El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
"Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares hoy en día”
¿Y entonces para que corno creaste el FONDEF??!!
El tema no es importante para el, casi que lo ninguneo, hay otras cosas más importantes, casi como si yo estuviera hablando de no comprarme un artículo santuario y restandole importancia a la defensa nacional, que en su inconsciente siempre estuvo en un segundo plano. Para AF, es algo irrelevante, el periodista inglés en cambio le daba importancia a la compra de aviones de combate porque viene de una cultura donde la Defensa es un tema absolutamente prioritario.
AF subestima totalmente a la defensa, puso al frente de FM a un filósofo porque era amigo personal, que puso a FM a producir aceite de canabis en lugar de producir munición y armas portátiles.
Veníamos de una gestión desastrosa como la de MM y pasamos a otra no menos desastrosa como la de AF en Defensa ¿para que sirvió el FONDEF? ¿Donde van a ir los 800 millones de dólares que supuestamente se recaudaran en el 2023 con este fondo? ya no es un tema de falta de presupuesto, es otra cosa, falta de decisión, de voluntad y de interés
De las tres opciones que había, China, EEUU o nada, AF eligió la peor de todas: "nada".
-
Aquí el video en la propia cuenta del presidente. No hay dudas de lo que dijo ni segundas lecturas. No solo se perdió tiempo y recursos tiene una visión totalmente ciega de lo que pasa en el continente.
https://twitter.com/alferdezprensa/status/1600567868004786177?s=20&t=OayUrMUUGKCDRbR0xWIN-w
-
"para nosotros hay otras prioridades, antes de comprar armas"
Le encanta como suenan esas palabras en su boca, pero me consta que hay un sector importante del gobierno q esta muy ocupado en resolver y concretar el tema de la compra de los aviones. Obviamente, es el presidente y hace ruido esa declaración. Pero para dar un poco de esperanza, les cuento que Alberto desde q es presidente hizo todo lo contrario a lo que dijo q iba hacer. Una contradicción tras otra, quien les dice en marzo esta celebrando la firma de un contrato y contando lo importante de la inversión en defensa. -
Quizás, y solo digo quizás, Fernandez dijo lo que querían escuchar los britanicos...y las negociaciones por los aviones sigue, porque en verdad me parece increible que en un medio ingles se haga esta declaración...
-
@jorge23 Bien no lo había escuchado gracias
-
Muy tarde para lágrimas.
El plan -si lo hubiera- fue perfecto.
Contó con la torpeza extrema de una persona.
En 2002/3 la Argentina entró en un círculo virtuoso de progreso nacional.
Partiendo desde lo que parecía el fondo de un pozo y por decisión sabia del Presidente Duhalde primero y de su sucesor Kirchner luego, todas las medidas de gobierno lograron recuperar el bienestar y la producción.
Justamente lo que los prestamistas y especuladores financieros globales menos deseaban.
En el período 2002/2013, el Estado argentino redujo su stock relativo de deuda, incrementó su producción, mejoró dramáticamente sus condiciones de pago (quita y baja de tasas), administró su contabilidad con superavit sostenido en ambas monedas, comenzó a migrar firmemente su proyecto productivo del modelo primario agrícola a uno industrial y -conforme al pensamiento doctrinario peronista- aprovechó sus excedentes para fomentar el desarrollo con un reparto interno equitativo de la renta.
El notable crecimiento del consumo interno y la inversión privada durante el período son muestra acabada y consecuencia directa de ese proceso. Ganaron los argentinos, perdieron los rentistas financieros.
Bueno, no perdieron en realidad. El dueño del dinero no pierde.
Ganaron pero podrían haber ganado más.
El esquema de ganar a costa de destruir naciones, propio del globalismo de principio de siglo, fue reemplazado por ganar con la reparación. Lo que Kirchner resumió con "los muertos no pagan".
Pero claro, la diferencia es sustancial en tasa de ganancia.
Y así como en la vorágine de codicia de aquellos años previos al gran desastre de 2007 en Wall Street, en la cual pudiendo ganar todos preferían estafar para ganar mucho más haciendo una burbuja que rompió la economía mundial, para la Argentina decidieron aplicar igual principio.
Muerto Kirchner, sola su esposa, los cantos de sirena comenzaron a taladrar sus oídos y trabajar sobre su profunda ignorancia, su tozuda credulidad y su egocentrismo manifiesto.
Su gobierno viró del programa peronista previo hacia uno decididamente socialdemócrata basado en la laxitud contable, la vuelta al déficit y el endeudamiento y la cobertura del hueco con emisión y limosna social.
Cristina comenzó a perder elecciones y popularidad. Sus enemigos se agrandaron, no sin algún financiamiento externo.
