Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@Charly-Recalde yo creo que deberías consultar en una oficina de reclutamiento de la FAA.
Tengo entendido que la EAM es gratis. O sea, se paga con sangre, sudor y lágrimas. Y muchos pero muchos libros.
Abrazos
Petti
-
Gente pasen por miren!!!
Ingleterra veta el FA-50 para Argentina
Veniamos dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA. Hoy, nos comunican que Gran Bretaña, quien produce 5 componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país. Nueva muestra de soberbia imperial
Para los que dicen que si Argentina tuviese la billetera de China podríamos comprar lo que queramos, ILUSOS!!!!
-
La verdad que nos vino más bien que mal este veto de Su Graciosa Majestad. Así se dejan de joder con este entrenador. Que pongan la guita en el Pampa y hablen con china de nuevo por el JF-17.
-
Bueno... hasta que llegó el FA50... digo yo... los funcionarios de la gestión anterior y la misión que viajó a Seúl no trajo esta información?
Yo se que nunca operamos sistemas chinos... pero se nos va achicando el menú,.. en algún momento los que venían acostumbrados a la pastelería francesa van a tener que elegir entre el arroz con palitos o la inanición...
-
@Francois dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Gente pasen por miren!!!
Ingleterra veta el FA-50 para Argentina
Veniamos dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA. Hoy, nos comunican que Gran Bretaña, quien produce 5 componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país. Nueva muestra de soberbia imperial
Para los que dicen que si Argentina tuviese la billetera de China podríamos comprar lo que queramos, ILUSOS!!!!
JA! No mas preguntas Su Señoría...
Y hace apenas unos dias, la empresa australiana P&O dió marcha atrás a último momento con la transferencia del buque polar Aurora Australis.
En fin... el Imperio Contraataca (bah, nunca dejó de hacerlo). Si son capaces de meter la cola para bochar un entrenador y un buque polar de 30 años...
Que sirva de lección a la hora de buscar reequipamiento.
-
La gente no entiende la interdiccion británica en todos los intentos de compra. Ahora el ministro mostró un documento de la KAI donde le informan que UK veta partes que son de su origen
Opciones que tiene la FAA
- Pedirle a KAI el reemplazo de los componentes (en la medida de lo posible) lo cual podria acrecentar el costo del avión
Opcion occidental
2) Ir a EEUU y pedir F-16C de segunda manoY... opción 3)"Todos los caminos conducen a Roma" (en realidad a Beijing...) J-10C o JF-17
-
@Fernando-L7D dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@Francois dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Gente pasen por miren!!!
Ingleterra veta el FA-50 para Argentina
Veniamos dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA. Hoy, nos comunican que Gran Bretaña, quien produce 5 componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país. Nueva muestra de soberbia imperial
Para los que dicen que si Argentina tuviese la billetera de China podríamos comprar lo que queramos, ILUSOS!!!!
JA! No mas preguntas Su Señoría...
Y hace apenas unos dias, la empresa australiana P&O dió marcha atrás a último momento con la transferencia del buque polar Aurora Australis.
En fin... el Imperio Contraataca (bah, nunca dejó de hacerlo). Si son capaces de meter la cola para bochar un entrenador y con un buque polar de 30 años...
Que sirva de lección a la hora de buscar reequipamiento.
Si, por eso debe haber llamado Aguad a Inglaterra. Pero no dijeron nada, se callaron para seguir vendiendo humo pre-electoral porque en ese momento estaban en campaña electoral a presidente (querian atraer el voto militar que se lo estaba llevando Gómez Centurión) Y decian que ya estaba casi hecha la operación. Aguad no le pasó esta información a Rossi. Pero los que sí sabrían eran los jefes
-
Aún no sé que es mejor . . . si el cachetazo a la "gilada" cipaya y occidentalista que siempre está con el Mirage 2000 o el F16 ( sin "aire y dirección ") o el FA-50 ( sin sonda y solo con petardos ) . . . o que por fin nos pongan en el camino de elegir CHino o Ruso de una vez por todas.
Reitero, CAMBIEMOS DE COLLAR DE UNA VEZ POR TODAS !!!! -
@Pincén No se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perro...
Cualquier cosa que se vaya a comprar, venga de donde venga, tiene se ser en el marco de programa gradual de integración de la industria local...
Osea...
Te acepto que los primeros 4 vengan "listos para ensamblar" en FADeA...
Pero a los segundos cuatro les quiero hacer aeropartes en la planta de compuestos de FADeA...
Y al tercer lote de 4 le quiero poner todo lo que el INVAP tenga listo para ese momento...
Y todo el mantenimiento se hace en córdoba, y empezamos un proceso de sustitución de proveedores como con el Pampa...
-
Es que ése es el camino que debió hacerse desde un principio. Ahora debe estudiarse una alternativa. Si FAdeA puede fabricar esos 5 componentes de origen británico o ir directamente por lo Chino, adaptado a nuestros requerimiento
En valores son casi el mismo precio, pero mayor financiación. No son vetables y sin las restricciones de armamento como serían los cazas de EEUU y Francia.
La FAA iba a invertir en 24 FA-50 (la cifra total a la que aspiraba) unos 1000 millones de dólares. Es un número para KAI que perdería. Tenemos que ver si ese presupuesto podria usarse en comprar una cifra mayor de JF-17, Una version más avanzada y evolucionada del Pampa (de caracteristicas similares a un LIFT como el que se anunció para España). O fabricar bajo licencia el JF-17