Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    83
    2586
    282695
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Guest last edited by

      @francois dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      Ningún pais tuvo problema con la computadora de misión de los aviones exportados por Rusia. Pero no así sucede con los aviones exportados por USA que tienen la exclusividad de tocar la computadora de misión de sus aviones de exportación, ósea que si te quieres defenderte de un ataque primero nenes que levantar el teléfono y llamar a la casa blanca para ver si te dejan modificar el programa de exportación de la computadora de misión de sus aviones y si por esas casualidades te lo aprueban, Tenes que esperar al personal de ellos que te lo modifiquen como a ellos le parezca Si tienen alguna duda de esto pregúntenle a la FAA de Malasia y sus F-18 para desfiles y fotitos de Instagram, ellos mismo dicen que esos aviones no le sirven ni para defenderse de nadie ni parar atacar a nadie por que no pueden tocar la computadora de misión y ellos mismo dicen que esto nunca les sucedió con sus Mig-29 Rusos
      Ósea que tienen unos lindo y costosos aviones de entrenamiento....
      Rusia no le vende a la Argentina un avión con la computadora de misión bloqueada ni parcial ni totalmente, esos es fabricar una mentira fabricada a medida!!! Pero viendo de quien viene la mentira no es de extrañar

      Yo no soy muy ducho en temas electrónicos y menos aún en computadoras ( y por mi edad, quizás un cascote).
      Pero recuerdo, cuando la FA rusa, en los años 90, quiso "colgarle" a sus Mig-29 nuevas armas y hacerlo mas polivalente (por ej. el Kh-31, el KH-35 o el nuevo aire-aire R-77, R27R, el nuevo R-73 que sustituyó a los R-60...etc...)... En ese momento las últimas versiones de los Mig-29 (con apenas 5 o 6 años encima), era la versión Mig-29S y SE...(9.13)...Nada...hubo que hacer una total y brutal modernización al avión (aviónica, sistemas, computadoras y por sobre todo, un nuevo radar...)... El resultado de esa "modernización" para usar nuevas armas dio como resultado la versión Mig-29SMT...fueron 8 años de trabajo (1991 / 1999) y uns inversión de billetes que solo Rusia (su fabricante) podía hacerlo...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • C
        checho32 last edited by

        Si Rusia te da el código fuente, se arriesga a que esa información termine en manos del enemigo y por tanto se pueda llegar a tomar el control de sistemas del avión... no hablo de posibles Mig-35 Argentinos sino operados por Rusia... Están mezclando temas, es totalmente excepcional que un fabricante comparta el código fuente y la arquitectura totalmente abierta de un SDA. Tal como se dice en el post anterior.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Mantengo mi preferencia por el Mig-35. Pero sigo poniendo el ojo en el radar con el que venga, sea cual fuera el avión que se elija, debe ser con el mejor radar.

          Mig-35
          En el caso del Mig-35, este ya viene equipado con radar AESA de fábrica, es el Zhuk multimodo de banda X, con capacidad aire-aire, aire-tierra y aire-mar. La gran diferencia está en la versión del radar que se adquiera.

          El radar Zhuk se ha desarrollado en varias versiones, las más modernas son:
          Radar Zhuk-M/ME
          Este radar equipa a los Mig-29SMT y Mig-29k/KUB. Sus características son:
          Rango de detección aéreo: 120 km (blanco con RCS de 5m2)
          Capacidad de seguimiento (TWS): 10 objetivos
          Capacidad de ataque (BVR): 4 blancos

          En el modo aire-superficie, el radar puede detectar un tanque a una distancia de hasta 25 km y un puente a 120 km, un destructor naval hasta una distancia de 300 km.

          Radar Zhuk-A/AE
          De este se desarrollaron dos sub-versiones

          alt text
          Versión FGA-29
          Rango de detección aéreo: 130 km (blanco con RCS de 5m2)
          Capacidad de seguimiento (TWS): 30 objetivos
          Capacidad de ataque (BVR): 6 blancos

          Capacidad aire/superficie desconocida

          Versión FGA-35
          Esta es la más nueva y poderosa que equipará a los aviones Mig-35 de la Fuerza Aérea Rusa.
          Rango de detección aéreo: 200 km (blanco con RCS de 5m2)
          Capacidad de seguimiento (TWS): 60 objetivos
          Capacidad de ataque (BVR): 8 blancos

          En modo aire-superficie puede detectar objetivos en tierra a una distancia de hasta 60 kilómetros (no se precisa qué tamaño de objetivos).

