Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Hacia donde va Turquía - pasado, presente y futuro

    Discusiones Generales
    6
    37
    985
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by

      De no ser por la irrupción al final de la iº GM, de la URSS y el cambio radical de la geopolítica en la zona (para bien o para mal), y el contrapeso a otros poderes hegemónicos de la región ...., hoy Armenia hubiera sido solo un recuerdo lejano en los libros de historia...A veces no todas las cosas deben ser vistas como algo malo, porque no todo lo malo (visto desde el mundo occidental), es para todos igual...Y en este aparato existen muchos pueblos y culturas que han desaparecido para siempre y otros que luchan por mantenerse, apelando a todos los recursos posibles y entendibles como el caso de los kurdos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by BND

        Turquía anunció la prohibición de que la Fuerza Aérea de los EE. UU. use sus bases aéreas

        5ab8b394c03c0e21c0345c2d.jpg
        No welcome

        Turquía ha anunciado la prohibición del uso de sus bases militares por parte de EEUU, tienen de plazo 15 días.

        Después de que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció que Estados Unidos reconoció el genocidio armenio, Turquía habló con extrema dureza sobre una mayor cooperación militar con Estados Unidos, anunciando la expulsión del ejército estadounidense de su territorio y la introducción de una prohibición del uso de su aire. bases de la Fuerza Aérea Estadounidense, aparentemente incluso en el marco de la cooperación de la OTAN.

        Según el presidente del partido turco Rodina, Dogu Perincek, Washington estará obligado a abandonar las instalaciones militares turcas en un plazo de 15 días, independientemente de si el Pentágono está preparado para ello o no. Según la parte turca, la cooperación entre Estados Unidos y Turquía en el ámbito militar puede considerarse terminada.

        "Las Fuerzas Armadas turcas deben establecer inmediatamente el control total sobre la base aérea de Incirlik y devolver a casa las tropas estadounidenses estacionadas allí dentro de los 15 días"., - dijo encendido.

        Cabe destacar que las armas nucleares de la Fuerza Aérea de EE. UU. se encuentran en la base aérea de Incirlik; será simplemente imposible sacarlas de la base militar dentro del tiempo especificado, y es obvio que de esta manera Ankara tiene la intención de demostrar su disposición actuar de manera radical incluso con respecto a sus antiguos socios.

        https://avia-es.com/news/turciya-obyavila-o-zaprete-amerikanskim-vvs-ispolzovat-svoi-aviabazy

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • M
          marioc last edited by

          Los turcos no se andan con pequeñeces. Hay que tirar semejante anuncio, un poquito del caracter turco para nuestro pais nada mas un poquito y las cosas serian distintas

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • BND
            BND last edited by

            Le prohibió a EEUU, a la OTAN no.
            Parece que no quieren romper del todo, pero, se alejan cada vez un poco mas. El reconocimiento del genocidio armenio no tiene vuelta atrás. Los rusos se frotan las manos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              marioc last edited by

              Me parece que resulta un mensaje bastante fuerte al resto de la OTAN tambien.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • BND
                BND last edited by

                Si es un mensaje fuerte, pero, si rompen del todo con la OTAN, a la larga Turquía queda a merced de Rusia.
                No pueden ser aliados porque tiene intereses totalmente encontrados. Han estado en guerra 13 veces.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • M
                  marioc last edited by

                  No van a romper pero tambien ponen sus limites sera interesante ahora cuales seran las respuestas desde la OTAN y EEUU.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Ya no es una, ni dos...Hace rato que Erdogan esta pateando en contra y la cosa puede salirle muy mal...(por algo el "fallido" golpe estado del 2016, donde los que se dicen sus amigos, quisieron "borrarlo" del mapa...)...
                    Por eso hay que entender, que no es algo puntual de "hoy ni de ayer..", Erdogan, sabe que desde la OTAN, quisieron hacerlo desaparecer hace 5 años y el eso no lo olvida (amigos las bahamas...)
                    De cualquier manera, es incompatible y no se entiende ser socio de la OTAN y al mismo tiempo enemigo de EE.UU (el dueño del "chiringuito")...O una cosa o la otra...
                    Creo que Turquía desde hace rato, tiene políticas incompatibles con la UE y la OTAN...no se puede ser aliado y al mismo tiempo enemigo, de EE.UU., de Grecia, de Chipre y estar "pateando" en contra de los planes estratégicos de EE.UU. y la OTAN en medio oriente...por ejemplo contra los kurdos de Irak y Siria (para eso EE.UU. aceptó no meterse con los kurdos de Turquía y le dió via libre a Erdogan para que hagan lo que quiera con ellos, "pero en su territorio"...no fuera de el...).....Otro motivo de disgusto dentro de la OTAN, fue es el intento de explotación petrolera en aguas del Mediterráneo, que países de la OTAN (como Grecia Y Chipre) consideran como suyas...
                    Y la tercera...y en los últimos meses, es que mientras la OTAN mantenía conversaciones secretas con los armenios para "ganarlos a su causa", (y que NO eran secretas para Erdogan), justo aprovechar ese momento de debilidad y ·soledad", para atacarlos y destruirlos (junto a su socio Azerbaijan) algo que dejó con cara de tonto a su primer ministro Nikol Pashinián (¿de que se disfraza luego...??), la ver como le patearon la silla justo en el momento que intentó dejar a Rusia para pasarse a las filas de EE.UU....Y la incomprensión de Pashinián con EE.UU...¿Turquía no es socio de la OTAN...???
                    O sea, que desde hace rato le esta pateando el "traste al gato" y puede llegar en cualquier momento la orden desde EE.UU. de que se acabo la "sociedad"...Y cuidado cuando esto ocurre con la OTAN, porque puede pasar de la vereda de amigo a la de enemigo, en un abrir y cerrar de ojos (cosas peores se han visto)

