Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    88
    3151
    674984
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Si 7,62 es muy poco calibre y alcance, para apoyo aéreo cercano debería llevar 4 pods, como llevan los Pucará 4
      cañones de calibre 20mm. Ya el calibre .50 es mayor alcance, cercano a los 2 km efectivo y mayor destrucción.
      Ahora no estoy totalmente seguro pero creo que hay un proyecto para un pod con los DEFA 30mm

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • L
        lucasvi last edited by lucasvi

        Los pods 7,62 son mas para entrenamiento, y por supuesto mas económico.

        P 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • P
          Petti Lujanero @lucasvi last edited by

          @lucasvi
          Para mí los PODS en calibre 7,62 x 51mm son ideales para el control de vuelos ilegales. En los que generalmente basta con algunos tiros de advertencia. Para que los aviones aterricen.
          Y de última una ráfaga de 7,62 es más que suficiente para derribar un avión pequeño.

          Yo francamente no veo a los Pampas en funciones de apoyo aéreo cercano. Porque son aviones sin blindaje.

          Abrazos

          Juan Martin Pettigrew

          D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • D
            Darwin @Petti Lujanero last edited by

            @petti-lujanero dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

            @lucasvi
            Para mí los PODS en calibre 7,62 x 51mm son ideales para el control de vuelos ilegales. En los que generalmente basta con algunos tiros de advertencia. Para que los aviones aterricen.
            Y de última una ráfaga de 7,62 es más que suficiente para derribar un avión pequeño.

            Yo francamente no veo a los Pampas en funciones de apoyo aéreo cercano. Porque son aviones sin blindaje.

            Abrazos

            Juan Martin Pettigrew

            Si tiras armas inteligentes a 30, 40 o 60km del blanco no necesitas blindaje. Los MANPADS y cañones AA no tienen ese alcance. Logicamente los blancos deben ser seleccionados para evitar areas en donde se concentren los sistemas SAM de mediano y largo alcance (en general son muchos mas las areas ein este tipo de armas)

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • W
              W Antilles last edited by

              El Super Tucano tiene blindaje externo en la cabina. Se podría adoptar una solución similar para el Pampa, y usar el carenado del cañón de .30 para blindar la parte inferior del motor. Aunque sea para armas livianas.
              El tema es que no sobra la capacidad portante y todo lo que se le agrega le saca peso para cargar armamento.
              Tal vez es más sano pensar en mejorar drásticamente la capacidad de combate de esos 12 Pucarás que se irían a modernizar en el rol de apoyo cercano. Pero traerlo al siglo XXI. Armamento guiado, misiles aire tierra, autoprotección... No puede ser que a fines del 2023 la FAA solo piense en sumar armamento de tubo.
              Igualmente, el Pampa tiene que sumar capacidad de combate, pero creo que lo apuntaría más a mejorar su capacidad de usar armamento aire aire y sumar el ataque a tierra de precisión. Así es la única forma en que lo podrían comprar afuera. Algo que pueda enfrentar con superioridad a un Super Tucano o un turbohelice similar o a un A37, y que pueda interceptar aviones narcos relativamente rápidos (tampoco puede interceptar nada muy rápido). A tierra tirar de lejos como dice @Darwin desde una posición menos expuesta al fuego de tierra.

              Saludos

              P caballito 2 Replies Last reply Reply Quote 2
              • P
                Petti Lujanero @W Antilles last edited by

                @w-antilles
                Si yo fuera MinDef. Ordenaría rescatar todas las células de IA 58 Pucará y los mando a modernizar a todos.

                Y Argentina ya tiene que cerrar la compra de los JF 17 B III. ¿Cuántos? Para mí tienen que ser 36 aviones 12 para la V Brigada, 12 para la VI Brigada y 12 para el COAN.
                ¿Cómo se pagan?
                Con litio, pesca, soja, biocombustibles, chanchos, etc.
                Abrazos

                Juan Martin Pettigrew

                C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • C
                  checho32 @Petti Lujanero last edited by

                  @petti-lujanero dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                  @w-antilles
                  Si yo fuera MinDef. Ordenaría rescatar todas las células de IA 58 Pucará y los mando a modernizar a todos.

