Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@h234 No, si te fijás los tapizados están remendados (apoya cabeza), holgados, desgastados. Yo en el video vi asientos de cuero negro, impecables, los laterales de la cabina pintados (en esa foto se notan desgastados). Esa foto parece a como llegaron las otras unidades de USA.
-
La Fuerza Aérea Argentina recibe dos aeronaves de transporte
Por Hernan Casciani
Fotos Santiago Rivas
Con la presencia del ministro de defensa Jorge Taiana y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina brigadier general Xavier Isaac, se llevó a cabo en la I Brigada Aérea de El Palomar, ubicada en la Provincia de Bs. As., la ceremonia de recepción de dos aeronaves, un Saab SF-340, matricula T-35, y un Beechcraft UC-12B Huron que recibió la matricula TC-114 (ex Bu. No. 161324).
En el caso del Saab, esta unidad será destinada a la I Brigada Aérea realizando principalmente vuelos para la línea de fomento LADE, con la que se retomará con esta unidad la ruta Buenos Aires-Reconquista (Provincia de Santa Fe). De esta forma se busca lograr conectividad aérea con zonas del interior donde las líneas aéreas no llegan, dado que no llegan a cubrir sus costos operativos o aeropuertos que no disponen de las capacidades logísticas necesarias para operar aviones de mayor porte.
El Huron, por su parte, será destinado a la Base Aérea Militar Morón y es el cuarto de los 12 aparatos que recibirá la fuerza, a los que se suman otros dos para la Armada Argentina.
FUENTE: https://www.pucara.org/post/la-fuerza-aérea-argentina-recibe-dos-aeronaves-de-transporte
-
Che, corten el pasto, aunque sea para una ceremonia!
-
Para eso compraron esos SAAB 340 , para cortar el pasto , jajaja
-
Argentina confirma negociaciones por la incorporación de Basler BT-67 y C-130H Hércules
Durante la ceremonia de recepción del Saab 340 y el cuarto Beechcraft TC-12 Huron para la Fuerza Aérea Argentina, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Juan Martín Paleo, y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Xavier Isaac, confirmaron la primicia brindada por Pucará Defensa sobre la carta de requerimiento (LOR, Letter of Requirement) enviada a los Estados Unidos para la compra de entre dos y cinco Basler BT-67.
El general Paleo destacó que los BT-67 tienen una “gran capacidad de carga, una gran autonomía y, sobre todo, la hora de vuelo vale unos 2000 dólares, comparado con los 8000 de los Hercules”, lo cual les daría la alternativa de operar un avión más económico cuando no se necesita llevar grandes cantidades de carga. “Es muy apto para aterrizar en terrenos con extremadamente poca preparación. De hecho, bajan sobre glaciares permanentemente y eso nos daría obviamente entonces una capacidad importantísima, también podría utilizarse colocándosele accesorios, que ya que están en el mercado, para la lucha contra el fuego. Es decir, también podría tener un uso dual, no solamente para lo que es militar y la campaña antártica, sino también para eso y también para SAR y para lo que, dentro de la estrategia nuestra multicapa, para la responsabilidad de la vigilancia y control del espacio”.
-
X Brigada Aerea
Provincia de Santa Cruz
FAdeA IA-63 Pampa III perteneciente a la X Brigada Aérea efectuando pasajes sobre el centenario casco del buque "Marjory Glen" en el marco de la ceremonia de inauguración del memorial en homenaje a los Escuadrones Aeromóviles I y II del Grupo 5 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina que combatieron durante la Guerra de Malvinas.
El "Marjory Glen" encalló en la zona de Punta Loyola en 1911 tras un incendio y por su ubicación apropiada el casco de dicho buque fue utilizado en abril de 1982 por los aviones de combate de la Fuerza Aérea para ejercitar tácticas de ataque a baja altura de blancos navales.
Fotos: Ari Detomasi
Fuente y enlace a la galería completa: https://www.facebook.com/AriDetomasiFotografia
-
Está bueno ver que el pod de 30mm ya es una accesorio estable del Pampa...