          JF-17 III
          Para equipar al JF-17 III se ofrece un radar multimodo AESA de origen chino. el NRIET KLJ-7A, El radar utiliza unos 1000 módulos transmisores/receptores (TRM por su sigla en inglés) Tiene multitud de modos aire-aires, aires-tierra y aire-mar. También tiene modos de apertura sintética (SAR), para la búsqueda de objetivos terrestres y mapeo.

          alt text

          Radara KLJ-7A
          Este radar se fabrica en tres variantes, una con una matriz de cara fija plana, una con tres antenas (dos de ellas de barrido lateral) y una con una antena de una sola cara en un gimball.
          Rango de detección aéreo: 170 km (blanco con RCS de 5m2)
          Capacidad de seguimiento (TWS): 15 objetivos
          Capacidad de ataque (BVR): 4 blancos
          Capacidad aire/superficie desconocida.

          TWS = Track-While Scan (seguimiento de objetivos)
          BVR =Beyond Visual Range. (rango mas allá del horizonte)

          Caelum 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • M
            MarcoAurelio last edited by

            Como plataforma, el Mig es por lejos mucho mejor (creo), y realmente sería un oponente serio a cualquier caza que pongan en las Malvinas y también, por que no, del otro lado del tapial (saquémonos las caretas).
            El problema va a ser el armamento, que por lo que estoy leyendo, en el caso del JF17 es mucho más versátil.

            Caelum 1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • M
              marioc last edited by

              "En cambio, el futuro del MiG-35 está en entredicho. Además de la falta de interés que las Fuerzas Armadas rusas siguen demostrando en el modelo, y de la inexistencia de clientes de exportación (como Argelia o Egipto, que prefirieron adquirir MiG-29 M/M2), su principal amenaza viene desde casa, en la forma del S-75 Checkmate."El Checkmate, un avión de combate de 5ta generación que utilizará gran parte de los equipos y tecnologías del Su-57, será la opción “económica” rusa, con un fuerte énfasis puesto en la exportación, pero seguramente también para su propia Fuerza Aérea. Mientras el Checkmate no sea una realidad concreta, Rusia ofrecerá el MiG-35. Pero luego del 2026, fecha en la que se espera que los primeros aviones de serie comiencen a salir de fábrica, ¿cuál será el futuro del caza MiG? ¿Cuánto más de vida tendrá su tren logístico? Sin grandes ordenes de fabricación, el MiG-35 podría volverse una pesadilla logística y económica en muy poco tiempo."

              Esto que marca la nota puede ser lo mas preocupante del MIG35 lamas alla del costo de compra, armamneto, radar, etc..

              Caelum 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Fenix
                Fenix last edited by

                El futuro de Mig 35 será ponerle el motor o un motor con la característica de Izdeliye 30 (30.000 lb o13.6000 kg de empuje). Nosotros necesitamos un avión bimotor de largo alcance que no sea tan costoso y este para mi nos va como anillo al dedo.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Caelum
                  Caelum @Darwin last edited by

                  @darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                  Radara KLJ-7A

                  Hola Darwin
                  Para considerar que el Radar KLJ-7A es un prototipo aun en fase de pruebas. Se espera que el JF-17 Block III esté equipado con el KLJ-7A. China presume mucho de ese radar! Pero puede ser cuento Chino

                  https://min.news/en/military/d2e57d10ef967d4cb280ab73317db116.html

                  Zhuk-AME (variante de exportación de Phazotron-NIIR Zhuk-AM desarrollada para MIG-35):
                  Alcance máximo de detección (5mt.sq. RCS) - 160 km de radio de detección de objetivos aéreos y 300 km para los barcos de superficie marítimos
                  Puede rastrear hasta - 30 objetivos
                  Puede atacar hasta - 6 objetivos
                  Se conoce del sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos OLS-UEM (IRST) Ruso del Mig-35, pero en el JF-17 ? Supuestamente lo tendra!
                  El IRST del MiG-35 tiene un alcance de 90 km (56 millas),
                  El sistema OLS también puede detectar cazas furtivos de quinta generación. Además, a diferencia del radar, OLS no tiene emisiones, lo que significa que no se puede detectar.