Sin embargo ella continuó profundizando su empecinamiento en un camino que ya se demostraba erróneo.
Tanto es así que el gobierno más exitoso -al menos en su capacidad de mejorar el bienestar general- desde 1974, terminó perdiendo las elecciones generales por un pelito con aquel otro que venía a destruirlo todo y volver a implantar el modelo del fracaso y la pobreza.
En 2019 Cristina tuvo una nueva oportunidad.
Conservando menos de un 30% de apoyo electoral -una gran caída respecto de su pico de 54% directo- pudo haber aprendido algo.
No lo hizo. Como lo explicó Mujica, ella es terca.
Persistió en el mismo error nombrando de manera inconsulta a uno de sus peores enemigos, quien la traicionó varias veces -como hizo con todos- y representaba al grupo de poder que más la amenazaba: Clarín.
Un socialdemócrata confeso y abierto que -enarbolando la camiseta de Alfonsín- se apropió de la marca "peronismo" para continuar el mismo programa económico de Macri.
A los genuinos peronistas, quienes fueron leales hasta el último minuto, los desconoció.
¿Fue una decisión táctica o una convicción? No lo sabemos.
Pero en cualquier caso fracasó.
El resultado es desastroso en cada paso. Y cada minuto es peor que el anterior.
El pueblo padece y la popularidad de Cristina se reduce cada día.
Sólo un núcleo duro fanático continúa apoyándola aduciendo que ella no tiene responsabilidad por nada.
Fracaso económico, fracaso político y ahora condena. Los resultados de sus "jugadas maestras".
Todo lo logrado se perdió.
"La culpa es de ellos", canta la hinchada.
No, el triunfo y el fracaso tienen una sóla maternidad.
Un progre, socialdemotrata, amante de los europeos y sus politicas economicas, desde el 2019 se sabia que nos iba a traicionar, tiene 0 lealtad y palabra, es un titere de las corporaciones, no le importe nuestra tierra. Basicamente un inutil, ignorante e incapaz puesto a dedo por Cristina, no por nada se junta con Macri,larreta, vidal y compania son lo mismo !!! -
Las declaraciones de un presidente tienen eco:
Neither JF-17 nor Tejas: Argentina stops fighter jet tender
Ni JF-17 ni Tejas: Argentina detiene licitación de aviones de combate
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha dicho que el país no va a comprar ningún avión militar por el momento, desconectando una licitación de aviones de combate que enfrentó al chino-pakistaní JF-17 Thunder contra el indio HAL Tejas y el estadounidense F-16.
“Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares. Estamos en un continente muy desigual, pero no hay problemas de guerra y se busca la unidad entre los países”, dijo Fernández en una entrevista en video a FT.
El extracto con la cita ha sido publicado desde entonces por la cuenta de Twitter de Fernández.
https://www.aerotime.aero/articles/neither-jf-17-nor-tejas-argentina-stops-fighter-jet-tender
-
Yo pienso en que hace declaraciones políticamente correctas y nada mas.
El traje de presidente le queda muy grande, de estadista no tiene absolutamente nada, la defensa del país debería importarle algo mas o tener alguna idea o hacer otro tipo de declaraciones. Que pensarán nuestros vecinos o quienes ocupan territorio argentino, que seguimos en la intrascendencia. -
Mis comentarios pulquiia33, se refieren tu último post. Te felicito has resumido en grandes rasgos los acontecimientos sucedidos con acertada precisión, no obstante, disiento en el diagnóstico de nuestros mal. Si seguimos pensado que solo se trata de planes económicos o ideología económicas, que solo cambiando el rumbo de la política económica cambiará el destino del país, creo que nos equivocamos. Se equivoca Milei pero también Guillermo Moreno Si no tenemos un estado soberano, no vamos a cambiar la actual política económica y menos aún nuestras fuerzas armadas. Dentro de este régimen colonial, no te lo van a permitir, ni los de dentro ni los de fuera, porque pondría en juego su bienestar y su propia existencia. Los defensores y ganadores de este modelo, han triunfado en esta última batalla y no te lo van a permitir. Sucedió en 1955, sucedió en 1976, y como bien relatas sucedió con CFK que la fueron apretando poco a poco y si bien tiene ovarios y mucho, el desgaste, el apriete y su falta de visión estratégica, sumado a su errónea manera de entender la política que solo piensa en lo táctico y deja para el después lo estratégico, la ha llevado a tomar decisiones nefastas. Termino siendo funcional a todos esos intereses contra los que lucho y está muriendo de rodillas y no de pie por más que diga que no es marioneta del poder, la han utilizado y mucho. No es posible negociar con cipayos que tienen el auspicio y el respaldo de potencias como Inglaterra y EEUU, se sienten muy seguros y están dispuesto a traicionar siempre. No podemos aplicar políticas económicas como la que propone