Estaría saliendo para Argentina el Aurora Australis, llegando el 28/10 a Ushuaia
-
Se tendría que ver cuales ingenieros o técnicos participaron de la fabricación de los TR1700 botados y reincorporarlos a modo de guías si se quiere. Después mandar a nuestros soldadores a capacitarse a Alemania...UK después de tantos años ya debe tener la info de los TR1700...Con Thyssen la asesoría tendría que ser en cuento a métodos de fabricación, soldadura y no mucho mas...El rediseño o adaptación de nuevas tecnologías tendría que darse por ingenieros de acá. Cuando hablo de rediseño me refiero a una lavada de cara para hacerlo mas hidrodinámico, mejoras en la hélice, mejoras acústicas tanto interna como externas, adaptación del CIC de Invap, puesta del reactor nuclear con los motores eléctricos como se planteo como reemplazo del motor a combustión, y baterías nuevas de ion de litio que podrían ser desarrolladas y fabricadas en el país...
-
Leyendo la página oficial de AKER, y según se ve, los finlandeses parecen tener muchas experiencia en la construcción de buques polares: https://akerarctic.fi/app/uploads/2015/03/arctic_passion_news_1_2015_0.pdf
Aunque también sería bueno saber, como cuanto es la inversión que hicimos en ese proyecto (si es que aún existe algo de eso) y que tipo de documentación (¿que valor tiene?) todo lo que tenemos en Argentina, de ese famoso proyecto que nunca llegamos a construir... -
Son los que diseñaron el RHAI. Antes tenia otro nombre el astillero. El astillero donde se contruyó el RHAI Wärtsilä que después compraron al equipo de diseño de Aker para sus construcciones. Y el que se va a construir acá es ése diseño (ARC 133) por el que ya se pagó
-
@Teodofredo en 2013 o 2014 se compró el diseño del buque polar a Aker, que es la misma firma que construyó el RHAI.
Para principios de 2015 estaba muy avanzada la negociación para que China financiase la construcción a cambio de que la construcción del casco y el montaje de la planta motriz en astillero chino, y después eso venía navegando a tandanor.
La idea era formar ese contrato cuando se entregase el RHAI, para que parte del personal de la obra del RHAI se capacitase y para adecuar instalaciones.
Después del cambio de gobierno se suspendió el proyecto y decidieron que tandanor se concentre en reparaciones a privados "para que no genere déficit".
Muchos de los técnicos formados en el proyecto RHAI agarraron retiros voluntarios y les va muy bien el sector privado, especialmente en la industria petrolera.
La actual gestión está viendo que quedó en pie del proyecto suspendido en 2016 y viendo cómo se puede retomar.
Ya hay gente trabajando en ingeniería de detalle sobre el proyecto de AKER.