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Turquía exportará 12 TAI Hürkuş-C de entrenamiento/ataque ligero

                      alt text

                      Turquía pronto exportará su avión de entrenamiento y apoyo aéreo cercano armado Hürkuş-C desarrollado en el país a un país aún no revelado, según su fabricante Turkish Aerospace Industries (TAI).

                      El gerente general de TAI, Temel Kotil, dijo a la emisora ​​privada CNN Türk el domingo que un total de 12 Hürkuş-C se venderán en el extranjero.

                      «No podemos revelar el país porque el contrato aún no se ha firmado, pero se llevará a cabo», dijo. La familia de aviones Hürkuş fue diseñada por TAI para apoyar diferentes misiones en los programas de capacitación del país.

                      Además de entrenar a los pilotos, el Hürkuş-C de alta precisión y bajo costo se desarrolló para realizar ataques ligeros y misiones de reconocimiento armado.

                      La variante de ataque ligero y reconocimiento armado del Hürkuş-C ofrece una solución flexible y de bajo costo contra amenazas asimétricas, una realidad común en los campos de batalla actuales.

                      Mientras mantiene las capacidades de entrenamiento avanzadas de Hürkuş, con sus siete estaciones de carga externas, Hürkuş-C ofrece a los usuarios una gran capacidad de carga útil de hasta 1.500 kilogramos que se pueden utilizar para realizar misiones a grandes altitudes y geografías exigentes, bajo condiciones diurnas y nocturnas.

                      alt text
                      Las capacidades de carga externa de la aeronave incluyen bombas de uso general y municiones de fabricación propia, como el misil antitanque de largo alcance de Roketsan, Umtaş, y misiles Cirit guiados por láser y la KGK-SIHA-82, que fue desarrollada por Defense Industries Research y Instituto de Desarrollo (SAGE) dependiente del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBITAK).

                      También contará con dos sistemas de cañones de 12,7 mm y 20 mm, una variedad de cohetes de 2,75 pulgadas o bombas de entrenamiento (aviacionline.com).

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        Cuando en el caso de Turquía, no quiere revelar el posible comprador extranjero, es porque aún no esta seguro de poder venderlo y negocia algo con sus proveedores (EE.UU / UK)...Y se sabe que ese comprador puede ser Pakistan, que buscaba un avión de la características del Super Tucano para hacer el mismo trabajo que en Afganistán...
                        En este caso la versión armada del Hurkus iría equipado con el misil antitanque "L-UMTAS" guiado por láser y fabricado por la misma Turkish Aerospace Industries (también fabricante de Hurkus)...Pero claro...El avión se fabrica en Turquía con muchos componentes norteamericanos e Ingleses, que pueden ser vetados...
                        Tradicionalmente Pakistán y Turquía han sido desde hace muchos años buenos aliados y han colaborado en varios proyectos, y no es la primera vez que algunos de sus negocios por injerencia de EE.UU se frustra como ha ocurrido en el pasado https://www.hurriyetdailynews.com/tais-troubled-pride-anka-and-hurkus-76502....
                        Otra demostración mas, de la validez internacional de nuestra plataforma Pucará y de lo equivocado que estuvimos y estamos en Argentina, deshojando la margarita desde hace 20 años...Y mientras Brasil sigue "apretando el acelerador" a la búsqueda de nuevos clientes con una plataforma como el Super Tucano... (un sistema anticuado según nuestras FF.AA) y del interés internacional por aeronaves turbohélice armadas, (en este caso con un misil anticarro), como el Hurkus, el Super Tucano o cualquier otro....

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post