Guillermo Moreno, muy loables, porque el estado colonial manejado por nuestra cipaya clase dominante, no lo permitirá. Si creen que todo lo que viene sucediendo en estos últimos años es el resultado de la aplicación de políticas económicas erróneas, vamos mal con el diagnóstico. Argentina viene viviendo estas marchas y contra marcha desde su propia existencia, son dos modelos de país en pugna, uno soberano y otro colonial. Lo que le ha pasado a CFK, le pasó a Dorrego, Artigas, San Martin, Rosas, Lisandro de la Torre, Perón, etc... han sido asesinados, proscriptos o exiliados, son todos ellos los que han defendido y luchado por un estado soberano, todos terminaron mal. El poder de nuestra clase dominante se ha basado desde un principio en la afiliación de jueces, políticos, funcionarios y una burguesía cipaya unitaria en su gran mayoría de origen porteño que vive de esta economía primarizada, este poder no te dejara aplicar una política de desarrollo y trabajo que industrialice Argentina. Cambiar la política económica implica cambiar antes el paradigma de país, hoy más que nunca colonial y para eso se necesita cortarle a la clase dominante todos los tentáculos con los que maneja el poder. La lucha para el cambio de paradigma se tiene dar en todos los frentes y para que esa lucha suceda la gente tiene que tener las ideas bien claras, saber de nuestros males. Hay países dónde sus políticos defienden ideas liberales, otros socialdemócratas y ambos como bien dice Guillermo Moreno en lo económico, aplican políticas neoliberales y no les va mal porque ellos tienen estados soberanos. Ni Francia, ni Suecia, ni Alemania, ni Australia, ect.... tienen políticos peronistas, o anarco-liberales como Javier Milei, sin embargo, son naciones desarrolladas y lo son porque han tenido políticas de estado soberanas. Los políticos del peronismo (no el peronismo) y yo soy peronista, hasta que no surja otro ideal nacional que lo supere, vendieron el país en la década de los 90 porque primo lo táctico sobre lo estratégico y así fue con todos los gobiernos desde 1982, salvo el período con Néstor Kichner. Nosotros tenemos políticos que dicen defender una u otra ideología política u económica, pero todos soslayan, todos encubren y tapan a la serpiente, todos quieren ser amigos de la serpiente, de ella nadie habla, por lo tanto, siempre terminan siendo funcionales a sus intereses. Otros como Javier Milei, Larreta o Macri hasta la defienden. Sabedores ellos de su falta de inteligencia, creatividad y huevos, siempre terminan tranzando para asegurar su propia existencia. Para instaurar el actual paradigma de país hizo falta aplicar un genocidio, fue necesario hacer desaparecer o que emigraran intelectuales y luchadores de la causa nacional. Le ha costado mucho a nuestra clase dominante cambiar el paradigma de país de desarrollo por uno primarizado, experimentaron su impotencia por décadas con el peronismo y los desarrollistas, y sabedores que no lo podía hacer con herramientas democráticas, al final optaron por instaurar la última dictadura pero esta vez con carácter genocida y así se hizo posible el cambio de paradigma. Ahora tienen todo el poder para hacer lo que nunca han podido hacer, el país es suyo y no te van a regalar nada y tampoco lo van a compartir, que es lo que propone Gullermo Moreno, al cual destaco como un economista brillante, peronista de raza y una persona honesta. Hoy más que nunca se hace necesario que el pueblo conozca a la serpiente, el cáncer de este país y a partir de ahí pueda presionar y condicionar a sus dirigentes para que empiece a cortar los tentáculos al poder de nuestra cipaya clase dominante, haciendo posible luego la instauración de políticas soberanas de estado. La económica, la judicial, la de nuestras fuerzas armadas, etc…
-
@bnd dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Yo pienso en que hace declaraciones políticamente correctas y nada mas.
El traje de presidente le queda muy grande, de estadista no tiene absolutamente nada, la defensa del país debería importarle algo mas o tener alguna idea o hacer otro tipo de declaraciones. Que pensarán nuestros vecinos o quienes ocupan territorio argentino, que seguimos en la intrascendencia.Lo que más me molesto es el tono despreciativo y despectivo con el que se refirió a la compra de aviones de combate, mientras el ministro, el jefe de estado mayor y el jefe de la FAA decían que era prioritario y le dieron una gran importancia, AF directamente los ninguneo con esa respuesta, casi de un tipo que desprecia los temas militares.
Habrá que esperar un año a que este sujeto se vaya y tener la esperanza que venga otro que demuestre un poco patriotismo. No pido mucho, solo alguien que crea que el patriotismo va más allá que ponerse la camiseta para gritar un gol argentino en el mundial.