Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@checho32 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Con mucha suerte llegarán dos antes de fin de año, porque el cronograma es de 1, pero el Brigadier que sabe del cronograma, porque él lo negocio dijo hace unos días que tendríamos 4 antes de fin de año, espero se entienda mi bronca. Las demoras tuvieron que ver con los pagos de la puesta a punto, no con problemas encontrados con los equipos del primer Huron tal como se dijo. Y el Brigadier también anunció a mediados de año, la entrega de 1 Huron por mes, por tanto 6 unidades en Argentina en 2021.
Se cumplió el cronograma, pero algunos seguirán creyendo en Isaac que más que militar es un político discursando.
-
La FAA inaugura simulador de Texan II
En la EAM de Córdoba se inauguro el Simulador de vuelo del avión T6C TexanII para completar el curso de formación de aviadores militares
Info y fotos @JorgeTaiana
En la actualidad en el EAM se dicta el Curso Básico Conjunto de Piloto Militar (CBCPM) con los siguientes sistemas:
- Formación elemental: Tecnam 2002
- Formación básica: Grob-120TP
Luego siguen la formación en cada fuerza en particular, los de la FAA con los Texan II y los del COAN en los Turbo Mentor.
-
Con tanta instrucción ( simulador + avión (tecnam) + simulador + avión (Grob) + simulador ,+ avión (Tucano) + simulador + avión (texan II) simulador + avión (pampa) y luego de hacer unas 100.000 horas de vuelo y 65 años de edad ...seguramente deberíamos tener los aviadores mas praparados del planeta...
-
@teodofredo dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Con tanta instrucción ( simulador + avión (tecnam) + simulador + avión (Grob) + simulador ,+ avión (Tucano) + simulador + avión (texan II) simulador + avión (pampa) y luego de hacer unas 100.000 horas de vuelo y 65 años de edad ...seguramente deberíamos tener los aviadores mas praparados del planeta...
Te falto vuelo en planeador que también se realiza en el EAM
Los Tucanos ya no forman parte de la formación de pilotos -
@darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@teodofredo dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Con tanta instrucción ( simulador + avión (tecnam) + simulador + avión (Grob) + simulador ,+ avión (Tucano) + simulador + avión (texan II) simulador + avión (pampa) y luego de hacer unas 100.000 horas de vuelo y 65 años de edad ...seguramente deberíamos tener los aviadores mas praparados del planeta...
Te falto vuelo en planeador que también se realiza en el EAM
Pues mucho mejor y mas horas de instrucción
-
@teodofredo Tenemos la Fuerza Aérea mas entrenada de la Historia mundial. Texan, Tucano, Grob, Tecnan, Pampa... Cuando venga un caza lo van a manejar de taquito (?)
-
No se si de taquito, pero las tradiciones se suelen mantener, le tengo fe a los pibes que van a hacerse respetar.
-
La EAM fue siempre muy prestigiosa y ha formado de los mejores aviadores del mundo como se demostró en Malvinas.
Lamentablemente como pasó con todo en las últimas décadas hubo falta de planificación y malas decisiones, lo que llevó que en el 2012 el EAM se quedara sin aviones de entrenamiento elemental luego de dar de baja en forma intempestiva a sus B-45 Mentor, luego de una frustrada modernización en FAdeA. En ese tiempo se utilizaba el tandem Mentor/Tucano para el entrenamiento de pilotos. Se tuvo que improvisar el entrenamiento con aviones Cessna y Pipper de otras unidades.
A esta situación le siguió la errónea decisión de comprar en reemplazo de los Mentor a los Grob G-120TP a través del Ministerio de Defensa.
Al poco tiempo de empezar a operar (año 2013) una serie de incidentes (un avión quedó inutilizado) les hizo dar cuenta que era demasiado avión para vuelos de principiantes. Así se llegó en el 2016 se empezaron a utilizar los P2002JF Sierra para la instrucción elemental antes de pasar a volar en los Grob (instrucción básica). Y es así como quedó configurado el sistema de entrenamiento elemental/básico que realizan los pilotos militares de las tres fuerzas en Argentina, que a partir de su modernización comenzó a promocionar más cadetes cada año.
Luego se compraron los Texan II, junto con el simulador de vuelo para reemplazar a los Tucano que ya llevaban varias décadas encima y tienen una aviónica desactualizada, para lo que es el entrenamiento avanzado (alli se ven acrobacias aéreas, tiro y bombardeo) Y finalmente se llega al Pampa en una instancia superior para el curso de Aviadores de Combate (CEPAC). Con todo ello se pudo reconstruir una muy buena formación que es la base para tener una excelente fuerza de pilotos para las tres fuerzas.
El entrenador Malvinas viene a reemplazar a los Tecnam y Grob de los primeros dos escalones Elemental+Basico. -
La historia del porque tantas idas y vueltas con los Mentor fue más o menos asi:
Cuando Garré decide hacer un curso conjunto de pilotos para las 3 fuerzas tanto para aviones como helicópteros, la decisión recae en la AE y la FAA pierde dicho curso que lo venía dando con los H-500M con el CEPAH. Y la ministra le pide a cada fuerza si necesitan material para dar los cursos y ahí la AE le pide helicópteros Bell 206 que gestiona la compra vía FMS en EEUU.
Con los entrenadores le preguntan a la FAA si no necesitan material para dar los cursos, y como venían de perder con la AE y temían que el COAN se quede con el curso basico conjunto de aviadores militares (CBCAM) ya que lo estaban dando ellos ante la paralización de la flota de Mentors, dijeron que ellos ya estaban listos mientras apuraban la vuelta al servicio de los B-45, en lugar de haber pedido que le traigan vía FMS los T-34C que era la solución más rápida en lugar de hacerles el recambio de las vigas del cajón alar de los B45 con unos kits traídos de la Beech cuyos trabajos costaban 300 mil dólares cada uno, un poquito menos que un turbo Mentor ex US Navy. Un accidente posterior con un Mentor y la poca confianza que le tenían a esos arreglos que le hicieron a los Mentor hicieron que la FAA salga de apuro a comprar un reemplazo que un brigadier aprovecho la ocasión para concretar con la empresa con la cual después sería su representante en un esquema de venta nunca antes aplicado en la FAA como era que lo comprase FAdeA y luego se los alquilen a la FAA. El Grob 120 TP es un muy buen entrenador pero no para un cadete que da sus primeros pasos -
En ese sentido, la Aviación Naval fue mucho más pragmática, a pesar de que Garré les sacó la instrucción de sus pilotos.