negociaciones el Ministerio de Defensa envió la semana pasada una misión especial de la Fuerza Aérea a Dinamarca para analizar una propuesta de aviones F16 también norteamericanos que utilizan los militares daneses. "Se están viendo con Dinamarca todas las posibilidades para evitar el bloqueo británico", comentó a El Cronista un allegado al ministro Taiana.
Así, la delegación de la Fuerza Aérea que viajó a Dinamarca evalúa si el lote que se le podría comprar a ese país sería una alternativa razonable para evitar las sanciones de Londres.
OTRAS ACCIONES EN MARCHA
A la vez, en las Fuerzas Armadas se trabaja otras dos líneas de acción. Una de ellas tiene que ver con las negociaciones con la empresa estatal de la India, Hindustan Aeronautics Limited (HAL)que ofreció sus aeronaves LCA Tejas Mk1A.
El presidente de HAL, Madhavan, expuso que si la Argentina finalmente elige la oferta India por 12 aviones, la compañía podría reemplazar distintos componentes importantes que hasta ahora son de origen británico. Entre estos cambios se mencionan unos 50 "grandes y pequeños componentes" como la sonda de reabastecimiento, el cono de nariz de cuarzo y los asientos de eyección Martin-Baker con otras alternativas para elidir el bloqueo de Londres a la Argentina.
Por último, se trabaja en la idea de comprar a China los JF-17 Thunder que el gobierno de Xi Jinping busca venderle a la Argentina. Como adelantó El Cronista, en mayo pasado viajó a Beijing una delegación de pilotos y oficiales de la Fuerza Aérea Argentina quienes probaron en los aviones de combate producidos en la Corporación estatal CATIC. En este caso, se trata de aviones que no tienen componente británico alguno.
Entre todas las opciones que se están analizando no hay ninguna cerrada por completo. "Todo está bajo estudio pero hay una decisión del más alto nivel del Gobierno de avanzar de una vez con la compra de aviones de combate, dejar atrás el veto británico y dar una señal de soberanía", dijo un destacado funcionario del Gobierno al sustentar las maniobras en marcha.
PD: lo bueno es que se siga dando publicidad. La nota en si no tiene nada nuevo
O es un error de Di Natale (lo más probable) o la FAA quiere volver a los planes de la cupula de los 90 cuando el Brig. Juliá era el JEMGEFAA de reemplazar los Mirage con los F-16 y A-4B/C con los F/A-18. Algo similar publico Pucará Defensa cuando analizaba los cazas ofrecidos por EEUU
Si el gobierno argentino está esperando que EEUU convenza a UK de levantar el veto de componentes británicos es porque se refiere a los Block 52 en adelante. Los F-16 de Dinamarca son MLU modernizados a Block 50 y no están alcanzados por el veto y serían a modo de "transición".
Creo que si quisieran realmente el JF-17 ya se hubieran decidido, pero veo que lo están usando como prenda de cambio para mejorar la negociación, aunque podrian decidirse por el Thunder también y patear el tablero.
Desde hace mucho EEUU no manda gente a relevar que necesitan las FFAA, ahora formaron un grupo de trabajo ARG-USA para dejar de lado a los chinos. Y no es solo un avión de combate, sino todo lo que sea necesario (VCBR, Helicopteros, Transporte/Tanquero, vehiculos, buques, etc) menos submarinos porque ellos no tienen subs convencionales.
-
Para mi Dinatale le mando un poco de "fantasia"
-
La semana pasada no podíamos comprar bimotores y ahora resulta que pedimos F18, medio raro.
De momento todo sigue de acuerdo a lo informado por Defensa, con los blindados para el Ejército se continúa negociando sin embargo no pesa ningún veto, estas cosas llevan tiempo. -
@sam dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
La semana pasada no podíamos comprar bimotores y ahora resulta que pedimos F18, medio raro.
De momento todo sigue de acuerdo a lo informado por Defensa, con los blindados para el Ejército se continúa negociando sin embargo no pesa ningún veto, estas cosas llevan tiempo.Y parece que no es asi porque hasta que empezó la guerra con Ucrania, estaba dentro de la consideración. Las sanciones que aplicaron a Rusia, hizo que se descartara al MiG-35.
La FAA no pidió el F/A-18 en principio para esta compulsa de precios, pero como se consideró al Mig-35, los yankees ofrecieron F/A-18 al principio, luego el F-16. El F/A-18 es el sueño humedo de la FAA, pero cuando se lo quería adquirir, estaba restringido para la Argentina, ahora que si podria adquirirlo, no tiene presupuesto para operarlo. Igual, su hora de vuelo no es mucho más elevada que un F-16 (u$s 10.000) vs la del F/A-18 que es de u$s 12 mil aprox.
-
si tanto quieren aviones gringos iria por los f18 AR
-
Hago una pregunta...por estas fechas, ya debe haber regresado la delegación técnica la FFA que fue a Dinamarca a realizar la evaluación de los F-16... Asi que el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, ya debe tener un resultado de esa visita (positivo o negativo)...Si el resultado de la evaluación, llegara a coincidir con l que vió Fuerza Aérea colombiana, esos aviones no creo que lleguen al país..Por lo menos la evaluación colombiana de hace unos meses fue negativa...Y que además es coincidente con la opinión (también) que realizaron los turcos por la misma fechas... .(que estan muy necesitados de aviones para mantener sus mas de 200 F-16)...Veremos si para Argentina sirven...
-
@teodofredo estimado, el criterio que usaran es distinto.
Si vos tenes un Cruze 2012 y te ofrecen un Mercedes 2002; decis que no; pero si tenes un R18 1990 le decís que si.
Total no lo necesitan para combatir....solo serán para el paseo semanal de los pilotos y unos espectaculares desfiles aéreos -
@osky1963 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Total no lo necesitan para combatir....solo serán para el paseo semanal de los pilotos y unos espectaculares desfiles aéreos
Sos piloto de combate para aseverar ese comentario? o solo es de prejuicioso? porque ya varias veces se lee en el foro tus repetitivos comentarios.