Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades INVAP

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    37
    212
    25487
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ?
      A Former User last edited by A Former User

      Durante el transcurso de este mes, está prevista la inauguración del segundo (de tres) Centro de Medicina Nuclar en Bolivia, contratados a INVAP - CNEA bajo la modalidad llave en mano.

      ![alt text](a4dba59a-7057-44b3-9f99-e691db8bfc4a-imagen.png image url)

      https://www.bolivia.com/actualidad/nacionales/gobierno-entrega-equipos-tecnologicos-segundo-centro-medicina-nuclear-santa-cruz-347483
      https://agendarweb.com.ar/2022/03/08/invap-y-la-cnea-disenaron-e-instalaron-el-centro-de-medicina-nuclear-en-el-alto-bolivia/

      1 Reply Last reply Reply Quote 6
      • D
        Darwin last edited by

        INVAP proveerá radares para modernizar el control del espacio aéreo argentino

        En el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de Argentina, se anunció ayer el Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo que será llevado adelante por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

        INVAP proporcionará 3 nuevos radares primarios y dos secundarios, mientras que se modernizarán 22 radares existentes y sumarán 5 nuevas estaciones ADS-B (ascendiendo a un total de 32 nuevas estaciones en todo el país) y dos radomos. Con ello buscan fortalecer la infraestructura de los Servicios de Navegación Aérea en toda la Argentina con una inversión de USD 44,9 millones obtenida a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

        “Tenemos fuertes desafíos en cuanto a la conectividad y sus distintos modos de transporte. En este caso, quiero destacar el trabajo en conjunto con la provincia de Río Negro, estando acá con el INVAP, porque articulamos distintas acciones que tienen que ver con el transporte y la logística. Contar con el apoyo del CAF nos facilita el camino rumbo a la modernización del transporte”, dijo Alexis Guerrera, ministro de Transporte de Argentina.

        El acuerdo se da a conocer tras la auditoria de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que busca determinar el cumplimiento de las normas y procedimientos de los sistemas aeronáuticos de los diferentes Estados del mundo, en donde según fuentes cercanas el país obtuvo un 42% de satisfacción en materia de Navegación Aérea.
        alt text
        Según destacaron desde el gobierno a través de un comunicado, la puesta en marcha de este proyecto significa un adelanto tecnológico de avanzada para los Servicios de Navegación Aérea en la Argentina, dado que con su implementación se dispondrá de cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental, incorporando nueva tecnología como lo son los radares Modo S y las antenas del Sistema de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B) que se instalarán a lo largo y ancho del país.

        Cinco estaciones se ubicarán en la región del noroeste argentino y una en cada estación radar, con un total de 32 estaciones ADS-B que cubrirán la totalidad del territorio nacional.

        Además, fortalecerá la cobertura en el área de mayor tránsito aéreo de la Argentina, comprendida por las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, donde además de radares Modo S y ADS-B se incorporarán radares primarios de última generación con incorporación de canal meteorológico.
        alt text

        Acerca de la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo y sus características técnicas

        El proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, que tiene un plazo de ejecución de 40 meses, contempla la adquisición de tres radares primarios con tecnología de última generación con sistemas multisensor PSR-SSR de Modo A/C/S, ADS-B MET. Los mismos serán emplazados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

        También se obtendrán dos nuevos radares secundarios SSR de Modos A/C/S y funcionalidad ADS-B que se instalarán en las provincias de Santiago del Estero y Santa Cruz.

        Las cinco estaciones de ADS-B serán ubicadas en las provincias de Formosa, Catamarca (en dos sitios diferentes), San Juan y Jujuy, estas tres últimas con orografía compleja que normalmente dificulta el control. Además, el proyecto contempla que Ushuaia y El Calafate cuenten con dos nuevos radomos, que tienen la función de proteger al radar contra las inclemencias climáticas.