                  El MiG-35 es una realidad, el JF-17 BlkIII 100% aun no existe, hay dos prototipos que aun no llevan siquiera el motor propuesto, el nuevo Klimov RD-93MA

                  Saludos

                  D 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                  • Caelum
                    Caelum @marioc last edited by

                    @marioc dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                    "En cambio, el futuro del MiG-35 está en entredicho. Además de la falta de interés que las Fuerzas Armadas rusas siguen demostrando en el modelo, y de la inexistencia de clientes de exportación (como Argelia o Egipto, que prefirieron adquirir MiG-29 M/M2), su principal amenaza viene desde casa, en la forma del S-75 Checkmate."El Checkmate, un avión de combate de 5ta generación que utilizará gran parte de los equipos y tecnologías del Su-57, será la opción “económica” rusa, con un fuerte énfasis puesto en la exportación, pero seguramente también para su propia Fuerza Aérea. Mientras el Checkmate no sea una realidad concreta, Rusia ofrecerá el MiG-35. Pero luego del 2026, fecha en la que se espera que los primeros aviones de serie comiencen a salir de fábrica, ¿cuál será el futuro del caza MiG? ¿Cuánto más de vida tendrá su tren logístico? Sin grandes ordenes de fabricación, el MiG-35 podría volverse una pesadilla logística y económica en muy poco tiempo."

                    Esto que marca la nota puede ser lo mas preocupante del MIG35 lamas alla del costo de compra, armamneto, radar, etc..

                    Hola MarioC

                    No es falta de interés. Rusia aun con crisis económica y complicados por el fortalecimiento de las sanciones financieras y económicas y la situación epidemiológica. Tiene que priorizar decisiones, pero no deja de avanzar en todos sus líneas, algunas más rápidamente y otras paso a paso... Recién y luego de una decena de prototipos en n 2020 logro la entrega del primer caza en serie Su-57.

                    MiG-35 con 2 prototipos de prueba; 2 de preproducción y 6 de producción en serie (2 MiG-35UB + 4 MiG-35S) llegaron hacer entregados antes de plazo del contrato.
                    repacemos las fechas:
                    Los dos primeros aviones fueron un MiG-35 de un solo asiento con número de 702 y un MiG-35UB de dos asientos con número 712. Ambos aviones completaron sus primeros vuelos a finales de noviembre de 2016". En 2018 se fabricaron dos MiG-35UB de entrenamiento, el inicio de las entregas de MiG-35S en serie a partir de 2019. Ya en el Army-2020 de agosto de 2020, se pudieron ver cuatro cazas MiG-35 de la nueva construcción de la La planta de aviación de Lukhovitsk (LAZ) rama del JSC "RSK" MiG ", un monoplaza MiG-35S con número de "10" y tres MiG-35UB biplaza con números "11","12" y "15".
                    En marzo de 2021 se entrego el otro lote de MiG-35S.

                    INDIA:
                    Hay que considerar que después de los Su-30MKI (+250), siguen los MiG-29 (+100). La India quiere disponer de 10 escuadrones adicionales, por ello tiene preferencia por el MiG-29 por que tiene menor costo por unidad que un Su-30 y MiG-35 (aunque el tema no esta cerrado completamente).
                    Rusia la presento Plan A, Plan B y Plan C, los rusos tienen mas de 100 Fuselajes de MiG-29 disponibles sin ensamblar en almacén y otra cantidad aun mayor en reserva (negocio que les sirve a ambos), ir por MiG-29 proporciona llegar a su objetivo de forma rápida a bajo costo, si pueden en el proceso mejorarlo a un estándar moderno en poco tiempo, y no iniciar un pedido por un avión que esta recién el lineal de preproducción,, al cual hay que hacerlo de cero.

                    Cuando se perdió el tren logístico de los MiG-29? que sirve de ejemplo,
                    la familia Klimov RD-33MK que sirve en los MiG-29 y MiG-35

                    Saludos

                    1 Reply Last reply Reply Quote 6
                    • M
                      marioc last edited by

                      Esta bien pero el MIG35 todavia no es un avion que tenga las ventas del 29 , no digo que se abandone ni nada por el estilo tal vez Rusia nos tiene como una posible cabeza de playa para poder ubicarlo en otros mercados pero bueno digamos que es algo a tener en cuenta o por lo menos exigir cierto compromiso.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • L
                        lucasvi last edited by

                        Hola Caelum, tanto tiempo, es bienvenido ver tus aportes

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post