                  Y Argentina ya tiene que cerrar la compra de los JF 17 B III. ¿Cuántos? Para mí tienen que ser 36 aviones 12 para la V Brigada, 12 para la VI Brigada y 12 para el COAN.
                  ¿Cómo se pagan?
                  Con litio, pesca, soja, biocombustibles, chanchos, etc.
                  Abrazos

                  Juan Martin Pettigrew

                  De todo lo que decís, el Estado Argentino solo produce biocombustibles en una escala baja por medio de YPF. No puede pagar con algo que no tiene, debería comprarle a los privados lo cual no sería distinto que pagarle a los Chinos.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • O
                    osky1963 last edited by

                    @checho32 a los privados argentinos les pagas en pesos.
                    Es para tener en cuenta

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 last edited by osky1963

                      La Fuerza Aérea Argentina inicia un proceso de compra por pods FN HMP400
                      ZM -21 noviembre, 20226

                      65558771-d658-420a-9c03-e5c9de9d1c73-image.png
                      La Fuerza Aérea Argentina (FAA) ha iniciado un nuevo proceso de compra que tiene como objeto la “…provisión de POD Subalar, con su correspondiente lote de repuestos iniciales, accesorios, equipos de soporte en tierra, capacitación, garantía y asesoramiento para su empleo en los SArm IA-63 PAMPA III y TEXAN T-6C+…”. En esta nueva contratación directa, la FAA busca adquirir dos pods FN Herstal HMP400 junto a su respectivo lote de repuestos y documentación.

                      006af3c9-047b-4b2e-987d-149ca2c341d7-image.png
                      Imagen: FN Herstal

                      Vale recordar que en noviembre de 2021, la Fuerza Aérea Argentina ya había iniciado un proceso similar para adquirir cuatro pods HMP400 junto a todos sus componentes: ametralladoras FN M3P de 12,7mm, lotes de herramientas, accesorios y repuestos así como documentación, capacitación de armeros y mecánicos y la asistencia técnica por parte del fabricante en Córdoba. Esta adquisición se daba en el marco del completamiento del sistema de armas T-6C+ Texan II, proceso que incluyó entre otras cosas la adecuación de infraestructura e instalación del simulador de vuelo de Texan II en la Escuela de Aviación Militar.

                      Al igual que en 2021, la nueva contratación directa está a cargo de la Misión Logística de la Fuerza Aérea Argentina en Europa, unidad de obtención con asiento en Francia. Tal como mencionamos, la compra incluye dos pod FN HMP400, 16 piezas de repuestos para las ametralladoras M3M/P/R, dos logbooks y dos fichas de matrícula.

                      91bdc438-b434-4e57-8d6f-2044d1a03a72-image.png

                      Dentro de los proyectos que la FAA mantiene en curso para adquisición de material se encuentra el BAPIN 123164, el cual tiene previsto la adquisición de treinta y dos (32) pods subalares 12,7mm que serán destinados a T-6C+ Texan II e IA-63 Pampa para tareas de control aeroespacial nacional. Los montos oportunamente asignados para el proyecto ascendían a las sumas de $ 200 millones de pesos para 2022, $ 112,8 millones para el periodo 2023 y $ 43,5 millones para el año 2024. Conforme a la consultado de fuentes oficiales, en el período 2021, el programa recibió poco más de $ 193 millones de pesos, mientras que para el año en curso la cifra fue de apenas $ 1.44 millones al 31 de agosto.

                      88a98b12-1b21-4a5b-8edc-f76bb3e8a583-image.png
                      T-6A griego con pod HMP400 Foto: HAF

                      A este esfuerzo por incorporar nuevas capacidades para los sistemas de armas Texan II y Pampa II-40/III, la Fuerza Aérea también mantiene en paralelo el proyecto de desarrollo local del pod subalar Tordo 7,62mm, el cual ya sido evaluado en los EMB-312 Tucano y, hace algunas semanas, iniciaba similar proceso con IA-63 Pampa III. Esta última campaña de tiro la estaba realizando el Centro de Ensayos en Vuelo con el Pampa III EX-03, tal como supimos informar.

                      Las etapas previstas para el pod Tordo incluyeron el desarrollo y certificación de instalación eléctrica del sistema de armas EMB-312 Tucano para el rearme y control de ráfaga del Pod, desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas EMB-312 Tucano y el desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas IA-63 Pampa. La Fuerza Aérea Argentina supo expresar que gracias a la finalización del proyecto se podrá “…extrapolar esos conocimientos al desarrollo de un Pod de calibre 12,70 mm, como así también al desarrollo de cargas útiles para otras finalidades…”, lo que lleva a especular sobre la posibilidad que los FN Herstal HMP400 compartan espacio con algún diseño local.
                      4ae7efc7-9971-4cce-88e1-003b03e8d557-image.png

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • N
                        Navaja-95 last edited by

                        Todo parecen indicar le harán ingeniería inversa a esos Pods de una.

                        P 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post