        El plan incluye la renovación de los 22 radares que en la actualidad están en funcionamiento y su vida útil próxima a cumplirse. Los nuevos equipos disponen, además, de nueva tecnología ADS-B y Modo S. Los reemplazos se harán en los radares de Bahía Blanca; Bariloche; Comodoro Rivadavia; Córdoba, que se trasladará a Mar del Plata; Corrientes; La Rioja; Malargüe; Morteros; Neuquén; Pehuajó; Posadas; Sáenz Peña; Puerto Madryn; Quilmes; Río Gallegos; Salta; San Julián; San Luis; Santa Rosa; Ushuaia; Esquel y Tucumán.

        1 Reply Last reply Reply Quote 6
        • ?
          A Former User last edited by A Former User

          CNEA participó en la inauguración del segundo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bolivia

          En un acto encabezado por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, y con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestro país Daniel Filmus y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Adriana Serquis, se inauguró el 23 de septiembre el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en cuya concreción participaron empresas e instituciones del sector nuclear argentino.

          En el acto también estuvieron presentes el embajador argentino en Bolivia Ariel Basteiro, el presidente de Y-TEC e YPF Litio Roberto Salvarezza, la gerenta del Proyecto CAREM Sol Pedre y autoridades de la empresa INVAP.

          El centro fue construido y equipado por INVAP en el marco de un contrato firmado con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) en 2018, el cual comprende el diseño integral de tres centros, su construcción y equipamiento, la puesta en marcha y la formación de recursos humanos. El primero de los tres centros está ubicado en El Alto y fue inaugurado a principios de este año. Se prevé que los tres centros se encuentren plenamente operativos en 2023.

          Sobre el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Santa Cruz de la Sierra

          Ubicado en la ciudad más poblada de Bolivia, el nuevo centro brindará capacidad asistencial mediante la obtención de imágenes para el diagnóstico temprano de enfermedades oncológicas, cardíacas y neurológicas. Además, proporcionará terapias radiantes para el tratamiento del cáncer, como así también quimioterapia.

          Al igual que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, el centro de Santa Cruz está equipado con dos aceleradores lineales, una sala de braquiterapia completa, un área para quimioterapia, un tomógrafo simulador, un laboratorio de dosimetría y tecnología de medicina nuclear mediante PET/CT y SPECT/CT para diagnóstico.

          https://www.argentina.gob.ar/noticias/cnea-participo-en-la-inauguracion-del-segundo-centro-de-medicina-nuclear-y-radioterapia-de

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • O
            osky1963 last edited by osky1963

            Estación Radar Las Lomitas
            Provincia de Formosa

            381c92cd-9325-4e19-b31a-d65dd87c8709-image.png
            Una comitiva perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya y encabezada por el Comandante de dicha fuerza, General del Aire Arturo Javier Gonzalez Ocampo, visitó las instalaciones de la Estación Radar Las Lomitas perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.
            Según trascendió, la visita , de la cual también tomó parte el Embajador de Argentina en Paraguay Domingo Peppo, tuvo como objetivo que las autoridades paraguayas pudieran tomar contacto con el radar INVAP RP3DLA el cual estaría siendo analizado por la FAP en vistas de su posible incorporación.
            be868a4d-60d6-4c5a-a1f3-aee74a3f338e-image.png
            44082a1d-880f-4e63-9305-18d048489da4-image.png

            O 1 Reply Last reply Reply Quote 8
            • O
              oscar23 @osky1963 last edited by oscar23

              @osky1963 dijo en Novedades INVAP:

              Estación Radar Las Lomitas
              Provincia de Formosa

              381c92cd-9325-4e19-b31a-d65dd87c8709-image.png
              Una comitiva perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya y encabezada por el Comandante de dicha fuerza, General del Aire Arturo Javier Gonzalez Ocampo, visitó las instalaciones de la Estación Radar Las Lomitas perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.
              Según trascendió, la visita , de la cual también tomó parte el Embajador de Argentina en Paraguay Domingo Peppo, tuvo como objetivo que las autoridades paraguayas pudieran tomar contacto con el radar INVAP RP3DLA el cual estaría siendo analizado por la FAP en vistas de su posible incorporación.
              be868a4d-60d6-4c5a-a1f3-aee74a3f338e-image.png
              44082a1d-880f-4e63-9305-18d048489da4-image.png

              Esta es la segunda visita oficial de Paraguay donde se encuentran desplazados los radares 3D de INVAP, y está última con el Embajador presente, la primera de dio a fines de Mayo por personal de la Fuerza Aérea de Paraguay en la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio (Dir.VyCA), ubicada en Merlo, provincia de Buenos Aires.
              Se vendrá la segunda exportación de radares de INVAP y la primera de uno militar?

              http://noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=670
              Durante los días 19 y 23 de mayo, en el marco de las actividades de intercambio entre la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea Paraguay, la teniente Rita María Concepción Montiel Florenciano y el suboficial M.A.M. Ever Alicio Zarza de la Fuerza hermana visitaron la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio (Dir.VyCA), ubicada en Merlo, provincia de Buenos Aires.
              Fueron recibidos por el titular del establecimiento, comodoro Luis Fontana, quien los invitó a visitar íntegramente la Unidad.

              En Grupo I Operativo VyCA se les explicó sobre las tareas operativas a las que se ve afectada la Dirección; en la Escuela de Electrónica de Defensa conocieron cómo se desarrolla el proceso de capacitación del personal de oficiales y suboficiales que se desempeñaran como controladores, operadores y mecánicos de radar; y en Grupo Técnico VyCA se adentraron en los quehaceres de la labor técnica y pudieron visitar el icónico radar TPS-43 -prototipo modernizado de este sistema en el que la Dir.VyCA y el INVAP se encuentran trabajando-, así como también el Radar Primario Argentino también desarrollado por el INVAP.

              Además, pudieron conocer el Centro de Operaciones Aeroespaciales, el Museo Nacional de Aeronáutica y realizar salidas culturales en la Ciudad de Buenos Aires.

              Y otra información dada por la Embajada Argentina en Paraguay de una reunión previa a la visita a Las Lomitas.
              https://twitter.com/ARGenParaguay_/status/1544393755582730240?t=_6nuZU1hJF1pmyQi1_RUzg&s=19

              1 Reply Last reply Reply Quote 5
              • Hank.R
                Hank.R last edited by

                INVAP debe concretar mas ventas en este ramo para hacerse una reputacion y confiabilidad en el mercado.

                ? Infernal 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                • O
                  oscar23 last edited by oscar23

                  Las Fuerzas Armadas de Paraguay demuestran interés en la adquisición de radares de INVAP

                  https://www.zona-militar.com/2022/12/01/las-fuerzas-armadas-de-paraguay-demuestran-interes-en-la-adquisicion-de-radares-de-invap/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 3
                  • N
                    Navaja-95 last edited by

                    Seria una muy buena promoción que un país limítrofe adquiera este tipo de material. Este tipo de operaciones y ofrecimientos no deberían o van acompañados a veces con acuerdos con bancos? O quizás al ser solo una unidad no será necesario?

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • ?
                      A Former User @Hank.R last edited by

                      @hank-r En este caso no coincido, si hay algo que INVAP tiene consolidado en el mundo es su reputación.

                      H234 1 Reply Last reply Reply Quote 4
                      • H234
                        H234 @Guest last edited by

                        @sam dijo en Novedades INVAP:

                        @hank-r En este caso no coincido, si hay algo que INVAP tiene consolidado en el mundo es su reputación.

                        Puedo errar en la interpretación, pero creo que se refiere en el sector radares. No a INVAP en general.

                        Colaborador
                        AviaciónArgentina.net
                        Orellana A.F.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post