-
GRUPO V DE CAZA
Provincia de San Luis
La Fuerza Aérea informó que el día de mañana 10 de marzo los McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk pertenecientes al Grupo 5 de Caza realizarán maniobras tácticas aire-tierra en la ciudad de Justo Daract.
Recordemos que de un tiempo a esta parte la Fuerza Aérea tomó la decisión de informar con antelación las maniobras a realizarse cuando estas se desarrollan cerca de centros urbanos a fin de informar a la población y evitar las típicas notas de la prensa amarillista (o sea el 90% de la prensa digamos). -
LA FUERZA AÉREA PARTICIPARÁ EN EL EVENTO DEL AEROCLUB DE VILLAGUAY
Mañana viernes 10 de marzo, desde las 09:30 h, comenzará un cronograma de eventos, que vestirán de fiesta al Aeroclub de Villaguay, provincia de Entre Rios.
El evento comenzará con una conferencia sobre “El piloto de combate argentino”, y al finalizar se realizará el aterrizaje un avión Cessna 182, junto a un helicóptero Bell 212.
Seguidamente, dos aviones Tucanos nos deleitarán con maniobras acrobáticas, y aterrizarán en el aeródromo, para que tanto pilotos como mecánicos puedan entablar un diálogo con el público presente.
La entrada es libre y gratuita,
¡Los esperamos con las alas abiertas!
#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene
-
La Fuerza Aérea Argentina acumuló 33.352 horas de vuelo en el 2022
ZM -10 marzo, 20230A más de dos meses de haber finalizado el 2022, el Gobierno Argentino comenzó a brindar los primero datos y acumulados correspondientes al último trimestre del mencionado período. Entre los hitos que se desprenden del resumen publicado por la Oficina Nacional de Presupuesto se menciona que la Fuerza Aérea Argentina acumuló a lo largo del 2022 un total de 33.352 horas de vuelo, cifra que resulta un incremento respecto al 2021.
Vale recordar que, en el transcurso del 2021, la Fuerza Aérea Argentina logró alcanzar un total de 30.217 horas de vuelo, información oportunamente compartida en el dossier de Ejecución Físico Financiera publicado por la Oficina Nacional de Presupuesto. Por aquel entonces, la FAA alcanzó una ejecución del 84.1% de la Programación Anual prevista, la cual ascendía a 35.910 horas de vuelo. Las razones de este desvío del más de 15% fueron “…(a las ) faltas (sic) de material y a retrasos en la incorporación a la Fuerza Aérea Argentina del Sarm Boeing B 737 y Beechcraft TC 12…”.En lo que respecta al 2022, el Plan de Actividad Aérea previsto para el período fue de 42.500 horas de vuelo (conforme a la información que se desprende del Presupuesto 2022), por lo que en primera instancia la ejecución fue de un 78,47%.
Pese a la buena noticia que significa un incremento en las horas ejecutadas, lo cierto es que en el transcurso de la última década solo se superó la marca de las 30.000 horas de vuelo en solo dos ocasiones: 2021 y 2017. Cifra que sin duda queda muy lejos de las 48.450 horas que se volaban hace poco más de 20 años (2000). Esta degradación operacional y de medios de la FAA la supimos abordar hace unos años, trabajo en el cual expusimos con números de fuentes oficiales la merma constante que ha sufrido la Fuerza Aérea.
A4-AR Fightinghawk en el Ejercicio Salitre IV.
Foto: FAChDejando de lado los registros históricos, es necesario destacar el incremento de horas de vuelo alcanzado en el 2022, unas 3.135 horas adicionales en comparación con el período 2021. Esto incluye desde la actividad diaria en las distintas Brigadas y bases aéreas, a los diversos despliegues operacionales. Entre estos últimos destaca la participación en el ejercicio multinacional Salitre 2022, ocasión para la cual la FAA desplegó más de 80 efectivos y 8 aeronaves (B-737, C-130H, IA-63 Pampa III y A-4Ar Fightinghawk).